XI CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA. ... PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA Autoría:

Anuncio
XI CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA. CRISIS Y CAMBIO
PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA
Autoría: María José Rodríguez Jaume y José Ignacio Garrigós
TITULO: Retos metodológicos en la investigación social con documentos
personales: propuestas a partir de los relatos de vida de padres y madres adoptivas
1. Presentación.
En 2010 iniciamos una investigación que tenía como objetivo principal llevar a
cabo la encuesta ‘Familias adoptivas y sus estilos de vida’1. Con ella se perseguía, de un
lado, ampliar y complementar el conocimiento que otras disciplinas (antropología,
psicología, medicina y derecho) vienen arrojando sobre el proceso de las adopciones y,
de otro, abordar el análisis sociológico de las familias adoptivas. Las encuestas
sociológicas españolas han incluido de forma tímida y con objetivos dispares el
fenómeno de las adopciones. En este contexto, y para garantizar la relevancia del
cuestionario y la validez de sus categorías analíticas, se imponía la necesidad de una
aproximación emic a nuestro objeto de estudio (Pujadas, 2002: 36). Así, recurrimos a
los libros que madres y padres adoptivos habían publicado y en los que relatan en
primera persona su experiencia con la adopción. El rastreo bibliográfico nos llevó a
censar un total de veintiocho de estos libros.
La investigación documental permitió adecuar el diseño del cuestionario a los
objetivos de la investigación pero también desveló la existencia de un corpus de textos
que por su excepcionalidad y riqueza experiencial planteaba sociológicamente múltiples
interrogantes: ¿por qué madres y padres adoptivos han compartido la necesidad de
escribir y publicar parcelas de su vida íntima y privada?, ¿qué cuentan? ¿para quién
escriben?, ¿quién les lee?, ¿qué elementos contienen este tipo de historias que ha
despertado el interés editorial? Estos interrogantes dieron paso al estudio de los
documentos autobiográficos escritos por madres y padres adoptivos desde las
tradiciones sociológicas del interaccionismo simbólico y el análisis crítico del discurso.
Las reflexiones sociológicas desarrolladas en la comunicación toman como
marco teórico la teoría del estigma y como marco metodológico el análisis crítico del
discursos (ACD). Estos aspectos son expuestos en el segundo apartado. En el apartado
tres se presenta el uso sociológico de los documentos personales diferenciando entre
1
La comunicación se enmarca en el trabajo desarrolla en el proyecto de investigación ‘El baby boom de
las adopciones internacionales en España. Un estudio sociológico sobre las familias adoptivas y sus
estilos de vida’. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (CS02009-14763-C03-03).
1 clásicos y postmodernos. Anotamos las particularidades que les unen y distancian y
justificamos teóricamente la denominación de documentos personales de formación con
la que hemos identificado a los documentos autobiográficos contemporáneos. Los
hallazgos obtenidos con la aplicación del análisis del discurso en sus dimensiones
contextual, textual e interpretativa o sociológica se presentan en los apartados cuatro,
cinco y seis, respectivamente.
2. Objetivos, marco teórico y métodos de análisis aplicados en la interpretación
sociológica de los relatos autobiográficos de padres y madres adoptivas.
La investigación documental de los relatos de madres y padres adoptivos ha
tomado como punto de partida el enfoque clásico de Mills que pretende poner en
relación los elementos biográficos (textos), históricos y de estructura o cambio social.
Siguiendo a Goffman (1981), existe una discrepancia fundamental entre nuestros selfs
demasiado humanos (lo espontáneo) y nuestros selfs socializados (lo que se espera que
hagamos). En consecuencia, las personas actúan para sus audiencias sociales con la
finalidad de mantener una imagen estable del self. Los textos adoptivos recogen
narrativas alternativas, o contra-narrativas (Andrews, 2004; Riesmann, 2008), en un
intento por reconciliarse con el guión biográfico, identitario y social que impone el
modelo hegemónico de familia consanguínea.
Los estudios sobre la adopción desde la perspectiva interaccionista han
subrayado su carácter estigmatizante dado que el sistema de parentesco en las
sociedades occidentales se define a partir de los lazos de sangre. La sociedad identifica
el nexo biológico con el requisito previo de una ‘auténtica’ unión y relación filial
amorosa. Por ello, las familias adoptivas son vistas como familias ‘de segunda’ (Miall,
1987) y, en consecuencia, como la segunda opción (March y Miall, 2000; Weger, 2000)
o el último recursos para ser padres (Miall, 1986). La paternidad biológica se concibe
como una unión indisoluble. Criar un hijo adoptivo supone el fracaso en la reproducción
de esa unicidad mística generalizándose la idea de que los padres e hijos adoptivos no
son padres ‘de verdad’ pues la genuina paternidad deviene del nexo entre maternidad
biológica y crianza (Kirk, 1964). En definitiva, la adopción carece de la legitimidad
social de la consanguinidad (Kressier y Bryant, 1996: 391) y es relega a una ‘ficción
cultural’ (Kirk, 1981).
Las distintas corrientes teóricas y la diversidad de métodos aplicados en las
ciencias sociales han dado lugar a tres niveles diferenciados en el análisis del discurso
(Alonso 1998; Conde, 2009; Ruiz, 2009): textual (informacional-cuantitativo),
2 contextual (estructural-textual) e interpretativo (social-hermenéutico). El análisis del
discurso llevado a cabo se sitúa en la interpretación sociológica del discurso vinculado
con el análisis de sus usos sociales. En él la dimensión pragmática del lenguaje adquiere
protagonismo. La interpretación sociológica del discurso adopta en la práctica el
análisis en tres dimensiones que, sin perjuicio de ser diferenciadas, en la mayoría de los
casos aparecen interrelacionadas (Ruiz, 2009). Los discursos, en el plano sociológico,
pueden ser analizados como información de lo social, como producto social y como
reflejo de las ideologías de los sujetos que las sostienen. En esta comunicación,
específicamente, presentamos el método y las técnicas aplicadas en el análisis de las
ideologías que recogen madres y padres adoptivos en sus narraciones autobiográficas.
Aplicamos el análisis crítico del discurso (ACD) con el propósito de identificar las
‘relaciones de dominación, discriminación, poder y control’ (Wodak, 2003:19) que
madres y padres adoptivos recogen en sus contra-narrativas. Nos servimos, pues, de una
tradición sociológica cuyo interés reside en abordar los mecanismos de producción y
reproducción social de los discursos en los que se estigmatiza a los sujetos excluidos
(Van Dijk, 2009).
