XI Congreso Español de Sociología Madrid, 10, 11 y 12 de julio 2013 Título: Alternativas de modernización ecológica en la agricultura Europea para superar problemas ambientales y de cambio climático Autores: Karl Bruckmeier Universidad de Gotenburgo, Suecia (Gothenburg University, School of Global Studies, Sweden). Email: [email protected] Ana Velasco Departamento de Economía y Ciencias Sociales Agrarias. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid. E-mail: [email protected] Grupo 21. Sociología Medioambiente RESUMEN-Abstract Vulnerabilidad y resiliencia con respecto a la problemática medioambiental y al cambio climático, son términos que remiten a desafíos relevantes para las poblaciones rurales, sus sistemas de producción y el uso de recursos, en cualquier país de Europa. ¿Cómo vencer la vulnerabilidad y desarrollar una resiliencia social y ecológica para enfrentarse a problemas derivados del cambio climático y la degradación medioambiental y, simultáneamente, abrir sendas de transición hacia situaciones concretas relativas al uso sostenible de los recursos en el medio rural? Este es uno de los principales desafíos científicos y políticos que reflejan los discursos sobre el desarrollo rural y medioambiente en Europa. En nuestro análisis vamos a tratar de articular los conceptos vulnerabilidad, resiliencia y modernización ecológica a partir de dos interrogaciones: ¿Qué condiciones debe cumplir la sociedad local - con respecto a la producción y consumo - para adaptarse al cambio climático y la protección del medio ambiente? ¿Cómo puede desarrollar estrategias de adaptación basadas en la idea de modernización ecológica para enfrentar el cambio climático y defender un desarrollo sostenible? En el desarrollo y análisis se utilizarán resultados procedentes de diversos proyectos de investigación europeos (CORASON, WELFARE QUALITY) y proyectos de financiación nacional, además focalizaremos la presentación centrándonos en una comparación entre el caso español y el sueco. En relación a la modernización ecológica se debatirá y reflexionará sobre su enfoque como programa político de cambio social- con participación de la sociedad civil - y como idea alternativa al convencional pensamiento tecnológico basado en una producción industrial. la modernización ecológica. Mediante el material procedente de estudios de caso locales, debatiremos sobre los efectos potenciales de este enfoque para la economía y el medioambiental en relación a la vulnerabilidad y resiliencia en grupos de población rurales, agricultores y habitantes; se considera también las relaciones del productor-consumidor, uso de los recursos agua y tierra para producir alimentos o bioenergía y la elección de modos de producción. Concluiremos presentando algunas condiciones para una mejor adaptación a los cambios económico y medioambiental presentes en la agricultura europea: establecer estrategias eficaces de gobernanza articulando lo local y global en los procesos de cambio; desarrollar capacidades de cooperación transdisciplinar entre científicos y gestores de recursos; desarrollar aptitudes a favor de un desarrollo social y ecológico a largo plazo. Agricultura Europea; vulnerabilidad; resiliencia; sostentabilidad; modernización ecológica; cambio climático 1 1. Introducción En los últimos años, los discursos políticos y científicos sobre "el desarrollo sostenible” (DS) han ido cambiando bajo la influencia de la investigación interdisciplinar, en relación con los Sistemas Socio-Ecológicos (SES) y las investigaciones en los campos de: la resiliencia (Folke 2006), la ecología social (Becker y Jahn 2006, Fischer-Kowalski y Haberl 2007), los recursos como bienes públicos (Ostrom 2007, 2007a), y la gobernanza global (Biermann 2011). Tras el informe Brundtland, la conferencia global en Río de Janeiro (1992), la Agenda 21, la Cumbre de Johannesburgo (2002) - con su convencional discurso político sobre el DS basado en las tres dimensiones: social, económico, medioambiental -, así como la reciente conferencia de Rio+20, donde se puso en manifiesto el declive político manteniéndose en su idea neoliberal de DS y de "economía verde”, frente a los discursos científicos, poniendo en evidencia una discrepancia significativa entre éstos y los debates políticos. Así, la visión política del DS, focalizada antes en la justicia social y medioambiental, se ha ido transformado en estrategias de poder a favor de los intereses económicos de los países de la OCDE, países importadores de gran parte de sus recursos, incluyendo los alimentarios tanto para consumo humano como para ganado, desde los países menos desarrollados. Además, vemos que estos países de la OCDE si que están endureciendo las medidas de protección ambiental en sus territorios, pero los problemas económicos y las condiciones de pobreza, principalmente en la sociedad rural, siguen sin resolverse. En los enfoques de "economía-verde” hay también discrepancias según el área en el que se posicionen los movimientos medioambientales, manifestando un choque de intereses de carácter medioambiental y a nivel global entre el Norte y el Sur, lo que ha llevado a algunos autores a hablan de "ecologismo de los pobres" en el Sur y de "ecologismo de los ricos" en el Norte (Martinez-Alier 2005), mostrando una frontera que separa los intereses del pobre, dependiente para subsistir de la tierra y los bosques, de los intereses del rico, dependiente de la creación de capital a través de economías industriales. Esta fractura también es visible en otras dos corrientes medioambientales competitivas: la “modernización ecológica” (Mol et ali 2009) en el Norte y la “democracia medioambiental” (Lee et ali. 2000) en el Sur. A partir de este contexto, nuestra hipótesis en esta comunicación es que la escisión entre estas dos corrientes ambientalistas y la estrategia neoliberal de “economía-verde” se renovará e intensificará en un futuro. Dando lugar a conflictos diversos, principalmente locales y no2 violentos, obscureciendo la dudosa armonía de intereses en lo relativo a un enfoque global de adaptación al cambio climático y sus tendencias idealistas de justicia que aparecen en los discursos políticos. Este diagnóstico también hace referencia a las estructuras de poder en la esfera de la economía global que afectan al discurso político de la sostenibilidad. En efecto, no solo la política, también la ciencia está llevando su propio juego de poder, encontrando que desde la investigación institucionalizada, investigadores medioambientalistas y ecologistas, transformados en actores de expertise, legitiman actuaciones usando su poder e influencia en políticas nacionales e internacionales, mediante estudios científicos que revelan la acción internacionalmente concertada entre instituciones y científicos. Es el caso por ejemplo, del Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático o Panel Intergubernamental del Cambio Climático, conocido por el acrónimo inglés IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), el Global Land Project (Ojima et al. 2005), el Millennium Ecosystem Assessment from 2005, el Stern report on Climate Change (2007), el IAASTD (International Assessment of Agricultural Knowledge, Science and Technology for Development) sobre la agricultura mundial de 2009 entre otros; se trata de estudios que gozan del acuerdo de una mayoría de expertos-científicos dedicados al estudio del clima y del consenso de los gobiernos que participan en ellos. Basándonos en este resumen de la situación del conocimiento sobre cambio global y que el lector puede encontrar más desarrollado en (Bruckmeier, 2013), pasamos a definir los objetivos y la estructura de esta comunicación. La temática de análisis es la transformación del discurso sobre DS, que ha pasado de una concepción político-normativa y negociada por actores políticos, a un discurso científico que aborda problemas complejos de cambio medioambiental y social a escala global. En este trabajo, el término DS actúa como una plataforma que integra diversas cualidades de conocimiento y actitudes e intereses múltiples, lo que designa un cambio con respecto a la última década, un cambio hacia nuevas representaciones de vulnerabilidad, resiliencia y gobernanza medioambiental a nivel global, todo ello estrechamente relacionado con la problemática del cambio climático. La comunicación se estructura como sigue: en primer lugar, se presenta escuetamente el enfoque multi-escalas o multinivel como herramienta de análisis de la transformación de la sostenibilidad; en segundo lugar, se presenta una revisión científica a nivel europeo sobre las investigaciones de desarrollo rural y sostenibilidad, lo que conduce a una discusión sobre las perspectivas de adaptación al cambio climático en la agricultura. En este recorrido nos hemos 3 preguntado ¿Cuáles son las condiciones sociales de adaptación al cambio climático y de protección medioambiental para las áreas rurales europeas? ¿Cómo podemos desarrollar estrategias guiadas por la noción de modernización ecológica que modifiquen la percepción de cambio climático y de DS? Son preguntas abiertas, por lo que las respuestas se limitarán a reflexiones a partir de algunos ejemplos procedentes de proyectos de investigación. En las conclusiones formulamos algunas ideas en torno a estrategias de adaptación al cambio climático y de DS en la agricultura europea. 2.- El enfoque multi-escala para el análisis de transformación de la sustentabilidad El enfoque multi-escala se presenta como un enfoque sistémico de la gobernanza para la innovación de sustentabilidad, cada nivel de organización tiene diferentes problemas, diferentes cuestiones a resolver y teorías distintas que formular; este enfoque surge de investigaciones sobre: (a) la complejidad en la co-evolución entre sistemas sociales y ecológicos y (b) los problemas de gestión en la transición hacia la sostenibilidad. (a) En cuanto al primer enfoque sobre la comprensión compleja de los sistemas ecológicos en interacción con los sistemas sociales, el marco del enfoque multi-escala o multinivel desarrollado por E. Ostrom (2007, 2007a) para el análisis de Sistemas Socio Ecológicos (SES) proporciona conceptos que permiten analizar el uso sostenible de los recursos agrarios para cada usuario con sus diferentes prácticas agrícolas. En este enfoque un SES es un sistema ecológico imbricado y relacionado con uno o más sistemas sociales, dando lugar a subsistemas: sistemas de recursos y de prácticas en uso, unidades de recurso generadas, usuarios y sistemas de gobernanza (aquí podríamos distinguir el conocimiento sobre los derechos de uso del recurso, de las reglas de gestión). Cada subsistema interacciona y se ve afectado por los otros, así como con los sistemas políticos y socioeconómicos. Las diferentes interacciones y resultados necesitarían ser analizadas a través de estudios de caso. En esta líenea, puede usarse también el análisis de gobernanza medioambiental descrito por Biermann (2011:4): basado en "proteger el sistema Tierra, con sus subsistemas, y construir instituciones estables que garanticen una transición segura y en co-evolución a escala planetaria de sistemas naturales y sociales". El análisis de la gobernanza global presenta una complejidad real, alcanzar los retos del DS utilizando estrategias multi-niveles requiere preguntarnos si es posible una regulación global entre las relaciones naturaleza-sociedad. 4 La perspectiva de SES fortalece la visión de DS y sitúa el conocimiento sobre el uso de los recursos en un plano paradoxal (Haberl et al 2011). La regulación y transformación de las relaciones socio-ecológicas sobre el uso de recursos, a largo plazo, necesita un conocimiento adecuado. En una futura “sociedad sustentable” no pueden seguir copiándose los modos de producción de sociedades pretéritas, sino que hay que innovar y encontrar procesos de transición hacia un nuevo régimen socio-metabólico, no pueden construirse patrones institucionales pensando en normativas para una “sociedad apropiada”, sino a través de estrategias empíricas o experimentales que muestren la complejidad de los problemas que hay que compartir; ni seguir estrategias de “gestión adaptativa” o de "gobernanza adaptativa”, basadas en procesos experimentales, incorporando errores, y planificando lo que no puede ser planificado o gestionando para un tiempo en que la gestión ha terminado (Ludwig et al, 2009). La situación es menos excepcional de lo que parece a primera vista: tampoco la sociedad industrial se inventó como una gran innovación social ni con ningún acuerdo o concertación global previo, sino mediante múltiples procesos de investigación, ensayo y errores para encontrar soluciones sobre la energía y solventar otros problemas relacionados con el uso de recursos en las economías europeas preindustriales de entonces. Esta situación renace en la actual transición al pasar de sociedades industriales a sociedades sostenibles y la única información fiable, por el momento, parece ser: usar menos material y energía y distribuir más equitativamente los recursos. (b)¿Qué se puede hacer con estos indicios en relación a la “gestión transitoria” o "gobernanza de transformación global” para un DS? Y así entramos en el segundo grupo de investigaciones sobre los problemas de gestión en la transición hacia la sostenibilidad. Tras 25 años de debates políticos y científicos sobre el DS hay pocas ideas novedosas sobre las estrategias a seguir para esa transición, la mayoría de ellas provienen de debates producidos en la última década presentando posibles escenarios de sostenibilidad. El sistema ecológico terráqueo y el sistema económico mundial son tan complejos, que cualquier otra idea que no sea un proceso prudente de experimentación y de aprendizaje continuo parece poco realista. Estos dos sistemas interactúan a través de prácticas institucionalizadas de uso de los recursos humanos, en las que intervienen muchos actores y en procesos multi-nivel. El tema social en la transición a la sostenibilidad es una cuestión compleja y global, con muchas instituciones y actores implicados en una extensa red de redes. Ya no se trata de una clase social, un movimiento social, una institución política o un gobierno. El nuevo término que sugiere esta 5 gobernanza es el de "cosmopolitanismo" que, como reacción sociológica al discurso de globalización, desliza la idea principal de gobernanza global como orientación y cooperación. Las principales componentes del modelo conceptual para el análisis de transición a la sostenibilidad provienen de dos enfoques (Ver recuadro 1). La gestión de la transición necesita una reformulación de estrategias para el desarrollo sostenible, tanto a nivel local como nacional. Un sistema de sostenibilidad globalizado no puede alcanzarse a menos que se tengan en cuenta la desigualdad y el desequilibrio global de flujos en los recursos.- este es el mensaje principal del enfoque socio-ecológico vienés (Fischer-Kowalski et al, 2009.) y de la sociología medioambiental crítica (Rice et al, 2007.). Así, un análisis crítico sobre los flujos de recursos a nivel global muestra que la mayoría de las estrategias nacionales orientadas al SD, en los países Occidentales, son erróneas pues descuidan el problema territorial derivado de la circulación de recursos y desechos, en nuestra economía globalizante, ej. Exportación de purines, importación exportación de agua (huella hídrica), de semillas, etc. A este fenómeno Rice (2007:63) lo ha llamado “el efecto ilusión del país rico”: protegiendo el medioambiente en los países del Norte y exportando los efectos negativos hacia los países periféricos del Sur. Otras cuestiones que deben tenerse en consideración en los análisis críticos de SES son las relaciones de poder y la coerción político-económica que bloquean los procesos de la transición. De los dos enfoques comparados (Cf. Recuadro 1) surgen preguntas pertinentes para la gestión transitoria que van más allá de las políticas nacionales de modernización ecológica, aunque se perciben también en el nivel nacional y sub-nacionales, y que entran en una perspectiva multi-niveles sobre el DS. Veremos más adelante que los análisis de vulnerabilidad y resiliencia del SES (resumen Recuadro 3), son algunos de los primeros pasos hacia la gestión de la transición y análisis de sostenibilidad. 6 Recuadro 1: Transición hacia la sustentabilidad La transición hacia la sostenibilidad: Una comparación entre el enfoque vienés de transformaciones socio-metabólicas y el enfoque holandés de gestión de la transición hacia la sostenibilidad1, revela similitudes y complementariedades entre ambos enfoques socioecológicos: "Compartiendo una similar percepción del enfoque de transición a la sostenibilidad- a saber, cómo cambios básicos provocan transformaciones en las características del sistema - y teniendo como fondo un marco epistemológico de organización de sistemas complejosautopoeisis y los mecanismos evolutivos (Luhmann). El tema se plantea desde diferentes ángulos: un enfoque se pregunta cómo ocurren los cambios o transformaciones y a qué se parecen; el otro enfoque trata de contestar a la pregunta de cómo han sido provocados. El enfoque vienés es casi exclusivamente analítico y utiliza un macro (“el paisaje ") en una escala de tiempo que va de décadas a siglos de la historia humana; el enfoque holandés se basa en experiencias de intervención y utiliza un periodo de tiempo más corto (décadas) o niveles micro-meso-macro de sociedades industriales. Ambas perspectivas contribuyen a formular algunas de las preguntas importantes en la investigación sobre la sostenibilidad, a saber ¿cómo podemos distinguir una transformación sostenible de otros cambios sociales? ¿Por qué mecanismos se pueden superar obstáculos e intereses en la trayectoria a la sostenibilidad? ¿Cuáles son los problemas clave persistentes que requieren de tal transición "? (Fischer-Kowalski y Rotmans 2009) . "Los dos son enfoques sistémicos conciben las sociedades como sistemas complejos en interacción con los sistemas naturales. En este sentido, el cambio sistémico incluye cambios en los modelos de interdependencia, considerando un amplio espectro de variables. Para el enfoque socio-metabólico es crucial que también se incluya las interacciones sociedadnaturaleza y los cambios en los sistemas naturales. El enfoque de gestión de la transición se centra más en los cambios sociales, económicos y culturales; trasformaciones que pueden implicar algún cambio en los impactos medioambientales. … Ambos enfoques conciben la sostenibilidad como una desviación básica en los itinerarios actuales, requiriendo esfuerzos sustanciales por parte de la sociedad…ambos hacen uso de la noción de co-evolución, aunque de manera divergente... ambos se basan en un paradigma de no-desarrollo: la evolución de los sistemas sociales ocurre de una manera non-direccional; no hay ningún orden jerárquicamente preestablecido entre fases. La transición a estados que pueden ser considerados más sostenibles no significa un giro intrínseco de la historia producido automáticamente. No obstante, y a pesar de las divergencias, el propósito de estos análisis es profundizar en el concepto de desarrollo sostenible, y encontrar itinerarios hacia la sostenibilidad". (ibid.) Fuente: Fischer-Kowalski y Rotmans 2009 1 El proceso de gestión de la transición hacia una economía verde implica importantes transformaciones de los medios de producción y consumo y de las relaciones internacionales, por lo que no se plantea como una transición automática, sino gradual y con una perspectiva a medio y largo plazo, que permita la consolidación de un modelo de desarrollo sostenible. 7 3. Desarrollo rural y agrario en Europa - la adaptación al cambio climático Si bien las políticas europeas de desarrollo rural durante la última década han apostado por reducir el productivismo, diversificar rentas y avanzar en medidas medioambientales para el sector agrario y el medio rural, al horizonte 2020 se vuelve a recuperar el concepto de agricultura competitiva y sostenible, promovido por una nueva tecnología genética que debe articularse con: la gestión sostenible de los recursos naturales, medidas de mitigación de los efectos negativos sobre el cambio climático y apoyo a una agricultura con bajas emisiones de C02 (hipocarbónica). Junto a estas medidas para el sector agrario, otro reto planteado es avanzar hacia un desarrollo territorial más equilibrado, reducir la pobreza en el medio rural y favorecer la transferencia de conocimientos e innovación en agricultura. Es decir, se están dando pasos hacia una modernización agraria que sea capaz de competir en los mercados y al mismo tiempo aportar innovación para adaptarse a los programas de cambio climático y a una mejor gestión de los recursos agua y suelo. Entre las prioridades de carácter ecológico destacan también la preservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las zonas Natura 2000, como sistemas agrarios de gran valor natural donde la agricultura ecológica y la ganadería extensiva tienen un lugar destacado. Al alba del siglo XXI, la adaptación al cambio climático parecía indicar una transformación de la política global del clima orientada a limitar y atenuar los procesos de influencia negativa derivados de la industrialización en todos los sectores de actividad. La investigación científica y el debate sobre el cambio climático y las medidas a tomar, cómo reactivos a dicho cambio, se han convertido en el (leitmotiv) de los discursos medioambientales, políticos y científicos. En 2007, poco después de salir los informes de evaluación del IPCC, la mitigación era un término que se interpretaba por la existencia de un deterioro, de un daño relacionado con costes económicos, luego llegó la crisis financiera y la determinación hacia la política global del clima decayó. Sin embargo, a pesar del stand-by que parecen sufrir estas medidas, con el giro político sobre la adaptación al cambio climático las ideas también cambiaron, el éxito o fracaso de la política del clima y las medidas necesarias a adoptar no dependen sólo de las medidas de evaluación y el empeño político, también son objeto científico, es el caso de la teoría que presenta el cambio climático como producto antropogénico y natural (Görg 2010). 8 La agricultura es muy dependiente de clima y vulnerable a sus cambios, mucha superficie agrícola se ve afectada. El sector industrial y otras actividades productivas pueden ser menos sensibles al cambio climático que el sector primario, por lo que las medidas de adaptación pueden ser más sencillas. En el sector agrario las medidas de adaptación precisan perspectivas singulares en función de los sistemas de producción, sobre todo en lo relativo a la producción vegetal. Intervenir sobre el cambio climático supone una tarea sumamente complicada, a lo que hay que sumar la diversidad de situaciones del sector: según tipos de superficie, modos de producción, relieve y condiciones edafológicas, especificidades productivas, etc. Sin olvidar los riesgos inherentes como: sequías, inundaciones, plagas u otras patologías, etc que los agricultores asumen con la actividad (Velasco, 2011). Para la actividad agraria, el conocimiento sobre el cambio climático y las controversias al respecto son de gran interés y no menos que para el resto de actividades económicas, pues la agricultura tiene un vínculo entre naturaleza y sociedad y sus prácticas afectan al conjunto de la población, es el caso de: la adaptación y protección de la diversidad de sistemas agrarios (ecológicos, campesinos, sociedades, etc.), que necesitan una reflexión multi-nivel: a nivel de la explotación individual, colectiva, familiar; a nivel del sistema productivo (agricultura extensiva o intensiva, modernizada o no, especialización o diversificación, producción vegetal o animal…), nivel estructural etc.; junto a estos aspectos “micro” interviene la importancia de la agricultura en la economía nacional y la política agromedioambientales que la acompaña; la adaptación de medidas para reducir las emisiones de gas invernadero (por ejemplo el metano), o para proveer sumideros de carbono mediante superficie agrícola o forestal; las posibilidades de adaptación relativas a la dependencia de agricultura de otros sectores económicos (entrada y salidas de flujos en el rendimiento metabólico de los recurso), y la dependencia del desarrollo agrario respecto a la situación económica general (por ejemplo, en la actual crisis financiera de la economía global); la adaptación al cambio climático y sus efectos sobre la diversidad local y regional; la gestión de riesgo adaptada a la actividad agricultura y otras actividades económicas, sujetas a análisis de coste-beneficio (ejemplo, seguros agrarios) Tal complejidad a la adaptación al cambio climático, requiere de esta actividad estrategias similares a las descritas más arriba sobre la gestión de la transición basadas en la 9 investigación experimental y empírica. Y es que un indicador de progreso es aquel que reúne aprendizaje y actores en la búsqueda continua para la mejora de medidas y estrategias. En la adaptación ecológica, no sólo se incluyeron aspectos relacionados con la agricultura (a pesar de la dependencia de esta actividad y sus diversos modos de producción a los avatares climáticos), también se consideró la protección tecnológica e ingenieril (creación de diques, presas etc.) para las ciudades y la protección de costas (como reacción a la subida del nivel del mar); a través de la investigación socio-científica aparecieron estrategias cada vez más diversas y socialmente conocidas; se diría que estos cambios plantean una nueva visión del mundo en la que entran en juego intereses, aptitudes y disposiciones para cambiar estilos en la forma de vida y de consumo, tanto individuales como colectivos ¿subyace en ellas un nuevo modelo? La realidad es que estas estrategias de adaptación tienden a ser más flexibles, abiertas, contingentes, conteniendo medidas sociales y ecológicas que se incorporan a un pool de “políticas complejas ". 3.1 Cambio de agenda en la investigación europea sobre desarrollo rural En la investigación sociológica europea sobre el desarrollo rural - sociología rural y medioambiental sobre todo - los temas también han cambiado durante la última década, al tiempo que e cambio climático se puso a la vanguardia de los temas medioambientales; la política de investigación de la EU vino a apoyar y a consolidar esta reorientación. Paradigmáticamente, la creación y uso del conocimiento en SD entró en la agenda de los investigadores a través del ya consolidado Proyecto CORASON-EU, pues en un principio las áreas costeras recibieron más atención en dichos programas de investigación debido a los problemas sociales, económicos y medioambientales concentrados en estas zonas (Cf. proyectos FRAP y SECOA). En el campo de la agricultura recibieron atención proyectos más específicos relacionados con el bienestar animal (WELFARE QUALITY Project), la seguridad en la producción alimentaria (FOOD 21), ambos ejemplos de la inserción de la sostenibilidad en dicha agenda. El medioambiente y el cambio climático también ganaron posiciones como problemas relacionados con la actividad agraria y en el dominio del desarrollo rural (ejemplo MULTIAGRI-Project) relacionado con la multifuncionalidad de la agricultura. 