POLITICA DE CLIENTES - Bolsa de Valores de Lima

Anuncio
POLITICA DE CLIENTES
La presente Polít ica de Clientes ha sido elaborada en cumplimiento a lo
establecido por la Resolución CONASEV N° 075 -2000-EF-94.10, publicada el
17 de octubr e de 2000, con el objet ivo de permit ir a cada Sociedad Agente de
Bolsa est ablecer cr it erios para la recepción y registro de órdenes y asignación
de operaciones acor des con los sistemas de negociación de valor es ut ilizado
en el Mercado de Valores.
1. CONDI CIONES GENER ALES QUE DEBE REUNIR UN A
N ATUR AL O JURIDI C A P AR A C ALIFI C AR COMO CLIENTE.
PERSON A
Podrán ser clientes de Cit icor p Perú S.A. SAB las personas naturales y
jur ídicas que así lo soliciten, siempre y cuando cumplan a satisf acción de
Cit icorp Perú S. A. SAB, con todas y cada una de las siguient es condiciones:
a) Deber án ser cli ent es de Citibank, N.A. Sucursal de Lima., debiendo cumplir
con las polít icas int ernas aplicadas por Cit ibank, N.A. Sucursal de Lima,
especialmente aquellas ref eridas a Lavado de Dinero, US Sanctions, Política
MIFT, Conozca a su Cliente o “Know your Custom er”, Ant iboycot.
b) Deber án cumplir con adjuntar la inf ormación necesaria par a completar la
Ficha del Cliente.
c) Deber án cumplir con adjuntar inf ormación sobre su situación f inanciera, su
exper iencia en inver siones y objet ivos de inversión.
d) Declaran tener c onocimiento que Citicorp Perú S.A. SAB puede subordinar
el cumplimiento de las órdenes del comitente en los siguientes casos: i)
cuando se trate de operaciones al contado, ii) a que el comitente acredite la
titularidad de los valores o haga entreg a de los mismos o de los f ondos,
según hubiere ordenado vender o compr ar, respectivamente; iii) cuando se
trate de operaciones a plazo, iv) a que el comitent e aporte las garant ías o
coberturas m ínimas que establezca CONASEV y, en su caso, la bolsa o la
entidad responsable de la conducción del mecanismo centralizado.
e) En general, cuando cumpla con todas las normas legales locales vigentes.
2. PROCES AMI ENTO DE ORDENES Y ASI GN ACION DE OPERACIONES
Los procedimientos necesarios par a asegurar la ef iciencia y el control del
procesam iento de las instrucciones de los clientes será como sigue:
Política para la toma de órdenes
a) Sólo se aceptará las órdenes de los client es que hayan cumplido con
presentar la documentación r espectiva y que cuenten con opinión f avor able
del Departamento Legal.
b) Se considerará el or den de llegada de las instrucciones de los clientes en el
mismo orden en que ingresan a la mesa de trading.
c) Todas las órdenes deben
ser ingresadas al sistema inmediatamente
después de haber sido recibidas.
d) Las modif icaciones proceden sólo cuando las órdenes aún no se han
comenzado a ejecut ar.
e) Toda orden modif icada total o parcialm ente pierde el número correlat ivo y
deberá emit irse una nueva a la que se le asignará otro número y hora de
recepción, quedando anula da la or den anterior.
f ) Si la orden no es ejecutada dentro del plazo indicado por el cliente, ser á
necesario recabar nuevas instrucciones. Si no se hubier e indicado plazo,
luego de cinco días de no haberse ejecutado la oper ación, se requerirán
nuevas instrucciones del cliente.
g) Las ór denes de compra con instrucciones del cliente acerca de f ormas
especiales de pag o, (transf erencias, cheques, aplicaciones), deberán
ref lejar este hecho en la parte de obser vaciones, tanto al momento de tomar
la orden el Area de Trading así como al momento de registrar la orden en el
sistema auxiliar.