Si bien el objetivo analítico es el análisis pragmático del discurso, éste se aborda
en relación con los niveles textual y contextual. Así, comprender las contra-narraciones
e ideología subyacente en las narraciones de madres y padres adoptivos pasa,
inexorablemente, por explicar el contexto social en el que surgen (¿por qué se producen
los discursos?, ¿para qué se producen?, ¿quién los produce?, ¿en qué circunstancias se
producen? y ¿qué procesos sociales están implicados?) y el contenido textual del
discurso (¿qué temas ocupan los discursos?, ¿qué orden temático y relación presentan
los temas?, ¿qué significado atribuyen a los temas?, ¿qué conceptos introducen? y ¿qué
categorías incluyen los conceptos?).
3. Los documentos personales en la postmodernidad: los documentos personales de
formación.
Los documentos personales, en cuanto testimonio de acontecimientos vitales y
personales en primera persona, adoptan distintos estilos (tipos) narrativos siendo objeto
de una gran diversidad de clasificaciones lo que evidencia riqueza, variedad y gran
potencial en la investigación cualitativa (Allport, 1942; Plummer, 1989; Pujadas, 2002).
Plummer adscribe al genérico ‘documentos personales’ a las biografías y autobiografías
–historias personales-, diarios, cartas, vox populi, historia oral, literatura basada en
hechos reales, fotografías y películas. Estos tipos de documentos personales son fiel
3 reflejo de la modernidad. Las cartas y los diarios íntimos tradicionales, sugiere Sibilia
(2008: 27), ‘denotan una filiación directa con esa otra formación histórica, la ‘sociedad
disciplinaria’ del siglo XIX y principios del XX, que cultivaba rígidas separaciones
entre el ámbito público y la esfera privada de la existencia, reverenciando tanto la
lectura como la escritura silenciosa en soledad’. Actualmente, las manifestaciones
autobiográficas continúan adoptando las formas de cartas, diarios, memorias,…. Ahora
bien, ¿existe una línea que permita separar a los documentos personales modernos de
los postmodernos? ¿qué les separa, une y caracteriza a unos y otros? Desde nuestro
punto de vista los documentos personales contemporáneos se revisten de nuevos
significados y alcances como respuesta adaptativa al nuevo contexto social:
1. A diferencia de las historias ‘más tempranas’ (cuya génesis se remonta a los
trabajos germinales de la Escuela de Chicago con el método biográfico), los documentos
personales actuales son historias reflexivas y recursivas (Picó y Serra, 2010: 145). En la
postmodernidad, los individuos se liberan de las estructuras e instituciones clásicas
(Estado, familia, clase,…) debiendo redefinir su contexto de acción con estrategias de
modernización reflexionada (Beck, 2002: 175). Los roles que en la primera modernidad
reproducían los individuos (identidades colectivas) y sistemas lineales (biografías
normales) se desvanecen en la segunda modernidad exigiendo la construcción activa de
identidades y perfilando biografías ‘bricolage’ a partir de la elección constante (Beck y
Beck, 2003: 40-42).
En este contexto, la narración de las vidas se convierte en un recurso con el que
poder organizar y comprender las experiencias, con el que otorgar sentido a la vida
(Bruner, 1990). A través del relato en primera persona se da forma al desorden; se
relaciona el mundo de las ideas y el de la experiencia vivida en una estructura
organizada desde la que contemplar y entender el mundo que nos rodea (Salmon y
Riessman, 2008). Entre los múltiples propósitos que alcanza la narración destaca la
función de los relatos en la construcción de identidades individuales y colectivas
(Riessman, 2008; Smith y Sparkes, 2008). Con las narraciones vitales compartimos la
compresión del mundo que nos rodea pero, también, definimos quiénes somos y el
modo de ser y estar en el mundo.
2. Siguiendo el enfoque cualitativo de investigación en sociología, y en concreto
guiados por el interaccionismo simbólico, la construcción de las nuevas identidades y,
en consecuencia, el consenso sobre los significados del mundo social resulta de las
acciones de negociación entre los actores. Son los sujetos sociales, enuncia Alonso
4 (1998: 52), “quienes generan el mundo social a través del significado que le dan a sus
acciones, a los objetos que les rodean, a otros individuos, etc. (…) Este orden no está
establecido de una vez para siempre; se reconstruye de forma permanente y de manera
intersubjetiva y relacional”. Así, mientras que los documentos personales clásicos se
caracterizarían por generar narraciones introspectivas; los documentos personales
contemporáneas son, esencialmente, intersubjetivos. En este sentido, Antón (1998: 69)
ha sugerido que la presunción que atribuía a los españoles el escaso interés por las
autobiografías y diarios personales durante la Época Moderna, en contraste a la dilatada
producción de literatura personal en los países del norte de Europa, obedece a la
necesidad de autoexamen que exigía el protestantismo. La naturaleza introspectiva o
intersubjetiva de los documentos personales marca, a su vez, los siguientes dos
elementos definitorios.
3. Los documentos personales clásicos –introspectivos- fueron escritos, en su
mayoría, para no ser leídos. Eran textos íntimos, confesionales y privados. Si bien es
posible identificar en estas narraciones a un ‘lector ideal’ a quien dirigirse, en la
mayoría de los casos éste solía corresponderse con una entidad imaginaria, implícita,
alguna faceta del yo oscuro (Sibilia, 2008: 70). Lo habitual era acceder a las narraciones
autobiográficas una vez fallecido el autor y siempre que despertara interés póstumo. En
otras ocasiones, era el azar el que ponía este tipo de documentos personales en manos
del investigador social. Este es el caso de Cartas de Jenny, una de las obras más
representativas de la época, estilo y documentos personales descritos. Allport (1972: 10)
anota que “Afortunadamente Glenn y su esposa (Isabel) conservaron todas las cartas.
Intuyeron su valor psicológico potencial y me las ofrecieron para que las compilara,
analizara y las publicase”. Plummer (1989: 21 y 26) señala que la investigación con
cartas y diarios es muy ‘rara’ en las ciencias sociales añadiendo, sobre estos últimos,
que parecen ‘estar pasando de moda’.
