Es un orden político basado en el control y
democratización de la producción por parte de la clase
obrera
INTEGRACION DE LA FÉ
El principio de la sabiduría es el respeto al Eterno. Sólo
los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza .
proverbios :1:7
"Recibid mi enseñanza y no plata ,ciencia antes que
oro selecto .proverbios 8:10
Aplica tu corazón a la enseñanza , y tus oídos a las
palabras de sabiduría .proverbios 23:12
¡Maranata: El Señor Viene!
Pág. 140
El que está íntimamente relacionado con Cristo
está por encima de los prejuicios raciales
o sociales. Su fe se aferra de las realidades eternas.
El divino Autor de la verdad ha de ser exaltado.
Nuestros corazones deben llenarse de la fe que
obra por el amor y purifica el alma . La obra del
buen samaritano es el ejemplo que debemos
seguir.*
¿QUÉ ES LA SOCIALIZACIÓN?
Es la
adaptación a las instituciones o como una
apertura a las demás.
Consiste en someter los estados generales, las
predisposiciones vagas y plásticas del individuo a una
determinación determinada de estructuras sociales.
Es la manera de asegurar la inviolabilidad de la
persona por el grupo.
Es alcanzar el grado supremo de auto-realización
individual, por medio de la propia participación en las
actividades de la sociedad.(ya que la sociedad es la
que determina la eficiencia de un individuo).
Proceso de interacción entre sociedad e
individuo, mediante el cual éste asimila las
pautas, normas y costumbres compartida
por los miembros de la sociedad y aprende a
conducirse en la forma mas común a ella,
adaptándose y abriéndose a los demás.
EDUCACIÓN COMO PROCESO DE
SOCIALIZACIÓN
Las ciencias de la educación han recibido el
tema de la socialización de la psicología
educativa y de la psicología social. La
pedagogía ante los medios técnicos que
dispone la psicología social para medir las
relaciones
personales.
(escuela
y
comunidad)
LOS TEÓRICOS DE LA EDUCACIÓN
NATORP:
(1884-1924)
docente
de
la
universidad
de
Marburgo .“La educación
individual se alcanza
mediante
la
incorporación a la vida
colectiva, fuera y entro
de la escuela, donde el
trabajo es considerado
elemento básico.”
E.DURKHEIM:
(Épinal, Francia, 15 de
abril 1858 – París, 15 de
noviembre 1917 )
Creador de la sociología de la
educación.
Educar “es socializar con
detrimento manifiesto del
proceso de personalización.
El hombre es egoísta por
naturaleza
ha
de
sensibilizarse socialmente por
medio de la educación.
La
sociedad
es
condicionadora determinante
de la personalidad del
educando.
J. DEWEY: (Burlington,
1859 - Nueva York, 1952)
Asignó a la educación
una función social. El
ambiente social y escolar
son que moralizan al
hombre, pues para él es
un producto social.
El ambiente social es
factor condicionante de
los hábitos externos de
acción.
CURRÍCULUM
Asignatura sobre técnicas de
socialización
Didáctica general
Medios de aprendizajes
Moral
Pedagogía
Desarrollo de relaciones con sus
compañeros
ROL DEL MAESTRO
Autoridad social
Ordenadora de la vida comunitaria
Impone y hace cumplir reglas de
convivencia
Metodología de enseñanza
Juegos para socializar
Trabajo en equipo
Educar es socializar
La sociedad es la que modela al hombre