Procedimiento para la toma de órdenes
a) Se solicitará al cliente que f irme la orden generada por el sistema si la
orden f ue tomada verbalmente o solicit ará la conf irmación por escr ito en
original o por f ax.
b) Las ór denes recibidas dur ante el día serán ingresadas al sistema SAB
respetando el orden de llegada de las mismas.
c) Las ór denes ingresadas al sist ema SABS serán ejecutadas en ese orden en
el sistema ELEX de la BVL.
Asignación de Operaciones
a) El proceso de asignación de operaciones será responsabilidad de Citicorp
Perú S. A. SAB.
b) Todas las operaciones ejecutadas en la Rueda (ELEX) serán asignadas en
el sistema de asignación automát ica de la SAB en el mismo día.
c) La asignación d e operaciones se debe realizar respetando estrictamente el
orden de llegada de las instrucciones de los clientes y el orden en que
f ueron realizadas las operaciones en el sistema ELEX (Rueda) .
d) Las órdenes serán comunicadas al mercado inmediatamente despué s de
registradas, sin especif icar al cliente.
e) Al f inal del día se deberán archivar t odas las ór denes emitidas por el
sistema junto con la conf irmación de las operaciones y su r espect ivo aviso
de f ax para que quede const ancia de que ha sido transm itido.
3. HOR ARIOS Y MEDIOS P AR A
TR ASMISION AL M ERC ADO
LA
RECEPCION
DE
O RDENES
Y
SU
a) El horar io para el procesam iento de las órdenes de los clientes ser á de
lunes a viernes de 9:00AM a 2.00 PM. No se procesará ninguna orden
después del cierre del mercado bursátil ( LAS ORDENES RECIBIDAS
DESPUES DE LA HORA LI MITE SERAN CONSIDERADAS PARA SER
EJECUTADAS AL DI A SIGUIENTE).
b) Los medios a través de los cuales se recibir án las ór denes serán:
Teléf ono (con conf irmación escr ita), or den original, orden recibida por
FAX y orden recibida por email. (Se re -conf irmará, vía teléf ono con
grabación, la or den del cliente).
c) El Area de Trading tomará las instrucciones de los clientes llenando los
f ormatos correspondientes o ingresando directam ente la orden al sistema
SABS, en caso de tr atarse de f ormatos de órdenes deber á poner su inicial
en señal de conf ormidad e indicar la hora de recepción.
d) Inmediat amente después,
asignación automát ica.
deberá
ingresar
la
orden
al
sistema
de
e) Asim ismo el Area de Trading, deberá t rasladar la orden a l a papeleta
electrónica del sistema ELEX a f in de ejecutar la orden en el mercado.
Quedará a la consideración del Area de Trading la posibilidad de ejecutar
totalmente o parcialmente la or den en la misma papeleta electrónica,
tomando en cuent a en atender to das las ór denes r ecibidas, en
condiciones adecuadas de mercado.
4. CRI TERIOS Y P AUTAS P AR A EVI TAR CONFLICTO DE INTERESES ENTRE
CLIENTES REL ACI ON ADOS Y NO RELACION ADOS
El cr iterio para evitar casos en los cuales pudier a surgir un conf licto de
intereses ent re los clientes externos y los clientes relacionados de la SAB,
deberá basarse en las siguientes pautas:
a) Existe total independencia entre la persona que ingresa las órdenes al
sistema SAB y el operador que ejecut a en el sistema ELEX.
b) Las órdenes son ejec utadas en el mismo orden de ingreso.
c) No se aceptarán ór denes pertenecientes al personal staff de Cit icor p
Perú S. A SAB.
d) Se mant iene tot al independencia entre las áreas de Trading y de
Operaciones.
e) Las Colocaciones en el Mercado de Capitales (Bonos, OPA , OPI, etc.)
son manejadas por personal independiente al área de trading de Rueda
(ELEX).
f)
Las órdenes de clientes siempre t ienen prior idad sobre las órdenes por
cuenta pr opia de vinculadas.}
g) En caso de conf licto de intereses con otro cliente, se mantendr á
neutralidad y, en ningún caso, se concederá privilegio alguno a uno en
detrimento de otro.