Por su parte, los documentos personales de la postmodernidad –intersubjetivoshan sido escritos para ser leídos. Son documentos creados para comunicar y dialogar
con un ‘otro’, concreto o difuso. Así, mientras que los documentos personales clásicos
eran documentos estrictamente privados, en la postmodernidad una de sus notas más
características es el carácter público que adquieren. Su exponente más evocador es la
proliferación de las ‘vidas privadas’ en los espacios de la web 2.0, terreno al servicio del
diseño de nuevas subjetividades, de ser y estar en el mundo. Los blogs (webblogs,
fotologs y videologs) son manifestaciones renovadas de los viejos géneros
5 autobiográficos (cartas, diarios íntimos, memorias, álbumes y autobiografías). Los
asuntos que contienen y estilos con los que se desarrollan son muy variados pero, en
esencia, siguen el modelo confesional del diario íntimo (Sibilia, 2008: 16).
4. Como corolario de la naturaleza introspectiva-íntima e intersubjetiva-pública
de respectivamente, los documentos personales clásicos y postmodernos, el rol del
investigador y sus implicaciones en el diseño y ulterior análisis de este tipo de
documentos, también diferencia a unos y a otros. Ya se ha comentado el carácter
excepcional que ha supuesto para las ciencias sociales disponer de documentos
personales como fuente de análisis de la realidad social. El investigador ha solventado
esta carencia documental desarrollando distintas técnicas para acceder a la vida personal
de los actores sociales.
En la génesis del método biográfico, y hasta aproximadamente la década de los
cuarenta, los documentos personales ‘no motivados’ (o genuinos tales como cartas,
diarios, memorias o álbumes) convivían con registros ‘incentivados’ (o sugeridos) por
el investigador (Pujadas, 2000: 137). Inicialmente, la virtud del método biográfico y
muy especialmente de las historias de vida –registros incentivados-, residió en su
potencial descriptivo y explicativo de problemas sociales ex novo a partir de la
formulación de nuevas hipótesis o contrastando supuestos previos (Angell, 1945). Con
el paso del tiempo, y desde la década de los setenta, el método biográfico perdió
protagonismo y pasó a ser aplicado de forma residual en los ámbitos de estudio no
accesibles a través de la encuesta (Pujadas, 2002: 37).
En las últimas décadas del siglo pasado emerge una importante producción de
documentos personales en los que sus protagonistas relatan en primera persona
vivencias, sentimientos, incertidumbres, procesos de cambio e identidades (individuales
y colectivas) sin la intervención del investigador. Lo ‘raro’ y excepcional de los
documentos personales ‘naturales’ o ‘genuinos’ en la modernidad se convierte en
‘moda’ en la postmodernidad. Sin embargo, quizá por lo relativamente reciente de este
tipo de documentos, quizá por su consideración de ‘literatura vulgar’ (Bourdieu, 1998),
quizá por la marginalidad del método de documentos personales en la enseñanza
superior (Mogalakwe, 2006), hoy adquiere renovada actualidad la afirmación que en
1983 hiciera Plummer, “El mundo está abarrotado de documentos personales. (…)
Todas estas expresiones de la vida personal son lanzadas al mundo a millones, y pueden
ser de interés para cualquiera que se preocupe en buscarlas” (1989: 15).
6 La consideración y especificidad de los documentos personales de formación en
la postmodernidad toma como referencia a la novela de formación. La eficacia de este
subgénero subyace, entre otros, en presentarse como una invitación al lector para que
tome conciencia de su propia trayectoria vital, para que reflexione sobre ella a partir de
las experiencias ajenas. La experiencia concreta se generaliza y se vuelve así vinculante,
manifestándose lo que tras la comprensión y la interpretación se convierte en el tercer
gran momento de todo proceso hermenéutico: la aplicación (Viñas, 2009: 350). Los
documentos personales postmodernos instruyen y acompañan en el proceso de
construcción de nuevas identidades. Son documentos de formación para el lectorprotagonista y para el lector-público.
Con el término documentos personales de formación aludimos específicamente
al conjunto de documentos personales en los que se narran en primera persona lecciones
de vida a partir de una experiencia o acontecimiento que socialmente les sitúa, en
términos goffmanianos, fuera del mundo de los ‘normales’2 y, en consecuencia, les
estigmatiza socialmente. En las tres últimas décadas han visto la luz relatos
autobiográficos en los que se narran la experiencia con la enfermedad, discapacidad,
homosexualidad, nuevas masculinidades, infertilidad, terrorismo y prostitución3. La
temática objeto de exposición pública nos remite, ineludiblemente, a la tradición
chicaguense por investigar los fenómenos dentro del contexto de la vida real (los case
history studies). La publicación de las experiencias de padres y madres adoptivos ocupa
en este sentido, un lugar destacado.
4. Análisis contextual: contra-narrativas como producto e información social.
En dos décadas (entre 1990 y 2011) veintiocho historias íntimas y personales de
padres adoptivos han visto la luz. Este hecho es excepcional pues, tal y como ha
anotado Pujadas, “Es muy raro encontrar (y más todavía poder disponer libremente a
2
Siguiendo a Goffman, son normales quienes “no se apartan negativamente de las expectativas
particulares que están en discusión” (2010: 17) en contextos de un intercambio social corriente.
3
Los relatos autobiográficos que se recogen a continuación testimonian el interés creciente en la
publicación de experiencias personales en las temáticas señaladas. Esta revisión es ilustrativa y no
exhaustiva. (Enfermedad) Marta Allué (1996): Perder la piel. Seix Barral; Marian Suárez (2000):
Diagnóstico cáncer. Mi lucha por la vida. Barcelona, Galaxia Gutenberg; Albert J. Pero (2008): Cáncer,
biografía de una supervivencia. Planeta; (Discapacidad) Teresa Perales (2007): Mi vida sobre ruedas: la
lucha de una mujer, campeona paralímpica de natación y política, para afrontar con optimismo su
discapacidad. Esfera de los Libros; (Homosexualidad) Jorge Javier Vázquez (2012): La vida iba en serio.
Barcelona, Planeta; (Masculinidades) Oscar Guasch (ed.) (2012): Vidas de hombre(s). Relatos de vida.
Barcelona, Bellaterra; (Infertilidad) Mari Carmen Juan (2001): No puedo tener hijos. Barcelona, Plaza &
Janes; (Víctimas terrorismo) Cristina Cuesta (2000): Contra el olvido. Madrid, Temas; Rogelio Alonso,
Florencio Domínguez y Marcos García (2010). Vidas rotas: todas las víctimas de ETA. Madrid, Espasa;
(Prostitución) Montse Neira (2012): Una mala mujer. La prostitución al descubierto. Barcelona,
Plataforma.
