Amx2t05

Anuncio
Segundo Trimestre de 2005
América Móvil (AMX)
Gerardo Molina Llovera
[email protected]
28 de julio de 2005.
COMPRA
Sorprende el aumento en clientes. A junio
cuenta con mas de 75.7 millones de usuarios
en todo el continente. Buenos resultados
financieros, margen UAFIDA presionado en
línea con el fuerte crecimiento.
AMX L / AMX
Precio: Mx / ADR
Ps 11.20
US$ 21.00
Precio Objetivo
Nivel de riesgo
Ps 12.70
BAJO
US$ 23.00
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
Ps. $11.41 a Ps. $6.13
36,561.0 millones
Ps. $409,483.3 millones
Ps. $446,975.2 millones
Ps. $297.1 millones
Ps/acción
0.22
0.59
1.25
0.92
2.21
• Se logró un sorprendente crecimiento orgánico de 7.4
millones de nuevos clientes, un crecimiento del 11%
respecto del 1T05. El número de clientes de telefonía
inalámbrica es de 73.8 millones de usuarios, 47% mas
que un año antes. Mientras que en telefonía fija
mantienen 2 millones de líneas en servicio. El mayor
número de clientes nuevos se obtuvo de Colombia,
Brasil y de México. El crecimiento en ventas del 34%,
es resultado del sólido aumento en el número de
clientes.
US$/ADR
0.40
1.09
2.32
1.71
4.09
12M
19.10x
5.07x
12.13x
9.75x
2005e
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
12M
28.1%
13.9%
6.25x
1.29x
2T05
39.1%
13.0%
5.22x
1.26x
• La UAFIDA crece 10% y respecto de las ventas
representa el 28%; el margen es mucho menor al del
1T05 y al del 2T04 debido a la gran cantidad de nuevos
subscriptores y a la mayor competencia. Los costos de
adquisición de nuevos clientes afectaron el margen
UAFIDA de Brasil, Colombia y Ecuador. La UAFIDA
excluyendo la pérdida en la venta de los equipos crece
21% que compara razonablemente bien con el aumento
de 29% en los ingresos por servicios. En este trimestre,
con los ingresos por venta de equipo se recuperó el 60%
del costo de los mismos, proporción similar que se
observa en el 1T05 y en el 2T04.
12M = Ultimos doce meses (al 30 de junio de 2005)
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
12.20
5169 9383
AMX L
IBMV
• En el costo integral de financiamiento, se registraron
más gastos por intereses por el aumento en las tasas y un
mayor endeudamiento, pero se presentaron cuantiosas
ganancias cambiarias que impulsaron el crecimiento en
el resultado neto. La utilidad neta crece 148% por los
mayores ingresos y los beneficios cambiarios.
18,102
11.10
16,470
10.00
14,838
8.90
13,206
7.80
11,574
6.70
9,942
5.60
J-05 S-04 O-04 D-04 E-05 F-05 A-05 M-05 J-05
8,310
• El nivel deuda neta asciende a Ps 37 mil millones,
cifra que es similar a la reportada a junio de 2004, pero
inferior en más de Ps 6 mil millones a la del 1T05, no
obstante que se recompraron 126 millones de acciones
durante los tres meses. La reducción en el nivel de
endeudamiento, fortaleció los indicadores financieros, e
incorporando los resultados que se obtuvieron en este
trimestre, nuevamente los múltiplos a los que cotiza son
atractivos.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Segundo Trimestre de 2005
América Móvil (AMX)
Gerardo Molina Llovera
[email protected]
28 de julio de 2005.
COMPRA
• En MÉXICO, Telcel alcanza 32.3 millones de suscriptores.
Se añadieron 1.7 millones de clientes, en respuesta a las
campañas promocionales y a un mejor entorno económico. El
crecimiento anual en usuarios es de 26% y con relación a
marzo es de 5%. En Telcel, continuaron las promociones que
se concentraron en nuevos planes y novedosos teléfonos, se
aumentó la base de clientes y subieron los minutos en uso en
2.4%, pero el ingreso promedio por subscriptor disminuyó
6.4% respecto del 2T04, a niveles similares a los observados
durante el 1T05. No obstante lo anterior el margen de utilidad
mejoró, los ingresos en esta región subieron 20% y la
UAFIDA lo hizo 23%.