10 Para complementar el apartado sobre la investigación europea en el dominio del cambio climático se han analizado varios procesos multi-escala de desarrollo rural a través de tres informes relacionados con la política rural: el informe OCDE sobre un nuevo paradigma rural (2006); el informe IAASTD (2009) y el informe sobre agricultura del Banco Mundial (2008). Los dos primeros siguen ahondando en la línea del productivismo, el informe IAASTD es el más crítico sobre las técnicas de cultivo intensivo y abre un debate sobre las consecuencias de este modo de producción para la agricultura europea, utilizando una perspectiva multinivel o multi-escala de transición hacia la sostenibilidad. En cuanto a los resultados de alternativas de modernización ecológica procedentes del análisis de diversos proyectos, en esta comunicación, aún teniendo en cuenta algunos proyectos individuales, hemos buscado estratégicamente temáticas de investigación globales y relevantes por sus conceptos y enfoques metodológicos relativas a la adaptación al cambio climático y la sostenibilidad: (1) prácticas de conocimiento sobre la Gestión Sostenible de Recursos (GSR) condicionadas por el cambio climático, la incertidumbre y el desconocimiento; (2) los análisis multi-escala de SES que incluyen vulnerabilidad y análisis de resiliencia; (3) la investigación de estrategias para gestionar la transición de SES global. (1) Prácticas de conocimiento sobre la Gestión Sostenible de Recursos (GSR). En el proyecto CORASON las prácticas de conocimiento se analizaron a través de análisis comparativos, primero haciendo hincapié en cuatro variables innovadoras de GSR, luego con un análisis más detallado sobre el conocimiento de prácticas relacionadas con dicha gestión (Cf. Recuadro 2). Las estrategias de gestión identificadas en el proyecto de CORASON no son idénticas, aunque sí similares, a ideas que surgen de la investigación ecológica sobre la gestión de recursos locales en los modelos conceptuales de sistemas de" gestión adaptativa" o de “gestión policéntrica”, dados a conocer en los enfoques de multi-escala. Esquematizando, puede decirse que la GSR y el uso de conocimiento puede reducirse a dos perspectivas contrastadas de Desarrollo Sostenible: el enfoque tecnocrático de modernización ecológica dominante en los países europeos y el enfoque democrático del DS o de subsistencia que avanza en los países Sur, muy a menudo relacionado de manera explícita con la agricultura. 11 Recuadro 2 CORASON: Gestión Sostenible de los Recursos/GSR y prácticas del conocimiento Las cuatro estrategias (más bien sub-estrategias) de la GSR incluyen: (1) Conservación o renovación de los recursos (puesta en marcha de un modo de gestión para asegurar la conservación o la renovación de un recurso durante el proceso de utilización del mismo, por ejemplo, la gestión sostenible de los bosques, reducción del consumo de energía, etc. ) (2) Calidad de vida (referida a la gestión de los recursos para mejorar la calidad de vida a nivel local en lo relativo al acceso al agua y potabilidad del agua – como ejemplo de utilidad – o bien conservación del paisaje – como ejemplo de sostenibilidad, más estético). (3) Modos de vida locales (remite a la gestión de recursos para garantizar modos de vida sostenible para la mayoría de la población local) (4) Gestión participativa (gestión de los recursos mediante consenso participativo o de cooperación entre los diversos agentes interesados en el uso del recurso o bien común: por ejemplo, llegar a determinara normas en las que converjan los intereses de la población local y los usuarios externos, incluyendo intereses globales). Ejemplos paradigmáticos de uso del conocimiento: (1) “Integración o síntesis del conocimiento”: un modelo para reformular y fortalecer el saber local de los productores combinándolo con el saber científico ( Cf. Ideas de gestión participativa de determinados recursos que incluyan a productores como agentes locales, podríamos poner por caso en las decisiones sobre gestión de agua para regadios por cuencas ); (2) “Los expertos”: un modelo que de prioridad al saber científico y al conocimiento de los experto significa una devaluación del saber local despreciando dicho saber y las experiencia de los usuarios locales en relación al mismo (por ejemplo, instituciones que dependen de los gobiernos, con inclinación a apoyar las posiciones burocráticas de los científicos como es el caso de la modernización ecológica); (3) “Contextualización del conocimiento”: un modelo que utiliza el argumento sociológico a pesar de que los sistemas de conocimiento están socialmente estructurados (derecho de uso y propriedad de recursos como el suelo y el agua, enfoques para compartir en la práctica del poder, resolución de conflictos, participación); (4) “Politico”: un modelo de gestion/gobernanza” que consiste en realizar los cambios necesarios en política para la transición hacia la sostenibilidad (gestion regional y de sociedad civil, decentralisazación de las estructuras de poder, autonomia regional y local: Lawrence 2005). 12 (2) Análisis SES multi-niveles. La combinación de vulnerabilidad, resiliencia y el análisis de sostenibilidad se resume a continuación en el Recuadro 3. Recuadro 3 Conexiones entre vulnerabilidad y sostenibilidad, perspectivas para la gestión transitoria (“transition management”) El análisis de la vulnerabilidad tiene su origen en la investigación sobre los desastres naturales y la desigualdad social, cuya finalidad era identificar y reforzar la capacidad de los individuos y de los grupos para gestionar fluctuaciones ecológicas o sociales, combatiendo sus consecuencias negativas. El análisis de la vulnerabilidad debe ampliarse a cuestiones de adaptación al cambio climático y a las estrategias de desarrollo sostenible. Cuestiones que no deben considerarse a través de la vulnerabilidad de las personas, grupos sociales y comunidades de manera individual: ya que lo que se ha convertido en vulnerable, a través del cambio climático, es la sociedad global y el sistema económico mundial. Para proteger y fortalecer este sistema se necesita una restructuración complicada de los procesos de uso y gestión de los recursos naturales a nivel trans-nacional, lo que significa: pensar en estrategias de gobernanza global. La vulnerabilidad, incluso la procedente de aleas naturales, contiene principalmente acciones sociales y de desarrollo, interpelando a la capacidad social individual o colectiva frente a los riesgos; la resiliencia es un concepto funcional que viene a señalar la capacidad de los ecosistemas para recuperar su estabilidad después de una catástrofe (“engineering resilience”), también remite a absorber o resistir consecuencias negativas producidas por un desastre sin alterarse (“ecological resilience”), o incluso a la capacidad de afrontar una situación social sin desplomarse. La aplicación del término resiliencia para el análisis de las relaciones entre hombre-naturaleza y en los SES causa dificultades metodológicas, por ejemplo: cómo distinguir entre resiliencia social o ecológica ya que no significa lo mismo en todos los casos, incluso la resiliencia para ecosistemas pudiera ir contra la resiliencia social o económica y vice-versa en algunos casos. Para el análisis de los SES, llegar a hacer la distinción entre ambas e integrar tanto la resiliencia social como la ecológica es una tarea delicada y difícil. Entre los ecólogos encontramos una inclinación a reducir la sostenibilidad a la capacidad de gestionar los desastres a través del término resiliencia. Sin embargo, es importante distinguir claramente sostenibilidad y resiliencia; la sostenibilidad no incluye solo la gestión de los desastres y sus consecuencias, incluye también la capacidad de desarrollo, a largo plazo, de los SES. Consecuentemente, los análisis de vulnerabilidad y de resiliencia aparecen como dos etapas y dos componentes de los análisis de sostenibilidad. Para las estrategias del desarrollo sostenible, los itinerarios sociales y ecológicos deben estar relacionados e integrados en una perspectiva a largo plazo para la sociedad, perspectiva de un “futuro seguro”: hoy esa perspectiva, en las sociedades 13 industriales, es muy corta por la aceleración de uso, cantidad y agotamiento de los recursos, estamos ante una sobreexplotación acelerada de los recursos básicos, lejos pues de cualquier estrategia sostenible. Fuentes: Bruckmeier 2013. Podemos encontrar trayectorias de sostenibilidad a través de la combinación: vulnerabilidad, resiliencia y análisis de la sostenibilidad, de manera que las ideas que salgan de esas observaciones sirvan de guía para una “gobernanza aceptable”, que permita mantener el capital natural de los ecosistemas, sin exceder los límites planetarios en disponibilidad de recursos naturales, para ello hay que reducir los niveles de utilización de recursos y pensar globalmente en una distribución más justa de los recursos. (3) Investigación y estrategias para la gestión transitoria de SES global. Podemos encontrar estrategias más sostenibles para el desarrollo de la agricultura, por ejemplo algunas de las que indica el informe de la IAASTD (Evaluación Internacional del Conocimiento, Ciencia y Tecnología en el Desarrollo Agrícola) como favorecer cultivos que secuestran CO2 o la respuesta dada por la agricultura ecológica contra la intensificación, también podemos incluir los saberes locales como dispositivos de gestión (Alphandéry et Fortier, 2005), si bien son respuestas que aún no están suficientemente elaboradas (Bruckmeier, 2013). Para evaluar estrategias sobre el uso del suelo y el desarrollo rural, la IAASTD2 hace hincapié en: problemas de bioenergía, biotecnología, cambio climático, salud humana, administración de los recursos naturales, comercio y mercados, recuperación de conocimiento tradicional y local, el papel de las mujeres en la agricultura, etc. Sugiere que para reducir la pobreza es preciso apoyar las necesidades de las poblaciones rurales logrando sustentar la seguridad alimentaria, apoyar programas de salud y nutrición y buscar una mayor equidad recurriendo al fondo de inversiones. Finalmente, el informe propone un cuadro de prioridades de actuación para avanzar en el bienestar social mejorando la situación del campo; empoderar a los actores 2 Los objetivos de desarrollo y sostenibilidad del la IAASTD guardan relación con un conjunto de objetivos de desarrollo del milenio (ODM) de las Naciones Unidas: reducción del hambre y la pobreza, mejora de los medios de subsistencia en las zonas rurales y de la salud humana, y promoción de un desarrollo equitativo y sostenible desde el punto de vista social, ambiental y económico. Para conseguir estos objetivos es necesario reconocer la multifuncionalidad de la agricultura: el desafío consiste en alcanzar los objetivos de desarrollo y sostenibilidad y, al mismo tiempo, aumentar la producción agrícola. 14 que garanticen el mantenimiento de la diversificación de cultivos adaptada a condiciones locales y que mantengan una estrecha colaboración entre la producción agraria y la innovación para integrar conocimiento. El informe IAASTD revela las necesidades en alimentación de poblaciones locales, y propone orientar la producción agraria hacia prácticas y modos de gestión en concordancia con los objetivos de investigación sobre el clima. Precisamente, las estrategias neoliberales de modernización de los sistemas agro-alimentarios relacionadas con la llamada "modernización contra la pobreza rural” (Banco Mundial 2008) son muy criticadas. La IAASTD no apoya la biotecnología de los OMG (Organismos Modificados Genéticamente) como estrategia de desarrollo rural para combatir el hambre, señala el informe que, aunque puede ofrecer potenciales beneficios, es dudoso que contribuya directamente a combatir la pobreza, ya que en lugar de sostener a los pequeños productores rurales, su interés está puesto en los potenciales consumidores. Esta crítica moderada a los OMG ha tenido como consecuencia un acercamiento de posiciones entre los diversos representantes de izquierdas (Vía Campesina en particular) y el al Agro Empresariado logrando acuerdos basados en estrategias señaladas por el informe IAASTD, como la interdisciplinaridad y compartiendo conocimientos. De la IAASTD ha derivado una nueva investigación que incluye seis áreas de trabajo importantes y que habían sido descuidadas previamente por la investigación (Bongert y Albrecht 2008: 287ff): (1) producción vegetal y plantas agrícolas, (2) técnicas y modos de producción (3) diversidad biológica, (4) adaptación local al uso del suelo en ambientes saludable (5) contexto social, económico y político de agricultura, (6) salud y nutrición. Si bien las tres primeras incluyen temas más convencionales de investigación agrícola, las tres últimos son más críticas e interdisciplinares. 3.2 Más allá de la modernización ecológica Las estrategias de modernización ecológicas para la producción industrial confían profundamente en las innovaciones tecnológicas moderadas en cuanto al impacto medioambiental, son estrategias planeadas por la industria – y tecnología- y proyectadas en las políticas nacionales de Europa- aunque no nos vamos a detener en ellas remitimos a (Mol et ali. 2009). Estas estrategias han sido menos utilizadas en el diseño de políticas de desarrollo rural. Para ir más allá en este enfoque, vemos que las fuentes mencionadas más arriba así como las estrategias enunciadas, proporcionan ideas para futuras investigaciones (sobre la 15 teoría de los actores en red, la importancia de la ecología social y los SES o los debates públicos y políticos sobre gobernanza y ética en la utilización de los recursos) tanto para los países europeos como para estudios más globales (por ejemplo, Evaluación de Ecosistemas del Milenio o la iniciativa multidisciplinar IAASTD). Los movimientos y redes rurales juegan un papel importante en la búsqueda de futuras alternativas en conocimiento, ciencia y tecnología. Las reacciones críticas a las políticas neoliberales están evolucionando como “un movimiento