7 efectos de publicación) documentos como diarios, autobiografías o correspondencia,
aunque sí es más frecuente disponer de fotografías e, incluso, de películas, que reflejan
aspectos de la vida de las personas que estamos entrevistando en un determinado
momento” (2002: 48). La publicación de los relatos adoptivos coinciden en el tiempo
con la irrupción de la adopción internacional en España. En 2004, España se convierte
en el segundo país que más adopciones en el extranjero realizaba (Selman, 2006: 189).
El Cuadro 1 presenta los veintiocho documentos personales de madres y padres
adoptivos a partir del tipo o estilo con el que son presentados, su autoría y
características de sus estructuras familiares. Todos ellos comparten el hecho de que son
narraciones autobiográficas en las que se relata la experiencia personal con la
adopción4.
Cuadro 1. Relación de documentos personales de padres y madres adoptivos y principales
características de estructura familiar (1990-2011)
Documento Personal
Tipo
Autoría
Cuando la familia crece. Historia de una
adopción (1990)
Una adopción en la india (1997)
EP
M
AM
(10) Carta a mi hijo adoptado (2001)
C
H (Per)
Sevilla
H
Madrid
M
Badalona
DM
PH
Mix
Diari d’una mare en tràmit (2002)
D
M
Barcelona
P
Badalona
DM
PH
DH
M
A
DH
M
Mix
Ja venim, Jian (2002)
N
NC
Els nens vénen de Sibèria (2003)
Familia
A
F
M
AM
A
Hijos/as
2 niñas y 2 niños (3a y 10a)
Sudamérica, 1984
Samira (3a) y Kumari (1a)
India, 1995
Sira (b, 13a)
Noè (ad, 18m) España, 1993
-iniciado nueva adopciónNoel (18m)
Bulgaria, 1999
Jian (20m)
China, 2000
-iniciado nueva adopciónMax (b, 6a)
Nokolai (ad, 10m). Rusia, 2000
Tú, nuestro sueño. Crónica de una adopción
internacional (2003)
En busca de Irena (2003)
LD
P
Barcelona
M
N
F
H
Barcelona
DH
M
Mix
(9) Al final del camino. Diario de una
adopción (2004)
Mi pequeña rubí: (Xiao Jing). Aventura de
una adopción (2004)
(2) Venida de la lluvia (2005)
DC
@
N
M
Madrid
H
Barcelona
M
Navarra
M
Cataluña
M
Barcelona
DH
M
M
A
M
A
Clara (14m)
China, (-)
Sara Yu Lai (8m). China, 2002
M
A
Guillermo (4a). Bolivia, 1997
M
A
Iván (3a)
Rusia, 2004
Històries d’una adopció internacional
(2006)
Mariposas. Realidad y sentimientos de una
madre adoptiva (2006)
N
D
N
D
CD
A
Miriam (b, hija padre)
Oriol (b, 9a, hijo pareja)
Irena Lesi (ad, 26m). China, 2000
Alexander (18m). Ucrania, 2003
4
En el análisis objeto de investigación solo se han analizado los documentos que se adscriben a la
concepción clásica de ‘documento personal’. Cabe subrayar que de forma paralela a la publicación de
estos documentos, se han editado un importante número de libros en los que a partir de la experiencia
personal con la adopción, se reflexiona sobre ella. La finalidad de estos documentos no es autobiográfica
sino divulgativa aproximándose más a la concepción de ‘guías’ o viaje a la geografía legal, psicológica,
emocional y cultural de la adopción. En este segundo bloque cabe citar los libros de las periodistas y
madres adoptivas Pilar Cernuda y Margarita Saénz-Díez (Los hijos más deseados. Un libro útil para
recorrer el camino de la adopción, 1999) y el libro del padre adoptivo y periodista Javier Angulo y del
psicólogo José A. Reguilón (Hijos del corazón. Guía útil para padres adoptivos, 2001). Los dos libros
recogen testimonios reales con la adopción y son dos referentes para las madres y los padres de los relatos
objeto de estudio. Las referencias a ellos son múltiples.
8 Documento Personal
(5) En busca de Clara. Diario de una
adopción (2006)
(7) Diario de una adopción (2006)
Un mar d’amor: diari d’una doble adopció
(2006)
Una luz vino de Oriente. Historia de una
doble adopción (2007)
Tipo
Autoría
D
M
Toledo
M
Madrid
M
D
N
EP
NC
F
Familia
A
F
Mon
A
M
Mix
M (Per)
P
Barcelona
DM
M
Mix
DM
DH
M
Mix
Hijos/as
Clara Min Qiu (1a)
Iván (b, 2a)
Sergei Pablo (ad, 9m). Rusia, 2003
Pol Nabil
Paula Soumiya
Xavi (b, 17a, hijo madre)
Alex (b, 12a, hijo pareja)
David (b, 9a, hijo pareja)
Natalia Yan (ad, 21m). China, 2000
Blanca Dong Mei (ad, 10m). China,
2003
Dani (b, 17a)
Andrés (b, 10a)
Raquel (b, 6a)
Sara Mei (ad, 2a). China, 2005
Ariadna (3a). Rusia, 2004
Pasha (4a). Rusia, 2004
Alejandra (25m)
Bulgaria
(4) Mei Xiu Duo. Historia de una adopción
(2007)
D
F
M
Madrid
(8) Padres del deseo, hijos de la espera:
historias de una adopción en Rusia (2007)
(6) Padres adoptivos. Cómo afrontar el
proceso y la educación de nuestros hijos
(2007)
(1) La adopción: un viaje de ida y vuelta
(2008)
Dos billetes de ida, cuatro de vuelta (2008)
N
P
Madrid
M
Valencia
M
AM
M
A
H
Madrid
H1
P
Girona
H
Castilla La
Mancha
M
Pamplona
M
AM
M
AM
M
AM
M
A
Lucia Fu Wei (13m)
China, 2007
M
Zaragoza
M
Alicante
M
A
M
Mix
M
Málaga
M
Madrid
M
Mix
Mon
A
Toni (10a)
Zaragoza, 1988
David (b, 16a)
Carlos (b, -15-a)
Laura (ad, 15m). China, 2007
Adrián (b, 3a)
Elena Lu (ad, 10m). China, 2010
José (1a). Discapacidad. Madrid, 2007
N
NC
I
N
(3) Alumbrando un sueño: la atribulada
historia de una adopción (2009)
N
Un sueño hecho realidad: la historia de tu
adopción (2009)
N
D
F
N
Indómito y entrañable. El hijo que vino de
fuera (2010)
Cuando yo no estaba, mamá me contó que
(2010)
El equipaje de Elena (2010)
Ser madre, saberse madre, sentirse madre
(2011)
N
D
F
N
D
N
Lucía Chum Jiao (18m). China, 1999
Lidia Shang Ping (42m). China, 2002
Martina (3a), Rumanía 2000
Daniela (3a), Rumanía 2000
Nicolás (16m), Ucrania 2001
Adrián (6m) Paraguay, -1995-Hermana- Ucrania
Fuente: elaboración propia.
