INFORME NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN

Anuncio
INFORME NACIONAL
PROCEDIMIENTOS POLICIALES POR INFRACCIÓN
A LA LEY DE DROGAS N° 20.000
AÑO 2007
Santiago, Febrero de 2008
Presentación
El informe presenta las estadísticas sobre resultados de procedimientos policiales, informados por
Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Gendarmería de Chile y Servicio Nacional de Aduanas,
realizados en el año 2007.
Los datos son desagregados considerando la configuración regional previa a la creación de las nuevas
regiones de Arica y Parinacota y de Los Ríos durante el año 2007. Estas regiones serán consideradas en
las estadísticas de los informes del año 2008.
Se presentan estadísticas descriptivas. Se entiende por estadísticas descriptivas el proceso mediante el
cual se recolectan, agrupan y presentan los resultados de los procedimientos policiales por infracción a la
Ley de Drogas de manera que sea posible describir fácil y rápidamente los datos.
Glosario
1.- Procedimientos policiales. Designa las operaciones realizadas por ambas policías, Gendarmería de
Chile y el Servicio Nacional de Aduanas, en el marco de las infracciones a la Ley de Drogas, con resultado
de decomisos y/o detenciones, que son informados a la División de Seguridad Pública del Ministerio del
Interior, a través de un instrumento diseñado para tal efecto.
Estas operaciones, sólo para efectos de análisis, se clasifican conforme al tipo de operativo:
•
Operación especial: Trata de aquellas operaciones que son el resultado de un proceso de
investigación de larga data, generalmente con una denominación particular, que ha demandado
importante inversión de recursos.
•
Operativo especial de control: Comprende aquellas operaciones especiales implementadas, ya
sea por orden de la autoridad competente o la planificación institucional. En ocasiones son
desarrolladas en conjunto por ambas policías.
•
Delito flagrante: De acuerdo al Código Procesal Penal (Art.130), se entenderá que se encuentra
en situación de flagrancia:
a) El que actualmente se encontrare cometiendo delito.
b) El que acabare de cometerlo.
c) El que huyere del lugar de comisión del delito y fuere designado por el ofendido u otra persona
como autor o cómplice.
d) El que, en un tiempo inmediato a la perpetración de un delito, fuere encontrado con objetos
procedentes de aquel o con señales, en sí mismo o en sus vestidos, que permitieren sospechar su
participación en él, o con las armas o instrumentos que hubieren sido empleados para cometerlo.
•
Orden simple y orden amplia de investigar: Se trata de órdenes de investigar emanadas de un
fiscal competente y que se distinguen de acuerdo a las facultades que otorga.
2.- Detenciones. Señalan el número de capturas practicadas por las policías, en el marco de las
operaciones por infracción a la Ley de Drogas. Los registros miden la frecuencia de un evento (N° de
capturas) y no un número de individuos. Las detenciones se clasifican según la infracción que las origina y
que es consignada por el funcionario responsable al momento de producirse el procedimiento (tráfico,
porte, consumo).
3.- Incautaciones de armas. Se refiere a las armas recuperadas en los procedimientos generados por
infracción a la Ley de Drogas. Las estadísticas no representan la totalidad de armas incautadas en el país
por otros delitos. La tipificación comprende armas de fuego cortas, largas, automáticas, semiautomáticas y
hechizas. También incluye armas blancas.
2
PANORAMA NACIONAL
AÑO 2007
DESGLOSE SEGÚN TIPO DE PROCEDIMIENTO
Al observar la composición de los procedimientos
policiales del año 2007, se aprecia que la mayor
cantidad de hechos reportados corresponde a delitos
flagrantes (91,9%).
PROCEDIMIENTOS POLICIALES
Durante el año 2007, los organismos de control policial
informaron un total de 17.976 procedimientos en
materia de infracción a la Ley de Drogas.
