Anexo I Cuestionario global de la OMS (basado en datos de laboratorio) sobre ORGANISMOS MULTIRRESISTENTES (MMR) en la Atención Sanitaria FORMULARIO DE RECOGIDA DE DATOS Cumplimentación del cuestionario: Cualquier semana entera entre el 1 de marzo - 13 de junio de 2014 Nombre del centro sanitario ___________________________________ Nombre del laboratorio _____________________________________________ Ciudad _____________________________________________________________ Región /Comunidad Autonóma___________________________________________ Código postal ______________________________________________________ País _________________________________________________________ Datos de la persona del laboratorio que completa el cuestionario Apellidos (en mayúsculas) _____________________________________________ Nombre (en mayúsculas) ____________________________________________ Email ___________________________________________________________ Tipo de centro sanitario Público □ Hospital docente □ □ Privado Benéfico □ □ General Otra dependencia patrimonial (Benéfico, etc) _______________ Número total de camas para agudos del centro sanitario: ≤ 200 □ 201-500 □ 501-1000 □ ≥ 1000 □ Está el centro registrado en la campaña “ SAVE LIVES: CLEAN YOUR HANDS” (http://www.who.int/gpsc/5may/register/es/)? SI □ NO □ Hay algún microbiólogo clínico trabajando en el laboratorio? SI □ NO □ 1 AISLAMIENTOS DE CULTIVOS DE SANGRE Y ORINA EN EL LABORATORIO DURANTE UNA SEMANA Instrucciones para la cumplimentación Complete este formulario con los datos referentes a una semana completa entre el 1 de marzo - 13 de junio de 2014. Incluya sólo el primer aislamiento de pacientes ingresados durante la semana de estudio Para orina, utilice tanto muestras de sondas como sin sonda Periodo de estudio: del ………………… al…………………. Número total de cultivos de sangre (aeróbicos y anaeróbicos procesados por año (aproximado) ……,… Número total de cultivos de sangre (aeróbicos y anaeróbicos procesados durante la semana de estudio ……….. Número total de muestras de orina de pacientes ingresados procesadas por año (aproximado) …………...…..……… Número total de muestras de orina de pacientes ingresados procesadas durante la semana de estudio ….……… Cultivos de sangre positivos (durante la semana de estudio) Cultivos de orina positivos (durante la semana de estudio) Nº total de microorganismos Gram positivos identificados Nº total de Staphilococcus aureus Nº total de SARM Nº Total de Enterococcus spp Nº total de enterococo resistente a vancomicina Nº total de microorganismos Gram negativos identificados Nº total de Enterobacterias spp Nº total de E. coli 2 Nº de E. coli BLEE Nº de E. coli resistente a carbapenemasa Nº total de Klebsiella spp Nº de Klebsiella spp BLEE Nº de Klebsiella spp resistente a carbapenemasa Nº de otras Enterobacterias BLEEs (excluyendo E. coli y Klebsiella spp) Nº de Enterobacterias resistentes a carbapenemasas (excluyendo E. coli y Klebsiella spp) Nº total de Acinetobacter spp Total Nº total de Acinetobacter spp multirresistente Nª total de hongos (incluyendo levaduras) Nº total de otras especies no pertenecientes a las bacterianas y los hongos IDENTIFICACIÓN DE MMRs EN EL LABORATORIO Identificación de Staphylococcus aureus Tinción con Gram SI □ NO □ Prueba de la coagulasa en placa o en tubo SI □ NO □ Método no automatizado SI □ NO □ Si afirmativo, identifique el método (API,…):…………………………………….....……….……… Método automátizado SI □ NO □ Si afirmativo, identifique el método (Vitek, Phoenix, MALDI-TOF …) 3 Otros métodos de identificación (molecular o no molecular) Other identification methods: (molecular & non-molecular ):………………………………….… Identificación de Enterococcus spp Tinción con Gram SI □ NO □ Identificación del grupo Lancefeild Streptococcal SI □ NO □ Método no automatizado SI □ NO □ □ NO □ Si afirmativo, identifique el método (API,…)……………………………….……… Método automátizadoAutomated method SI Si afirmativo, identifique el método (Vitek, Phoenix, MALDI-TOF …)……………………………… Otros métodos de identificación (molecular o no molecular) ………………………………….… Identificación de Enterobacteriaceae Tinción de Gram SI □ NO □ Agar CromogénicoChromogenic Agar SI □ NO □ Si afirmativo, nombre del producto ………………………………………..……………. Método no automatizado SI □ NO □ SI □ NO □ Si afirmativo, identifique el método (API…….