UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2010-2011 MATERIA: ECONOMÍA DE LA EMPRESA Modelo 2011 INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN 1. Lea todas las cuestiones cuidadosamente. 2. Elija la opción (A o B) para la que considere que se encuentra mejor preparado/a. 3. Conteste únicamente a las cuestiones de la opción que haya elegido. 4. Recuerde que es muy importante demostrar seguridad en sus respuestas y procure expresarse con la mayor claridad posible. 5. Cada pregunta va acompañada por la puntuación máxima que se puede alcanzar en caso de contestarla correctamente. 6. Preste mucha atención para no cometer faltas ortográficas TIEMPO: Una hora y treinta minutos OPCIÓN A 1. Defina el concepto de canal de distribución (0,5 puntos) y ponga dos ejemplos (0,5 puntos). LIBRO DE TEXTO EDIT. SM PÁGINAS 152 Y ss. 2. ¿Qué se entiende por organización de una empresa? (1 punto). LIBRO DE TEXTO EDIT. SM PÁGINAS 270 Y ss. 3. Explique los factores de motivación del trabajador en una empresa (2 puntos). LIBRO DE TEXTO EDIT. SM PÁGINAS 290 Y ss. 4. Indique y explique cuatro de los principales criterios para medir la dimensión de la empresa (2 puntos). LIBRO DE TEXTO EDIT. SM PÁGINAS 29 Y ss. 5. La empresa Sombrillas Perfectas dedicada a la comercialización de sombrillas de playa presenta la siguiente información contable, expresada en euros: Construcciones 2.650.000, acreedores por prestación de servicios 96.000, clientes 58.250, amortización acumulada del inmovilizado 92.000, reservas 765.000, elementos de transporte 24.500, proveedores 320.000, bancos 1.350, capital social 1.985.000, mobiliario 2.300; préstamo a corto plazo 18.000; existencias 368.400; resultado del ejercicio a determinar. Partiendo de la información anterior: a) Calcule la cifra del resultado del ejercicio (0,25 puntos). Activo Total – (Neto + Pasivo Total) = 3.012.800 – 3.184.000 = -171.200 € b) Presente de forma ordenada el balance de situación (1 punto). ACTIVO A)ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO Y PASIVO 2.584.800 A)PATRIMONIO NETO 2578800 I.Inmovilizado Intangible A.1 FONDOS PROPIOS 2.578.800 Aplicaciones Informáticas Capital Social / Capital 1.985.000 Propiedad Industrial Reservas Legales/Voluntarias/Est. 765.000 Investigación + Desarrollo Resultado del Ejercicio -171.200 Derechos de Traspaso II.Inmovilizado Material 2.584.800 Terrenos y Bienes naturales Construcciones B)PASIVO NO CORRIENTE Deudas a l/p con Ent. crédito 2.650.000 Proveed. de Inmoviliza. a l/p Maquinaria Utillaje Mobiliario 2.300 Equipos para proc. informátic. Elementos de transporte 24.500 Instalaciones técnicas Inversiones financieras a l/p Amortiz. Acum. Inmoviliz. Mat. (92.000) B)ACTIVO CORRIENTE 428.000 C)PASIVO CORRIENTE I.Existencias 368.400 Deudas a c/p Entidad. crédito 434.000 18.000 Mercaderías Proveedores Inmov. a c/p Materias Primas Acreed. prest. de servicios 96.000 Proveedores 320.000 Productos terminados II.Realizable Clientes 368.400 58.250 58.250 Clientes efectivos a cobrar Proveedores, e.c. a pagar Hacienda Pública, acreedora Organismos de la S.S., acreed. Deudores Inversiones financieras a c/p III.Disponible 1.350 Caja, euros Bancos, c/c vista, Inst. crédito TOTAL ACTIVO (A+B) 1.350 3.012.800 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) 3.012.800 c) Calcule el fondo de maniobra e interprete su significado (0,75 puntos). FM = AC – PC = 428000 – 434000 = -6000 FM = RP (PN+PNC)- ANC = -6000 La Empresa a c/p tiene que hacer frente a una serie de obligaciones económicas, que si no las puede solventar a través de su realizable (cobro) o venta de existencias, puede tener problemas para afrontar sus pagos inmediatos, y futuras consecuencias negativas de continuar así. 6. La empresa Exotic Vac está pensando en realizar un proyecto de inversión con un desembolso inicial de 100.000 euros por el que espera obtener unos flujos de caja de 54.000 euros en el primer año y de 68.000 euros en el segundo. El coste del dinero es del 5% anual. Se pide: a) Calcular el Valor Actual Neto (VAN) (0,75 puntos). VAN→ -100 + 54 / (1+0,05) + 68 / ; -100+ 51,42 + 61,81 = 13,23, como hemos simplificado debemos multiplicar por 1000, entonces 13.230 € b) Calcular la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) (0,75 puntos). TIR → -100 + 54 / (1+0,05) + 68 / =0 Si (1 + r) = t, entonces: =0 t 54 2916 4 100 68 2 100 . 54 ± 173,53 / 200 = 1,13 r = 1,13-1 = 0,13; 0,13 x 100 = 13% de rentabilidad ≥ 5%. c) Razone si el proyecto de inversión se debería llevar a cabo, según los criterios anteriores (0,5 puntos). Sí es conveniente la inversión, ya que recupera el desembolso inicial y obtiene beneficios OPCIÓN B 1. Explique y defina el concepto de obligación (0,5 puntos) y señale dos diferencias respecto a la acción (0,5 puntos). LIBRO DE TEXTO EDIT. SM PÁGINAS 35 Y 174. 2. Explique y defina el derecho preferente de suscripción (1 punto). LIBRO DE TEXTO EDIT. SM PÁGINAS 169. 3. Señale y comente cuatro características del empresario individual (2 puntos). LIBRO DE TEXTO EDIT. SM PÁGINAS 31. 4. Explique las características principales del marketing operativo (2 puntos). LIBRO DE TEXTO EDIT. SM PÁGINAS 128. 5. A la empresa fabricante de papel Hojas del Viento le es aplicable una nueva normativa medioambiental, por lo que necesita adecuar todas sus instalaciones y condiciones de seguridad. Estas medidas van a suponer, en el presupuesto para el próximo ejercicio, un montante de costes fijos de 280.000 euros y un coste variable por unidad de 20 euros. El precio de venta de cada unidad era de 40 euros. Teniendo en cuenta que la empresa desea mantener la cifra de beneficio actual que se eleva a 3.500 euros , calcule: a) Cuántas unidades debería producir (0,75 puntos). Bº = (PVP x Q) – (280.000 + CVMe x Q); 3.500 = 40Q – (280.000 + 20Q); 283.500 = 20Q; Q = 14.175 unidades b) El umbral de rentabilidad o punto muerto (0,5 puntos). UR = CF / (PVP-CVMe) = 280.000/ (40-20) = 14.000 unidades ha de vender para no incurrir en pérdidas d) Sabiendo que la empresa sólo tiene capacidad para producir 13.500 unidades ¿es posible mantener la cifra de beneficios para el siguiente ejercicio? (0,75 puntos). Bº = (13.500 x 40) – (280.000 + 13.500 x 20) Bº = 540.000 – (280.000 + 270.000) = -10.000. No sólo no es posible mantener la cifra de beneficios, es que obtendría pérdidas vendiendo sólo 13.500 unidades. 6. La empresa Tiempos Mejores necesita liquidez y se plantea llevar a cabo una operación de descuento comercial con el banco con el que trabaja. Descuenta una letra a 180 días de un nominal de 30.000 euros. El tipo de interés que le aplica la entidad financiera es del 8% anual. a) Calcule el importe efectivo que ingresa la empresa en caja (1 punto). b) Explique qué tipo de financiación representa esta operación (1 punto). a) Dc= 30.000 x 0,08 x 180/360 = 1.200 € E = 30.000 – 1200 = 28.800 € b) Financiación ajena a c/p.