Gráfico 3: Distribución porcentual según tipo de procedimiento
policial – año 2007
Respecto de los procedimientos informados el año
2006, se observa una disminución de -15,1% (de
21.176 a 17.976). En términos absolutos equivale a
3.200 procedimientos menos. Esta disminución de 15,1% contrasta al aumento observado entre los años
2005 y 2006 de 61,4%.
Op. especial
de control
0,5%
Ord. simple
Ord. amplia
investigar
investigar
0,2%
1,4%
Otros
3,9%
Op. especial
2,1%
Gráfico 1: Variación de los procedimientos policiales
periodo 2005 – 2007
DISMINUYO = -15,1%
Delito
flagrante
91,9%
17.976
21.176
13.122
21.176
AUMENTO = 61,4%
DETENCIONES
Año 2005
Año 2006
Año 2006
En el año 2007 se informaron 25.171 detenciones por
infracciones a la Ley de Drogas. La mayor cantidad se
realizó por porte (47,9%), tráfico (34,2%) y consumo
(14,2%).
Año 2007
Respecto de las variaciones observadas en años
anteriores, la disminución porcentual de -15,1%
observada entre 2006 y 2007 contrasta con los
crecimientos registrados desde 2001.
Respecto del año 2006, las detenciones registran una
disminución de -8,0%. En términos absolutos equivale
a 2.187 detenciones menos (de 27.358 a 25.171
detenciones). Las aprehensiones por tráfico, que
representan un 34,2% del total, aumentaron en un
23,4%.
Gráfico 2: Variación porcentual interanual del número de
procedimientos policiales periodo 2001 – 2007
Gráfico 4: Distribución porcentual de detenciones total país
Año 2007, según infracción
61,4
Consumo
14,2%
47,4
29,2
9,7
Cultivo
2,5%
Tráfico
34,2%
7,6
Orden
aprehensión
1,0%
-15,1
Dif% 02/01
Dif% 03/02
Dif% 04/03
Dif% 05/04
Dif% 06/05
Dif% 07/06
Porte
47,9%
3
INCAUTACIONES DE ARMAS
DECOMISOS SEGÚN TIPO DE DROGA
En el año 2007 se incautaron 163 armas blancas y 539
armas de fuego. Respecto del año 2006 se observa un
crecimiento de 8,0% (de 499 a 539 unidades) en la
incautación de armas de fuego, y de 8,7% (de 150 a
163 unidades) en armas blancas.
En el año 2007, los mayores decomisos de droga
fueron de pasta base de cocaína con 7.702,3 kilos,
marihuana procesada con 6.620,7 kilos, y clorhidrato
de cocaína con 3.088,4 kilogramos. En términos de
unidades, destaca el decomiso de 215.816 plantas de
marihuana y de 133.314 fármacos.
Gráfico 5: Número de armas incautadas según tipo
años 2006 y 2007, total país
En comparación con el año 2006, los principales
crecimientos se registran en los decomisos de heroína
(85,8%), pasta base de cocaína (81,7%), marihuana
procesada (32,8%) y clorhidrato de cocaína (22,3%).
En contraste, disminuyen los decomisos de fármacos
(-73,8%).
Armas de Fuego
539
499
Cabe señalar que, el aumento observado en los
decomisos de heroína se debe principalmente a dos
procedimientos. Un procedimiento realizado en la
Región Metropolitana de Santiago por la BRIANT
ARMEBE de la Policía de Investigaciones de Chile en
el Aeropuerto Arturo Merino Benítez (22 Agosto 2007,
parte 133), en donde se decomiso 6,92 Kilos; y otro
procedimiento realizado por el OS7 de Carabineros de
Chile de Arica en el Paso Chacalluta (31 Diciembre
2007, parte 14193), en donde se decomiso 2,95 Kilos
de heroína.
