Matemáticas B 4º de la ESO

Anuncio
PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE
ETAPA: ESO
CURSO: 4º
ÁREA/MATERIA: MATEMÁTICAS (opción b)
1. Competencia en comunicación lingüística.
2. Competencia matemática.
3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
4. Tratamiento de la información y tratamiento digital.
5. Competencia social y ciudadana.
6. Competencia cultural y artística.
7. Competencia para aprender a aprender.
8. Autonomía e iniciativa personal.
OBJETIVOS
1 2 3 4 5 6 7 8
1. Utilizar los distintos tipos de números y operaciones, junto con sus propiedades, para recoger, transformar e
intercambiar información y resolver problemas relacionados con la vida diaria y otras materias del ámbito x x
x x
académico.
2. Representar y analizar situaciones y estructuras matemáticas utilizando símbolos y métodos algebraicos para
resolver problemas.
3. Utilizar instrumentos, fórmulas y técnicas apropiadas para obtener medidas directas e indirectas en situaciones
reales.
4. Identificar relaciones cuantitativas en una situación y determinar el tipo de función que puede representarlas, y
aproximar e interpretar la tasa de variación media a partir de una gráfica, de datos numéricos o mediante el
estudio de los coeficientes de la expresión algebraica.
5. Elaborar e interpretar tablas y gráficos estadísticos, así como los parámetros estadísticos más usuales en
distribuciones unidimensionales y valorar cualitativamente la representatividad de las muestras utilizadas.
x
x
x
x x
x x x x
x
x
x x
x
x
6. Aplicar los conceptos y técnicas de cálculo de probabilidades para resolver diferentes situaciones y problemas
x x x x x
de la vida cotidiana.
x x
7. Planificar y utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas tales como la emisión y
justificación de hipótesis o la generalización, y expresar verbalmente, con precisión y rigor, razonamientos,
x x
relaciones cuantitativas e informaciones que incorporen elementos matemáticos, valorando la utilidad y
simplicidad del lenguaje matemático para ello.
x x
PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS CONTENIDOS DE
ETAPA: ESO
CURSO: 4º
ÁREA/MATERIA: MATEMÁTICAS (opción b)
1. Competencia en comunicación lingüística.
5. Competencia social y ciudadana.
2. Competencia matemática.
6. Competencia cultural y artística.
3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
7. Competencia para aprender a aprender.
4. Tratamiento de la información y tratamiento digital.
8. Autonomía e iniciativa personal.
Bloque 1.
Contenidos
comunes.
Bloque 2.
Números.
Bloque 3.
Álgebra.
CONTENIDOS
Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas,
tales como la emisión y justificación de hipótesis o la generalización.
Expresión verbal de argumentaciones, relaciones cuantitativas y espaciales y procedimientos de
resolución de problemas con la precisión y rigor adecuados a la situación.
Interpretación de mensajes que contengan argumentaciones o informaciones de carácter cuantitativo
o sobre elementos o relaciones espaciales.
Confianza en las propias capacidades para afrontar problemas, comprender las relaciones
matemáticas y tomar decisiones a partir de ellas.
Perseverancia y flexibilidad en la búsqueda de soluciones a los problemas y en la mejora de las
encontradas.
Utilización de herramientas tecnológicas para facilitar los cálculos de tipo numérico, algebraico o
estadístico, las representaciones funcionales y la comprensión de propiedades geométricas
Números reales:
- Expresión decimal de los números racionales.
- Los números reales. Aproximaciones y errores.
- La recta real. Valor absoluto. Intervalos y entornos.
- Notación científica.
- Radicales. Operaciones con radicales.
- Racionalización de denominadores.
Polinomios
- Regla de Ruffini
- Polinomios irreducibles.
- Descomposición factorial.
Ecuaciones y sistemas.
- Ecuaciones reducibles a ecuaciones de segundo grado.
- Resolución gráfica de sistemas lineales.
- Sistemas de ecuaciones de segundo grado.
1 2 3 4 5 6 7
8
x x x
x
x
x x x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x x x
x
x x
x
x
x
x
x
x x
x
x
x
x
Bloque 4.
Geometría.
Bloque 5.
Funciones y
gráficas.
Bloque 6.
Estadística y
probabilidad.
CONTENIDOS
- Ecuaciones logarítmicas y exponenciales.
Inecuaciones y sistemas.
- Soluciones de inecuaciones.
- Resolución de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Semejanza
Trigonometría
Problemas métricos
Geometría analítica
- Coordenadas de puntos y vectores.
- Producto escalar.
- Ecuaciones de la recta y la circunferencia.
- Posiciones relativas de rectas.
Funciones y límites.
- Estudio gráfico de funciones.
- Idea de límite de una función. Cálculo de límites.
- Continuidad.
- Funciones elementales (Lineales, parabólicas, proporcionalidad inversa, racionales,
exponenciales y definidas a trozos).
Iniciación a la derivada.
- Tasas de variación.
- Concepto e interrelación geométrica.
- Derivada de funciones elementales.
Estadística unidimensional y bidimensional.
- Interpretación de parámetros estadísticos
- Gráficos estadísticos.
- Correlación.
Cálculo de probabilidades
- Técnicas de recuento
- Probabilidad compuesta.
- Probabilidad condicionada.
- Probabilidad total.
1 2 3 4 5 6 7
8
x x
x
x
x
x x x x
x x x x
x x x x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x x x
x
x
x
x x x
x X
x x x
x
x
PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE
ETAPA: ESO
CURSO: 4º
ÁREA/MATERIA: MATEMÁTICAS (opción b)
1. Competencia en comunicación lingüística.
2. Competencia matemática.
3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
4. Tratamiento de la información y tratamiento digital.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
5. Competencia social y ciudadana.
6. Competencia cultural y artística.
7. Competencia para aprender a aprender.
8. Autonomía e iniciativa personal
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8
Utiliza los distintos tipos de números y operaciones, junto con sus propiedades, para recoger, transformar e
x x
intercambiar información y resolver problemas relacionados con la vida diaria y otras materias del ámbito x x
académico.
Representa y analiza situaciones y estructuras matemáticas utilizando símbolos y métodos algebraicos para
x
resolver problemas.
Utiliza instrumentos, fórmulas y técnicas apropiadas para obtener medidas directas e indirectas en situaciones
x
x
x x
reales.
Identifica relaciones cuantitativas en una situación y determina el tipo de función que puede representarlas, y
aproxima e interpreta la tasa de variación media a partir de una gráfica, de datos numéricos o mediante el
x x x x
x x
estudio de los coeficientes de la expresión algebraica.
Elabora e interpreta tablas y gráficos estadísticos, así como los parámetros estadísticos más usuales en
x
x
x
x
distribuciones unidimensionales y valora cualitativamente la representatividad de las muestras utilizadas.
Aplica los conceptos y técnicas de cálculo de probabilidades para resolver diferentes situaciones y problemas de
x x x x x
x x
la vida cotidiana.
Planifica y utiliza procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas tales como la emisión y
justificación de hipótesis o la generalización, y expresa verbalmente, con precisión y rigor, razonamientos,
x x
x x
relaciones cuantitativas e informaciones que incorporen elementos matemáticos, valorando la utilidad y
simplicidad del lenguaje matemático para ello.
Descargar