ESTADO DE RESULTADOS
(millones de pesos al 30 de junio de 2005)
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
6m05
81,391
31,770
17,091
24,405
14,678
-2,908
4,355
1,484
-4,379
-1,400
-273
17,858
5,368
-52
0
51
12,388
6m04 var.%
61,045 33.3%
23,613 34.5%
11,748 45.5%
20,974 16.4%
11,865 23.7%
1,116
#N/A
2,435 78.9%
1,087 36.5%
1,183
#N/A
-1,414 -1.1%
166
#N/A
10,584 68.7%
2,632 104.0%
-37 37.7%
0
#N/A
327 -84.5%
7,588 63.3%
2T05
2T04 var.%
42,587 31,893 33.5%
15,696 12,492 25.6%
8,955
6,137 45.9%
11,802 10,736
9.9%
6,741
6,355
6.1%
-3,334
1,495
#N/A
2,422
1,191 103.4%
842
599 40.6%
-4,344
1,293
#N/A
-570
-389 46.4%
-298
88
#N/A
10,373
4,771 117.4%
2,409
1,323 82.1%
-21
-15 45.3%
0
0
#N/A
45
246 -81.8%
7,897
3,187 147.8%
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
39.0%
30.0%
18.0%
15.2%
38.7%
34.4%
19.4%
12.4%
36.9%
27.7%
15.8%
18.5%
50
38
0
4.1%
41
36
0
6.6%
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
• En Brasil en el trimestre se adicionaron 1.9 millones de
suscriptores, para un total de 16.2 millones, y un
crecimiento anual del 46%. La fuerte competencia que se
enfrenta, ha obligado a disminuir las tarifas y a reducir
los márgenes de utilidad, así los ingresos subieron 42% por
una contracción del 10% en el ingreso promedio por usuario y
de 12% en los minutos en uso. El margen UAFIDA fue
negativo 11%.
39.2%
33.7%
19.9%
10.0%
• En Argentina (CTI) el crecimiento en el número de clientes es
nuevamente importante, de 824 mil, para un total de 4.9
millones, las ventas aumentaron 118%, el margen UAFIDA es
del 7% y los minutos en uso y el ingreso por usuario
disminuyeron 11% y 8%. Colombia, la expansión en usuarios
sorprendió, se añadieron 2.2 millones de nuevos clientes para un
total de 9 millones. El fuerte crecimiento y el aumento de la
competencia disminuyeron el margen de utilidad, bajó el ingreso
promedio por suscriptor y también los minutos en uso.
BALANCE
(millones de pesos al 30 de junio de 2005)
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
Jun-05 Mar-05
208,033 188,200
22,652 15,499
36,506 32,029
754
661
93,691 87,035
54,431 52,977
0
0
126,448 108,880
8,978 5,385
52,493 36,511
50,363 53,096
14,614 13,889
81,586 79,320
802
794
Jun-04
172,149
16,506
23,955
1,951
81,511
48,226
0
95,153
5,980
32,456
47,422
9,294
76,996
5,256
• El mayor nivel de competencia en la región ha obligado a
disminuir las tarifas, pero por mayor eficiencia en la
operación el deterioro en los márgenes de utilidad, es por
los subsidios que se ofrecen en la venta de los equipos. La
participación de AMX se ha mantenido o acrecentado
en los mercados en los que tiene presencia (y que ahora
experimentan una expansión importante); esto, fortalece la
perspectiva futura de la empresa, pues el mejor entorno
económico alentará a un mayor consumo no obstante la
inevitable contracción en las tarifas. Los resultados del
trimestre fueron buenos y redujeron los múltiplos, sin
embargo, tal vez en el corto plazo el desempeño de la
acción será lateral por las alzas recientes. No obstante,
conservamos nuestro optimismo en el largo plazo.
Deberemos de revisar nuestros estimados al alza, por el
crecimiento que promete la mayor base de clientes.
Mientras, conservamos el precio objetivo de Ps12.70, y
nuestra recomendación de COMPRA con un nivel bajo
de riesgo.
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
5169 9383
1.0x
1.1x
1.1x
15.1% 9.2% 11.2%
29.5% 37.9% 22.7%
45.0% 54.2% 47.9%
155.0% 137.3% 123.6%
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar