Asur2t06

Anuncio
Gpo. Aeroportuario Ste (ASUR)
Riesgo Medio
Segundo Trimestre de 2006
Precio Actual:
Ps 33.77
Máximo 12 meses:
Ps 44.24
Mínimo 12 meses:
Ps 29.00
Precio 25/07/2005:
Ps 35.68
Dividendo últimos 12M:
Ps
Rendimiento últimos 12M:
-5.35%
24 de julio de 2006
Alejandra Marcos Iza
1670-2224
[email protected]
0.68
aná[email protected]
Los resultados todavía están afectados por el
huracán Wilma. No obstante, se empieza a
revertir la tendencia y los resultados parecen
mejorar.
Aunque las cifras todavía muestran debilidad,
desde el trimestre anterior, las disminuciones
cada vez son menores, lo que nos lleva a pensar
que veremos, un mejor tercer trimestre y un
positivo cuarto trimestre.
VALUACION DE LA EMPRESA
No. Acciones
300.0
0.0
Importe Operado*
Valor Mercado
10,131
Deuda Total
0
Efectivo
1,194
Deuda Neta
-1,194
Minoritario
0
Valor Empresa
8,937
Ventas Netas 12m
1,954
UAFIDA 12m
1,126
Utilidad Neta 12m
481
Valor en Libros
43.8
La entrada de nuevas aerolíneas y nuevas
frecuencias a los aeropuertos de Cancún,
Huatulco y Veracruz, le dan un respiro al tráfico
de pasajeros doméstico.
* Promedio diario en millones de Pesos
Los márgenes de nueva cuenta muestran
disminuciones por el incremento en los gastos.
61.10
Con los resultados incorporados el múltiplo
VE/UAFIDA se encareció a 7.94x. A pesar de que
consideramos que falta todavía un trimestre
débil, creemos que la perspectiva es alentadora.
El tráfico de pasajeros decreció 4%, mostrando un clara
recuperación desde el último trimestre, cuya disminución fue
del 17%. Como mencionábamos, la falta de cuartos
disponibles en Cancún y Cozumel, todavía afecta los
resultados de la empresa. Sin embargo, la tendencia se ha
revertido y veremos mucho mejores trimestres por venir. Los
pasajeros
domésticos
crecieron
9%,
empero,
éstos
representan 40% del total, y en Cancún, más del 70% de los
pasajeros son internacionales. La entrada de nuevas
aerolíneas a destinos como Veracruz, y Huatulco, le dieron un
nuevo aire al tráfico de pasajeros domésticos. No obstante, al
revisar aeropuerto por aeropuerto, nos preocupan las
disminuciones en Mérida, Villahermosa y Oaxaca. Los
pasajeros internacionales disminuyeron 11%, continúan
afectados Cancún y Cozumel. Los pasajeros internacionales
representan el 60% del total de pasajeros.
IBMV
MULTIPLOS 12 MESES
VE / UAFIDA
7.94x
P/U
21.06x
P / VL
0.77x
RENDIMIENTOS 12 MESES
ROA
4.84%
ROE
3.69%
ANALISIS FINANCIERO
Deuda / Capital
0.00x
Cobert. Intereses
456.21x
Deuda Tot/UAFIDA
0.00x
ASUR
24,021
55.52
21,826
49.93
19,631
44.35
17,436
38.77
15,241
33.18
13,046
27.60
J-05 S-05 O-05 N-05 E-06 F-06 A-06M-06 J-06
10,851
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Gpo. Aeroportuario Ste (ASUR)
Riesgo Medio
Segundo Trimestre de 2006
Precio Actual:
Ps 33.77
Máximo 12 meses:
Ps 44.24
Mínimo 12 meses:
Ps 29.00
Precio 25/07/2005:
Ps 35.68
Dividendo últimos 12M:
Ps
Rendimiento últimos 12M:
-5.35%
RESULTADOS TRIMESTRALES
24 de julio de 2006
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
0.68
2T06
aná[email protected]
2T05
∆
1T06
(millones de pesos al 30 de junio de 2006)
Ventas Netas
Resultado Bruto
Gastos de Operación
Utilidad de Operación
Costo Financiamiento
Resultado Antes de Impuestos
Impuestos
Subsidiarias No Consolidadas
Gastos Extraordinarios
Interés Minoritario
Utilidad Neta
UPA
UAFIDA (EBITDA)
MARGENES
574
566
331
235
-34
269
93
0
3
0
173
0.58
351
2T06
591
583
325
258
-6
264
98
0
0
0
166
0.55
368
2T05
-2.8%
-3.0%
1.8%
-8.9%
470.9%
2.0%
-5.3%
#N/A
#N/A
#N/A
4.6%
503
495
309
186
-9
194
64
0
1
0
129
0.43
302
-4.8%
1T06
Margen Bruto
98.5%
98.7%
98.4%
Margen UAFIDA
61.1%
62.3%
60.0%
Margen Operativo
40.9%
43.6%
36.9%
Margen Neto
30.2%
28.0%
25.7%
RESUMEN DEL BALANCE
Jun-06
Jun-05
Mar-06
14,114
1,590
1,194
256
4
0
4,617
7,907
13,783
1,633
1,345
254
3
0
4,004
8,146
14,175
1,803
1,429
318
4
0
4,403
7,969
987
194
0
0
0
0
793
851
181
0
0
0
0
670
935
198
0
0
0
0
736
13,126
0
13,126
12,932
0
12,932
13,240
0
13,240
(millones de pesos al 30 de junio de 2006)
Activo Total
Activo Circulante
Efectivo
Cuentas por Cobrar
Inventarios
Activo LP
Inmuebles, Planta y Equipo
Activo Diferido y otros
Pasivo Total
Pasivo Circulante
Deuda CP
Pasivo Largo Plazo
Deuda LP
Pasivo Diferido
Otros Pasivos
Capital Contable
Capital Minoritario
Capital Mayoritario
1670-2224
Los ingresos consolidados fueron menores en
2.84%, por un menor ingreso en los servicios
aeronáuticos (menor tráfico de pasajeros) y por
una disminución en los ingresos comerciales de
4.28%. Además de que el menor número de
pasajeros afecta los ingresos comerciales, la
falta de operación de la terminal 1 en el
aeropuerto de Cancún, también contribuyó a
dicha disminución.
El aumento en los gastos, se debe a la
implementación de las nuevas máquinas para la
revisión de equipaje. Además que debemos de
recordar que en este tipo de negocios, los costos
y gastos son relativamente fijos, exceptuando el
pago de asistencia técnica y el pago de
concesión.
Creemos que la perspectiva es mucho más
alentadora para el segundo semestre del año. La
compañía espera que para el período vacacional
de diciembre la oferta hotelera se recuperará por
completo, por lo que veremos un cuarto
trimestre positivo. Además, la terminal 3 del
aeropuerto de Cancún deberá de estar
totalmente remodelada, lo que impulsará el
tráfico de pasajeros tanto nacionales como
internacionales en dicho aeropuerto. Sin
embargo nos preocupa la posibilidad de un
nuevo huracán en la región, ya que desalentaría
todas las posibilidades de crecimiento.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar