guia d ejercicios1 psu tercero medio

Anuncio
PSU BIOLOGIA
Contenido: Moléculas de la Vida
GUIA EJERCICIOS Nº1
1. Una de las siguientes alternativas corresponde a la secuencia correcta de los niveles de organización de la materia inerte y viva:
a) Átomo– molécula- macromolécula- célula- órgano
b) Célula- tejido- sistema- órgano- organismo
c) Molécula- macromolécula- organismo unicelular- población- comunidad
d) Átomo- molécula- órgano- tejido- sistema
e) Átomo- macromolécula- organismo unicelular- comunidad- población.
2.
a)
b)
c)
d)
e)
Las proteínas son sustancias químicas que se caracterizan por:
ser solubles en agua
presentar bajo peso molecular
estar constituidas por C-H-O
estar formadas por C-H-O-N
tener carácter ácido
3. El agua distribuye las sustancias alimenticias en el organismo, porque posee:
a) gran capacidad calórica
b) una densidad igual a 1gr/cc
c) gran poder disolvente
d) elevado calor específico
e) alto poder ionizante
4. Todos los organismos están compuestos de moléculas inorgánicas y orgánicas: Dentro de las moléculas orgánicas encontramos:
a) Proteínas –lípidos- agua- ác. nucleicos
b) Lípidos- proteínas- carbohidratos- ác. Nucleicos
c) Sales minerales- carbohidratos- agua- proteínas
d) Agua- sales minerales – lípidos- ác. Nucleicos
e) Ninguna es correcta
5. Es correcto afirmar de los lípidos que:
a) son compuestos de reserva energética
b) son todos sintetizados por el organismo animal
c) solubilizan en compuestos polares
d) se utilizan precozmente en la necesidad energética
e) ninguna de las anteriores
6. Elija entre las alternativas aquella que se corresponde con el codigo genético del ADN si usted
tiene este ARN-m: UUU CAG CCG
a) AAA GAC GGG
b) UUA GAC GGC
c) UAA CTG GGC
d) TTT GAG CCG
e) AAA GTC GGC
7. Las proteínas son sustancias orgánicas nitrogenadas esenciales para el normal funcionamiento del
organismo: Respecto a estos compuestos, ¿Cuál(es) de las afirmaciones siguientes es(son) correcta(s)?
I.
Son macromoléculas constituidas por unidades llamadas aminoácidos
II.
Son componentes exclusivos del protoplasma animal
III.
Constituyen la principal fuente de energía para el metabolismo celular.
IV.
Intervienen en la síntesis de biocatalizadores.
a) sólo I
b) sólo III
c) I y IV
d) II y IV
e) I, II, III y IV
8. Las sales minerales son constituyentes importantes del protoplasma porque:
a) forman parte de las estructuras celulares
b) se combinan con moléculas orgánicas
c) regulan el equilibrio osmótico
d) intervienen en el equilibrio homeostático
e) Todas las anteriores.
9. Los carbohidratos forman parte de las siguientes estructuras celulares:
I.
Como desoxirribosas constituyendo ADN
II.
Como glucógeno almacenando energía en vegetales
III.
Como celulosa formando la pared celular de vegetales
IV.
Formando el glicocalix de las membranas plasmáticas
a) Sólo I
b) Sólo II
c) I, II y III
d) I, III y IV
e) N.A
10. Las proteínas son macromoléculas constituyentes de la materia viva cuya especificidad depende
de:
I.
el organelo donde se sintetiza
II.
la ubicación de la serie lineal de los aminoácidos que la constituyen
III.
la secuencia de las bases nitrogenadas en el ADN
IV.
la secuencia de los codones en la molécula de ARN-m
a) I y II b) II y III
c) III y IV
d) II, III y IV
e) T.A
11. ”Moléculas sintetizadas en su mayor parte por las células vegetales y cuya carencia se manifiesta con trastornos metabólicos típicos debido a una coenzima deficiente”. Esta definición corresponde a:
a) Proteínas
b) Vitaminas
c) Enzimas
d) Glúcidos
e) Lípidos
12. Si una persona ingiere una mezcla de aminoácidos, glucosa y vitamina C. ¿Cuál de ellas experimentará acción enzimática?
a) aminoácidos
b) glucosa
c) vitamina C
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
Tabla de Respuestas.
1C
2D
3C
4B
5A
6E
7C
8E
9D
10 D
11 B
12 E
Descargar