gap2t06

Anuncio
Gpo. Aeroportuario Pacífico (GAP)
Riesgo Medio
Segundo Trimestre de 2006
Precio Actual:
Ps 31.99
Máximo 12 meses:
Ps 42.10
Mínimo 12 meses:
Ps 21.32
Precio 24/02/2006:
Ps 28.58
Dividendo últimos 12M:
Ps 1.29
[email protected]
11.93%
aná[email protected]
Rendimiento:
26 de julio de 2006
Alejandra Marcos Iza
Reporte mixto. Buen crecimiento en los
ingresos, pero los mayores costos y gastos
ocasionaron resultados operativos débiles.
El
tráfico
de
pasajeros
aumentó
9.2%,
principalmente por el tráfico de pasajeros
internacionales.
Eventos extraordinarios, afectan los pasajeros
domésticos.
La
falta
de
operación
de
Aerocalifornia afecta el crecimiento en varios
aeropuertos.
Los costos y gastos aumentaron en mayor
proporción que los ingresos provocando la
disminución en el margen operativo de 330 pb.
Lo
anterior
debido
a
mayores
recursos
destinados a sueldos y salarios, cuotas de
mantenimiento y pago de concesión, entre otros.
Con los resultados incorporados el múltiplo
VE/UAFIDA se ubicó en 8x. Creemos que la
perspectiva es positiva, sin embargo no
estimamos
expansión
en
el
múltiplo,
consideramos que la valuación es justa.
Los ingresos aumentaron 9.2%. El incremento se debe
básicamente a un mayor número de pasajeros. Los pasajeros
nacionales aumentaron apenas un 2%. Como mencionábamos
existieron tanto efectos positivos como negativos que a la
postre afectaron el tráfico de pasajeros nacional. Por un lado
tenemos el efecto positivo de semana santa que se celebró en
el mes de abril que motiva el tráfico. Sin embargo la aerolínea
Aerocalifornia dejó de operar en el mismo mes y mantenía
varias rutas exclusivas en algunos de los aeropuertos
operados por la empresa. Por su parte el tráfico de pasajeros
internacional mostró un fuerte crecimiento del 14%. Así
mismo tenemos otros factores que motivan el crecimiento,
como la entrada de las aerolíneas de bajo costo y por lo tanto
un mayor número de asientos, y frecuencias. Los pasajeros
internacionales crecieron 12.8% principalmente por el
incremento observado en los aeropuertos de Guadalajara y
Tijuana.
VALUACION DE LA EMPRESA
No. Acciones
561.0
Importe Operado*
76.7
Valor Mercado
17,946
Deuda Total
0
Efectivo
544
Deuda Neta
-544
Minoritario
0
Valor Empresa
17,402
Ventas Netas 12m
2,727
UAFIDA 12m
2,184
Utilidad Neta 12m
663
Valor en Libros
42.5
1670-2224
MULTIPLOS 12 MESES
VE / UAFIDA
7.97x
P/U
27.05x
P / VL
0.75x
RENDIMIENTOS 12 MESES
ROA
6.41%
ROE
2.78%
ANALISIS FINANCIERO
Deuda / Capital
0.00x
Cobert. Intereses -157.15x
Deuda Tot/UAFIDA
0.00x
* Promedio diario en millones de Pesos
45.50
IBMV
GAP
38,202
40.90
34,340
36.30
30,478
31.70
26,616
27.10
22,754
22.50
18,892
17.90
F-06 M-06 A-06 A-06 M-06 J-06 J-06
15,030
J-06
Los ingresos por servicios aeronáuticos fueron mayores en
8.7% por el incremento en el tráfico de pasajeros que genera
el pago de TUA. Por su parte los ingresos por servicios no
aeronáuticos aumentaron 11% debido a la ampliación en las
áreas comerciales en el aeropuerto de Los Cabos.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Gpo. Aeroportuario Pacífico (GAP)
Riesgo Medio
Segundo Trimestre de 2006
Precio Actual:
Ps 31.99
Máximo 12 meses:
Ps 42.10
Mínimo 12 meses:
Ps 21.32
Precio 24/02/2006:
Ps 28.58
Dividendo últimos 12M:
Ps 1.29
[email protected]
11.93%
aná[email protected]
Rendimiento:
RESULTADOS TRIMESTRALES
2T06
26 de julio de 2006
Alejandra Marcos Iza
2T05
∆
1T06
(millones de pesos al 30 de junio de 2006)
Ventas Netas
Resultado Bruto
Gastos de Operación
Utilidad de Operación
Costo Financiamiento
Resultado Antes de Impuestos
Impuestos
Subsidiarias No Consolidadas
Gastos Extraordinarios
Interés Minoritario
Utilidad Neta
UPA
UAFIDA (EBITDA)
MARGENES
Margen Bruto
702
702
413
289
-27
314
141
0
0
0
173
0.31
454
2T06
643
643
357
286
-12
299
113
0
0
0
186
0.33
440
2T05
9.2%
9.2%
15.6%
1.0%
117.0%
5.2%
25.3%
#N/A
#N/A
#N/A
-6.9%
701
701
374
327
-5
330
133
0
0
0
197
0.35
413
3.0%
1T06
100.0%
100.0%
100.0%
Margen UAFIDA
64.7%
68.5%
59.0%
Margen Operativo
41.1%
44.4%
46.6%
Margen Neto
24.7%
28.9%
28.1%
RESUMEN DEL BALANCE
Jun-06
Jun-05
Mar-06
24,165
1,027
544
483
0
0
2,004
21,134
24,194
1,097
689
407
0
0
1,457
21,641
24,772
1,572
1,073
498
0
0
1,962
21,237
300
238
0
0
0
0
62
275
246
0
0
0
0
29
356
299
0
0
0
0
57
23,865
0
23,865
23,920
0
23,920
24,415
0
24,415
(millones de pesos al 30 de junio de 2006)
Activo Total
Activo Circulante
Efectivo
Cuentas por Cobrar
Inventarios
Activo LP
Inmuebles, Planta y Equipo
Activo Diferido y otros
Pasivo Total
Pasivo Circulante
Deuda CP
Pasivo Largo Plazo
Deuda LP
Pasivo Diferido
Otros Pasivos
Capital Contable
Capital Minoritario
Capital Mayoritario
1670-2224
Los costos y gastos aumentaron abruptamente
por varios factores entre los que destacan:
1. gastos de personal y servicios, el
incremento en este renglón se debe a
mayores indemnizaciones y prima de
antigüedad así como por mayores
sueldos y salarios. Hacia delante no
esperamos mayores aumentos debido a
que fueron eventos de una sola vez.
2. Mantenimiento.- previendo la temporada
de lluvias se desembolsó Ps. 8.7
millones. La compañía espera que este
gasto se verá reducido en el segundo
semestre del año.
3. Pago de concesión al gobierno federal.
Debido a los mayores gastos, el margen
operativo disminuyó 330 pb.
La perspectiva es positiva. El grupo se ha
beneficiado por la entrada de las aerolíneas de
bajo costo. Por otro lado, veremos un segundo
semestre mas positivo, ya que esperamos que
las operaciones de Aerocalifornia comiencen
pronto y que continúen aumentando las rutas y
frecuencias de las nuevas aerolíneas. Además no
creemos que los costos y gastos se vean
presionados y veremos de nueva cuenta
aumento en los márgenes. Finalmente, creemos
que la valuación luce justa. por lo que creemos
que no existirá mayor expansión en el múltiplo.
El crecimiento derivará únicamente de la mayor
generación de flujo.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar