recurso de la Fundación Patronato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias

Anuncio
NOTIFICACIÓN LEXNET by kmaleon
: 201510085721045
DAVID ELIES VIVANCOS
>> JORGE SANCHEZ RODRIGUEZ
07-12-2015
Tlf. 93 240 22 55 - Fax. 93 380 74 18
COL.LEGI OFICIAL METGES BARCELONA
Tlf. 93 202 37 93 - Fax. 93.202.28.54
[email protected]
AUDIENCIA PROVINCIAL
DE
BARCELONA
SECCIÓN UNDÉCIMA
ROLLO Nº 449/2013
PROCEDIMIENTO ORDINARIO Nº 435/2012
JUZGADO PRIMERA INSTANCIA 13 BARCELONA
SENTENCIA
Nº 322/2015
Ilmos. Sres.
Josep Maria Bachs Estany (Presidente)
Francisco Herrando Millan
Maria del Mar Alonso Martinez (Ponente)
En Barcelona, a 3 de diciembre de 2015.
VISTOS, en grado de apelación, ante la Sección Undécima de esta
Audiencia Provincial, los presentes autos de Procedimiento ordinario, número
435/2012 seguidos por el Juzgado Primera Instancia 13 Barcelona, a instancia de
FUNDACIÓN PATRONATO DE HUÉRFANOS Y PROTECCIÓN SOCIAL DE
MÉDICOS, PRÍNCIPE DE ASTURIAS contra COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS
DE BARCELONA , los cuales penden ante esta Superioridad en virtud del recurso
de apelación interpuesto por la parte actora, contra la Sentencia dictada en los
mismos el día 12 de abril de 2013, por el Sr/a. Juez del expresado Juzgado.
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO.- La parte dispositiva de la Sentencia apelada es del tenor literal
siguiente: "FALLO: Que estimando la excepción de prescripción planteada por
1/9
NOTIFICACIÓN LEXNET by kmaleon
: 201510085721045
DAVID ELIES VIVANCOS
>> JORGE SANCHEZ RODRIGUEZ
07-12-2015
Tlf. 93 240 22 55 - Fax. 93 380 74 18
COL.LEGI OFICIAL METGES BARCELONA
Tlf. 93 202 37 93 - Fax. 93.202.28.54
[email protected]
COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE BARCELONA, debo desestimar y desestimo
plenamente la demanda interpuesta por FUNDACIÓN PATRONATO DE
HUÉRFANOS Y PROTECCIÓN SOCIAL DE MÉDICOS PRINCIPE DE ASTURIAS,
contra COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE BARCELONA, sobre reclamación de
cantidad por importe de UN MILLÓN CIENTO SESENTA Y CUATRO MIL
OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES EUROS CON CUARENTA Y DOS CÉNTIMOS
(1.164.873'42 EUROS), absolviendo al COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE
BARCELONA de las pretensiones contra él deducidas en el presente proceso, sin
expresa condena en costas para ninguna de las partes, así que cada parte abonará
sus costas y las comunes por mitad."
SEGUNDO.- Contra la anterior sentencia se interpuso recurso de
apelación por FUNDACIÓN PATRONATO DE HUÉRFANOS Y PROTECCIÓN
SOCIAL DE MÉDICOS, PRÍNCIPE DE ASTURIAS
y dado el oportuno traslado a
las demás partes se elevaron las actuaciones a esta Audiencia Provincial.
TERCERO.- Se señaló para votación y fallo el día 18 de noviembre de
2015.
CUARTO.- En el presente juicio se han observado y cumplido las
prescripciones legales.
VISTO, siendo Ponente la Ilma. Magistrada Dña. Maria del Mar Alonso
Martinez.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO.- Recurre en apelación contra la sentencia de instancia la parte
actora, interesando su revocación y que se estime la demanda en los
pronunciamientos de su suplico, con imposición de las costas a la demandada.
La demandada se opuso a la apelación, peticionando su desestimación y
la confirmación de la sentencia, con imposición de las costas a la recurrente.
