Como escoger los Generos para su Quilt

Anuncio
Como Escoger los Géneros para su Quilt
Cuando una persona llega a la tienda para hacer su primer Quilt, es posible ver la confusión y miedo en casi el
100% de las personas. Escoger el color y las telas adecuadas pueden hacer que su Quilt sea maravilloso, pero no
es necesario agonizar en el proceso. Suponiendo que Usted se ha estado vistiendo sola por algunos años, ya
conoce los elementos básicos de un diseño efectivo, aunque no lo sepa.
Los decoradores de interiores le dirán que escoja un objeto que le guste mucho, y diseñar una pieza alrededor de
ese objeto. Cuando Usted escoge la ropa que se pondrá ese día, usted hace lo mismo: de acuerdo a las
actividades del día usted elige su tenida predilecta y de acuerdo a ello escoge los accesorios, que pueden hacer que
una tenida sea de día o más formal.
Este mismo principio lo puede aplicar para escoger los géneros para un quilt. Basado en el uso que le quiere dar a
su Quilt, decida su tela principal (generalmente el borde) y luego decida en aquellas telas que complementarán la
primera. No se preocupe mucho por cada género. Lo que importa es el efecto general. No mire las telas una por
una. Póngalas juntas y aléjese un par de metros para mirar el efecto que producen juntas.
Cuando escoja los géneros para su Quilt, use las mismas herramientas que usan los decoradores, incorporando
telas de distintas escalas (diseños grandes, medianos y pequeños) y valores (claros, medianos y oscuros). Trate
de incorporar una variada gama de texturas. Trate de que no sean todas iguales, esto le dará un toque especial a
su Quilt.
Generalmente son los valores los que le dan vida a un Quilts aunque el crédito se lo lleva el color. La gente tiende
a decir: Que lindo el colorido! En realidad, un buen diseño depende de los valores y el contraste que las telas
aporten al trabajo.
La rosa cromática puede que le ayude otro poco:
La rosa cromática tiene tres colores Primarios: rojo, azul y Amarillo, que forman el triángulo central con la base
hacia abajo. Todos los otros colores son la combinación de estos tres colores. Los colores secundarios son los
colores que se forman al mezclar los colores primarios: naranjo, verde y violeta que forman el triángulo secundario
con la base hacia arriba. Colores intermediarios son la combinación de un color primario con uno secundario:
azul-violeta, rojo- violeta, rojo-naranja , amarillo-naranja, amarillo-verde y azul-verde. Estos 12 colores son
llamados puros o de alta intensidad.
La parte más cálida de la rosa cromática( desde el rojo hasta el Amarillo verdoso son considerados colores cálidos y
parecen estar más cerca, en primer plano. La otra mitad desde el verde harta el rojo violeta es considerado el lado
frío de la rosa cromática y estos colores se ven mas “lejos”, como si el espacio se expande. Colores más puros e
intensos también parecerán estar más cerca, en primer plano, mientras colores con menos intensidad tienden a
retroceder. Guarde esta información si está diseñando un Quilt con efectos de tres dimensiones.
Los colores complementarios son aquellos que están opuestos en la Rosa Cromática. Azul y naranja por ejemplo, o
violeta y amarillo son colores complementarios. Debido a que usted está usando un color del lado cálido y otro del
lado frío de la rosa cromática, esto hará que cada color se vea más vibrante
Colores Análogos son aquellos que están muy cerca entre sí en la Rosa Cromática. Estos colores que tienen un
elemento en común entre sí, siempre se verán bien juntos. Si quiere reasaltar estos colores, elija un color
contrastante, directamente situado al frente en la Rosa Cromática.
Colores monocromáticos son aquellos con varios tonos, tintes y sombras del mismo color. Un Quilt monocromático
puede ser muy tranquilo o aburrido. Para evitar que sea aburrido, use el contraste en valores, intensidad y
texturas.
Colores Poyicromáticos son justo lo opuesto a los monocromáticos. Ellos son la explosión del color.
Colores neutrales como negro, blanco a gris y todas las variaciones entres ellos, no son parte de la Rosa Cromática.
Cuando use estos colores en su Quilt, el negro es considerado como un color cálido mientras el blanco y el gris son
considerados colores fríos.
Cuando busque un color como tema, busque asociación de colores. Siempre existe un simbolismo asociado a cada
color. Por ejemplo hay culturas que asocian el color púrpura a la realeza. Use el color más fuerte y brillante de su
paleta para llamar la atención de lo que quiere, pero recuerde que esas partes no deben ser las únicas vistas.
Asociaciones de colores mas comunes:
Rojo: Rojo tiende a asociase con amor, pasión, energía velocidad, fuerza, calor, agresión, peligro, fuego, sangre y
violencia. Rojo es una excelente fuente de atención, pero puede fácilmente pasar a ser lo mas importante si se usa
como fondo en un Quilt. El color rojo significa cuidado o prohibición en muchas culturas.
Naranjo: Demanda atención, sugiere energía, calor, entusiasmo, demanda atención.
Amarillo: El color Amarillo generalmente es asociado a sensaciones felices como optimismo, imaginación, sol,
verano y oro. También puede relacionarse con deshonestidad, cobardía, enfermedad y daños. El color Amarillo
demanda atención, pero usado en cantidades pequeñas puede ser un centro de atención.
Verde: Este color significa vida y es asociado con esperanza, salud, naturaleza, suerte, vigor, generosidad y
fertilidad. También puede ser relacionado con celos, inexperiencia, envidia y mala suerte.
Azul: El color azul es el color de la paz, estabilidad, armonía, confianza, lealtad y seguridad. También está
relacionado con tristeza, frialdad, tecnología y depresión. Aun así es asociado con el color más popular en el
mundo, quizás por su asociación con el agua.
Violeta: este color ha sido asociado a la realeza, espiritualidad, ceremonias, visión y creatividad. Es también
asociado a la muerte en algunas culturas.
Gris:
Colores fríos en la familia de los grises, asocian seguridad, estabilidad, inteligencia, madurez con este color.
Café: Considerado un color tierra, este color trae a la mente la tierra, el hogar, la vida con la naturaleza,
estabilidad, simpleza y comodidad.
Blanco: Blanco está asociado con verdad, simpleza, limpieza, paz, invierno frío, clínicas, nieve, matrimonios
(culturas occidentales) y muerte (culturas orientales)
Negro: El misterioso negro es asociado muchas veces con sofisticación, formalidad, poder, elegancia, dinero,
miedo, tristeza, remordimientos, rabia, duelo y muerte en las culturas occidentales.
Documentos relacionados
Descargar