UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS PRIMERA EVALUACION PARA EL EJERCICIO 2009

Anuncio
UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS
INFORME DEL PROGRAMA DE PASANTÍAS EN EL EXTERIOR
PRIMERA EVALUACION PARA EL EJERCICIO 2009
La evaluación de las solicitudes estuvo a cargo de la Subcomisión de RR.HH.
I- ESTRUCTURA DE LA DEMANDA
a- Número de solicitudes
Se presentaron 79 solicitudes cuya distribución por área de conocimiento puede
apreciarse en el siguiente Cuadro.
Cuadro 1.- Estructura de la demanda
Presentados
Agraria
Básica
Salud
Social/Artística
Tecnológica
15
23
15
16
10
79
19%
29%
19%
20%
13%
100%
b- Montos solicitados
El monto total solicitado corregido por tablas asciende a los $ 4.996.442 para el
financiamiento de pasajes y/o viáticos. Las sumas solicitadas por ambos conceptos fueron
corregidas por tablas de precios utilizadas habitualmente para los Programas de Recursos
Humanos.
Los pasajes se financian, de acuerdo a la fecha de realización de la actividad, en dos
modalidades. Si la actividad se realiza antes del 31 de enero de 2009, los pasajes se
pagan por el rubro gastos, de lo contrario se otorgan a través del Convenio con OIM. La
suma solicitada y corregida por tabla correspondiente a pasajes asciende a $ 2.135.981
de los cuales $ 476.408 corresponden a gastos y $ 1.659.573 a OIM.
La suma solicitada por concepto de viáticos y corregida de acuerdo a tablas asciende a $
2.860.461.
1
Cuadro 2.- Detalle de los recursos solicitados
Area
Pasajes cotizados
por OIM
Pasajes
corregidos
gastos
Viáticos
corregidos
gastos
Costo Total
% Costo corregido*
Agraria
330.794
60.080
664.147
1.055.021
21,12%
Básica
302.134
175.472
673.090
1.150.696
23,03%
Salud
430.228
67.824
613.640
1.111.692
22,25%
Social/Artística
279.536
138.252
544.920
962.708
19,27%
Tecnológica
316.880
34.780
364.664
716.324
14,34%
1.659.573
476.408
2.860.461
4.996.442
100 %
* Monto corregido del área en relación al monto total corregido.
II- PROCESO DE EVALUACION
a- Implementación
Para implementar el proceso de evaluación se consideraron los requisitos formales
establecidos en las bases del programa: no financiar pasantías de menos de 15 días de
duración ni mayores de 6 meses; no financiar solicitudes con documentación incompleta;
no financiar docentes con dedicación horaria menor a 30 hrs. semanales, salvo
justificación fundamentada por el Director o Decano del Servicio. Por otra parte dado que
este llamado contempla actividades a realizarse en el primer semestre del 2009 no se
financian actividades a realizar en 2008.
Las solicitudes evaluadas académicamente fueron priorizadas utilizando los siguientes
criterios:
I.
II.
III.
IV.
V.
Nivel académico y pertinencia de la actividad propuesta
Calidad de la institución extranjera
Curriculum vitae del solicitante de acuerdo al grado docente y la actividad propuesta
Relación de la actividad con la línea de investigación del solicitante
Impacto de la actividad en el ámbito nacional.
En virtud de la evaluación realizada y de la disponibilidad presupuestal se sugiere
financiar 68 solicitudes. De ambos tipos de consideraciones surge la propuesta de apoyar
en forma total 60 solicitudes y en forma parcial 8 (solicitudes nº 5, nº 6, nº 8, nº 10, nº 14
del área agraria y solicitudes nº 46 y nº 54 del área salud y nº 67 del área social).
A continuación se detallan los diversos motivos por los cuales no fueron aprobadas 11
solicitudes :
las solicitudes nº 26 (básicas) , nº 37 (básicas) y nº 74 (tecnológicas) no fueron
financiadas debido a que la duración de la pasantía es menor a la establecida en
las bases del programa.
2
las solicitudes nº, 33 (básicas), nº 36 (básicas) y nº 41 (básica) no fueron
apoyadas debido a duración menor a lo establecido en las bases y por no contar
con la aceptación de la institución extranjera.