150
Año 2006
Tabla N° 1: Total nacional de decomisos por tipo de drogas
periodo 2004 – 2007
Tipo de droga
Años
Variaciones %
2004
2005
2006
2007
C. de Cocaína (kilos)*
3.739,8
2.278,9
2.526,0
3.088,4
10,8
Pasta Base de Cocaína (kilos)
1.526,0
3.091,6
4.239,6
7.702,3
37,1
81,7
Marihuana Procesada (kilos)
4.990,4
6.437,6
4.984,1
6.620,7
-22,6
32,8
Plantas de Marihuana (unid.)
166.878
128.754
214.997
215.816
67,0
0,4
Fármacos (unid.)
165.927
100.949
508.832
133.314
404,0
-73,8
14,2
14,1
5,9
11,0
-57,9
85,8
Heroina (unid.)
Armas Blancas
2006/2005 2007/2006
22,3
* se incluyen los decomisos de Clorhidrato de Cocaína líquida (Lts.)
4
163
Año 2007
PANORAMA REGIONAL
AÑO 2007
DECOMISOS SEGÚN TIPO DE DROGA
PROCEDIMIENTOS POLICIALES
a) Clorhidrato de cocaína
Desde el punto de vista territorial, en el año 2007 las
acciones de control se concentraron principalmente en
la Región Metropolitana, Región de Valparaíso y
Región de Tarapacá. En conjunto representan el
69,8% del total de procedimientos del país. Esta
distribución es similar a la observa en los años 2005 y
2006.
En el año 2007, los decomisos de clorhidrato de
cocaína se concentran principalmente en las regiones I
(38,3%), Metropolitana (21,8%) y VIII (16,1%). Estas
tres regiones concentran el 76,2% del total
decomisado en el país.
En 2005, 2006 y 2007, la Región Metropolitana y la I
Región concentran las mayores cantidades de
decomisos de clorhidrato de cocaína. La VIII Región
evidencia en el año 2007 un significativo aumento de
su participación (de 0,5% a 16,1%).
Gráfico 5: Número de procedimientos policiales por infracción a
la Ley de Drogas según regiones periodo 2005 - 2007
Gráfico 6: Distribución porcentual de decomisos de clorhidrato
de cocaína, según regiones
12.000
N° procedimientos
10.000
52,7% 47,0%
42,8%
8.000
38,3%
32,5%
6.000
23,8%
21,8%
4.000
16,1%
14,3%
10,0%
2.000
0,5%0,1%
0
I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
X
XI
XII
I
RM
RM
VIII
Año 2005
Año 2006
Año 2007
Año 2005
En 2005, 2006 y 2007, las regiones II, I y Metropolitana
presentan una importante concentración de decomisos
de pasta base de cocaína. Durante el año 2007, la II
Región aumenta significativamente su participación
pasando de 21,9% a 48,4% del total, mientras que la I
Región disminuye a menos de la mitad su participación
llegando a 17,6%; La RM, por su parte, también
registra una disminución significativa en su
participación de 30,8% a 14,8%.
Tabla N° 2: Procedimientos policiales por Ley de Drogas
según región año 2007 y variación porcentual respecto año 2006
Variación %
Año 2007
%
2007 / 2006
I
1233
6,9%
-13,5%
II
933
5,2%
-17,6%
III
706
3,9%
81,0%
IV
499
2,8%
32,7%
V
1599
8,9%
-4,6%
VI
461
2,6%
13,8%
VII
996
5,5%
6,8%
VIII
993
5,5%
12,3%
IX
310
1,7%
23,5%
X
434
2,4%
-3,3%
XI
46
0,3%
9,5%
XII
49
0,3%
-23,4%
RM
9717
54,1%
-26,1%
País
17.976
100,0%
-15,1%
Año 2007
Los decomisos de pasta base de cocaína, en el año
2007, se concentran en las regiones II (48,4%), I
(17,6%), y Metropolitana (14,8%). Estas regiones
concentran el 80,8% del total nacional.
