Clasificación de las situaciones de aprendizaje según Ausubel.
-Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos las ideas se relacionan con algún aspecto
existente específicamente relevante de la estructura cognoscitiva del alumno, como una imagen un
símbolo significativo.
-El aprendizaje mecánico, contrariamente al aprendizaje significativo, se produce cuando no existen
conocimientos previos relevantes y necesarios para hacer que la tarea de aprendizaje sea
significativa.
-En el aprendizaje por descubrimiento, lo que va a ser aprendido no se da en su forma final, sino
que debe ser re-construido por el alumno antes de ser aprendido e incorporado significativamente en
la estructura cognitiva.
.12 IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE APRENDIZAJE
El aprendizaje es parte de la estructura de la educación y tiene una importancia fundamental para el
ser humano, ya que, cuando nace, se halla desprovisto de medios de adaptación intelectuales y
motores. durante los primeros años de vida, el aprendizaje es un proceso automático con poca
participación de la voluntad, después el componente voluntario adquiere mayor importancia (
aprender a leer, aprender conceptos, etc. ), dándose un reflejo condicionado, es decir, una relación
asociativa entre respuesta y estímulo. A veces, el aprendizaje es la consecuencia de pruebas y
errores, hasta el logro de una solución válida.
1.3 FACTORES MOTIVACIONALES DE APRENDIZAJE
El proceso de aprendizaje depende tanto de que un sujeto desee aprender como de que sepa pensar y
aprender.
También depende de los conocimientos previos con los que afronte el nuevo aprendizaje y del
contexto en el que este tenga lugar.
Motivación intrínseca y extrínseca
-Motivacion intrínseca experimentarse absorbido por la naturaleza de la tarea que se realiza (cuando
se hace algo por el simple placer de hacerlo)
-Motivacion extrinseca cuando se realiza alguna tarea para conseguir algo externo a dicha actividad.
1.4 IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA MOTIVACION
Emociones, expectativas y conductas.
El profesor debera tomar conciencia de que la actividad escolar influye en la transmisión de la
motivación
No esperar a que se motiven por sí, sino tener objetivos para motivar
Horizonte en que moverse: incrementar la competencia y la autonomía y responsabilidad personal
Los objetivos:
-Que aprendan a valorar más unas metas que otras
-Que conozcan cómo afrontar las tareas
-Que vean la relevancia de lo que se les enseña