Las solicitudes nº 55 (sociales) y nº 75 (tecnológicas) no fueron aprobadas debido
a que los docentes cuentan con financiamiento externo (son invitados por la
institución extranjera) suficiente.
Las solicitudes nº 49 (salud) y nº 65 (sociales) no fueron apoyadas por ser
consideradas de baja prioridad por la Sub-comisión.
La solicitud nº 47 (salud) no fue apoyada por realizarse enteramente en 2008.
III-MONTOS
a- Distribución de fondos
La disponibilidad total de recursos para el presente llamado fue estimada en un 85% de
satisfacción de la demanda en montos, lo que equivalía a $ 4.246.975 de los cuales $
2.836.339 son presupuestales (rubro gastos) y $ 1.410.637 corresponden a OIM.
Siguiendo el criterio de distribución de recursos utilizado en los Programas de Recursos
Humanos, la mitad del monto disponible para el llamado se distribuyó entre las áreas en
cinco partes iguales y la otra mitad se distribuyó de acuerdo al peso relativo de la
demanda expresada en pesos uruguayos y corregida por tablas de la Unidad de RRHH.
La distribución resultante, previa al proceso de evaluación, se observa en el cuadro
siguiente.
Cuadro 3.- Detalle de la distribución de fondos
Cuota fija
50%P
Presenta
Asignado
(0,5
(demanda
dos
presupuesto presupuesto Presupuesto
)
)
Agraria
Básica
Salud
Cuota fija
(0,5 OIM)
50%P
(demanda
OIM)
OIM
Total a asignar
15
283.634
299.453
583.087
141.064
148.931
289.995
873.081
23
283.634
326.609
610.243
141.064
162.437
303.501
913.743
15
283.634
315.538
599.172
141.064
156.931
297.995
897.167
Social/Artí
stica
16
283.634
273.251
556.885
141.064
135.900
276.964
833.849
Tecnológic
a
10
283.634
203.318
486.952
141.064
101.119
242.183
729.135
79
1.418.170
1.418.169
2.836.339
705.318
705.318
1.410.637
4.246.975
Total
3
b- Montos financiados
El monto total efectivamente asignado a las 68 solicitudes asciende a $ 4.260.106, de los
cuales $ 1.461.114 corresponden a OIM y $ 2.856.792 al presupuesto de CSIC.
En el Anexo 1 se incluye el listado total de docentes evaluados, indicando los montos
sugeridos en cada caso. El cuadro siguiente incluye los montos que se sugiere asignar a
las diversas áreas, luego de concluido el proceso de evaluación.
Cuadro 4.- Propuesta de asignación de recursos
Presentados Sugeridos
Agraria
Básica
Salud
Social/Artística
Tecnológica
15
23
15
16
10
15
18
13
14
8
%*
Sugeridos
Presupuestal
$
Sugeridos
OIM
Total
Sugerido
$
%**
100%
78 %
87 %
81 %
80 %
562.180
740.832
589.744
622.672
341.364
330.794
280.304
351.489
224.647
273.880
892.974
1.021.136
883.433
847.319
615.244
85%
89%
79%
88%
86%
79
68
85%
85 % 2.856.792 1.461.114 4.260.106
* % de satisfacción de la demanda de acuerdo al número de solicitudes.
** % de satisfacción de la demanda de acuerdo al monto total sugerido en relación al solicitado
corregido por tablas.