Respecto de 2006, los principales crecimientos en los
procedimientos policiales por droga se registran en las
regiones III (81,0%) y IV región (32,7%). En contraste
las principales disminuciones se registran en la RM
(-26,1%) y XII región (-23,4%).
frec
Año 2006
b) Pasta base de cocaína
CRECIMIENTO PORCENTUAL POR REGIÓN
Región
Resto Pais
Regiones
Regiones
Gráfico 7: Distribución regional porcentual de decomisos de
pasta base de cocaína según regiones
48,4%
40,5%
38,8%
30,8%
23,9%
21,9%
21,8%
17,6%
14,8%
19,1%
15,5%
6,8%
II
I
RM
Resto Pais
Regiones
Año 2005
5
Año 2006
Año 2007
c) Marihuana procesada
e) Fármacos
En el año 2007, los decomisos de marihuana
procesada se concentran, en las regiones RM (36,1%),
V (33,7%), y II (6,5%). En conjunto éstas representan
el 76,3% del total nacional.
En el año 2007, casi la totalidad de los decomisos de
fármacos se realizan en la Región Metropolitana
(91,2% del total nacional).
Respecto del año 2006, la región Metropolitana
presenta una leve disminución de su participación de
98,9% a 91,2%. Respecto de 2005, esta disminución
alcanza los 3,1 puntos porcentuales (de 94,3% a
91,2%).
Respecto del año 2006, la Región Metropolitana
presenta un significativo aumento en su peso
porcentual (de 21,6% a 36,1%), sin embargo baja su
participación respecto de 2005 (de 58,3% a 36,1%). La
V Región, en cambio, evidencia un crecimiento en su
participación respecto de los años anteriores. Por su
parte, la II Región ha registrado un ligero descenso
respecto de 2006 (de 8,2% a 6,5%) y un aumento
respecto de 2005 (de 3,8% a 6,5%).
Gráfico 10: Distribución regional porcentual de decomisos de
fármacos según regiones
98,9%
91,2%
94,3%
Gráfico 8: Distribución porcentual de decomisos de marihuana
procesada según regiones
58,3%
48,1%
36,1%
33,7%
23,8%
21,6%
23,6%
22,1%
3,8%
4,3%
3,6%
14,1%
0,4%
2,7%
0,9% 0,3%
1,2% 0,3%
8,2% 6,5%
RM
I
X
Resto Pais
Regiones
RM
V
II
Resto Pais
Año 2005
Regiones
Año 2005
Año 2006
Año 2007
d) Plantas de marihuana
Las regiones que concentran los mayor cantidad de
decomisos de plantas de marihuana en el año 2007
son la VI (34,3%), IV (19,1%) y VII (15,3%). En
conjunto representan un 68,7% del total nacional.
En 2005, 2006 y 2007, las Regiones VI y IV evidencian
un crecimiento de su participación. En contraste la VII
Región disminuye significativamente (de 49,3% a
15,3%).
Gráfico 9: Distribución porcentual de decomisos de plantas de
marihuana según regiones
49,3%
27,9%
23,9%
47,8%
34,3%
31,4%
19,1%
19,9%
15,3%
13,6%
9,1% 8,5%
VI
IV
VII
Resto Pais
Regiones
Año 2005
Año 2006
1,9%
Año 2007
6
Año 2006
Año 2007
INCAUTACIÓN DE ARMAS
a) Armas Blancas
En el caso de incautaciones de armas blancas, estas
se concentran en la regiones Metropolitana, I y VI que
representan un 73,6% del total nacional.
Tabla N° 3: Incautación de armas blancas
Años 2005 – 2007
Region
2005
2006
2007
% País 2007
I
14
7
26
16,0%
II
10
5
8
4,9%
III
15
6
4
2,5%
IV
15
4
8
4,9%
V
24
8
1
0,6%
VI
4
3
20
12,3%
VII
7
10
4
2,5%
VIII
9
20
11
6,7%
IX
4
3
0
0,0%
X
6
2
7
4,3%
0,0%
XI
0
0
0
XII
2
0
0
0,0%
RM
67
82
74
45,4%
País
177
150
163
100,0%
b) Armas de Fuego
Las incautación de armas de fuego se concentran en
las regiones Metropolitana, V, VI y VIII que representan
un 73,8% del total nacional.
