UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS INFORME DEL PROGRAMA DE ESTIMULO AL RELACIONAMIENTO

Anuncio
UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS
INFORME DEL PROGRAMA DE ESTIMULO AL RELACIONAMIENTO
ACADEMICO CON EL EXTERIOR
- MODALIDAD “B” ASISTENCIA A CENTROS DE RECONOCIDA CALIDAD
SEGUNDA EVALUACION PARA EL EJERCICIO 2005
I- ESTRUCTURA DE LA DEMANDA
a- Número de solicitudes
Para la segunda evaluación del año 2005 del programa de Estímulo al
Relacionamiento con en el Exterior “Modalidad B” se presentaron 78 solicitudes.
Siguiendo la división por áreas1 que se realiza en los programas de RR.HH., el
área Agraria constituyó el 6% de las solicitudes presentadas, el área Básica el
38%, el área Salud el 17%, el área Social el 15% y el área Tecnológica el 23%.
Presentados
Agraria
5
6%
Básica
30
38%
Salud
13
17%
Social
12
15%
Tecnológica
18
23%
78
100%
b- Montos solicitados
El monto total solicitado asciende a los $ 2.865.077. Los montos solicitados, son
para el financiamiento de pasajes y viáticos. Los pasajes se pagan en dos
modalidades, dependiendo de la fecha de realización de la actividad: rubro gastos
para actividades realizadas antes del 1 de setiembre 2005 y rubro OIM para
actividades posteriores. La suma correspondiente a pasajes asciende a $
1.025.882 discriminada en gastos $ 271.310 y OIM $ 754.572.
Los viáticos se pagan por el rubro sueldos, debiendo adicionarse los aportes
correspondientes. La suma correspondiente a viáticos asciende a $ 2.202.880
aportes incluidos, teniendo esto en cuenta el Costo Total de lo solicitado asciende
a $ 3.228.762.
1
Esta clasificación hace referencia al área de Conocimiento.
1
Presentados
%Sol.suma
rubros
Solicitado
Solicitado
Pasajes
Rubro Gastos
Pasaje
OIM
Viáticos
Rubro
Sueldos
Costo
Viáticos
Costo Total
Aportes inc.
Agraria
5
7,42%
231.960
0
27.560
174.900
167.017
194.577
Básica
30
33,25%
949.265
136.610
242.736
527.752
716.829
1.096.175
Salud
13
15,79%
478.971
55.400
156.780
218.571
322.242
534.422
Social
12
19,38%
517.891
21.840
190.476
316.520
416.132
628.448
Tecnológica
18
24,16%
686.990
57.460
137.020
464.570
580.660
775.140
Total
78
2.865.077
271.310
754.572
1.702.313
2.202.880
3.228.762
II- PROCESO DE EVALUACION
a- Implementación
La evaluación de las solicitudes estuvo a cargo de la Subcomisión de RR.HH.
En la evaluación las solicitudes fueron priorizadas utilizando los siguientes
criterios:
I) si la actividad puede realizarse o no en el país
II) nivel académico y pertinencia de la actividad
III) nivel del curriculum vitae del candidato de acuerdo al grado y actividad
IV) impacto de la actividad en el ámbito nacional
V) no acumular apoyos en actividades idénticas o similares
Además, se tuvo en cuenta los requisitos formales del programa: no apoyar
pasantías de menos de 15 días de duración ni mayores de 6 meses; no apoyar
solicitudes con documentación incompleta; no financiar apoyar docentes con
menor dedicación horaria a 30 hrs. semanales, salvo justificación fundamentada
por el Director o Decano del Servicio.
III-MONTOS
a- Distribución de fondos
La disponibilidad de recursos financieros para este programa fue estimada en $
1.484.514 presupuestales (rubro gastos y sueldos) y $ 452.743 OIM. En suma la
disponibilidad total para la segunda evaluación del programa es de $ 1.937.257.
Estos subtotales surgen como consecuencia de acotar la satisfacción de la
demanda al 60% de los montos solicitados según rubro.
La distribución de montos por área siguió los criterios utilizados habitualmente por
la Subcomisión, según los cuales el 50% de los fondos disponibles ya sean
fondos presupuestales y/u OIM, se dividen en 5 montos iguales para cada área y
el otro 50% se distribuye de acuerdo al peso relativo de la demanda en cada
2
rubro. En varias áreas se resolvió recortar hasta en un 20% el rubro viáticos a
efectos de permitir el apoyo de un mayor número de solicitudes.