Lista de Financiados
Área
Servicio
Apellidos
Nombres
Agraria
Agronomía
Arias
Sibillotte
Mercedes
Agraria
Agronomía
Gaiero
Guadagna
Paola
Agraria
Agronomía
Gravina
Tejera
María
Virginia
Agraria
Agronomía
Grille Rosa Gabriela
Agraria
Agronomía
Olivet
Martínez
Agraria
Agronomía
Victor
Prieto
Hernández Manuel
Agraria
Química
Siri Tomás María Inés
Agraria
Veterinaria
Mosca
Sobrero
Juan José
Maria
Virginia
4
Agraria
Veterinaria
Armstrong
Reborati
Eileen
María
Agraria
Veterinaria
Benech
Gulla
Alejandro
Agraria
Veterinaria
Alejandro
Bielli Pallela Norberto
Agraria
Veterinaria
Cavestany
Böcking
Agraria
Veterinaria
Della Cella Claudia
Perez
Mercedes
Agraria
Veterinaria
Pisón Varesi Inés
Agraria
Veterinaria
Puentes
Palombo
Rodrigo
Eduardo
Básica
Ciencias
Budelli
Jorge
Ruben
Walter
Básica
Ciencias
Carrasco
Piaggio
Matias
Básica
Ciencias
Goñi
Ramirez
Beatriz
Básica
Ciencias
Goso
Aguilar
César
Alejandro
Básica
Ciencias
Katz Wisel
Aline
Básica
Ciencias
Sambarino Martin
Básica
Ciencias
Thomson
Garibotti
Maria
Leonor
Básica
Ciencias
Tornaría
Gonzalo
Básica
Ciencias
Vizziano
Cantonnet
Básica
Ingeniería
Aspirot
Estévez
María
Laura
Básica
ngeniería
Dalchiele
Lueiro
Enrique
Ariel
Básica
Ingeniería
Frins
Pereira
Erna
Martha
Básica
Medicina
Corvo
Mautone
Ileana
Patricia
Básica
Medicina
Fábrica
Barrios
Carlos
Gabriel
Básica
Medicina
Polero
Campione
Patricia
Alejandra
Básica
Química
Hernández Paola
Nuñez
Elizabeth
Básica
Química
Marta
Marco Thon Susana
Básica
Química
Porcal
Quinta
Williams
Arturo
Salud
Ciencias
Calzada
Falcon
Victoria
Nora
Daniel
5
Salud
Ciencias
Silveira
Dorta
Rodolfo
Gastón
Salud
Medicina
Acosta
Dibarrat
Giselle
Lydie
Salud
Medicina
Burghi
Macedo
Gastón
Salud
Medicina
Olga
Chifflet Bide Liliana
Salud
Medicina
Mariño
Araujo
Ana Luisa
Salud
Medicina
Rodriguez
Escanlar
María
Marta
Salud
Medicina
Silvariño Di
Ricardo
Rago
Salud
Medicina
María del
Taroco Ríos Rosario
Salud
Medicina
VázquezVázquez
Martín
Salud
Odontología
Kreiner
Feder
Marcelo
Salud
Psicología
Grebert
Dearmas
Lisette
Salud
Veterinaria
Escuela
Nacional de
Bellas Artes
Social
María
Ríos Alvarez Cristina
Vicci
Gianotti
Gonzalo
Social
Barreiro
Ciencias
Díaz
Ciencias
Económicas y
de la
Administración Amarante
Social
Ciencias
Sociales
Bentancur
Bernotti
Vicente
Nicolá
Social
Ciencias
Sociales
Moraez
Vázquez
María Inés
Social
Ciencias
Sociales
Pastorino
Castro
Ana María
Social
Ciencias
Sociales
Pérez de
Sierra
Leticia
Social
Derecho
Arce Rivera Gustavo
Social
Derecho
Pastori
Alejandro
Aurelio
Social
Derecho
Humanidades
y Ciencias de
la Educación
Humanidades
y Ciencias de
la Educación
Humanidades
y Ciencias de
la Educación
Pereyra
Sessa
Ana María
Costa
Taranto
Sylvia
Adriana
Vienni
Baptista
Bianca
Viscardi
Capo
Ricardo
Gustavo
Social
Social
Social
Social
Adriana
Verónica
6
Santos
Cardozo
Carlos
Enrique
Tecnológica Química
Boido
Eduardo
Tecnológica Química
Dellacassa Eduardo
Tecnológica Ingeniería
Pérez
Lamancha
Beatriz
Loreley
Tecnológica Arquitectura
Arias
Laurino
Daniela
Tecnológica Ciencias
EtchebehereClaudia
Tecnológica Ingeniería
Freira
Pereira
Jorge
Alberto
Tecnológica Química
Menéndez
Rodriguez
María del
Pilar
Tecnológica Química
Vega
Erramuspe Iris Beatriz
Social
Oficinas
Centrales
Unidad de Recursos Humanos
7
Descargar