Los últimos resultados del escrutinio que realiza el Frente Amplio... arrojaron que la candidata Mónica Xavier supera -y con distancia...

Anuncio
Uruguay: Mujeres se posicionan en internas partidarias
Martes, 26 de Junio de 2012 18:50
Los últimos resultados del escrutinio que realiza el Frente Amplio de su votación interna,
arrojaron que la candidata Mónica Xavier supera -y con distancia considerable- a sus
competidores masculinos, mientras en el Partido Colorado, Martha Montaner ejerce la
Secretaría General de la Convención de esa fuerza política, órgano máximo de decisión, desde
hace ya unos meses.
Por SEMlac
Las elecciones internas del Frente Amplio, partido de gobierno desde hace dos
períodos, se realizaron el pasado 27 de mayo, y votaron en ellas unas 170.000 personas,
según datos oficiales.
A través de las mismas, personas afiliadas a la fuerza política tuvieron, por primera vez en la
historia, la posibilidad de elegir no solo a quienes integrarán el plenario nacional y plenarios
locales -algo que ya se daba- sino además, a la persona que ejercerá la presidencia partidaria
durante al menos dos años.
Los sectores que integran la coalición de izquierda habían seleccionado previamente cuatro
candidaturas, de las que el escrutinio hasta el 7 de junio arrojaba: 42.830 votos para Mónica
Xavier, que encabeza la elección, y a la que siguen Ernesto Agazzi (21.993), Enrique Rubio
(16.618) y Juan Castillo (15.048 votos).
Representación femenina
A su vez, estas elecciones debieran reflejar una mayor presencia de mujeres en el plenario
nacional del partido y sus réplicas locales, pues por primera vez se aplicó en el armado de
listas la Ley de cuotas, que define la obligatoriedad de colocar un 30 por ciento de
representación del sexo opuesto al mayoritario.
1/2
Uruguay: Mujeres se posicionan en internas partidarias
Martes, 26 de Junio de 2012 18:50
Sin embargo, esta será, según la normativa, la única oportunidad en que las elecciones
internas reflejarán la relación 70 a 30 por ciento (como mínimo) en la representación de ambos
sexos, y sólo las elecciones nacionales de 2014 tienen la obligación de hacerlo, pues el texto
establece esa única aplicación.
En este marco, Martha Montaner, secretaria general del Partido Colorado y diputada nacional,
ya anunció que hará una propuesta legislativa para extender, al menos a 2019, el plazo de
aplicación.
Para Montaner, el plazo actual es insuficiente para lograr un afianzamiento de la presencia
femenina a nivel parlamentario, por lo que trabajará con la Red de Mujeres Políticas a fin de
dar vida a esta propuesta.
Por su parte, Xavier ya había anunciado respecto de su posible triunfo en la interna del Frente
Amplio: "no venimos a sustituir la agenda política por una agenda de género, sino a incluir el
género en la agenda política".
Visión de género
La ya prácticamente establecida presidenta del Frente Amplio ejerce desde hace años la
política en el parlamento nacional y el Partido Socialista, fue cofundadora de la Bancada
Bicameral Femenina y la Red de Mujeres Políticas, además de impulsar variados proyectos de
ley con visión de género, entre ellos los vinculados a la despenalización del aborto.
En su opinión, la existencia de mujeres, "pero también de varones con visión de género" en los
lugares de decisión, es lo que posibilitará un cambio en esa "casi exclusiva masculinidad que
ha caracterizado a la política uruguaya y a su representación".
En Uruguay, la representación femenina en el Parlamento es de un 15 por ciento, bastante por
debajo del 23 por ciento a nivel regional, según los datos del Instituto Nacional de las Mujeres,
mientras que en la actualidad, solo una mujer ejerce la secretaría de estado al frente de un
ministerio, de un total de 13 organismos de esas características.
2/2
Descargar