SEGUNDO.- El primero de los motivos de la apelación se ciñe a la
infracción de los arts. 13 y 16.1 del C.c. en relación con los arts. 9.11, 10.1 y 9 y 12.6
del mismo cuerpo legal, entendiendo que debieron aplicarse las normas de derecho
2/9
NOTIFICACIÓN LEXNET by kmaleon
DAVID ELIES VIVANCOS
Tlf. 93 202 37 93 - Fax. 93.202.28.54
[email protected]
: 201510085721045
>> JORGE SANCHEZ RODRIGUEZ
07-12-2015
Tlf. 93 240 22 55 - Fax. 93 380 74 18
COL.LEGI OFICIAL METGES BARCELONA
común y no las del código civil de Cataluña, exponiendo que existes excepciones a
la aplicación preferente de esa norma, aludiendo al art. 111.3 del C.c. de Cataluña y
al art. 13.1 del C.c., así como a la competencia exclusiva sobre ciertas materias del
Derecho civil que se otorgan por la Constitución al Estado, en perjuicio de las
Comunidades Autónomas, de conformidad con art. 149.1.8 de la C.E..
Sigue exponiendo que no se ha tenido en consideración el elemento
interregional, aludiendo a que por la materia de que se trata existe una concreta y
específica remisión a la legislación nacional y no catalana, mencionando el art. 16
del C.c. , y que la instante es una fundación nacional, debiéndose aplicar por
principio el código civil y además porque según prevé el art. 10.9 del C.c. , en el
enriquecimiento sin causa se aplicará la ley en virtud de la cual se produjo la
transferencia del valor patrimonial en favor del enriquecido, lo que entiende que
supone que deba aplicarse la ley que regule la situación jurídica o relación jurídica
nacida con carácter previo al enriquecimiento .
Sigue exponiendo que será de aplicación el art. 1.964 del C.c. , o en su
caso el art. 1966 del mismo cuerpo legal.
En línea con lo anterior, considera que también existe la infracción del art.
121.21 del C.c. de Cataluña sobre la prescripción trienal, en cuando entiende que no
estamos ante pretensiones sobre pagos periódicos y que debía aplicarse el art.
121.20 del mismo cuerpo legal.
Desarrolla tal argumentación exponiendo que la demandada no puede
retener una suma que se le entregó voluntariamente por los colegiados de Barcelona
hasta 2007 y además proviene de las cantidades que se pagan por la compra de
impresos de los certificados médicos oficiales, no considerando que nos hallemos
ante ningún pago periódico y siendo la función del colegio meramente recaudadora.
Finalmente en cuanto a la prescripción entiende que lo se planteó es una
cuestión no prescriptible , con alusión al art. 121.1 y 121.2 del C.C.Cat.
No cabe acoger el presente motivo de apelación entendiendo esta Sala,
con la resolución apelada, que la acción se halla prescrita.
Inicialmente debe significarse que no compagina la negación de la aplicación del
Código civil de Cataluña para después invocar diferentes preceptos del mismo texto
3/9
NOTIFICACIÓN LEXNET by kmaleon
: 201510085721045
DAVID ELIES VIVANCOS
>> JORGE SANCHEZ RODRIGUEZ
Tlf. 93 202 37 93 - Fax. 93.202.28.54
[email protected]
07-12-2015
Tlf. 93 240 22 55 - Fax. 93 380 74 18
COL.LEGI OFICIAL METGES BARCELONA
legal que apoyarían su valoración de los hechos.
En segundo lugar ha de exponer que no puede entenderse que estemos
ante una acción imprescriptible. La instante alega en su demanda, en los
fundamentos de derecho, que su acción se articulaba no solo ante un mandante sino
también como pretensión de enriquecimiento injustificado.
Obviamente toda reclamación de suma alguna a quien se entiende deudor
hace que mientras no se produzca el abono, en el patrimonio de este exista una
situación de enriquecimiento injusto, más ello no significa ni que la acción que instó
tenga su base únicamente en tal figura jurídica ni tampoco que en todo caso esa
acción fuera imprescriptible.