internacional creciente, crítico con la falta de responsabilidad democrática de las instituciones supra-nacionales - entre las que se encuentran las responsables de los acuerdos del libre comercio para la agricultura. Se señala que las políticas neoliberales y las producciones industriales que las acompañan, representan una amenaza para la subsistencia de poblaciones rurales, la salud humana, la diversidad genética, y los recursos básicos" (Edelman 2001, pág. 304). La ética de desarrollo rural que propone tal movimiento se basa en la crítica a la globalización donde los intereses no son homogéneos, sino el reflejo de las consecuencias negativas de cambios sociales y económicos en las áreas rurales. La acción colectiva de diferentes actores y grupos "aumentan su distancia" con las redes trans-nacionales; en este sentido no sólo demandan una ética en lo relativo a redes sociales y cooperación, compartiendo solidaridad y conocimiento, sino un debate crítico sobre los problemas relacionados con el uso de los recursos naturales: conflictos sobre los derechos de propiedad y acceso a la tierra, falta de equidad, cómo mantener los recursos rurales básicos, los paisajes culturales, la biodiversidad etc, y finalmente la solicitud de transparencia a fin de justificar por parte de los usuarios de recursos el uso y fin de los mismos. En el campo del DS rural, productores rurales, consumidores urbanos, movimientos medioambientales y de protección de naturaleza, productores económicos y empresarios, científicos e investigadores, están adquiriendo un fuerte poder sobre la producción de conocimiento. Más allá de un reformulación ética sobre las estrategias de desarrollo rural como guías de justicia social y medioambiental, un criterio importante en el aporte de nuevas ideas sobre el desarrollo rural es reunir comunicación, aprendizaje y cooperación entre actores, productores, gerentes y científicos. La mayoría de los modelos conceptuales para el uso de conocimiento y la gestión en cooperación se construyen como una invitación a la resolución de problemas sobre la gestión de recursos sostenibles, realizando convenios que descuidan a menudo los 16 problemas reales y que in fine bloquean la cooperación: problemas de desigualdad, de exclusión social, divergencias de poder, conflictos de intereses etc., que deben tratarse de manera integrada y sostenible y no separadamente. En este escenario, las estrategias inter y transdisciplinares de uso del conocimiento tienen se ejercen bajo condiciones de desigualdad, conflictos de poder y diferencias de conocimiento, lo que no es un avance de sustentabilidad. Dos ejemplos de análisis de conocimiento integrado para estrategias de DS se recogen en el apartado de discusión y conclusiones (epígrafe 4) en el que: por un lado, se presenta un escenario basado en el estudio socio-ecológico para la producción de seguridad alimentaria (Erb et ali 2009a), que ahonda en los análisis de la Evaluación del Milenio sobre los Ecosistemas; por otro, se presenta el análisis social-ecológico EROI-basado en una perspectiva histórica y comparativa de la producción agrícola (Krausmann y FischerKowalski 2010). 4 Discusión y conclusiones Los argumentos recogidos para avanzar en un proceso transitorio hacia la sostenibilidad pueden resumirse, a partir de las más recientes investigaciones, como sigue: (1) La industrialización ha transformado dramáticamente el metabolismo agrícola debido a los cambios producidos en los insumos de energía que se incorporan a la producción – en ese sentido, la agricultura se está convirtiendo en un sector independiente de la producción de biomasa pero al mismo tiempo se encuentra ante el dilema de su fuerte dependencia de los recursos fósiles y energéticos. La evolución de la industrialización en el sector primario ha supuesto un incremento de consumo energético- incluido la que supone el transporte en los intercambios de mercancías primarias como respuesta al comercio global – y que solo es posible mediante un uso y una apropiación creciente de energía. “Este proceso ha transformado fundamentalmente el papel de la agricultura y la silvicultura en las economías nacionales y regionales, y en sectores que antes de la industrialización, eran los representantes de las principales fuentes energéticas” (Haberl et ali 2001: 2). La industrialización de la agricultura ha transformado este sector de tal manera, que ha pasado de ser una fuente de energía a un “sumidero” de energía. Con su dependencia de energía fósil, la agricultura industrial tiene una relación socio ecológica de balances energéticos - EROI (Energy Return on Investment) - negativa: la producción exige una 17 cantidad de energía mayor que el valor energético resultante de los productos alimenticios fabricados (Krausmann and Fischer-Kowalski 2010, p. 19). (2) Las dimensiones de la apropiación humana de la producción de biomasa neta en el sector primario, del indicador HANPP (Human Appropriation of Net Primary Production”) han cambiado dramáticamente debido a la industrialización (aunque a lo largo del proceso la apropiación regional de biomasa muestra formas de intercambio complejas):“Considerando que la energía que se incorporó hace 200-300 años, al advenimiento de sociedades industriales, en las sociedades agrícolas en forma de input no excedía el 5% de producto neto del sector primario y que actualmente la energía consumida es de aproximadamente 30% del producto neto del sector primario y es probable que supere el 50% aproximadamente 2050. Esto es indica que la magnitud de flujos inducido por la industrialización es históricamente inaudita, por lo que se proponen dos desafíos: (1) una reducción de la energía disponible, evaluable usando el concepto de apropiación de HANPP (2) cambios en el ciclo del carbono global que resultan del uso de la tierra en combustión de energía fósil” (Haberl 2006a: 87). Por nuestro lado, las respuestas a las cuestiones que hemos planteado pueden resumirse como sigue: (1) Teniendo en cuenta la implicación de las condiciones medioambientales en la Europa rural, en lo que concierne a la adaptación al cambio climático, los enfoques han de ser diferenciados y multi-escala o multinivel para resistir mejor las condiciones complejas asociadas a este tipo de cambios utilizando una adecuada gestión de los recursos (en lugar de actuar con una serie de ideas aisladas como ocurre en el escenario actual y que al final resultan ser un paliativo, es preferible utilizar enfoques interdisciplinares e integrar conocimientos para simplificar los procesos: por ejemplo integrar gestión de mercados y gestión de recursos). (2) Modificar las estrategias nacionales de modernización ecológica - para gestionar el cambio climático y hacer posible el desarrollo sostenible – exige analizar sistemas (sociales, económicos, ecológicos) y estrategias de acción en base a dichos sistemas – tomando en consideración las dinámicas no lineales de los SES). Los análisis que son utilizados en investigaciones sobre “resiliencia” y “gobernanza” deben ajustarse a los análisis teóricos de la economía para ser integrados en el proceso de globalización, por 18 ejemplo la economía política tradicional (p.e., Schnaiberg) o a la teoría de sistemas (p.e., Wallerstein); a fin de establecer estrategias de acción que incorporen la interdisciplinaridad teórica y se desarrollen prácticas justificadas éticamente para la gestión de los recursos naturales (por ejemplo, estrategias de “gobernanza adaptativa”). Prácticas interdisciplinares que integren conocimientos y ofrezcan los componentes principales para poner en marcha estrategias globales de transición hacia la sostenibilidad, y de regulación de flujos de los recursos (energéticos y naturales); En base a las respuestas a las cuestiones principales planteadas, nuestras conclusiones son las siguientes: 1.