Tabla N° 4: Incautación de armas de fuego
Años 2005 – 2007
Region
2005
2006
2007
% País 2007
I
21
28
30
5,6%
II
25
15
25
4,6%
III
10
2
8
1,5%
IV
26
34
26
4,8%
V
78
79
72
13,4%
VI
29
28
39
7,2%
VII
30
34
30
5,6%
VIII
22
42
38
7,1%
IX
9
18
8
1,5%
X
7
8
13
2,4%
0,0%
XI
1
0
0
XII
0
0
1
0,2%
RM
233
211
249
46,2%
País
491
499
539
100,0%
7
ANEXOS
Tabla N° 1
Procedimientos policiales por Ley de Drogas serie Anuales 2003 – 2007
Variación % últimos 2 años
AÑO 2003
AÑO 2004
AÑO 2005
AÑO 2006
AÑO 2007
Año_06 / Año_05
Año_07 / Año_06
6.890
8.901
13.122
21.176
17.976
61,38%
-15,11%
TOTAL PAIS
Tabla N° 2
Variación porcentual de Procedimientos policiales por Ley de Drogas año 2007
últimos tres Años
Variación Porcentual
Año 2005
Año 2006
Año 2007
Año 07 / Año 05
Año 07 / Año 06
13.122
21.176
17.976
36,99%
-15,11%
TOTAL PAIS
Tabla N° 3
Procedimientos policiales por Ley de Drogas según tipo
serie Anual 2004 – 2007
Año 2004
Año 2005
Año 2006
Año 2007
Variación % últimos 2 años
frec
%
frec
%
frec
%
frec
%
Año_06 / Año_05
Año_07 / Año_06
DELITO FLAGRANTE
7981
89,66
11177
85,18
19851
93,74
16518
91,89
77,6%
-16,8%
OPERACION ESPECIAL
213
2,39
471
3,59
490
2,31
375
2,09
4,0%
-23,5%
OPERACION ESPECIAL DE CONTR
13
0,15
39
0,30
17
0,08
88
0,49
-56,4%
417,6%
TIPO PROCEDIMIENTOS
ORDEN AMPLIA INVEST
254
2,85
571
4,35
475
2,24
247
1,37
-16,8%
-48,0%
ORDEN SIMPLE INVEST
21
0,24
24
0,18
101
0,48
41
0,23
320,8%
-59,4%
OTRO
399
4,48
840
6,40
242
1,14
707
3,93
-71,2%
192,1%
NO ESPECIFICA
20
0,22
-
-
-
-
-
-
-
-
8.901
100,00
13.122
100,00
21.176
100,00
17.976
100,00
61,4%
-15,1%
TOTAL PAIS
Tabla N° 4
Variación porcentual de Procedimientos policiales por Ley de Drogas según tipo
últimos tres Años
Año 2005
TIPO PROCEDIMIENTOS
Año 2006
Año 2007
Variación Porcentual
frec
%
frec
%
frec
%
Año_07 / Año_05
11177
85,18
19851
93,74
16518
91,89
47,8%
-16,8%
471
3,59
490
2,31
375
2,09
-20,4%
-23,5%
OPERACION ESPECIAL DE CONTROL
39
0,30
17
0,08
88
0,49
125,6%
417,6%
ORDEN AMPLIA INVEST
571
4,35
475
2,24
247
1,37
-56,7%
-48,0%
ORDEN SIMPLE INVEST
24
0,18
101
0,48
41
0,23
70,8%
-59,4%
OTRO
840
6,40
242
1,14
707
3,93
-15,8%
192,1%
DELITO FLAGRANTE
OPERACION ESPECIAL
NO ESPECIFICA
TOTAL PAIS
Año_07 / Año_06
-
-
-
-
-
-
-
-
13.122
100,00
