Materiales para adaptaciones curriculares.

Anuncio
CIENCIAS DE LA NATURALEZA* DE 1ºESO
LA MATERIA
1. De la siguiente lista de sustancias rodea las sólidas y subraya las gaseosas: agua
para beber, mesa, vapor de agua, oxígeno, plastilina, leche, butano, roca, zumo.
2.Completa las siguientes frases con estas palabras: varían / no varían

Los cuerpos sólidos_______________su forma y su volumen.

Los cuerpos líquidos mantienen su volumen y su forma______________

Los cuerpos gaseosos _____________su forma y su volumen.
3.Completa este esquema:
SÓLIDO
LÍQUIDO
GAS
4.Indica cómo se llaman los siguientes cambios de estado:
Agua líquida
hielo
Vapor de agua
agua líquida
Hielo
agua líquida
Agua líquida
vapor de agua
5. Relaciona mediante flechas cada palabra con los siguientes procesos
Una botella de agua se congela en el frigorífico.
El agua de un charco se seca.
La formación de un líquido a partir de vapor.
Un globo se desinfla al bajar la temperatura.
6.Completa esta tabla:
Nombre del cambio
paso de...
GAS A LÍQUIDO
FUSIÓN
LÍQUIDO A GAS
SOLIDIFICACIÓN
Contracción
Condensación
Evaporación
Solidificación
se puede obtener
calentando o enfriando.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA* DE 1ºESO
LA MATERIA
1.Completa la siguiente tabla con algunos ejemplos:
SÓLIDO
LÍQUIDO
GASEOSO
1. DOS CLASES DE SUSTANCIAS.
La materia que forma los cuerpos puede estar compuesta por una sola
sustancia o formada por un conjunto de sustancias.
Una sustancia pura es la que sólo contiene una clase de
materia. El oro que se encuentra en la naturaleza es
una sustancia pura. Al igual que también los son el
diamante y el agua destilada, que es el agua que no
lleva sustancias disueltas. El agua potable, que es la que bebemos, no es
una sustancia pura.
Si quisiéramos preparar una buena ensalada
podríamos cortar lechuga, tomate, cebolla, salmón y
poner los trozos en una ensaladera. Después le
añadiríamos maíz, perejil,... y lo aliñaríamos todo
con aceite, vinagre y sal.
Lo que acabamos de preparar se llama mezcla. Y los
ingredientes de una mezcla se llaman componentes.
Una mezcla debe estar formada por dos o más componentes; esta ensalada
es una mezcla de los siguientes componentes: lechuga, tomate, cebolla,
salmón, maíz, perejil, vinagre, aceite y sal.
1. Subraya en el texto la primera vez que aparece la palabra
SUSTANCIA PURA y la primera vez que aparece MEZCLA.
2. Copia aquí la definición de SUSTANCIA PURA.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA* DE 1ºESO
LA MATERIA
3. ¿Qué ejemplos de SUSTANCIAS PURAS se ponen en el
texto?
4. Copia aquí la definición de MEZCLA.
5. ¿Qué ejemplo de mezcla se pone en el texto?
6. Coloca las siguientes sustancias en la columna
correspondiente: sal, café, azúcar, oro, agua destilada,
arroz con pollo, diamante.
SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS
Ahora que ya sabes distinguir sustancias puras de mezclas vas a aprender
que hay dos tipos de mezclas:
 Las mezclas homogéneas son aquellas en las que a simple vista no
podemos distinguir las sustancias o componentes que las forman. Por
ejemplo: el aire (que contiene muchos gases) o el agua de mar (que
además de agua contine sales).
CIENCIAS DE LA NATURALEZA* DE 1ºESO
LA MATERIA
 Las mezclas heterogéneas son aquellas en
las que es posible distinguir a simple vista las
sustancias o componentes que la forman
como, por ejemplo, una ensalada. También
es una mezcla heterogénea el granito, la roca
de la fotografía en la que se ven distintos
minerales.
1. ¿Cómo se llama una mezcla de componentes que es imposible
ver a simple vista?
2. ¿Cómo se llama un cuerpo que está formado por una sola
sustancia?
3. ¿Cómo se llama la unión de dos o más sustancias?
4. ¿Qué tipo de mezcla es una ensalada?
5. ¿Qué tipo de mezcla es un vaso de leche con azúcar?
6. Contesta VERDADERO o FALSO:
a) El agua de mar es una mezcla heterogénea.
b) La pasta de dientes es una mezcla homogénea.
c) El agua destilada y el diamante no son sustancias
puras.
7. Los datos siguientes corresponden a la composición de una
pomada para quemaduras. Por cada 100 g contiene:
Aceite de almendras dulces
Agua de cal
Óxido de cinc
24 g
24 g
24 g
CIENCIAS DE LA NATURALEZA* DE 1ºESO
Aceite de hígado de bacalao
Lanolina
Ácido tánico
Sulfamida en polvo
LA MATERIA
7g
11 g
5g
5g
a) ¿Cuántos componentes forman la mezcla ?
b) ¿Qué componente se encuentra en mayor cantidad.
c) ¿Qué componentes son invisibles?
DOS CLASES DE SUSTANCIAS.
7. Copia aquí la definición de SUSTANCIA PURA.
8. ¿Qué ejemplos de SUSTANCIAS PURAS se ponen en el
texto?
CIENCIAS DE LA NATURALEZA* DE 1ºESO
LA MATERIA
9. Copia aquí la definición de MEZCLA.
10.
¿Qué ejemplo de mezcla se pone en el texto?
11. Coloca las siguientes sustancias en la columna
correspondiente: sal, café, azúcar, oro, agua destilada,
arroz con pollo, diamante.
SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS
Ahora que ya sabes distinguir sustancias puras de mezclas vas a aprender
que hay dos tipos de mezclas:
 Las mezclas homogéneas son aquellas en las que a simple vista no
podemos distinguir las sustancias o componentes que las forman. Por
ejemplo: el aire (que contiene muchos gases) o el agua de mar (que
además de agua contine sales).
 Las mezclas heterogéneas son aquellas en
las que es posible distinguir a simple vista las
sustancias o componentes que la forman
como, por ejemplo, una ensalada. También
es una mezcla heterogénea el granito, la roca
de la fotografía en la que se ven distintos
minerales.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA* DE 1ºESO
LA MATERIA
8. ¿Cómo se llama una mezcla de componentes que es imposible
ver a simple vista?
9. ¿Cómo se llama un cuerpo que está formado por una sola
sustancia?
10.
¿Cómo se llama la unión de dos o más sustancias?
11. ¿Qué tipo de mezcla es una ensalada?
12.
¿Qué tipo de mezcla es un vaso de leche con azúcar?
13.
Contesta VERDADERO o FALSO:
d) El agua de mar es una mezcla heterogénea.
e) La pasta de dientes es una mezcla homogénea.
f) El agua destilada y el diamante no son sustancias
puras.
14. Los datos siguientes corresponden a la composición de
una pomada para quemaduras. Por cada 100 g contiene:
Aceite de almendras dulces
Agua de cal
Óxido de cinc
Aceite de hígado de bacalao
Lanolina
Ácido tánico
Sulfamida en polvo
24 g
24 g
24 g
7g
11 g
5g
5g
d) ¿Cuántos componentes forman la mezcla ?
CIENCIAS DE LA NATURALEZA* DE 1ºESO
LA MATERIA
e) ¿Qué componente se encuentra en mayor cantidad.
f) ¿Qué componentes son invisibles?
Descargar