Nota (abreviaturas)
Documento personal: se indica título y año de publicación. El número que precede al título de algunos
documentos personales se asocia con el orden de aparición de los verbatims así como a las referencias de
estos libros que se recogen en el texto.
Tipo (clasificación del documento personal según estilo narrativo): EP=Entrevista Periodística;
N=Narración; NC=Narración Cruzada; C=Carta; D=Diario; LD=Libro Digital; F=Fotos; I=Ilustraciones
hijas; @=Incluye texto de emails; CD=Incluye CD de cuentos.
Autoría: M=Mujer; H=Hombre; P=Pareja; Per=Periodista. Se añade la provincia de residencia de la
familia.
1. Este documento personal está firmado por un padre adoptivo que no es el protagonista de la historia. El
libro se divide en dos partes. En la primera se recoge la historia de la adopción de Martina, Daniela y
Nicolás que relata el padre. La segunda parte José Mª Estropá, que firma el libro, aborda diversas
temáticas vinculadas con la adopción.
Familia: A=Alianza: M=Matrimonio; DM=Divorcio Mujer; DH=Divorcio Hombre; PH=Pareja de
Hecho; Mon=Monoparental. En el momento de la publicación ocho de estos libros reflejan la estructura
de una familia reconstituida. En estos casos, la relación que mantienen los progenitores de la historia
familiar adoptiva aparece subrayada (M o PH). El estado civil previo y que motivó la creación de una
familia reconstituida (DH y/o DM) se indica previamente; F = Filiación: A=Adopción; AM=Adopción
Múltiple; Mix=Biológicos y Adoptivos.
Hijos/as. Para los hijos adoptados se específica el lugar de procedencia y la fecha de la adopción. Cuando
la filiación es mixta se especifica los hijos biológicos (‘b’) y los adoptivos (‘ad’). Cuando se dispone de
información se indican los meses o años con los que fueron adoptados o que tenían los hijos biológicos.
9 La autoría de las narraciones autobiográficas sigue el patrón de género
observado en la investigación sociológica cualitativa con familias adoptivas (March,
1995 y 1997; Miall, 1986, 1987). La mayor presencia de mujeres en las muestras
imposibilita el análisis comparado por sexo en las percepciones, valoraciones, actitudes
y patrones de comportamiento. Sin embargo, y a pesar de que los relatos aparecen
firmados en su mayoría por mujeres, la voz de los padres adoptivos tiene una presencia
destacada, lo que sin duda ejemplifica el cambio que la masculinidad (hegemónica)
experimenta en las últimas décadas. De las veintiocho historias, diecisiete han sido
firmadas por mujeres, seis por hombres, tres adoptan la forma de relato cruzado de la
pareja adoptiva y dos han sido escritas por un periodista (una de éstas cuenta, a su vez,
con la participación de la pareja adoptiva). En general, los autores arrojan elevados
niveles de formación, circunstancia que les permite transcribir con gran evocación
pasajes de la vida cargados de emociones, sentimientos enfrentados y situaciones de
gran complejidad narrativa. Su elevado capital humano les permite intercalar en la
historia personal narrada análisis de la situación social, económica, política y legislativa
en la que se ven inmersos aflorando un discurso crítico y reivindicativo.
La investigación llevada a cabo ha tenido en cuenta las limitaciones inherentes a
la propia estrategia metodológica (Platt, 1981). El acceso a los documentos biográficos
de padres y madres adoptivos no ha estado exento de dificultades. Las limitaciones de
disponibilidad derivan del contexto editorial y no de la fecha de su publicación, pues la
práctica totalidad de estas obras ven la luz en la primera década del siglo XXI5. Diez de
los relatos autobiográficos han sido escritos por padres y madres catalanes lo que
entronca con la tradición catalana por la escritura de memorias y diarios6. Todos los
relatos narran la adopción en el contexto de una relación heterosexual. La estructura
5
El rastreo de documentos personales de padres y madres adoptivas se inició siguiendo las páginas web
de entidades vinculadas con la adopción a las que se le aplicó la lógica del muestreo teórico en bola de
nieve. Las referencias a las publicaciones de relatos autobiográficos son numerosas en las páginas en
línea de las asociaciones de familias adoptivas. Adicionalmente, en foros y blogs personales las citas
bibliográficas suelen ir acompañadas de comentarios, sugerencias y recomendaciones a la lectura de otras
historia de vida. La búsqueda se cerró con una consulta a la Biblioteca Nacional. Las condiciones en las
que los documentos personales salen a la luz son muy variadas. Algunas de las narraciones han sido
publicadas por grandes editoriales, otras son ediciones personales. Específicamente, las historias de Pilar
Rahola (10-2001) y Alfonso Colodrón (1-2008) surgen a partir de un encargo editorial. En ocasiones, los
beneficios de la comercialización de la obra son destinados a financiar proyectos y entidades ligadas con
la adopción. Este contexto nos advierte que con toda probabilidad existe más literatura personal sobre
adopciones a la que no hemos tenido acceso y que circularía en el entorno más íntimo de quienes han
compartido, de una u otra manera, la experiencia adoptiva.
6
Antonio Simón (1988: “Memorias y diarios personales en la Cataluña moderna”, Historia Social, nº 2,
pp. 122) ha señalado que en la modernidad, periodo con escasa presencia del género autobiográfico en
España, fue en Cataluña donde se localizaba el mayor número de memorias y diarios.
10 familiar que dibujan los relatos autobiográficos expresa los diversos caminos que en la
postmodernidad adopta el proceso de individualización del yo y ejemplifica el intenso
cambio de la sociedad española en las últimas décadas: familias estables, familias
reconstituidas, familias monoparentales, familias con filiación mixta y familias con
filiación exclusivamente adoptiva. Todos los relatos autobiográficos, salvo tres, cuentan
la experiencia adoptiva internacional.
