thurstone

Anuncio
THUSRTONE HABILIDADES
MENTALES PRIMARIAS
BIBLIOGRAFIA


Thurstone, Louis Leon
(1887-1955) Psicólogo norteamericano, n. en Chicago y
m. en Chapel Hill (N.C.). Estudió en las universidades de
Cornell y Chicago. Después de enseñar psicología en el
Instituto Carnegie de Tecnología (1915-23), fue
psicólogo del Instituto Gubernamental de
Investigaciones (1923-24) y profesor en la Universidad
de Chicago (1924-52), donde en 1938 ocupó la cátedra
Charles F. Grey. Inventó una escala psicofísica para la
medida de las actividades por el método de intervalos
de aparición regular e introdujo nuevas técnicas en el
campo del análisis de factores. Escribió Primary Mental
Abilities (1938), A Factorial Study of Percepcion (1944) y
Multiple Factor Analysis (1947).
AUTORES DEL TEST “HABILIDADES MENTALE
SPRIMARIAS”

Doctor L.L. Thurstone y la Doctora
Thelma Gwinn Thurstone.
LA INTELIGENCIA
La inteligencia puede ser
descrita con más propiedad en
términos de varias habilidades
distintas en cuanto a su
naturaleza. Una persona,
entonces, puede poseer en
alto grado una habilidad
mental primaria y en cambio
carecer de otra.
OBJETIVO DEL TEST
Objetivo: Medir cinco habilidades mentales primarias de ocho
que en la actualidad están claramente establecidas.
El PMA permite detectar las fortalezas y debilidades que
un individuo posee en habilidades intelectuales específicas
CARACTERISTICAS DE LA PRUEBA
Características: Comprende la medición de
Comprensión verbal, Comprensión espacial,
Raciocinio, Manejo de números, Fluidez verbal.
COMPRENDE MEDICION DE:


COMPRENSION VERBAL (V): se define
como la capacidad de “comprender
ideas expresadas en palabras”.
Este sub-test consiste en 50 ítems de
selección múltiple y el sujeto en cada
uno de ellos debe encontrar el sinónimo
de cada palabra que se propone.

Esta habilidad es esencial para todas las
actividades en las cuales la información
se obtiene mediante la lectura u oyendo
el lenguaje hablado.
CONCEPCION ESPACIAL (E):


Se entiende como la capacidad de imaginar y
concebir objetos en dos o tres dimensiones.
La prueba consta de 20 ítems, cada uno de
los cuales presenta un modelo y seis figuras
similares. La tarea del sujeto consiste en
determinar cuales de estas coinciden con el
modelo, aunque hayan sido giradas sobre el
mismo plano.
RAZONAMIENTO (R):


Es la capacidad para resolver problemas lógicos,
prever y planear. Es probablemente la mas importante
de nuestras habilidades. La persona que posee esta
habilidad puede resolver problemas, preveer
consecuencias, analizar una situación con base en
experiencias pasadas, hacer planes y ponerlos en
ejecución partiendo de los hechos existentes.
Esta subprueba esta compuesta por 30 ítems, en los
cuales el sujeto debe determinar que letra continua en
una serie, para lo cual debe examinar la relación lógica
que la vincula.
CALCULO NUMERICO (N):


Es la capacidad de manejar números,
de resolver rápidamente y con acierto
problemas cuantitativo.
Consta de 70 ítems, en los que el sujeto
debe decidir si la suma de cuatro
números de dos dígitos cada uno esta
bien o mal hecha.
FLUIDEZ VERBAL (F):


Es la capacidad para
hablar y escribir con
facilidad. Para evaluar
esta capacidad se le
pide al sujeto que
escriba palabras que
comiencen por una letra
determinada.
Tanto las normas de
aplicación como de
corrección se
encuentran descritas en
el manual de la prueba.
PUEDEN UTILIZARLO
Pueden utilizarlo orientadores vocacionales, pedagogos,
consejeros escolares y psicólogos educativos,
como parte de una batería de orientación de carrera en
secundarias y bachilleratos, para estudiantes de 17 años
de edad en adelante. No tiene aplicación clínica.
COMPONENTES
Componentes: Manual de instrucciones,
Hoja de respuestas con tinta carbón integrada,
Folleto de aplicación,
Hoja de perfiles
portadocumentos.
APLICACION
Aplicación: Individual, colectiva. Para
Alumnos de secundaria o bachillerato.
Aplicación del test

Debe ser aplicado por un examinador suficientemente familiarizado con la técnica de
pruebas colectivas.

No debe aplicarse sin un conocimiento completo de su contenido y de las instrucciones.

Lograr la máxima motivación del sujeto.

Las instrucciones deben ser leídas por el examinador de forma natural y tener un
termómetro.

Preparar el ambiente del lugar de aplicación.

Informar el tiempo que va a tener el individuo para cada subtest
TIEMPO
Tiempo: 45' - 75'. Cada subprueba se cronometra con exactitud
V comprensión verbal: 4 minutos exactos
E comprensión espacial: 5 minutos exactos
R Raciocinio : 6 minutos exactos
N Números: 6 minutos exactos
F Fluidez verbal: 5 minutos exactamente
Total 26 minutos
INTERPRETACION
V
E
R
N
Fv
99
75
50
25
Nivel moderado en todos los ejercicios lo cual indica una
adaptación normal y aptitudes para su carrera buenas. No
hay un nivel superior en ninguno de los ejercicios, nada
mas algo que si hay que trabajar seria la verbalisacion de
sus situaciones, punto claro que se expresa en la grafica
arriba, con el fin de que esto no sea un problema futuro.
EL PERFIL


Los estudios al nivel universitario requieren
de ordinario altos puntajes en todos los
subtest, pero especialmente en los de
comprensión verbal y raciocinio.
Para las carreras técnicas tales como la
arquitectura o la ingeniería, la comprensión
espacial debe ser suficientemente alta.
Descargar