En efecto, en la demanda, para argumentar la procedencia del abono por
parte de la demandada, de la suma reclamada, se expone la misión de la fundación
y que su dotación económica provenía de la aportación que en un principio de forma
obligatoria y después voluntaria hacían los médicos colegiados, abonándose cada
tres meses a la cuenta bancaria de la apelante, previo apunte o consignación en la
cuenta contable.
Tales hechos determinan que la demanda pudiera argumentarse como se
hizo o en su caso en otras disposiciones legales.
En conclusión no puede entenderse que nos hallemos ante una
pretensión imprescriptible tanto por lo expuesto como porque la acción de
enriquecimiento no lo es.
El art. 121.1 de C.c. Cat. establece que la prescripción extingue las
pretensiones relativas a derechos disponibles, y el art. 121.2 del mismo cuerpo legal
determina la imprescriptibilidad de pretensiones que se ejerciten mediante acciones
meramente declarativas, aludiendo a la acción de declaración de cualidad de
heredero o heredera; a las de división de cosa común; a las de partición de herencia;
a las de delimitación de fincas contiguas, las de elevación a escritura pública de un
documento privado, y a las pretensiones relativas a derechos indisponibles o las que
la ley excluya expresamente de la prescripción.
De estos preceptos no resulta que el supuesto de autos incida en
pretensión imprescriptible, de modo que regirá para ella lo previsto legalmente sobre
4/9
NOTIFICACIÓN LEXNET by kmaleon
DAVID ELIES VIVANCOS
: 201510085721045
Tlf. 93 202 37 93 - Fax. 93.202.28.54
[email protected]
>> JORGE SANCHEZ RODRIGUEZ
07-12-2015
Tlf. 93 240 22 55 - Fax. 93 380 74 18
COL.LEGI OFICIAL METGES BARCELONA
el instituto de la prescripción.
TERCERO.- Sentado lo expuesto debe seguidamente aludirse a si resulta
de aplicación o no de aplicación el C.C.Cat, para responder dicha cuestión de forma
afirmativa.
Conforme al art. 10.1 del C.c. los bienes muebles se regirán por la ley de
lugar donde se hallen, disponiéndose en el punto 9 del mismo precepto que las
obligaciones no contractuales se regirán por la ley del lugar donde hubiere ocurrido
el hecho de que deriven.
Estos artículos inducen ya a considerar la aplicabilidad del C.C.Cat al
supuesto de autos, cuando lo que se ejercita no es una acción meramente
declarativa, peticionándose el abono de 1.164.873,42 euros y recae sobre bienes
muebles.
Tal consideración no se altera por el contenido del art. 9.11 del C.c. ,
conforme al que la ley personal correspondiente a las personas jurídicas es la
determinada por su nacionalidad, y regirá en todo lo relativo a capacidad,
constitución, representación, funcionamiento, transformación, disolución y extinción,
ni por el del art. 12.6 del mismo cuerpo legal, que dispone que los Tribunales y
autoridades aplicarán de oficio las normas de conflicto del derecho español, ni
tampoco por lo dispuesto en el art. 13 de citado cuerpo normativo, pues si bien el
número 1 establece que las disposiciones de este título preliminar, en cuanto
determinan los efectos de las leyes y las reglas generales para su aplicación, así
como las del título IV del libro I, con excepción de las normas de este último relativas
al régimen económico matrimonial, tendrán aplicación general y directa en toda
España, el punto 2 prevé como en lo demás, y con pleno respeto a los derechos
especiales o forales de las provincias o territorios en que están vigentes, regirá el
Código Civil como derecho supletorio, en defecto del que lo sea en cada una de
aquéllas según sus normas especiales.