En las narraciones de los padres adoptivos encontramos las señas que se han
identificado como características de los documentos personales de formación. Son, en
consecuencia, testimonio de la postmodernidad. En primer lugar, reflejan los procesos
de construcción identitarios del yo (Giddens, 1994), de la madre y padre adoptivo así
como el proceso de construcción social de la familia adoptiva en un contexto, el de la
segunda modernidad, en el que se desvanecen ciertas instituciones y las biografías dejan
de perfilarse a partir de trazos unidireccionales y lineales (Beck y Beck-Gernsheim,
2003). En las narraciones de padres adoptivos se enfatiza la idea de que la familia
resulta de un proceso de ‘construcción’ para el que no cuentan con un modelo de
referencia. Alfonso lo expone como sigue7:
Construir un hogar con un hijo adoptado tiene dificultades añadidas respecto a los hijos
biológicos. La primera, vencer los propios miedos y ansiedades, las fantasías sobre las
repercusiones que pueda tener su herencia biológica en su vinculación con nostros y en su
futura integración profesional y social. En segundo lugar, aceptar en lo más profundo que
somos una familia distinta, pero no diferente de las demás en derechos y obligaciones, en
dificultades y recompensas. (1-Alfonso, 2008: 71)
En segundo lugar, el proceso de construcción de la identidad adoptiva se enmarca,
a su vez, en las estrategias de la modernización reflexiva que entrelaza dos niveles. En
un primer nivel, los documentos personales dan testimonio del proceso de redefinición
autobiográfica y construcción de las identidades de padres y madres adoptivos. Las
narraciones se presentan como espacios para evocar los sentimientos, comportamientos,
actitudes, estados de ánimo y valores que la adopción desencadena. Desde su
experiencia social con la maternidad y paternidad biológica, se interrogan
conscientemente sobre sus sentimientos y afectos lo que desencadena rupturas,
transiciones y redefinición identitaria. En un segundo nivel, la redefinición personal de
la identidad de padre, madre y familia se plantea intersubjetivamente. Las narraciones
7
Los verbatims se han trascrito literalmente respetando el estilo y la forma de expresión original. Las
negritas son nuestras para subrayar términos o expresiones. Las barras inclinadas separan los relatos que
pertenecen a páginas distintas. Entre paréntesis se indica la autoría y año de publicación del documento
personal. La descripción sociodemográfica y familiar de quienes suscriben el verbatim se puede seguir
con el número que precede a la cita de cada uno de ellos que, a su vez, se identifica con su respectivo
documento personal en el Cuadro 1.
11 recogen la reflexión dialogada que los progenitores van a establecer con el mundo que
les rodea. El individuo interactúa con la sociedad reivindicando su legitimidad social y
el derecho a participar en la construcción social de la adopción en un momento, el
actual, en el que la práctica normativa restringe derechos a la vez que cuestiona y
estigmatiza determinados contextos familiares.
CUANDO ALGUIEN DECIDE ADOPTAR una niña china es de algún modo como si
firmara para perder para siempre su intimidad. (…) Parece que todo el mundo tiene derecho a
opinar sobre ti y sobre tu acción, por haberte salido de lo normal. Desde el principio,
cuando comunicas tu decisión, estás sometida a todo tipo de opiniones, estás, por así decirlo,
en boca de todos. Si una mujer dice que está embarazada, simplemente se acepta, (…), pero
si alguien dice que va a adoptar una niña china parece que todas las personas se sintieran
obligadas a darte una opinión, a decirte lo que les parece la adopción, y más en concreto de
niñas chinas, (…). (2-Sara, 2005: 56)
Por último, los documentos personales de padres y madres adoptivas parten de la
necesidad de ser compartidos. Son documentos que tienen un destinatario y que se
conciben desde la intersubjetividad. El rol de lector es asumido indistintamente, e
incluso simultáneamente, por el propio narrador, los protagonistas del relato y el
público en general. José Luis decide compartir el relato de la adopción de su hijo Adrián
con el lector pese a que inicialmente situó a los protagonistas de la historia (padre,
madre e hijo adoptado) como únicos y legítimos lectores de la historia.
Esto es una parte de la vida de mi hijo y de la mía. La escribí en la intimidad (…) para
describir con el máximo detalle el encuentro que supuso la formación de nuestra familia,
para anotar la pericia de rodeó su nacimiento, para que sirviera de ayuda y diera respuesta
a las innumerables preguntas que pudiera hacerse cuando llegara a la edad en que debiera
hacérselas. (…) Lo escribí pensando fundamentalmente en él, pero resultó ser además una
crónica estupenda para nosotros, su madre y yo, (…), que seguramente de no haber estado
anotados, se hubieran perdidos en la memoria. Ahora están cosidos a este papel y son para
nosotros el camino, el guión por el que podemos volver al pasado (…). Y así, quizás,
deberían haberse quedado de no ser por la circunstancia fortuita que condujo el manuscrito a
las manos de mi amigo y escritor (…). De él surgió la idea de que salieran a la luz, él me
convenció para que lo compartiera. (3-José Luis, 2009: 13-14)
Carmen explica la razón que le llevó a compartir con el lector la historia de la
adopción de Mei Xiu Duo. En su relato se aprecia la naturaleza instructiva de los
documentos personales de formación.
También me animó a escribirlo para todos aquellos que se encuentran en algún punto de
un proceso de adopción Internacional, para que puedan vivir de cerca la realidad de una
adopción en China para que sepan a qué se enfrentan, y en definitiva recojan para sí lo que
les pueda ayudar de nuestra maravillosa experiencia. (4-Carmen, 2007: 12)
5. Análisis textual: contra-narrativas descriptivas.
El propósito de la investigación unido a la naturaleza de los documentos
personales de madres y padres adoptivos nos llevó, en primer lugar, a aplicar la
metodología cualitativa de la teoría fundamentada (grounded theory) de Glaser y
12 Strauss (1967) con el propósito de identificar el esqueleto de la arquitectura narrativa:
palabras y expresiones compartidas en los textos; identificar los conceptos y las
categorías discursivas; e identificar los temas o tópicos en torno a los que se desarrolla
la narración. En este nivel de análisis textual, en donde se busca tener una primera
descripción o caracterización del discurso tomado ahora como objeto, se aprecia el
poder normativo que ejerce la ideología dominante al permanecer expresiones
lingüísticas incluso cuando éstas no reflejan la propia experiencia (Miller, 2011).
