Controles de progreso sociales unidad 4

Anuncio
INSTITUCION EDUCATIVA EL HORRO
CUADRO CONTROL DE PROGRESO
AREA: Sociales
GRADO: Primero
UNIDAD: cuatro
TITULO DE LA UNIDAD:
COMPETENCIA
NIVEL DE LOGRO
NIVEL I
Identifica su vivienda, la
escuela y los sitios más
importantes
de
la
vereda en el mapa.
NIVEL II.
Reconoce la historia y
fundación de la vereda.
Describe los aspectos
históricos y físicos de
la vereda, cuidando el
medio ambiente y
respetando
las
costumbres de la
NIVEL III
comunidad.
Describe
las
características
del
paisaje natural de la
vereda, demostrando
cuidado y respeto por el
medio ambiente
EVALUACION
VALORACION
Con ayuda de sus
padres y utilizando
material de desecho,
elabora una maqueta
de
la
vereda
destacando
su
vivienda y los sitios
importantes que hay
en ella.
NIVEL IV
Cuida el entorno que le
rodea respetando las
costumbres, cultura y
tradiciones
de
la
comunidad.
CONCEPTO EVALUATIVO
DOCENTE
FECHA:
ESTUDIANTE
INSTITUCION EDUCATIVA EL HORRO
CUADRO CONTROL DE PROGRESO
AREA: Sociales
GRADO: Segundo
UNIDAD: cuatro
TITULO DE LA UNIDAD:
COMPETENCIA
NIVEL DE LOGRO
NIVEL I
Identifica
la
organización política
administrativa
del
municipio
y
las
funciones
que
desempeñan
las
ramas
del
poder
público.
Identifica
la
organización
política,
administrativa y la
economía
del
municipio.
NIVEL II
Reconoce las ramas del
poder público y la
función
que
desempeñan en
el
municipio.
EVALUACION
VALORACION
A través de un juego
de roles representa
las ramas del poder
público, dando a
conocer las funciones
que cumple cada una
de ellas.
Por
subgrupos
socializa la economía
del municipio a través
del mercado regional.
NIVEL III
Compara las formas de
organización familiar,
estudiantil
y
comunitaria con las del
municipio.
NIVEL IV
Aplica
los
conocimientos
adquiridos
en
las
diferentes
organizaciones a las que
pertenece.
CONCEPTO EVALUATIVO
DOCENTE
FECHA:
ESTUDIANTE
INSTITUCION EDUCATIVA EL HORRO
CUADRO CONTROL DE PROGRESO
AREA: Sociales
GRADO: tercero
UNIDAD: cuatro
TITULO DE LA UNIDAD:
COMPETENCIA
NIVEL DE LOGRO
NIVEL I
Reconoce los
diferentes recursos
económicos y
naturales y las vías de
comunicación de
nuestro
departamento.
EVALUACION
VALORACION
En sub grupos prepara
Ubica en el mapa del una exposición de
departamento
los cada municipio con los
diferentes
recursos recursos económicos
económicos que posee.
más representativo.
NIVEL II
Identifica las vías de
comunicación
del
departamento.
En un mapa mudo
representa
las
principales vías de
NIVEL III
del
Compara los recursos comunicación
económicos de los departamento.
diferentes municipios
del departamento.
NIVEL IV
Asume una actitud
positiva frente cuidado
de
las
vías
de
comunicación.
CONCEPTO EVALUATIVO
DOCENTE
FECHA:
ESTUDIANTE
INSTITUCION EDUCATIVA EL HORRO
CUADRO CONTROL DE PROGRESO
AREA: Sociales
GRADO: Cuarto
UNIDAD: cuatro
TITULO DE LA UNIDAD:
COMPETENCIA
NIVEL DE LOGRO
NIVEL I
Identifica las causas
que dieron origen al
descubrimiento
de
América, y el impacto
ambiental que generó
su llegada, retomando
los cuidados que
tenían con el medio
ambiente.
Enumera las causas y
consecuencias
de
la
llegada de los españoles a
América.
NIVEL II
Ubica
las
rutas
geográficas que utilizaron
los españoles para llegar
a América.
NIVEL III
Compara las formas de
vida de los indígenas
Americanos
y
los
cuidados que tenían
frente a la naturaleza con
la de los Españoles .
EVALUACION
VALORACION
Representa
con
material de desecho
las rutas y las
embarcaciones que
utilizaron
los
Españoles para la
llegada a América.
Realiza
guiones
sencillos sobre los
principales eventos
del descubrimiento
de América y los
representa.
NIVEL IV
Reflexiona
sobre
la
situación
de
discriminación
que
vivieron
los
Afroscendientes y los
indígenas durante el
descubrimiento
de
América.
CONCEPTO EVALUATIVO
DOCENTE
FECHA:
ESTUDIANTE
INSTITUCION EDUCATIVA EL HORRO
CUADRO CONTROL DE PROGRESO
AREA: Sociales
GRADO: Quinto
UNIDAD: cuatro
TITULO DE LA UNIDAD:
COMPETENCIA
NIVEL DE LOGRO
NIVEL I
Reconoce la
importancia que tiene
la ubicación de
Colombia en el
continente americano
y describe los
aspectos geográficos,
teniendo en cuenta su
biodiversidad.
Ubica a Colombia en el
continente americano,
con
sus
diferentes
límites y formas de
relieve,
haciendo
énfasis en el cuidado
por el ambiente.
NIVEL II
Localiza
aspectos
geográficos
del
Continente Americano.
NIVEL III
Compara la geografía de
Norte,
Centro
y
Suramérica
y
sus
riquezas naturales.
NIVEL IV
Aprecia las riquezas
naturales de nuestro
continente, cuidando la
biodiversidad
de
nuestro país.
EVALUACION
VALORACION
En el aula de clase
con sus compañeros
de equipo dibujan el
mapa de América del
sur
ubicando
a
Colombia con sus
límites;
haciendo
énfasis en el cuidado
ambiental.
Diseña
un
rompecabezas
del
continente americano,
separándolo en las
tres Américas (nortecentro y sur), las
compara y destaca la
biodiversidad
existente en estas
zonas del continente y
lo sustenta.
CONCEPTO EVALUATIVO
DOCENTE
FECHA:
ESTUDIANTE
Descargar