21.176
100,00
17.976
100,00
37,0%
-15,1%
8
Tabla N° 5
Detenciones policiales por Ley de Drogas según tipo de infracción
serie anual 2004 – 2007
Año 2004
Año 2005
Año 2006
Año 2007
Variación % últimos 2 años
frec
%
frec
%
frec
%
frec
%
Año_06 / Año_05
Año_07 / Año_06
CONSUMO
3198
25,72
4365
24,04
4037
14,76
3572
14,19
-7,5%
-11,5%
CULTIVO
162
1,30
325
1,79
485
1,77
635
2,52
49,2%
30,9%
1
0,01
12
0,07
10
0,04
12
0,05
-16,7%
20,0%
ORDEN APREHENSION
489
3,93
752
4,14
193
0,71
247
0,98
-74,3%
28,0%
PORTE
4104
33,00
6611
36,40
15631
57,14
12065
47,93
136,4%
-22,8%
TRAFICO
4481
36,04
6050
33,31
6985
25,53
8620
34,25
15,5%
23,4%
-
-
45
0,25
17
0,06
20
0,08
-62,2%
17,6%
12.435
100,00
18.160
100,00
27.358
100,00
25.171
100,00
50,6%
-8,0%
Infracción
ELABORACION
NO ESPECIFICA
Total
Tabla N° 6
Variación porcentual de Detenciones policiales por Ley de Drogas según tipo de infracción
últimos tres Años
Año 2005
Infracción
Año 2006
Año 2007
Variación Porcentual
frec
%
frec
%
frec
%
Año_07 / Año_05
Año_07 / Año_06
CONSUMO
4365
24,04
4037
14,76
3572
14,19
-18,2%
-11,5%
CULTIVO
325
1,79
485
1,77
635
2,52
95,4%
30,9%
ELABORACION
12
0,07
10
0,04
12
0,05
0,0%
20,0%
ORDEN APREHENSION
752
4,14
193
0,71
247
0,98
-67,2%
28,0%
PORTE
6611
36,40
15631
57,14
12065
47,93
82,5%
-22,8%
TRAFICO
6050
33,31
6985
25,53
8620
34,25
42,5%
23,4%
45
0,25
17
0,06
20
0,08
-55,6%
17,6%
18.160
100,00
27.358
100,00
25.171
100,00
38,6%
-8,0%
NO ESPECIFICA
Total
Tabla N° 7
Droga decomisada según región
Clorhidrato de Cocaína (kilogramos), Decomiso Anual 2004 - 2007
Distribución % regional
REGION
Año 2004
Año 2005
Año 2006
Año 2007
Año 2006
Año 2007
I
792,11
741,00
1081,36
1184,31
42,8%
38,3%
II
1380,48
10,75
47,25
455,29
1,9%
14,7%
III
74,80
20,42
75,76
35,91
3,0%
1,2%
IV
1,41
203,30
34,60
128,40
1,4%
4,2%
V
40,53
79,11
79,42
98,89
3,1%
3,2%
VI
0,67
7,22
3,66
6,48
0,1%
0,2%
VII
28,68
0,93
8,34
5,47
0,3%
0,2%
VIII
1,78
12,42
3,68
495,95
0,1%
16,1%
IX
1,92
2,31
2,18
1,59
0,1%
0,1%
X
0,72
1,08
1,13
3,03
0,0%
0,1%
XI
0,02
0,00
0,14
0,04
0,0%
0,0%
XII
0,05
0,00
0,05
0,05
0,0%
0,0%
RM
1416,59
1200,32
1188,46
673,05
47,0%
21,8%
PAIS
3739,77
2278,85
2526,03
3088,45
100,0%
100,0%
* se incluyen los decomisos de Clorhidrato de Cocaína líquida (Lts.)