Los relatos testimonian la interiorización de la narrativa de la maternidad y
paternidad biológica. A partir de ella, desarrollan una contra-narrativa (Andrews, 2004;
Reismann, 2008) que, en este nivel de análisis, no contradice la narrativa dominante
sino que se sirve de ella para describir y compartir la experiencia adoptiva. Este es el
uso social de expresiones tales como: “era como el anuncio de un embarazo”, “el
nuestro es un parto con muchas alegrías pero con mucho dolor”, “nuestro embarazo
administrativo”, “gestación en el alma”, “fue una espera equivalente a tres embarazos
normales”, “la idoneidad había sido el test de embarazo, el envío del expediente las
primeras revisiones médicas”.
Desde la analogía que establecen con el modelo de maternidad y paternidad
biológica introducen conceptos e ideas ex novo. Una de las más singulares e
identificativas de los relatos de madres y padres adoptivos es la de los ‘hijos del
corazón’. La metáfora sirve para expresar que el amor en la adopción, cuyo lugar
simbólico le corresponde al corazón, reemplaza a la gestación corporal, al vientre.
Así es como aprendí algo que dicen siempre los padres adoptivos: un hijo biológico va
creciendo en el vientre de su madre, un hijo adoptado va creciendo en el corazón… (5Cristina, 2006: 58)
El carácter secundario de los documentos unido al hecho de que éstos contienen
un discurso natural o genuino, esto es, sin intervención del investigador, introduce
dificultades analíticas. Los documentos personales analizados adoptan una gran
variedad de estilos narrativos. Algunos dejan muy explícitas las fechas de los
acontecimientos; en otros solo es posible seguir la secuencia de los hechos narrados. Sin
embargo, y dado que el proceso de adopción está muy regulado y secuenciado en etapas
administrativas que hay que ir superando, la mayoría de las narraciones sigue una
diacronía discursiva que gira en torno a la solicitud, la idoneidad, la espera, la
preasignación y el encuentro. Desde esta narrativa biográfica los protagonistas van
introduciendo temas que cuestionan las tres dimensiones con las que secularmente se ha
13 presentado la naturalización de la institución de la maternidad (Imaz, 2010: 102-116) y,
en consecuencia, perfilan lo que en el plano social se presenta como la ‘buena’,
‘auténtica’, ‘normal’ maternidad: se defiende que la procreación no es un proceso
estrictamente biológico limitado a la concepción, embarazo y parto; se critica la
maternidad individualizada según la cual el vínculo (verdadero) se produce
exclusivamente entre madre e hijo a partir del lazo biológico; y se cuestiona la
tradicional división sexual del trabajo según la cual son las mujeres las que deben
asumir las labores de crianza. Mª Ángeles nos introduce, con su contra-narrativa basada
en la ‘diferencia’, en la construcción de su identidad como madre adoptiva.
Hoy en día, afortunadamente, salvo excepciones que todavía creen vivir en el medievo, ya se
está considerando la adopción como una paternidad con las mismas responsabilidades,
obligaciones, problemas y satisfacciones que la biológica, con las consabidas diferencias que
padres e hijos adoptivos deben asumir y aceptar, del mismo modo que los padres e hijos
biológicos deben asumir y aceptar las suyas. (…) Ellos, nuestro deseo de tenerlos, de amarlos,
nos acercan a la verdadera paternidad, sin distinción entre biológica o adoptiva. El cariño
que mutuamente nos damos, el día a día y la superación de contratiempos nos reafirman en ese
sentimiento y nos ayudan a crecer. (6-Mª Ángeles, 2007: 11-12)
Vinculado con la diferencia, madres y padres adoptivos introducen en mayor o
menor medida el tema de la gestión de los orígenes del menor. La metáfora más
utilizada es la de ‘la maleta’ o ‘mochila’.
Dicen que todos los niños que llegan a casa por adopción, llevan una mochila en la que
guardan la impronta de su pasado. (…) Pero ahí están, al fondo de todo, y forman parte de su
vida y de su personalidad (7-Mymma: 2006: 97)
La ‘mochila’ alude tanto a la privación de amor que el abandono ocasionó como
al conocimiento y contacto con la herencia biológica del menor adoptado. En algunos
casos, el abandono aparece vinculado con la necesidad de reconstruir la identidad de los
hijos adoptados con las piezas perdidas de su origen biológico.
Todos igual, nadie tiene ventaja ni desventaja alguna, cada uno llevamos nuestra propia
mochila con nuestra historia particular. (…) Es posible que algún día quieras componer esa
parte tuya incomprensible para ti, la de tus primeros instantes de vida y quizá también
aquellos otros antes de nacer, ¿por qué no? Es lógico que te llamen la atención. Es posible
que quieras conocer a tus padres biológicos, verles la cara, por si en alguna de sus muecas
puedes (…) descubrir cuál fue la causa que les impulso a no hacerse cargo de ti. Tremenda
pregunta que espero no les hagas nunca, ya bastante tendrán con verte frente a ellos y
soportarlo. (3- José Luis, 2009: 126-127)
Sin embargo, y si bien en los relatos autobiográficos se asume que el proceso de
construcción de la identidad del hijo adoptado requiere la consideración de su pasado,
se obvian las referencias a dos aspectos estrechamente relacionados con los orígenes del
menor. En primer lugar, muy pocos documentos personales presentan a los orígenes
étnicos del hijo adoptado como una pieza clave de su identidad a pesar de que las
14 experiencias adoptivas narradas se han producido en el extranjero. Este hecho contrasta
con el cada vez mayor protagonismo que las cuestiones de identidad interracial y
estereotipos raciales van adquiriendo en las narrativas de familias adoptivas
norteamericanas (Grice, 2005). En segundo lugar, la referencia a la familia de
nacimiento en los discurso de madres y padres adoptivos es marginal. La presencia de la
madre biológica en el relato de Sara es excepcional.
Al principio del proceso de adopción el tema de la madre biológica era algo que no
estaba muy presente en mi cabeza. Ocupada en los trámites no pensaba mucho en eso.
Curiosamente, desde que vi las fotos, la idea de su madre ya no me ha abandonado
nunca. Una hija perdida por una madre, dichosamente encontrada por otra. Un vínculo entre
madre e hija se rompe y otro surge. Oriente y Occidente unidos en la misma niña. La hija de
esa mujer llega a ser mi hija, nos convertimos en una sola familia, sus antepasados llegan a
ser mis antepasados. (…) Pienso en su madre china con mucha frecuencia, todos los días.