- Es necesaria una re-interpretación de las ideas de desarrollo sostenible para el medio rural mediante: a) análisis de las relaciones entre actores locales y no locales, de las redes sociales y el uso de estrategias de gestión multi-escalas; b) evaluación de las exigencias normativas en lo que respecta a justicia social, “empoderamiento”, distribución de recursos e incorporar estrategias de “responsabilidad corporativa”. 2.- Para evaluar la interacción entre los procesos locales y globales en los SES, los actores que cooperan en la puesta en funcionamiento de un DS así como en la gestión del cambio climático y sus consecuencias, necesitan análisis: - De los flujos de recursos a nivel global, entre países; análisis de los obstáculos para la cooperación (problemas de inequidad, de exclusión social, conflictos de poder, intereses incompatibles, etc.); - De las medidas a adoptar para el cambio climático 3.- Las estratégias de sostenibilidad de los SES en el sector agrario exigen la integración de la interdisciplinaridad de conocimientos para alcanzar dos retos principales: a) mantener los ecosistemas que estén funcionando correctamente (en los límites de la “carrying capacity” para los ecosistemas y en los límites del uso global de recursos); y b) desarrollar formas de vida y de producción sostenibles en reciprocidad – en correspondencia- con las condiciones funcionales de los sistemas de sociedad y sus ecosistemas. 19 Referencias bibliográficas Alphandéry, P. Fortier, A. (2005) Les savoirs locaux dans les dispositifs de gestion de la nature. In : Biodiversité et savoirs naturalistes locaux en France. Paris : Cirad. Biermann, F.(2011) Reforming Global Environmental Governance: The Case for a United Nations Environment Organisation (UNEO). Amsterdam: Earth System Governance Project, and VU University Amsterdam. Becker, E. and Jahn, T. (eds) (2006) Soziale Ökologie: Grundzüge einer Wissenschaft von den gesellschaftlichen Naturverhältnissen, Frankfurt a.M., New York: Campus. Bongert, E. Albrecht, S. (2008) Lehren aus dem Weltagrarbericht: Eine Forschungsagenda für eine nachhaltige Landbewirtschaftung, GAIA 17, 3: 287–292. Bruckmeier, K. (2013) Natural Resource Use and Global Change: New Perspectives in Social Ecology. Palgrave Macmillan: Houndmills, Basingstoke, UK. Edelman, M. (2001) Social Movements: Changing Paradigms and Forms of Politics, Annual Review of Anthropology, 30: 285-317. Erb, K.-H., Haberl, H., Krausmann, F. Lauk, C., Plutzar, C., Steinberger, J. K., Müller, C., Bondeau, A., Waha, K. and Pollack, G. (2009a) Eating the Planet: Feeding and fuelling the world sustainably, fairly and humanely – a scoping study. Vienna, Austria and Potsdam, Institute of Social Ecology, Vienna: Social Ecology Working Paper 116. Fischer Kowalski, M. and Haberl, H. (eds) (2007) Socioecological transitions and global change. Trajectories of social metabolism and land use. Edward Elgar: Cheltenham UK and Northampton Massachusetts, USA. Fischer-Kowalski, M. and Rotmans, J. (2009) Conceptualizing, Observing, and Influencing Social-Ecological Transitions, Ecology and Society 14(2): 3. (online) URL: http://www.ecologyandsociety.org/vol4/iss2/art3/. 20 Folke, C. (2006) Resilience: the emergence of a perspective for social-ecological systems analyses, Global Environmental Change 16: 253-267. Görg, C. (2010). Vom Klimaschutz zur Anpassung: gesellschaftliche Naturverhältnisse im Klimawandel (Manuskript). Haberl, H. (2006a) The global socioeconomic energetic metabolism as a sustainability problem, Energy, 31: 87-99. Haberl, H., Batterbury, S. and Moran, E. (2001) Using and shaping the land: a long-term perspective, Land Use Policy, 18: 1-8. Haberl, H., Fischer-Kowalski, M., Krausmann, F. and Martinez-Alier, J. (2011) A Sociometabolic Transition towards Sustainability? Challenges for Another Great Transformation, Sustainable Development 19: 1-14. IAASTD (2009) Agriculture at a Crossroads. International Assessment of Agricultural Knowledge, Science and Technology for Development (IAASTD), Washington, D.C.: Island Press. Krausmann, F., Fischer-Kowalski, M. (2010) Gesellschaftliche Naturverhältnisse: Energiequellen und die globale Transformation des gesellschaftlichen Stoffwechsels. Vienna IFF – Social Ecology (Social Ecology Working Paper 117). Lee, K., Holland A., and McNeill D., eds. (2000) Global sustainable development in the 21st century, Edinburgh: Edinburgh University Press. Ludwig, F. & Moench, M. (2009). The impacts of climate change on water. In F. Ludwig, P. Kabat., H. van Schaik, & M. van der Valk (Eds.), Climate change adaptation in the water sector (pp. 35-50). London, UK and Sterling, USA: Earthscan. Martinez-Alier, J. (2005) El ecologismo de los pobres: conflictos ambientales y lenguajes de valoración. Barcelona: Icaria. 21 Mol, A., Sonnenfeld, D. and Spaargaren, G. (eds) (2009) The Ecological Modernization Reader: Environmental Reform in Theory and Practice, London and New York: Routledge. Ojima, D., Moran, E., McConnell, W., Stafford Smith, M., Laumann, G., Morais, J, Young, B., eds. (2005). Global Land Project. Science Plan and Implementation Strategy. IGBP Report 53/IHDP report 19. Ostrom, E. (2007) `Sustainable Social-ecological Systems: An Impossibility?´, 2007 Annual Meeting of the American Association for the Advancement of Science, “Science and Technology for Sustainable Well-Being”, 15-19 February, San Francisco, 28 pp. Ostrom. E. (2007a) A Diagnostic approach for going beyond panaceas, PNAS, 104 (39): 15181-15187. Rice, J. (2007) Ecological Unequal Exchange: Consumption, Equity, and Unsustainable Structural Relationships within the Global Economy, International Journal of Comparative Sociology, 48 (1): 43-72. Stern, N. (2007) The Economics of Climate Change: The Stern Review. Cambridge. Velasco, A. (2011) Disparidad, riesgo y vulnerabilidad en la práctica de los regantes frente al reto de un desarrollo rural sostenible. Comunicación VIII Congreso de Economía Agraria. 22