161408PR001

Anuncio
ACTIVIDAD PROVINCIAL gestionada por:
CEP Luisa Revuelta, Doña Berenguela, 4, 14006 Córdoba
Córdonas CórdoCórdobaCórdoba
JORNADA : Effective Strategies for CLIL Programming and Material Design for heterogenous groups.
Rectorado de la Universidad de Córdoba, 6 de octubre de 2015.
151408PR001
· DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS ·
El sentido de la presente actividad es facilitar al profesorado de centros bilingües de la provincia la oportunidad de
asistir a un foro de debate en torno a la metodología AICLE, al que asistirá profesorado de otros centros europeos, y
en el que se tratarán aspectos relacionados con la programación de tareas, desarrollo de propuestas innovadoras en
entornos bilingües y aspectos organizativos relacionados con la enseñanza de materias en lenguas extranjeras,
atendiendo de manera efectiva a la diversidad. Los ponentes, Peeter Mehisto y David Marsh (on-line), son referentes
de la enseñanza bilingüe en toda Europa, y a lo largo de estos últimos diez años han marcado las pautas a seguir en la
metodología AICLE, seguidas por investigadores y profesorado de los diferentes países europeos en los que se han
implementado políticas activas de enseñanza bilingüe, entre ellas nuestra Comunidad Autónoma.
· PLANIFICACIÓN DE LA JORNADA ·
Martes, 6 de octubre de 2015
16:45 h.-17.00 h. – Recepción de los participantes y entrega de documentación.
17.00 h.-19.00 h. – “Effective strategies for CLIL Programming and Material Design for heterogeneous groups” ponencia
interactiva de Peeter Mehisto, Universidad de Londres (Reino Unido).
19.00 h.-20.00 h. – “Why CLIL? Why now?” Debate entre la audiencia y los ponentes tras una introducción on-line realizada
por David Marsh, Universidad de Jyväskylä (Finlandia).
20:15 h. – Cierre de la Jornada.
NOTA Tarea no presencial: Se podrá optar por presentar un ejemplo práctico de tarea AICLE que atienda a la diversidad del
alumnado de un grupo concreto o un breve plan de atención a la diversidad del alumnado bilingüe en el centro (extensión máx. 2
páginas y se podrá entregar en diversos formatos multimedia). Fin del plazo de entrega en el aula virtual del profesorado (se
darán las oportunas indicaciones de acceso y entrega) antes del 6 de noviembre 2015.
COORDINACIÓN: Equipo Provincial de Plurilingüismo de Córdoba
Ana Calatayud Tenas, Responsable de Plurilingüismo de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte.
Margarita Tejederas Dorado, Asesora de Educación Primaria del CEP de Córdoba.
Beatriz Martínez Serrano, Asesora del Ámbito Lingüístico del CEP de Córdoba.
Manuel Ansino Domínguez, Asesor de Educación Secundaria del CEP Sierra de Córdoba.
Leonor María Martínez Serrano, Asesora del Ámbito Lingüístico del CEP Priego-Montilla.
Contacto de la asesoría responsable: Trinidad Jerez Montoya, Asesora del Ámbito Lingüístico del CEP de Córdoba.
957 35 25 09 // 671 56 73 54 [email protected]
PPLAZO DE SOLICITUD: Abierto hasta el día 2 de octubre a
las 13:00 horas.
Fechas de realización y horario:
6 de octubre de 2015; 17.00h. a 20.15h.
Nº DE PARTICIPANTES: 30 HORAS DE
CERTIFICACIÓN: 5 horas. (3 presenciales y 2 no
presenciales a través de la entrega de la tarea mencionada).
Asistencia obligatoria al 80% para obtener certificación.
Lugar de realización:
Rectorado de La Universidad de Córdoba, Av. Medina
Azahara, 5; 14005 – Córdoba
CRITERIOS DE ADMISIÓN: La admisión se efectuará
por riguroso orden de recepción de solicitudes según figura
en los criterios priorizados en el apartado de destinatarios de
esta actividad.
Destinatarios:
Profesorado de centros bilingües públicos de toda la provincia
de Córdoba: (1) coordinadores/as de nuevos centros bilingües;
(2) profesorado de AL y de ANL de nuevos centros bilingües;
(3) nuevos/as coordinadores/as en antiguos centros bilingües;
(4) profesorado de AL y ANL que se ha incorporado a centros
bilingües; y (5) profesorado interesado.
NOTA: Si alguna persona tiene discapacidad motora o sensorial, debe indicarlo a un coordinador/a de la actividad para proveer los recursos necesarios.
Descargar