Guia SLPT

Anuncio
GUÍA
DE
APLICACIONES
SATFOR
DISPOSITIVOS MÓVILES ANDROID
PARA
Aplicación SLPT para dispositivos Android
Edición: septiembre 2013
GUÍA DE APLICACIONES SATFOR PARA DISPOSITIVOS
MÓVILES ANDROID
Aplicación EmeRA para dispositivos Android
Guía elaborada en el ámbito del proyecto SATFOR SOE2/P2/E457, financiado con ayuda FEDER por el
Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (SUDOE).
Edición: Grupo TRAGSA
Colabora: Instituto Politécnico de Portalegre (edición y traducción)
Índice
1.
¿Qué es SLPT?..................................................................................................................................... 2
2.
Acceso ................................................................................................................................................... 2
3.
Pantalla de inicio ................................................................................................................................... 2
3.1.
4.
5.
Controles ...................................................................................................................................... 3
Enviar un evento ................................................................................................................................... 4
4.1.
Puntos de Interés (PDI – POI) ...................................................................................................... 4
4.2.
Eventos predefinidos .................................................................................................................... 5
Opciones de Configuración ................................................................................................................... 7
5.1.
Configuración SLPT ..................................................................................................................... 7
1
1. ¿Qué es SLPT?
SLPT es una aplicación para el posicionamiento de medios móviles intervinientes en escenarios
de emergencias.
Guarda coordenadas GPS y las envía a un repositorio centralizado, para que sean consultados
por otras aplicaciones y conocer la posición en tiempo real de estos dispositivos.
La aplicación envía además información adicional como:



Información de usuario: estado de alarma, eventos (salida base, llegada a actuación), marcar
una coordenada como punto de interés
Información del GPS: Rumbo, altitud, velocidad, numero satélites.
Información estado dispositivo: Nivel señal telefónica, carga de batería.
Esta aplicación ha sido desarrollada de forma complementaria al resto de aplicaciones SATFOR
orientadas a mejorar el seguimiento, la gestión y la coordinación de recursos humanos y materiales en la
extinción de incendios forestales:




SLPT
SatfForMap
EmeRA
SatForMedia
Todas ellas tienen por fin último la mejora de la seguridad y de la eficiencia tanto de los recursos
como de las actuaciones de combate de incendios forestales mediante la extensión hacia el escenario de
operaciones de la aplicación de la plataforma de gestión de emergencias EMERCARTO-SIGUEME
(http://visores.tragsatec.es/).
SLPT se ha desarrollado en el ámbito del proyecto SATFOR financiado con ayuda FEDER dentro
del programa Interreg IVB SUDOE.
Puedes visitar la Web del proyecto SATFOR para más información
www.satfor.eu
2. Acceso
El acceso a la aplicación requiere una autenticación previa. Para
ello deberá introducirse el usuario y contraseña del cual dispongamos
para la plataforma Emercarto-Sigueme
Del mismo modo que ocurre en Emercarto-Sigueme, los valores
introducidos nos darán acceso a la información disponible para nuestro
perfil.
3. Pantalla de inicio
Se presenta la interfaz básica de SLPT, desde donde se accede a
la información sobre el estado de funcionamiento del equipo y a las
funciones principales.
Todas las funciones se activan una vez se inicie el registro de
2
posiciones en el botón "Inicio log".
Una vez iniciado el registro de posiciones en el botón "Inicio log", se activan el resto de controles y
el botón “Inicio log” adoptará la función de parada del registro de posiciones, dejando de transmitir datos
en tiempo real y cambia su denominación a “Parada log”.
3.1. Controles
Botón de pánico: Transmite inmediatamente la necesidad de asistencia de socorro. El aviso es
recibido por las personas designadas en la plataforma y mostrado en pantalla.
Ajustar Evento: Permite enviar eventos tales como, puntos de interés (inicio ataque, puntos de
encuentro, zona de recepción, obstrucción de viales, dificultades para el tránsito), salida y llegada de la
base y del incendio.
Parada Log: Detiene el registro y envío automático de nuestra posición GPS.
La información sobre posición y estado permite conocer la localización registrada del equipo y su
fiabilidad, así como la configuración de tiempos y distancias de captura.
3
4. Enviar un evento
4.1. Puntos de Interés (PDI – POI)
Enviar un evento permitirá registrar y enviar información puntual como Puntos de Interés (inicio
ataque, puntos de encuentro, zona de recepción, obstrucción de viales, dificultades para el tránsito) o
salida y llegada de la base y del incendio.
Desde la pantalla de inicio pulsa sobre el botón “Ajustar evento” para elegir el tipo de evento que
se desee enviar.
Pulsando en la casilla de selección “Punto de interés” y a continuación, sobre el botón enviar
evento, se abrirá una pantalla para introducción de una descripción de este evento.
4
Teclear la descripción correspondiente, en el ejemplo siguiente "Punto de recepción", y pulsar en el
botón “OK” para enviar, o en “Cancelar” para abortar el envío y automáticamente se regresa a la pantalla
inicial.
4.2. Eventos predefinidos
Además de “Punto de Interés” se contempla una lista de eventos predefinidos, que pueden
igualmente ser seleccionados desde la lista, y no requieren introducción de descripción.
5
Por ejemplo, seleccionando "Llegada a incendio" y pulsando en enviar evento se puede registrar el
momento concreto y hacerlo disponible para los demás usuarios autorizados. Para ello, se pulsa la
casilla de selección Llegada a Incendio, y posteriormente, Enviar Evento.
Automáticamente se vuelve a la pantalla de inicio donde se muestra un mensaje de información
sobre el estado del envío del evento. Una vez se complete dicho envío desaparecerá ese mensaje.
6
El mensaje nos indica que el registro se ha realizado y se encuentra pendiente de envío.
El evento ha sido enviado y SLPT continúa con normalidad enviando las posiciones registradas
automáticamente.
5. Opciones de Configuración
Accediendo en el menú inferior puede accederse a las opciones de configuración. NO SE
RECOMIENDA MODIFICAR LAS OPCIONES DE CONFIGURACIÓN POR DEFECTO.
5.1. Configuración SLPT
Enviar un evento permitirá registrar y enviar información puntual como Puntos de Interés (inicio
ataque, puntos de encuentro, zona de recepción, obstrucción de viales, dificultades para el tránsito) o
salida y llegada de la base y del incendio.
A través del icono de configuración del menú inferior del
terminal se accede a la pantalla “Configuración SLPT”, desde
donde se establece la posibilidad de archivar en local (en la tarjeta
SD del terminal) los registros de posiciones en formato GPX y/o
KML, que pueden ser intercambiados con otros servicios Web y
aplicaciones como GoogleEarth.
7
Desde el menú “Detalles del Log” se pueden personalizar las
preferencias de registro de posiciones, tales como los intervalos y
distancias de grabación de posiciones o el tipo de posicionamiento.
No se recomienda modificar los valores establecidos por defecto.
Accediendo a “Opciones Generales” pueden modificar opciones como el inicio automático de la
aplicación, el lenguaje o las unidades utilizadas, entre otros, si bien no se recomienda modificar los
valores por defecto.
8
Se puede acceder a las opciones de envío de posiciones a través de la pantalla “Correo y subida
de archivos”, lo que permitirá realizar ajustes para el envío alternativo de archivos a través del correo
electrónico.
9
Descargar