¿QUE ES LA BELLEZA

Anuncio
¿QUE ES LA BELLEZA?
Según el diccionario la belleza es la “propiedad de las cosas que nos hace
amarlas, infundiendo en nosotros deleite espiritual.”
Para Edgar Alan Poe, “la belleza de cualquier clase, en su manifestación
suprema, excita invariablemente el alma sensitiva hasta hacerle derramar
lagrimas”, suponemos que de placer. Aquí el “alma sensitiva” adquiere la
connotación del sujeto sensible que es capaz de emocionarse en grado supremo.
Solemos decir que un individuo tiene bellos sentimientos, o que una cosa o
persona es bella por sus atributos físicos; los sentimientos son manifestaciones
del espíritu. Por lo tanto la belleza es espiritual y física. “Si tienes belleza y nada
más, has conseguido el mejor invento de Dios.”
Pero acaso Dios nos permite indagar en los misterios de su creación? ¿Existirán
pistas para descubrir su mejor invento, la belleza?
Einstein refiriéndose a los misterios del Universo dijo alguna vez: “Yo solo
deseo conocer los pensamientos de Dios... el resto son detalles... “y cuando
menos, con esos “detalles” pudo revolucionar la física aportando sus
pensamientos y estos, transformados en lenguaje matemático, escribió sus
fórmulas que han permitido a los científicos acercarse al origen del Universo
con todas sus espléndidas bellezas.
Entonces, ¿existe acaso una fórmula que determine a la belleza?
Y si existe, ¿es su aplicación limitada solo a un grupo de cosas, o puede aplicarse
a toda la Creación en general?
Ó, ¿es la belleza englobada en la disciplina Estética, un concepto filosófico
abstracto, elusivo a la conmensuración?
La proporción Áurea
Decimos que dos números se encuentran en proporción áurea cuando al
dividirlos obtenemos Phi, el número de oro. Para numerosos artistas representa
la máxima expresión de la Belleza, la proporción perfecta, de ahí que aparezca
en innumerables edificios y obras de arte desde la antigüedad hasta nuestros
El rectángulo de Oro es aquel rectángulo tal que si dividimos el lado mayor
entre el menor obtenemos 1,618..., es decir, el número de oro.
Es un rectángulo especialmente bello y armonioso por lo que numerosos
pintores lo utilizan a la hora de componer sus cuadros, los arquitectos eligen las
dimensiones de sus edificios de la misma forma, y los escultores moldean sus
figuras humanas dentro de rectángulos de oro.
El número Phi en el cuerpo humano
Aunque parezca increíble, parece como si la Naturaleza se desarrollara a partir
de este fantástico
número. El hombre, los animales,
las plantas, siguen a veces modelos de crecimiento que se corresponden
fielmente con proporciones de oro. ¿Es una simple casualidad o nos
encontramos ante un número que realmente guía nuestras vidas? Tal vez sea
esta la razón por la que algunos han llamado a Phi "La Divina Proporción".
El estudio de Phi en el cuerpo humano comenzó en el Siglo XVI, cuando el
Renacimiento italiano supuso un nuevo renacer de la cultura y el arte clásico.
Una de sus figuras, Leonardo da Vinci, realizó estudios sobre el cuerpo humano
que le llevaron a considerar como un cuerpo perfecto aquel en el que se
respetaban las proporciones áureas.
Plasmó sus conclusiones en uno de los dibujos más famosos de la historia, el
Vitrubio, el cuerpo de un hombre inscrito en una circunferencia en el que se
detallan las proporciones que deben de ser áureas.
Según las figuras, todos los cocientes, 1/2, 2/3, 3/4, etc., deberían ser iguales a
phi, el hermano menor de Phi. Los cocientes inversos serán iguales por lo tanto
a Phi, 1,618... Habrá según eso en el hombre( y la mujer, por supuesto), ¡16
proporciones de oro!.
La más llamativa tal vez sea la relativa al ombligo: si se divide la altura total de
un hombre entre la distancia del ombligo a los pies obtenemos el número de
oro; además,
En el campo de la odontología, se ha descubierto que la dentadura va creciendo
siguiendo proporciones áureas, y de la misma forma lo hacen otros rasgos
faciales, como la sonrisa respecto al arco dental, la distancia entre los ojos y
muchas más...
Las anchuras de los cuatro dientes frontales, desde el incisivo central hasta el
premolar, se encuentran entre si en proporción áurea.
La relación entre la anchura del arco de la sonrisa entre el
ancho de los 8 dientes centrales (los que pueden verse mientras se sonríe) es
también áurea.
Cuando los dientes no están juntos, la línea de los labios divide la parte inferior
del rostro según la proporción áurea.
También es Áurea la relación entre la distancia entre los ojos y el ancho
de los mismos.
Tom Cruise es uno de los actores más famosos del mundo. Su rostro
ocupa pantallas de cine, portadas de revistas, póster, fotos; casualmente posee
unas proporciones áureas casi perfectas: sus ojos, boca, dientes, nariz, cabeza,
están distribuidos de forma que la proporción de oro aparece constantemente.
¿Casualidad? Hay otros famosos, como los españoles Antonio Banderas y
Penélope Cruz que también poseen (video) rostros "de oro". La belleza y Phi
suelen ir de la mano.
Los puntos básicos de la acupuntura se distribuyen en la
cara en diferentes rectángulos de oro.
El rostro humano puede encuadrarse en un rectángulo de oro. Si ahora
dividimos el rostro trazando un segmento por encima de las cejas, obtenemos
un nuevo rectángulo de oro en la parte superior, y podemos seguir
indefinidamente con este proceso de forma que obtenemos una serie de puntos
de intersección entre los diferentes rectángulos. Pues bien, esos puntos
coinciden con los tradicionales puntos de energía usados en acupuntura para el
tratamiento de enfermedades.
Ahora todo parece encajar: si nosotros mismos crecemos al ritmo marcado por
Phi, ¿no es lógico que encontremos más bellas las formas basadas en la
proporción de oro que las que no lo están?.
Prueba en ti, la Divina proporción:
 Divide tu altura entre la distancia que hay entre tu ombligo y tus pies.
 Divide la distancia entre tus ojos entre el ancho de los mismos.
 Divide el largo de tu rostro entre la distancia que hay entre el punto
medio que hay entre tus ojos hasta tu mentón.
Si no obtienes el número de oro (1.618), no te hagas problema…No somos
perfectos…
Todos somos iguales y distintos a la vez, eso nos hace especiales y esa gran
belleza mencionada, si no se cultiva la personalidad y el espíritu le faltará lo más
importante para el hombre, la sabiduría , la inteligencia y el carácter para luchar
por lo que piensa y siente…

http://blogs.vandal.net/71189/vm/012222442008

http://www.google.com.ar/search?hl=es&q=la+belleza+y+el+numero+a
ureo&meta=
Descargar