A lo expuesto debe añadirse que según resulta de la exposición de los
hechos que realiza la apelante a lo largo del procedimiento , los abonos que
peticiona provienen de ingresos voluntarios, tanto por vía de aportaciones que los
médicos colegiados realizaban en la cuota colegial, como por una parte del importe
de los impresos de los certificados médicos, resultando claramente la anterior
5/9
NOTIFICACIÓN LEXNET by kmaleon
: 201510085721045
DAVID ELIES VIVANCOS
>> JORGE SANCHEZ RODRIGUEZ
Tlf. 93 202 37 93 - Fax. 93.202.28.54
[email protected]
07-12-2015
Tlf. 93 240 22 55 - Fax. 93 380 74 18
COL.LEGI OFICIAL METGES BARCELONA
consideración de documento obrante al folio 652, en el que el tesorero de la
Fundación alude a las sumas correspondientes a la venta de certificados médicos
como “donativos” y ello nos conduce al contenido del art. 10.7 del C.c., que
determina que las donaciones se regirán, en todo caso, por la ley nacional del
donante, que en el presente proceso no es otra la catalana.
Resulta también trascendente que conforme al art. 111-3. del C.c. de
Cataluña, bajo el título de la Territorialidad, se determina que el derecho civil de
Cataluña tiene eficacia territorial y que la vecindad local es determinada por las
normas que rigen la vecindad civil, estableciéndose en el art. 111.5 del mismo
cuerpo legal que las disposición del derecho civil de Cataluña se aplican con
preferencia a cualesquiera otras y que el derecho supletorio solo rige en la medida
en que no se opone a las disposiciones del derecho civil de Cataluña o a los
principios generales que lo informan, aludiendo el art. 111.4 a que las disposiciones
del código constituyen el derecho común de Cataluña .
Todo lo expuesto conduce a la aplicabilidad del derecho civil catalán, al
supuesto de autos y por ende del C.C.Cat, como por otro lado parece que admite la
recurrente al aludir al mismo en argumentos expuestos en su recurso.
CUARTO.- Llegados a este punto, y en cuanto a la prescripción o no de la
acción es procedente aludir a si el abono que se peticiona tiene la consideración de
pago periódico que deba efectuarse por años o plazos más breves y si por ello debe
aplicarse el plazo de prescripción de tres años, tal y como expone el art. 121.21 del
C.C.Cat. .
De lo actuado no cabe sino entender que sí nos hallamos ante un pago
periódico. La propia apelante, en su demanda, expone que la forma de liquidar la
aportación económica de los médicos colegiados en la cuota colegial era el abono
cada tres meses en la cuenta bancaria de la fundación, para también expresar que la
cantidad retenida para el año 2007 estaba reconocida como deuda por la apelada ,
en los apuntes de abono en la cuenta contable a favor de la fundación
correspondientes a los cuatro trimestres del 2007.
Por ello pese a lo que refiere en la apelación, sí opera en el supuesto en
autos el citado precepto, sin que el hecho de que la exacción del importe de los
certificados no obedezca a una fecha fija o periódica altere o modifique lo anterior,
6/9
NOTIFICACIÓN LEXNET by kmaleon
: 201510085721045
DAVID ELIES VIVANCOS
>> JORGE SANCHEZ RODRIGUEZ
Tlf. 93 202 37 93 - Fax. 93.202.28.54
[email protected]
07-12-2015
Tlf. 93 240 22 55 - Fax. 93 380 74 18
COL.LEGI OFICIAL METGES BARCELONA
pues ello dependerá obviamente del momento del compra del impreso, siendo lo
transcendente por lo que respecta a estos autos, el momento y la forma en que se
giraban las sumas a la apelante por parte de la apelada, cuestión ajena e
independiente del acto de la compra del impreso .
En consecuencia la acción está prescrita, habiendo transcurrido más de
tres años desde la fecha de la última liquidación, que aconteció en octubre de 2006
no iniciándose las reclamaciones hasta el año 2011.
Finalmente y sentado lo anterior dados los términos del recurso, hemos
de significar que considerando que los abonos presentan un carácter voluntario
tampoco podría prosperar la acción que se ejercita , reclamando el pago, por
carecerse de la misma.
QUINTO.- De conformidad con lo dispuesto en los arts. 394.1 en
relación con el art. 398.1 de la L.E.C. las costas ocasionadas en el recurso de
apelación deben imponerse al apelante, al ser desestimando el mismo.