……….……… Método automático Si afirmativo, identifique el método (Vitek, Phoenix, MALDI-TOF …) …………… Otros métodos de identificación (molecular o no molecular) ………………….……….… 4 CONFIRMACIÓN DE RESISTENCIAS EN EL LABORATORIO Qué criterio de sensibilidad antibiótica es utilizado en su laboratorio para la difusión en disco, punto de corte y CIM (Concentración Inhibitoria Mínima)? CLSI □ SI □ SI □ SI EUCAST BSAC NO □ NO □ NO □ Otros: …………………………………………………………..…………………………… SARM (Staphylococo Resistente a la Meticilina) □ NO □ Meticilina 10μg SI □ NO □ Oxacilina 1μg SI □ NO □ Cefotaxima 10μg SI □ NO □ Cefoxitina 30μg SI □ NO □ E test SI □ NO □ SI □ NO □ SI □ NO □ SI □ NO □ Método de difusión en disco SI Si afirmativo, qué disco de antibiótico se utiliza? MIC (método de cultivo o de dilucción en agar) Test de sensibilidad no autoatizado Si afirmativo, indique el método.……….……… Test de sensibilidad autoatizado Si afirmativo, indique el método method (Vitek, Phoenix etc.) ………………….….. Otros métodos (molecular o no molecular) ……………………………… Enterococo resistente a vancomicina VRE 5 SI □ NO □ Vancomicina 5 μg SI □ NO □ Vancomicina 30 μg SI □ NO □ Teicoplanina 30 μg SI □ NO □ E test SI □ NO □ SI □ NO □ SI □ NO □ SI □ NO □ Método de difusión en disco Si afirmativo, qué disco de antibiótico se utiliza?: MIC (método de cultivo o de dilucción en agar) Test de sensibilidad no automatizado Si afirmativo, indique el método ………………………….……….……… Test de sensibilidad automatizado Si afirmativo, indique el método (Vitek, Phoenix etc.) …………………………….….. Otros métodos (molecular o no molecular) :………………….……………………………… BLEE (Betalactamasas de Espectro Extendido ESBL La presencia de BLEE se confirma mediante : SI □ NO □ SI □ NO □ Aproximación en disco SI □ NO □ E-test BLEE SI □ NO □ Agar cromogénico para BLEE Si afirmativo, nombre del producto, ………………..……………. Discos de Sensibilidad bacteriana combinada para BLEE Si afirmativo, nombre del producto ……..……………. 6 MIC (método de cultivo o de dilucción en agar) frente a cefalosporinas de tercera generación Test de sensibilidad no automatizado SI □ NO □ SI □ NO □ SI □ NO □ Si afirmativo, indique el método …….……….……… Test de sensibilidad automatizado Si afirmativo, indique el método (Vitek, Phoenix etc.) …………….….. Otros métodos (molecular o no molecular) ………………………… Enterobacterias resistentes a carbapenemasas CRE La presencia de Enterobacterias resistentes a carbapenemasas se confirma mediante: Agar cromogénico para Enterobacterias resistentes a carbapenemasas □ NO □ □ NO □ SI □ NO □ SI □ NO □ SI □ NO □ SI Si afirmativo, nombre del producto y de la empresa ………………….. Test de Hodge modificado MIC (método de cultivo o de dilucción en agar) frente a Carbapenems Test de sensibilidad no automatizado SI Si afirmativo, indique el método ………….……….……… Test de sensibilidad automatizado Si afirmativo, indique el método (Vitek, Phoenix etc.) ……….….. Otros métodos (moleculares y no moleculares):………………….……………………………… CONTROLES DE CALIDAD DEL LABORATORIO Las placas de Agar utilizadas en el laboratorio son:: Compradas en medios pre-vertido SI □ NO □ 7 SI □ Preparadas en el laboratorio NO □ Si se preparan en el laboratorio, se hacen controles de calidad de vuestros medios? SI □ NO □ Organismos utilizados, o que se podrían utilizar en los test de control de calidad en vuestro laboratorio SARM NO □ ATCC □ NCTC □ Otros □ Otros, por favor especificar ………………………………………………………..……………. Enterococo resistente a vancomicina VRE NO □ ATCC □ NCTC □ Otros □ Otros, por favor especificar ……………………………………………………………………. Enterobacterias resistentes a carbapenemasas NO □ATCC □ NCTC □ Otros □ Otros, por favor especificar ……………………………………………………………………. BLEES ESBL NO □ ATCC □ NTCC □ Otros Otros, por favor especificar ……………………………………………………………………. Participa su laboratorio en un sistema de externo de control de calidad? SI □ □ NO □ Dispone su país de algún laboratorio de referencia para confirmar enterobacterias resistentes a carrbapenemasas y otros microorganismos multirresistentes? SI □ NO □ Desconocido □ Comentarios adicionales La OMS agradece su contribución a esta encuesta global en apoyo a la campaña ““ SAVE LIVES: CLEAN YOUR HANDS ” del 5 de mayo de 2014. La OMS reconoce y agradece al Ministerio de Sanidad epañol por su gran contribución en la traduccción de este documento al español. 8