Agraria
%Sol.suma
rubros
0,5
50%P
Asignado
Presupuesto
0,5
50%P
7,42%
148.451
55.083
203.534
45.274
16.799
62.073
Asignado Asignado
OIM
TOTAL
Superávit
265.608
71.031
Básica
33,25%
148.451
246.793
395.244
45.274
75.266
120.541
515.785
-580.390
Salud
15,79%
148.451
117.194
265.645
45.274
35.742
81.016
346.661
-187.761
Social
19,38%
148.451
143.880
292.331
45.274
43.880
89.154
381.486
-246.962
Tecnológica
24,16%
148.451
179.307
327.758
45.274
54.685
99.959
427.717
-347.422
742.257
742.257
1.484.514
226.372
226.372
452.743
Total
1.937.257 -1.291.505
b- Montos financiados
Presentados Sugeridos
%*
Presentados $
Sugeridos $
Sugeridos OIM
Total Sugerido
%*
Agraria
5
3
60%
194.577
120.598
27.560
148.158
76%
Básica
30
19
63%
1.096.175
464.890
100.516
565.406
52%
Salud
13
10
77%
534.422
259.910
94.380
354.290
66%
Social
12
8
58%
628.448
267.698
127.556
395.254
63%
Tecnológica
18
10
56%
775.140
340.242
77.740
417.982
54%
78
50
3.228.762
1.453.338
427.752
1.881.090
58%
*Satisfacción de Demanda
Reasignación OIM
Reasignación $
Reasignación $ TOTAL
Agraria
Básica
Salud
Social
27.560
100.516
94.380
127.556
120.598
464.890
259.910
267.698
148.158
565.406
354.290
395.254
Tecnológica
77.740
340.242
417.982
427.752
1.453.338
1.881.090
Total
Hasta el momento el monto total imputado asciende a los $ 1.881.090,
distribuyéndose $ 427.752 por OIM y $ 1.453.338 por presupuesto,
correspondiendo:
• $148.158 al área Agraria. Se sugiere financiar 3 solicitudes de las 5
presentadas. Existe una solicitud que está pendiente de evaluación.
• $565.406 al área Básica. La propuesta del área, es financiar 19 solicitudes de
las 30 presentadas.
• $354.290 al área Salud. Esta sugiere financiar 10 de las 13 solicitudes.
• $395.254 al área Social. Se sugiere financiar a 8 de las 12 solicitudes. Existe
una solicitud que está pendiente de evaluación.
3
•
$417.982 al área Tecnológica. La misma sugiere financiar 10 de 18 solicitudes
presentadas al Programa.
Esta distribución de montos puede variar si se aprueban las dos solicitudes que
faltan por evaluar. En ese caso los montos asignados a las áreas Agraria y Social
se incrementarían a $194.577 y $436.715 respectivamente, como también el
monto total asignado al programa que ascendería a $ 1.968.970.
Satisfacción de Demanda
solicitudes
35
Presentados
30
Sugeridos
25
20
15
10
5
So
ci
al
Sa
lu
d
Ag
ra
ria
0
Satisfacción de Demanda
pesos uruguayos
1.200.000
Presentados $
1.000.000
Sugeridos
800.000
600.000
400.000
200.000
0
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológica
Los montos asignados a cada docente y su fuente de financiamiento respectiva
(rubro sueldos y gastos u OIM) se puede consultar en el listado que se adjunta.
En suma, en esta oportunidad se sugiere financiar 50 solicitudes.
4
IV- SOLICITUDES APROBADAS y NO APROBADAS
De las 78 solicitudes presentadas fueron aprobadas 50 (ver tabla y gráfica
adjunta). La mayoría de las solicitudes no aprobadas lo fue por restricciones
presupuestales, habiéndose seleccionado las propuestas a apoyar en función de
los criterios antes indicados.
Las solicitud no apoyada del área Agraria corresponde al incumplimiento de varios
requisitos formales.
En el caso del área Básica, los evaluadores destacaron la alta calidad de todas
las propuestas presentadas las que, de no ser por las restricciones
presupuestales, deberían haber sido apoyadas en su totalidad.
En el área Salud los casos de no aprobación respondieron a criterios tales como
no acumular más de dos apoyos en actividades idénticas.
