~ LEY NO 2OH,SOBRE PASAPORTES L\H ~l)l:\)(~Tl:HRr,l)[I'.J~l,lJ l~ 'J243,[)LL1(,I)H.Il:'IUBlU.DI:)l)7! EL CUNCRESU NAClUNAL EN :-;OMBRE DE LA REP(mUCA ~ÚMERO 208 CONSIDERANDO: Que no [)h~tdnte hahérsdc lfuroduCtdo d¡ven;a~ l11lkhÚCICIOlk", ,1 me..hJ,¡ que In han ll1dIllbdo Lv,>Clrcun",t<lnClaS, nuestra Ley h,¡"'¡Cí1lÍL' rasdponc~ ¡..Lit.!de ¡n,b de vemucmco años r la cxpellCnCJ<-1 obtcOJd" en <::-.ta1l1;Hen,¡ en (':.tlb Úlfl!llU'I añu:-" prnfu",a en rodo:, ..,lJ:-,d:..pCLtOS,recOlrl.1en~ ,11 dlGdr un fW(,\,O !lbtrwncntn que conrenga dhpo:,>ICJonc\ que ofrezcan ma~ )-on.::-.garantí,,:-. d h)\ U'IU,iflO",de pas"pol(('~ y pcrmlt,l"'U fl',caim1CIÚn pCnÓd¡C<l l!e IJldnCfd CfcCI !va para C\'j[clr lamentdhle", V\CIOSque puedan afectado y podcr contrarrestar la", mala", ,1rtC:-,de 10\ lJ.Ul' ~Iempre hdn tratado de medrar al de su.., fdClltd,hk.., y H.'puuuÚn t.'n cll'xtl'nor HA DADO LA SIGUIENTE LEY SOBRE PASAPORTES Artículo 1 Lu" d(11l1lJ)lcmo~ '-lUt.'de::,een \'Iajar al extranJCro dcberAn lJhtl'ner un pa''I<lpurté ndChHU! \'áhdo Artículo 2 (Mo,hl,c,¡,I" por la Ley No 1\62 dc 1977, U. o. 9496). Lu.., pa"apt)rlC" ::,erán eX¡lcdLdo por la Secreta¡ íd ,le btado de Rclaclo~ lit:,>Extcflon' ,1"'U!ICltlh.Jde lo... mtcrl' ado prevIo cumplltlHcnto de la for~ malld,t..le" que ..,crcqLHcral1 al eÚ.'cto, CAPíTU.O VU ' r'\~ArORTE~ Artículo 3 , Se esrab[ccen tre~ da~es de pasaportes: DIplomáticos, Ofl' Clale< y Oruinanos. Artículo 4 . (MOl{¡f¡cado por la Ley No. 247, del!) de enero del 198 1). Los Pasaportes DIplorm1t1cos ~e concederán al PresHJente y Vicepres!~ den te de la RepÚblica, a Io~ Secre(ano~ de E~tado> a los Senadores y Diputa~ do~>al PresIdente y demás Jueces de la Suprctna Corte de jusnCl<l, al Procura, dor General de la República, a sus esposas e hijoS menores de edad y a los funCIonanos o persona... que II1dll]ue el reglamento del Poder Ejecutivo que se dIcte al efecto. PÁRRAFO; Los Pa~apone... Oficmle'i ...econcederán a los altos funClo~ nanos de la Nación que se II1lliquen en el Decreto correspondIente del Poder Ejecutivo. (Los Pasaportes Ue los Legisladores no podrán ser retenidos) (Ley 247 dellSdeenerodel 1981). (Anuguo Artículo 4. "Los pasaportes cl1plomáttcos y ofIciales se ex~ pedtrán de acuerdo con 10 que sobre el p<uncuJar reglamente eJ Poder EJecutivo".) Artículo 5 Los pa"dp()rre~ ordm.aflos se expedlf<:Í.11por un térmIno ' de 2, 466 años, ~egll11 lo ~oltcItcn los Interesados, mediante el pago de derechm de RD$20.00 (VEINTE PESOS ORO) cada ,b (2) año., de vIgenCia, PÁRRAFO 1, Los pa.,aportes ordinano~ podrcin renovar...e ~uceslvamen~ te por dos (2) año~ mÚs hasta completar el térmmo percnrono de ~ets (6) años, d. contar de...de la fecha de su expedICión, ~l ésto... fueron expeJKios onginalmente con una vigencia de Jo~ (2) años y por dos (2) años más, si fueron exped\(.Im ongmaltnente con una \'lgencia de cuatro (4) ai1m, mediante el pago de 1m Jerechüs establecIdos en C'ste artículo PÁRRAFO II , Los pa...aportC's OrdItlanOS no podrán rcno\'ar~e rranscu~ rndm seis (6) años desde la fecha lle su expediCión onglnaL Artículo 6. (Derogado por la Ley Nu. 4 de 1974, G. O. 9345). Se podrán mcJuJr menores de menos de 10 años de edad en el pasaporte ordinano de lino de 1m padres, mediante el pago ele derechos de RD$2.00 (DOS PESOS ORO), por cada menor que ~e desee mdulr. Artículo 7 ,Se podrán hacer enmtendas de datos per~onale... en pa...apor~ tes ordmarios medlanre el pago de derechos de RD$l.OO (UN PESO ORO), por cada enmienda que se desee efectuar Artículo 8 . Los funCIonarios comperentcs de