nota de prensa - Donostia Kultura

Anuncio
2015/05/27
Los ciudadanos recuperarán el espacio
ocupado por los vehículos en el acto que
clausurará Olatu Talka
El día 31 se cerrará la carretera que une el reloj de la Concha con el túnel del
Antiguo para celebrar una fiesta con espectáculos de danza, comparsas, música y
puestos de alimentos y bebida.
Una programación de cerca de 200 actividades sacudirá la ciudad este fin de
semana.
Apenas quedan algunas horas para que las calles de Donostia vuelvan a inundarse de actividades
organizadas por y para la ciudadanía con la coordinación de Donostia Kultura y Donostia / San Sebastián
2016. Vuelve Olatu Talka, una iniciativa que nace del compromiso y la energía de los ciudadanos y que
apuesta de manera firme por la participación y por compartir la cultura y los conocimientos.
Los barrios y sus vecinos van a cobrar protagonismo en esta edición del festival que se celebrará dentro de
los límites de Donostia y es por eso que la programación estará construida en torno a 10 Olatu Talka
Guneak, algunos de ellos ubicados en lugares menos conocidos o transitados que se van a recuperar para
la actividad cultural.
La movilidad es uno de los temas de debate que, por su importancia, el festival Olatu Talka ha abordado
desde sus inicios. Un campo que en las últimas décadas se ha explorado y desarrollado a través de
diferentes proyectos (aumento de los espacios peatonales, creación y ampliación de la red de bidegorris,
promoción del transporte público...) y que en esta sexta edición del festival se va a reflejar tanto en el acto
de inauguración como en el de clausura.
En la anterior rueda de prensa ya se comunicó que con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible, 300
ciclistas participarán en un recorrido que se realizará en Donostia este mismo viernes, día 29, y ahora
anunciamos que en la clausura, el día 31, cerraremos al tráfico el paseo de la Concha para que los
ciudadanos recuperen el espacio ocupado por los vehículos.
El cierre, que arrancará a las 13:00 y concluirá a las 19:00, tendrá lugar entre la carretera que une el reloj de
la Concha y el túnel del Antiguo. Será en este espacio donde se celebre una fiesta con espectáculos de
danza, comparsas, grupos de música... Cada uno podrá llevar su comida o acercarse a los puestos de
alimentos y bebida que estarán instalados allí.
Esta fiesta pondrá el broche a tres días de festival en los que Donostia acogerá cerca de 200 actividades.
Teatro, danza, exposiciones, deporte, música, talleres, cine... No existe disciplina que no vaya a tener su
lugar en Olatu Talka.
SIGUE OLATU TALKA EN TIEMPO REAL
Web del festival
La web del festival, olatutalka.eu, ha modificado estos últimos días su diseño y su esquema de contenidos
para facilitar a la ciudadanía la navegación y la búsqueda de las actividades que puedan resultar de interés.
Desde hace unos días, todas las actividades que forman parte del programa cuentan con una ficha con toda
la información necesaria y, a la vez, el PDF que recoge el programa de mano está disponible para su
descarga.Toda la información relacionada con cambios e información de última hora podrá consultarse en la
web del festival.
Redes sociales
Las redes sociales de Olatu Talka desplegarán una intensa actividad durante los días en los que tendrá
lugar el festival. A través de la página de
Olatu Talka de
Facebook (facebook.com/olatutalka) se irá
informando en tiempo real sobre todas las actividades y los acontecimientos más curiosos. Además, el
Twitter de Olatu Talka (twitter.com/olatutalka) será el canal con el que se pulsará el ambiente de la calle, a
través del hashtag #olatutalka. Para los amantes de la fotografía Instagram es la red social de Olatu Talka.
TODAVÍA PUEDES PARTICIPAR EN OLATU TALKA
Olatu Talka quiere que los ciudadanos se impliquen y participen en las actividades que se van a desarrollar
durante sus tres jornadas. La mayor parte son iniciativas abiertas al público pero para participar en algunas
de ellas hay que inscribirse de forma previa. Atención porque el plazo para apuntarse a algunas de estas
actividades concluye mañana mismo.
Amarapedia
Amarapedia pretende compartir la memoria del barrio donostiarra en la popular Wikipedia con la
colaboración de aquellos ciudadanos interesados en promover y difundir la identidad e historia del barrio.
Fecha del curso: 28 de mayo, desde las 19:00 hasta las 21:00 en Ernest Lluch K.E. (Estadio de Anoeta).
Inscripción: 943 481 913 / [email protected]
Argazkibili
Paseo fotográfico por los escenarios de Olatu Talka con la colaboración de los miembros de la sociedad.
Cada participante deberá llevar su propia cámara.
Fecha de la actividad: 31 de mayo
Inscripción: 943 421 386
Garbibai
Competición de stand up paddle surf que combina velocidad y limpieza del río Urumea. El objetivo de esta
actividad deportiva no es competir, sino recoger residuos.
Fecha de la actividad: 30 de mayo
Inscripción: www.garbibai.org (hasta el 28 de mayo)
Go Kultour!
Se trata de una iniciativa que pretende fomentar el ocio y turismo inclusivo mediante la realización de visitas
guiadas por Donostia.
Fecha de la actividad: 30 de mayo
Inscripción: [email protected]
Hor konpon
Un taller abierto que tiene como eje la reparación y reutilización de herramientas que utilizamos en la vida
cotidiana.
Fecha de la actividad: 31de mayo
Inscripción: [email protected] (hasta el 29 de mayo)
Izan turista zure hirian
Conoce Donostia en profundidad. Ven a descubrir las anécdotas, joyas e historias que se esconden en
diferentes puntos de la ciudad participando en una divertida ginkana.
Fecha de la actividad: 30 de mayo
Inscripción: [email protected] (hasta el 28 de mayo)
Jolasmugi!
Recorrido inclusivo por las diferentes zonas de Olatu Talka con visitas turísticas guiadas y un taller de
juegos cooperativos entre otras actividades.
Fecha de la actividad: 30 de mayo
Inscripción: [email protected]
Parkour Wave
Una exhibición y una clase te ayudarán a iniciarte en el Parkour, el arte del desplazamiento. Las personas
mayores de 10 años pueden participar en esta actividad (de 10-17 años se requiere el permiso de un tutor).
Fecha de la actividad: 30 de mayo
Inscripción: [email protected]
Rooftop Zinema
Proyección de cortometrajes en un formato innovador. Se sortearán 30 entradas dobles.
Fecha de la actividad: 29 de mayo
Inscripción: [email protected] (hasta el 28 de mayo / escribir la palabra “rooftop” y el nombre del
participante en el asunto )
CONTACTO
Además de la web olatutalka.eu/ el equipo de organización de Olatu Talka tiene a disposición de la
ciudadanía un número de teléfono, una dirección de correo electrónico y redes sociales que pueden utilizar
para resolver cualquier consulta o expresar sus dudas.
Teléfono: 943 484 666
Correo electrónico: [email protected]
Facebook: facebook.com/olatutalkawww.facebook.com/olatutalka
Twitter: @olatutalka
Organizadores: Donostia Kultura y Donostia / San Sebastián 2016
Descargar