En el área Tecnológica los casos de no aprobación responden, además de a
restricciones presupuestales, al incumplimiento de requisitos formales. En los
casos de actividades similares el criterio adoptado fue no acumular más de un
apoyo en estas actividades.
Para el caso del área Social las solicitudes que no se apoyan responden al
incumplimiento de requisitos formales y/o a la escasa articulación de la actividad
propuesta con las líneas de investigación del docente.
5
Listado de Aprobados
N°Sol
Area
Servicio
Apellidos
Nombres
2
Agraria
Agronomía
Noëll Estape
Silvana Elena
3
Agraria
Agronomía
Rovere De Maio
Gabriel Alejandro
5
Agraria
Veterinaria
Tasende Bolón
Celia
6
Básica
Ciencias
Agrati Giadans
Daniella Sylvia
7
Básica
Ciencias
Alvite Gaye
Gabriela
8
Básica
Ciencias
Aulet Ruiz
Alina Beatriz
9
Básica
Ciencias
Budelli Jorge
Ruben Walter
10
Básica
Ciencias
Cárdenas Rodríguez
Magdalena
12
Básica
Ciencias
Curti Ferri
Sebastián
14
Básica
Ciencias
González Rodríguez
Susana
15
Básica
Ciencias
González Sprinberg
Gabriel Adrián
17
Básica
Ciencias
Martínez Debat
Claudio José
18
Básica
Ciencias
Negreira Casares
Carlos Alther
20
Básica
Ciencias
Pérez Crossa
Ruben Gustavo
21
Básica
Ciencias
Pérez Díaz
Leticia
24
Básica
Ciencias
Reisenberger Pichler
Michael Peter
25
Básica
Ciencias
Russo Blanc
Raúl Eduardo
6
26
Básica
Ciencias
Sotelo Sosa
José Roberto
27
Básica
Ciencias
Verde Cataldo
Mariano
29
Básica
Ingeniería
Dalchiele Lueiro
Enrique Ariel
34
Básica
Química
Porcal Quinta
Williams Arturo
35
Básica
Química
Rey Ríos
Ana María
36
Salud
Ciencias
Kun González
Alejandra Elizabeth
37
Salud
Ciencias
Sotelo Silveira
José Roberto
38
Salud
Facultad de Enfermería
Cabrera Puente
Alicia Nelly
39
Salud
Facultad de Enfermería
González Pérez
Neris Violeta
43
Salud
Medicina
Betancor García
Laura
44
Salud
Medicina
Chabalgoity
Rodriguez
José Alejandro
45
Salud
Medicina
Nin Vaeza
Nicolás
46
Salud
Medicina
Saldias Farinella
María del Carmen
47
Salud
Medicina
Santos Tejería
Dario Miguel
48
Salud
Medicina
Suárez Hinojosa
Liliana Gladys
50
Social
C.Sociales
Gorfinkiel Haim
Denise
51
Social
C.Sociales
Pucci Garmendia
Francisco Eduardo
52
Social
C.Sociales
Scuro Somma
María Lucía
54
Social
Derecho
Bolón Pedretti
Alma
7
56
Social
Derecho
Martínez Sandres
Fernando Miguel
58
Social
Humanidades
Bertolotti
Virginia
59
Social
Humanidades
Curbelo Salvo
María del Carmen
60
Social
Instituto "Escuela Nacional de
Bellas Artes"
Vicci Gianotti
Gonzalo
64
Tecnológica
Arquitectura
Ligrone Fernández
Pablo Alfredo
65
Tecnológica
Arquitectura
Medina Acosta
María Mercedes
67
Tecnológica
Arquitectura
Nalerio Darrégibus
Carina
68
Tecnológica
Ciencias
Etchebehere
Claudia
69
Tecnológica
Ciencias
Hernández Faccio
Juan Miguel
70
Tecnológica
Ciencias
Machado Jourdan
Gabriel
71
Tecnológica
Ciencias
Rodríguez Yañez
Javier Ernesto
72
Tecnológica
DEAPA (Anteproyecto)y
DEMTE(MediosExpresivos)
De Matteo Sosa
Luis Alberto
73
Tecnológica
Ingeniería
Almansa
Andrés
78
Tecnológica
Química
Fariña Iriarte
Laura Carolina
Unidad de Recursos Humanos
CSIC
8
Descargar