9
Tabla N° 8
Droga decomisada según región
Pasta Base de Cocaína (kilogramos) - Decomiso Anual 2004 - 2007
Distribución % regional
REGION
Año 2004
Año 2005
Año 2006
Año 2007
Año 2006
Año 2007
I
456,33
1252,37
1645,96
1355,13
38,8%
17,6%
II
529,15
677,33
1011,36
3730,87
23,9%
48,4%
III
1,19
70,28
75,91
497,25
1,8%
6,5%
IV
91,61
42,14
56,38
629,00
1,3%
8,2%
V
22,56
38,68
449,97
261,50
10,6%
3,4%
VI
51,81
9,43
14,74
18,91
0,3%
0,2%
VII
0,93
0,86
2,19
33,22
0,1%
0,4%
VIII
4,41
47,73
56,00
29,40
1,3%
0,4%
IX
0,00
0,63
1,17
0,07
0,0%
0,0%
X
0,01
1,05
1,47
4,17
0,0%
0,1%
XI
0,00
0,00
0,01
0,00
0,0%
0,0%
XII
0,00
0,00
0,00
0,00
0,0%
0,0%
RM
368,04
951,05
924,50
1142,82
21,8%
14,8%
PAIS
1526,03
3091,55
4239,64
7702,32
100,0%
100,0%
Tabla N° 9
Droga decomisada según región
Marihuana Procesada (kilogramos) - Decomiso Anual 2004 - 2007
Distribución % regional
REGION
Año 2004
Año 2005
Año 2006
Año 2007
Año 2006
Año 2007
I
326,82
294,61
433,90
427,44
8,7%
6,5%
II
80,93
244,45
410,12
431,48
8,2%
6,5%
2,0%
III
30,19
26,61
15,31
132,17
0,3%
IV
118,71
153,90
79,67
337,02
1,6%
5,1%
V
1263,59
1532,94
1099,99
2233,57
22,1%
33,7%
VI
20,79
132,29
646,53
305,14
13,0%
4,6%
VII
77,56
105,54
206,47
161,07
4,1%
2,4%
VIII
28,02
22,06
56,21
50,43
1,1%
0,8%
IX
13,70
71,71
20,64
52,54
0,4%
0,8%
X
196,38
96,32
927,03
86,86
18,6%
1,3%
XI
1,60
1,92
4,64
2,65
0,1%
0,0%
XII
10,55
2,36
9,23
8,31
0,2%
0,1%
RM
2821,54
3752,94
1074,33
2392,08
21,6%
36,1%
PAIS
4990,36
6437,65
4984,06
6620,74
100,0%
100,0%
10
Tabla N° 10
Droga decomisada según región
Plantas de Marihuana (unidades) - Decomiso Anual 2004 – 2007
Distribución % regional
REGION
Año 2004
Año 2005
Año 2006
Año 2007
Año 2006
Año 2007
I
32
95
16
287
0,0%
0,1%
II
8
74
54
53
0,0%
0,0%
III
2.566
1.184
334
270
0,2%
0,1%
IV
5.609
11.769
18.207
41.174
8,5%
19,1%
V
11.243
5.285
62.758
25.169
29,2%
11,7%
VI
46.348
35.929
51.320
73.938
23,9%
34,3%
VII
61.817
63.503
42.766
33.020
19,9%
15,3%
VIII
1.435
4.498
7.157
20.368
3,3%
9,4%
IX
1.164
1.503
714
1.336
0,3%
0,6%
X
276
151
118
753
0,1%
0,3%
XI
33
3
70
117
0,0%
0,1%
XII
0
6
114
15
0,1%
0,0%
RM
36.347
4.754
31.369
19.316
14,6%
9,0%
PAIS
166.878
128.754
214.997
215.816
100,0%
100,0%
Tabla N° 11
Droga decomisada según región
Fármacos (unidades) - Decomiso Anual 2004 - 2007