Nota: Cualquier excepción deberá ser aprobada por el Ger ente General e
informada al Oficial de Control Inter no.
5. PROCEDIMIENTO
ORDENES
P AR A
LA
MODIFIC ACION
Y
CORRECCIO N
DE
Cualquier corrección en la orden, deberá ser autorizada en el sistema por e l
Super visor del Area de Operaciones ( ver Anexo no. 1).
Las modif icaciones en el sist ema sólo procederán por orden del cliente
(var iar o cancelar una orden ya f ormula da), y ser án aut orizadas por el
Super visor del Area de Operaciones ( ver Anexo No.2)
6. TARI F A DE COMISI ONES
a) Renta variable:
Clientes de Custodia
Clientes Instit ucionales
Clientes Naturales
:
:
:
Mínimo
0.05%
0.075%
0.50%
Máximo
0.15%
0.15%
1.00%
:
:
Mínimo
0.005%
0.005%
Máximo
0.015%
0.015%
b) Renta fi ja:
Clientes Instit ucionales
Clientes corporativos
c) Comisión por custodia de valores
Clientes de Custodia
Clientes Instit ucionales
Clientes Naturales
:
:
:
Mínimo
0.00%
0.00%
0.00%
Máximo
0.00%
0.00%
0.00%
Nota: Las com isiones podr án var iar, sin previo aviso al inversionist a
(cliente), según lo estime convenient e la dirección de la empresa.
ANEXO No. 1
CORRECCION DE LA O RDEN
Sólo se ef ectúa una c orrección en el sistema auxiliar, cuando Cit icorp Perú
S.A. S.A.B.,
tiene que subsanar errores imputables a ella que pudieran
haberse originado en el proceso de recepción, operación, y asignación de
órdenes de clientes.
Las correcciones se ef ectúan cuand o el número del cliente, nombre del valor,
serie, clase, cupón, precio o volumen de la instrucción es ingresado
incorrectamente al sistema, y del mismo modo con las oper aciones en cuanto
se ref iere a nombr e o ser ie del valor , u otro tipo de er ror imputable a la
sociedad. Se dejar á evidencia debidamente sustentada de la corrección la
misma, asimismo, estas correcciones se ref lejaran en el Sist ema de Asignación
Automática SABS.
Antes de ef ectuar cualquier corrección en el sistema auxiliar se debe contar
con la aprobación del Super visor del Ar ea de Operaciones, quien ver if icará
con el Ar ea de Trading el error cometido para luego ingresar al Sist ema SABS
y corregir la orden, el Super visor del Ar ea de Oper aciones al corregir la orden,
descr ibirá brevement e en l a misma, cual es el mot ivo de la corrección.
ANEXO No. 2
MODIFIC ACION DE ÓRDENES
Sólo se considera modif icación de una orden a la instrucción expresa del
cliente que tiene por objeto cancelar o variar una orden f ormulada
anteriormente. Por lo tanto, cuando el cliente solicite una modif icación deberá
enviar poster iormente una carta en la que ratif ica su deseo de modif icar la
orden, y ser á el Area de Trading la responsable de hacer el seguimiento
correspondiente par a regular izar esta sit uación.
Antes de proceder a ef ectuar cualquier modif icación de la orden se deber á
ver if icar si es que ésta no ha sido parcial o totalmente satisf echa, en cuyo caso
la modif icación no proceder ía. De proceder la modif icación se deberá anular la
orden original y se deberá i ngresar una nueva orden con el número de orden
correspondiente al ingreso de ese momento.
La orden or iginal se deberá anular f ísicamente, indicando esto en la misma, y
dejándola en el archivo con una anotación que haga ref erencia al número de
orden por la cual f ue cambiada. Asim ismo éstas modif icaciones deber án ser
autorizadas por el f uncionar io responsable, y será el Area de Trading quien se
encargue de conseg uir las autor izaciones necesarias.
Descargar