bs sedes dlplomática~ y consulares de la Reptlbltca renradas en el extcnnr podrán expedir docllmen~ tos de VU1Jeen CircunStanCias emergentes, cxcJu.'Il\'¡-unentc para regresar al país y con una validez de rremta (30) días, mcc!iante el pago e~tablecldo en ld Ley sobre Derechos Consulares, Artículo 9 El Poder EjecutIvo podrá slIspender ü re...tnngir el u~o de ' pasaportes por razones de orden públIco ü de segundad nacional. BASE LEGAL DE LA SECRETARIA DE FSTADO DE RELAC10NES EXTERIORES . Artículo 10 Queda prohibida la expedición de duplicados de pasaportes pot causa de deterioro, pérdida o agotamiento. Artículo 11 . Los pasaportes que tengan indicios de alteración o deterioro son nulos y serán incautados por las autoridades competentes con la siguiente pérdida de los derechos pagados, independientemente de cualesquiera otras sanciones que se puedan imponer a los infractores en virtud de esta ley. Artículo 12 Los usuarios de pasaportes ordinarios que los pietdan, pierden asimismo los derechos pagados para Su obtención y vigencia. Artículo 13 Los usuarios de pasaportes ordinarios vigentes agotados podrán obtener un nuevo pasaporte convalidando e! término de vigencia del pasaporte agotado. Artículo 14 . Las solicitudes de pasaporres ordinarios se harán bajo fe de juramento y los pasaportes obtenidos con datos de falsa declaración son nulos y serán incautados por las autOridadescompetentes con la consiguiente pérdida de los derechos pagados pot los usuarios, independientemente de cualesquiera otras sanciones que puedan imponérsele a los infractores en vir~ tud de esta ley. Artículo 15 . Las violaciones a la presente ley serán sancionadas con las penas establecidas en los artículos 153, 154 y 155 del Código Penal. Artículo 16 . El Poder Ejecutivo reglamentará todo lo concerniente a las distimas clases de pasaportes, no previsto en la presente ley. . . Artículo 17 . La presente ley deroga y sustituye la Ley No. 1052, de fecha 3 de diciembre de 1945 sobre pasaportes y sus modificaciones y deroga cualquier otra disposiciónque le sea contraria. Artículo 18 . (DISPOSICIÓN TRANSITORIA ). Los pasaportes ordinarios que hayan sido expedidos o renovados en virtud de disposiciones legales anteriores se mantendrán en vigencia hasta la fecha de expiración del término para e! cual fueron expedidos o renovados. DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintiún días de! mes de septiembre de! año mil novecientos setenta y uno; años 128 de la Independencia y 109 de la Restauración. Adriano A. Uribe Silva, Presidente Josefina Portes de Valemuela. Secretaria Prof. Fidias C. Volquez de Hernández, Secretaria DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, Capital de la República Dominicana, a los seis días del CAPÍTULO VII . mes de octubre del año mil noveClentos PASAPORTES setenta y uno; años 128 de la Inde~ pendencia y 109 de la RestautaClón. Atllio A. Guzmán Fernández, Presidente Rafael Aníbal Puello Pérez, Secrewrio Candad R. Sobrmo, Secretana JOAQUÍN BALAGUER Presidente de la RepúblICaDommicana En ejerciCIO de las atnbuclOncs que me c~)nf¡ere el Artículo 55 de la Constitución de la República, PROMULGO la presente Ley y mando que sea publicada en la Gacera OfiCial, para su conOCImIentO y cumplimientO. DADA en Santo Dommgo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República DOmlI1lCana,a los ocho días del mes de octubre del mil noveclen. tOs setenta y uno, año~ 128 de la Independencia y 109 de la Re~tauraClón. Promulgada por el Poder Ejecutivo el8 de octubre del 1971. JOAQUÍN BALAGUER