Vistos los preceptos legales citados y demás disposiciones normativas de
general y pertinente aplicación
FALLAMOS
Que desestimando el recurso de apelación interpuesto por La Fundación
Patronato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias
Príncipe de Asturias contra la sentencia dictada en fecha 12 de abril de 2013 por el
Juzgado de Primera Instancia nº 13 de Barcelona, en los autos de que el presente
rollo dimana, debemos confirmar y confirmamos íntegramente dicha resolución, con
expresa condena en las costas de esta alzada procedimental al recurrente.
Notifíquese la presente resolución a las partes haciéndoles saber que
contra la misma no cabe recurso ordinario, con devolución del depósito consignado
al recurrente al haberse estimado el recurso.
7/9
NOTIFICACIÓN LEXNET by kmaleon
: 201510085721045
DAVID ELIES VIVANCOS
>> JORGE SANCHEZ RODRIGUEZ
Tlf. 93 202 37 93 - Fax. 93.202.28.54
[email protected]
07-12-2015
Tlf. 93 240 22 55 - Fax. 93 380 74 18
COL.LEGI OFICIAL METGES BARCELONA
Inclúyase en el libro de resoluciones definitivas dejando testimonio en el
rollo de su razón procediendo seguidamente a la devolución de las actuaciones al
juzgado con certificación de la presente para que cumpla lo ordenado.
Así por esta nuestra sentencia, juzgando de manera definitiva en segunda
instancia, lo pronunciamos y firmamos.
PUBLICACION.- Leída y publicada ha sido la anterior sentencia en el
mismo día de su fecha, por el Ilmo/a. Sr/a. Magistrado/a Ponente, celebrando
audiencia pública. DOY FE.
8/9
NOTIFICACIÓN LEXNET by kmaleon
DAVID ELIES VIVANCOS
: 201510085721045
>> JORGE SANCHEZ RODRIGUEZ
07-12-2015
Tlf. 93 240 22 55 - Fax. 93 380 74 18
Tlf. 93 202 37 93 - Fax. 93.202.28.54
[email protected]
COL.LEGI OFICIAL METGES BARCELONA
Mensaje LexNET - Notificación
Mensaje
IdLexNet
Asunto
Remitente
Destinatarios
Fecha-hora envío
Documentos
Datos del mensaje
201510085721045
H- SENTENCIA 11 | Procediment ordinari
Órgano
SECCIÓN Nº 11 DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL de Barcelona, Barcelona [0801937011]
Tipo de órgano
AUD. PROVINCIAL (CIVIL/PENAL)
ELIES VIVANCOS, DAVID [497]
Colegio de Procuradores
Il·lustre Col·legi dels Procuradors de Barcelona
QUEMADA CUATRECASAS, ANGEL [418]
Colegio de Procuradores
Il·lustre Col·legi dels Procuradors de Barcelona
04/12/2015 10:33
00429_20151204_0844_0013848397_01.rtf(Principal)
Hash del Documento: 9da076743da30d821ec72d749c823ed8b82e1bfe
Tipo procedimiento
FIC
Nº procedimiento
0000449/2013
Detalle de acontecimiento
H- SENTENCIA 11
Historia del mensaje
Fecha-hora
07/12/2015 09:18
04/12/2015 10:33
Emisor de acción
ELIES VIVANCOS, DAVID [497]-Il·lustre Col·legi dels Procuradors de
Barcelona
Il·lustre Col·legi dels Procuradors de Barcelona (Barcelona)
Acción
LO RECOGE
Destinatario de acción
LO REPARTE A
ELIES VIVANCOS, DAVID [497]-Il·lustre Col·legi dels Procuradors de
Barcelona
(*) Todas las horas referidas por LexNET son de ámbito Peninsular.
Referencias Procurador
Signature Not Verified
LexNET
Mi Ref
9797
Cliente
COL.LEGI OFICIAL METGES BARCELONA
Contrario
FUNDACION PATRONATO DE HUERFANOS Y PROTECCION SOCI
Abogado
JORGE SANCHEZ RODRIGUEZ
DIAGONAL 604, 6ª planta
08036 BARCELONA
9/9
Descargar