Capítulo 5 - ES

Anuncio
Capítulo 5
Capítulo cinco
-
-
SOLUCIONES PRACTICAS
Y RECURSOS UTILES
E
Mejorar las dietas
Una infancia saludable y activa: cómo ofrecer a los niños la mejor oportunidad de gozar de un futuro libre de cáncer
37
Legislación sobre las etiquetas
Cambios en las políticas de nutrición escolar
Sistemas de calificación de los supermercados
Promulgar el cambio
Disponibilidad de frutas y vegetales en las
escuelas
38
Campaña Mundial contra el Cáncer 2009
Capítulo 5
Reducir la promoción de alimentos ricos en energía y pobres en nutrientes
Mejorar los niveles de actividad física
Los principios de Sidney (IOTF 2008)
Las acciones para reducir las promociones comerciales dirigidas a los niños deben:
1. apoyar los derechos de los niños
Las regulaciones deben ceñirse a, y apoyar la, Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de
los Niños y la Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial, que respaldan los derechos de
los niños a tener alimentos adecuados, seguros y nutritivos.
2. ofrecer amplia protección a los niños
Los niños son particularmente vulnerables a la explotación comercial, y las regulaciones deben ser lo suficientemente firmes para ofrecerles un alto grado de protección. La protección de los niños es la responsabilidad de todos los componentes de la sociedad: padres, gobiernos, sociedad civil, y el sector privado.
3. acogerse a las normas legales
Únicamente las regulaciones legalmente ejecutorias tienen la suficiente autoridad para garantizar un alto
nivel de protección de los niños contra la publicidad dirigida a ellos y el impacto negativo que la misma
tiene sobre sus dietas. Las autorregulaciones de la industria no son diseñadas para lograr dicha meta.
4. optar por una definición amplia de las promociones comerciales
Las regulaciones tienen que abarcar todos los tipos de publicidad dirigida a los niños (p.ej. la publicidad por
televisión, los patrocinios, los concursos, los sistemas de fidelización de la clientela, la disposición de los
productos, el marketing directo, el Internet) y deben ser lo suficientemente flexibles para incluir nuevos
métodos de publicidad conforme aparecen.
5. garantizar un entorno sin publicidad a los niños
Las regulaciones deben garantizar que los entornos infantiles tales como las escuelas, guarderías y centros
de educación pre-escolar sean libres de promociones comerciales dirigidas especialmente a los niños.
6. tener en cuenta las comunicaciones transfronterizas
Acuerdos internacionales deben regular las comunicaciones que sobrepasen las fronteras como Internet,
televisión por satélite y por cable, y transmisiones libres de televisión desde países vecinos.
7. ser evaluadas, controladas e impuestas
Las regulaciones deben ser evaluadas para asegurarse de que se obtienen los efectos previstos; deben ser
controladas para asegurar su cumplimiento, y de obligatoria aplicación.
Una infancia saludable y activa: cómo ofrecer a los niños la mejor oportunidad de gozar de un futuro libre de cáncer
39
Ejemplos específicos de los países en vías de
desarrollo
40
Campaña Mundial contra el Cáncer 2009
Capítulo 5
Conclusión
Organización
Documento
Resumen
Sitio Web
Organización
Mundial de la
Salud
Estrategia mundial sobre régimen alimentario,
actividad física y
salud
La OMS aspira a movilizar a los países, así como a
todos los grupos sociales y económicos pertinentes,
e involucrarlos en la implementación de la estrategia
mundial sobre el régimen alimentario, actividad física y salud
www.who.int/di
etphysicalactivity/en/
Gobierno del
Reino Unido,
Oficina gubernamental para la
Ciencia
Informe de Prospectiva – abordar
la obesidad: acciones futuras
La epidemia de la obesidad no puede prevenirse únicamente con acción individual, y requiere de una
perspectiva social. Abordar la obesidad requiere
cambios mucho mayores de todo lo que se ha intentado hasta el momento, y a niveles múltiples: personal, familiar, comunal y nacional. Prevenir la
obesidad es un reto social, similar al cambio climático. Requiere asociaciones entre el gobierno, la
ciencia, la empresa privada y la sociedad civil.
www.dh.gov.uk/
en/Publichealth/Healthimprovement/
Obesity/DH_079713
Grupo de Salud
Preventiva de
Australia
La Obesidad en
Australia: es necesario actuar
con urgencia
El Grupo suministrará a los gobiernos y a los proveedores de salud, asesoría basada en evidencia sobre
programas y estrategias de salud preventiva,
concentrándose en la carga de la enfermedad crónica causada actualmente por la obesidad. Este trabajo se está desarrollando actualmente.
www.preventativehealth.org.au/
internet/preventativehealth/publishing.nsf/Cont
ent/tech-obesity
Grupo Internacional de Obesidad
(International
Obesity Task
Force) (IOTF)
Varios
La IOTF, como parte de la Asociación Internacional
para el estudio de la Obesidad, está trabajando con
socios en la Alianza para la Prevención Mundial,
para apoyar nuevas estrategias para mejorar la dieta
y la actividad y para prevenir la obesidad y las enfermedades crónicas relacionadas, con especial énfasis
en la prevención de la obesidad infantil
www.iotf.org/ind
ex.asp
Tabla 5. Fuentes útiles de información sobre la prevención y el control del sobrepeso y la obesidad
Una infancia saludable y activa: cómo ofrecer a los niños la mejor oportunidad de gozar de un futuro libre de cáncer
41
Descargar