Nutricion.pdf

Anuncio
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
NUTRICION
(Semestre 5)
I. OBJETIVO GENERAL
El alumno:
Comprenderá la interacción de los procesos metabólicos que sufren los nutrimentos en el organismo, relacionados con
la producción y salud animal.
II. DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA
El alumno integrará los conocimientos adquiridos en materias básicas antecedentes, para analizar los procesos de
síntesis y degradación de los nutrimentos que permitan mantener la integridad del animal y realizar una utilización
eficiente de éstos en las diversas funciones de producción a la que están sujetos, evitando los trastornos nutricionales
provocados por la misma productividad, fallas en el manejo nutricional de los animales, o ambas.
CONTENIDO TEMÁTICO III.
1.
INTRODUCION
1.1 Aspectos históricos de la nutrición
1.1.1
Secuencia de las investigaciones más importantes que han dado lugar a los estándares, métodos de
medición y administración de nutrimentos y alimentos.
1.1.2
Situación actual de la investigación básica y aplicada de la nutrición.
2.
DIGESTION, DIGESTIBILIDAD Y ABSORCION DE LOS ALIMENTOS Y NUTRIMENTOS EN
RUMIANTES Y NO RUMIANTES
2.1 Procesos de digestión mecánica, química y microbiana de las proteínas, glúcidos, lípidos, minerales y
vitaminas en el tubo digestivo de rumiantes
2.2 Digestibilidad de los nutrimentos básicos (proteínas, glúcidos, lípidos, minerales y vitaminas) en el tracto
digestivo de rumiantes.
2.3 Mecanismos de absorción de los nutrimentos básicos en el aparato digestivo de los rumiantes
2.4 Procesos de digestión mecánica, química y microbiana de los nutrimentos básicos en los no rumiantes
2.5 Digestibilidad de los nutrimentos básicos en los no rumiantes
2.6 Mecanismos de absorción de los nutrimentos en el tracto digestivo de los no rumiantes
3.
TECNICAS DE EVALUACIÓN DE LA DIGESTIBILIDAD Y CARACTERISTICAS ESENCIALES DE LOS
NUTRIMENTOS
3.1 Técnicas de evaluación in vivo, in situ e in vitro de la digestibilidad de alimentos y nutrimentos
3.2 Características esenciales de los nutrimentos en las diferentes especies animales.
4.
CONSUMO VOLUNTARIO Y FACTORES QUE AFECTAN A DIVERSAS ESPECIES ANIMALES
4.1 Factores del animal y del medio ambiente que controlan o modifican el consumo voluntario en rumiantes
(bovinos, ovinos y caprinos)
4.2 Factores del animal y del medio ambiente que controlan o modifican el consumo voluntario en no rumiantes.
5.
5.BIOENERGETICA
5.1 Tipos de reacciones y compuestos más importantes que participan en un sistema endergónico – exergónico que
sirvan para explicar la producción animal.
Aprobado por el H. Consejo Técnico de la F.M.V.Z., U.N.A.M. el 11 de marzo del 93
1
6.
TRASTORNOS NUTRICIOS RELACIONADOS CON EL METABOLISMO DE GLUCIDOS EN RUMIANTES
Y NO RUMIANTES
6.1 Trastornos de la nutrición relacionados con el metabolismo de proteínas en rumiantes y no rumiantes.
6.2 Trastornos de la nutrición relacionados con el metabolismo de lípidos en los animales.
6.3 Trastornos de la nutrición relacionados con el metabolismo de minerales en los animales.
6.4 Trastornos de la nutrición relacionados con el metabolismo de vitaminas en los animales
7.
SISTEMAS Y MODELOS ACTUALES (EUROPEOS Y AMERICANOS) PARA DETERMINAR LAS
NECESIDADES NUTRICIAS DE LOS ANIMALES.
IV. PRACTICA
Consultar el catálogo de Prácticas.
V. BIBLIOGRAFIA
1.
Aron, A, Bundi. Nutrición animal. Acribia, España, 1988.
2.
Altman, Philip, L. Metabolism. Federation of American Societes for Experimental Biology. Bethesda. 1968.
3.
Andrews, G.H. Introductory nutrition. 2a. ed.C.C. Mosby USA, 1971.Bateman, J.V: Nutrición Animal. Manual de
métodos analíticos. Herrero Hermanos. Mexico. 1978.
4.
Avila, G.E., Shimada, A.S. y Lamas, G.: Anabólicos y Aditivos en la Producción Pecuaria. Sistema de Educación
Contínua en Producción Animal en México, A.C., México, D.F., 1990
5.
Bender, D.A.: Aminoacid Metabolism. 2ª ed. J. Willey Sons. 1985.
6.
Blashard, J.M.V.: Polysaccharides in Food. Butterworths. Great Britain, 1979
7.
Capote, F. Avances en la nutrición y alimentación de rumiantes. Universidad de Zulia. Maracaibo, 1970.
8.
Cassard, D. Approved practices in feeds an feeding. Interstate Printers & Publishers. III, 1970.
9.
Crampton, E. Nutrición animal aplicada: El uso de los alimentos en la formulación de raciones para ganado. 2a. ed.
Acribia. España 1974.
10. Church, D. Digestive physiology and nutrition of rumiantes. Corvallis, USA. 1969.
11. Church, D. and Pond, W. Fundamentos de nutrición y alimentación de animales. Limusa, México,1992.
12. Fisher, B. Valor nutritivo de los alimentos. Limusa. México, 1972.
13. Haresing, W. and Cole, D.J.A. Recent advances in animal nutrition . Butterworths London 1988.
14. Jennings, J.B. Feeding, digestion and assimilation in animal. 2a. ed. Maximillan. England, 1972.
15. Kolb, E. Microfactores en nutrición animal. Acribia. España, 1972. Lathaman. L. Nutrición animal 3a. ed. Uthea.
México, 1975.
16. McDonald, P. Nutrición animal 2a. ed. Longman. London, 1973.
17. National Research Council. Comitte on animal nutrition. Nutrient requeriments for domestic animal. 4a. ed.
Agricultural board. USA, 1970.
18. Navarrete, LM. Compendio de alimentación básica y desarrollo agroindustrial. Fondo de Cultura Económica.
México, 1977.
19. Naylor, J.M. Large animal: clinical nutrition. Mosby Year Book. USA, 1991.
20. Rechigl, M. World food problem a selective bibliography of reviews. Ohio, 1975.
Aprobado por el H. Consejo Técnico de la F.M.V.Z., U.N.A.M. el 11 de marzo del 93
2
21. Risse, J. La alimentación del ganado: ovino, bovino, porcino y aves. Blume, Barcelona. 1970.
22. Stark, B.A. Wilkinson, J.M. Rumiant feed evaluation and utilisation. Chalcombe publications. Geat Bretain, 1989
23. Symposium of the group of European nutritionits, 10. salts jobaden. 1971.
24. Tilden, W. P. Animal life cycle feeding and nutrition. Academi Press. London, 1984.
25. Nonconventional feedstuffs in the nutrition of farm animal. Elsevier. Czechoslovakia, 1990.
REVISTAS
1.
Nutrition abstracs and reviews. Serie A.
2.
Nutrition abstracs and reviews. Serie B.
3.
Nutrition research reviews.
4.
Journal of nutrition.
5.
Journal of food science.
6. Journal animal science.
Aprobado por el H. Consejo Técnico de la F.M.V.Z., U.N.A.M. el 11 de marzo del 93
3
Descargar