Distribución % regional
REGION
Año 2004
Año 2005
Año 2006
Año 2007
Año 2006
Año 2007
I
102.358
3.653
2.203
5.777
0,4%
4,3%
II
119
61
112
505
0,0%
0,4%
0,0%
III
155
63
29
5
0,0%
IV
521
150
70
240
0,0%
0,2%
V
415
366
589
1.204
0,1%
0,9%
VI
107
103
216
49
0,0%
0,0%
VII
98
212
98
34
0,0%
0,0%
VIII
37
89
388
214
0,1%
0,2%
IX
3.646
26
75
194
0,0%
0,1%
2,7%
X
45
940
1491
3.533
0,3%
XI
0
0
14
16
0,0%
0,0%
XII
20
100
181
7
0,0%
0,0%
RM
58.406
95.186
503.366
121.536
98,9%
91,2%
PAIS
165.927
100.949
508.832
133.314
100,0%
100,0%
11
Tabla N° 12
Droga decomisada según región
Heroína (kilos) - Decomiso Anual 2004 – 2007
Distribución % regional
REGION
Año 2004
Año 2005
Año 2006
Año 2007
Año 2006
Año 2007
I
5,36
8,72
0,00
3,12
0,0%
28,3%
II
0,00
0,00
0,00
0,00
0,0%
0,0%
III
0,00
0,00
0,00
0,00
0,0%
0,0%
IV
0,00
0,00
0,00
0,00
0,0%
0,0%
V
0,00
0,00
0,00
0,00
0,0%
0,0%
VI
0,00
0,00
0,00
0,00
0,0%
0,0%
VII
0,00
0,00
0,00
0,00
0,0%
0,0%
VIII
0,00
0,00
0,00
0,00
0,0%
0,0%
IX
0,00
0,00
0,00
0,00
0,0%
0,0%
X
0,00
0,00
0,00
1,00
0,0%
9,1%
XI
0,00
0,00
0,00
0,00
0,0%
0,0%
XII
0,00
0,00
0,00
0,00
0,0%
0,0%
RM
8,87
5,41
5,95
6,92
100,0%
62,7%
PAIS
14,23
14,13
5,95
11,05
100,0%
100,0%
Tabla N° 13
Incautación de Armas Blancas según región
Armas Blancas (unidades) - Incautación Anual 2004 – 2007
Distribución % regional
REGION
Año 2004
Año 2005
Año 2006
Año 2007
Año 2006
Año 2007
I
14
14
7
26
4,7%
16,0%
II
2
10
5
8
3,3%
4,9%
III
3
15
6
4
4,0%
2,5%
IV
4
15
4
8
2,7%
4,9%
V
8
24
8
1
5,3%
0,6%
VI
2
4
3
20
2,0%
12,3%
VII
4
7
10
4
6,7%
2,5%
VIII
0
9
20
11
13,3%
6,7%
IX
0
4
3
0
2,0%
0,0%
X
7
6
2
7
1,3%
4,3%
0,0%
XI
0
0
0
0
0,0%
XII
0
2
0
0
0,0%
0,0%
RM
50
67
82
74
54,7%
45,4%
PAIS
94
177
150
163
100,0%
100,0%
12
Tabla N° 14
Incautación de Armas de Fuego según región
Armas de Fuego (unidades) - Incautación Anual 2004 – 2007
Distribución % regional
REGION
Año 2004
Año 2005
Año 2006
Año 2007
13
21
28
Año 2007
30
Año 2006
I
5,6%
5,6%
II
10
25
15
25
3,0%
4,6%
III
6
10
2
8
0,4%
1,5%
IV
27
26
34
26
6,8%
4,8%
V
32
78
79
72
15,8%
13,4%
VI
24
29
28
39
5,6%
7,2%
VII
39
30
34
30
6,8%
5,6%
VIII
12
22
42
38
8,4%
7,1%
IX
8
9
18
8
3,6%
1,5%
X
9
7
8
13
1,6%
2,4%
XI
0
1
0
0
0,0%
0,0%
XII
1
0
0
1
0,0%
0,2%
RM
202
233
211
249
42,3%
46,2%
PAIS
383
491
499
539
100,0%
100,0%
13
Descargar