(…) Su madre biológica es parte de la historia de Sara. No veo en esa mujer una rival ni un
peligro potencial para el amor que siento por Sara y que ella siente por mí. No veo en ella, ni
creo que aunque la conociese pudiera ver en ella, una competidora. (2-Sara, 2005: 145)
Las ‘omisiones’ en las narraciones analizadas nos remite a la irrupción de las
adopciones internacionales en España en un contexto de ausencia de cultura adoptiva y,
como ha señalado Marre (2009), a sus silencios.
6. Análisis interpretativo: contra-narraciones ideológicas.
En un tercer nivel, y con el propósito de analizar los discursos en el contexto
normativo (explícito e implícito) que condiciona las interacciones sociales, se aplicó el
análisis de marcos (frame analysis) de Goffman. La construcción de las nuevas
identidades a partir de narrativas autobiográficas no se crean en el vacío sino que parten
de los valores y creencias de nuestra cultura y sociedad, del discurso cultural dominante
en que nos socializamos. En este sentido, la teoría de marcos (frame) la introducimos
como estrategia analítica de los “esquemas interpretativos (…) [que] permite a su
usuario situar, percibir, identificar y etiquetar un número aparentemente indefinido de
sucesos concretos definidos en sus términos” (Goffman, 2006: 23). “Tendemos continua Goffman (ibídem, 26-27)- a percibir los acontecimientos en términos de
marcos de referencia primarios, y el tipo de marco de referencia que empleamos
proporciona una manera de describir el acontecimiento a que se aplica”.
Con el análisis de marcos interpretativos se persigue identificar el conjunto de
valores, símbolos y significados en los que se enmarca la experiencia adoptiva. El
análisis de marcos aplicado se dirige especialmente a la identificación de los marcos no
intencionales, es decir, a las interpretaciones del proceso y transición a la
maternidad/paternidad/familia adoptiva, que los autores hacen de forma espontánea. El
15 análisis de marcos se ha estructurado en tres fases: en primer lugar, se han identificado
los ‘temas’ objeto de estudio tomando como referencia las dimensiones analíticas
propias de la sociología de la familia8; en segundo lugar, los documentos personales se
han estudiado utilizando una lista de ‘preguntas guía’9, lo que ha dado lugar a un
conjunto de ‘supertextos’ que se presentan como resúmenes minuciosos en los que se
puede identificar la diversidad de significados a través de las preguntas guías o
dimensiones de un marco; en la tercera fase, los supertextos se han sometido a un
análisis comparativo.
El análisis de los marcos interpretativos permite situar al proceso de la adopción
en el contexto de una ‘institución voraz’ entendida como las organizaciones “que
demanda la adhesión absoluta de sus miembros y pretenden abarcar toda su
personalidad dentro de su círculo. (...) exigen una lealtad exclusiva e incondicional y
tratan de reducir la influencia que ejercen los papeles y los status competidores sobre
aquellos a quienes desea asimilar por completo” (Coser, 1978: 14). En este sentido,
Jociles y Charro (2008) han analizado la naturaleza prescriptiva de la información que
transmiten las instituciones intermedias en adopción internacional (ECAI) 10 cuya
principal labor es asegurar el bienestar del menor durante el proceso. Desde esta
máxima transmiten normativamente lo que es deseable, correcto, adecuado y verdadero
para los padres adoptantes. Atanasio y Maty se oponen al saber experto cuando los
técnicos censuran sus deseos con la adopción.
De nuevo, en el colegio de asistentes sociales volvieron a echarnos un jarro de agua fría:
"¿Cómo? ¿Queréis dos niños? Sólo os digo que esa no es una actitud positiva para la
adopción". Maty nuevamente se mordió la lengua y calló. Lo tenía muy claro: serían dos,
8
Los veintiocho libros de padres y madres adoptivos fueron leídos y transcritos a formato digital por
pares de investigadores. A esta primera versión de los textos le siguió una segunda versión en la que los
textos se segmentaban y organizaban a partir del conjunto de temas representativos identificados por la
sociología de la familia como dimensiones analíticas de las familias. Los temas seleccionados fueron:
contexto familiar de la familia adoptiva; motivaciones para adoptar; motivaciones para adoptar en el
extranjero; deseo del hijo; deseo de ser madre y/o padre adoptivo; reflexiones sobre la familia como
institución; contexto familiar de la/s familia/s de orientación de los progenitores; contexto familiar del
menor adoptado; apoyos recibidos; y reflexiones sobre lo biológico-adoptivo. A estos temas, por
oportunidad del estudio, se incluyó las motivaciones para escribir la autobiografía. A partir del árbol
temático, sometimos los textos a un nuevo análisis de categorías aplicando, nuevamente, los criterios del
método de comparación constante aplicado en el análisis textual pero, en este caso, con el propósito de
analizar las categorías y conceptos en su contexto discursivo.
9
Para el análisis temático de los textos, y con el propósito de identificar la ideología subyacente en los
discursos, se han establecido una serie de preguntas guía como base de la descripción y análisis de los
marcos. Estas preguntas guía toman en consideración la línea de investigación que desde el
interaccionismo simbólico el estigma social de la familia adoptiva: diferencia; normalidad; familias,
padres e hijos de segunda.
10
Siglas de Entidades Colaboradoras en Adopción Internacional. Las ECAI son asociaciones sin ánimo
de lucro y legalmente constituidas que intervienen en funciones de mediación en la adopción
internacional.
16 costara lo que costara. Aún no entiendo a esta gentil dama. No sé si nuestra actitud no era
buena, pues adoptar a dos niños es una temeridad inusual; o quizás creía que estábamos
exigiendo algo, cuando te están haciendo un favor por el que no debes quejarte. Está claro: la
mayoría de la gente que da este paso es porque no tiene otra vía para formar una familia, pero
no por ello son apestados, ni "pobrecitos". Nunca hemos presumido de hacer una labor
altruista, pero eso no quiere decir que traguemos con todo lo que se nos diga. Su posición
es muy fuerte y cuentan con un gran aliado: nuestra fragilidad sentimental. En vez de
facilitar, imponen. (8-Atanasio y Maty, 2007: 38-39)
El proceso de adopción es descrito por las madres y padres como un camino
burocratizado e impersonal. Un camino en el que los sentimientos no tienen cabida.
Comprendo perfectamente cómo te sientes [texto del mail que manda a una amiga
adoptiva]; la impotencia y la frustración de saber que lo que más deseas en el mundo
está en manos de una panda de burócratas (…), de gente a la que no le importa que sin tu
hijo te falta un trocito de tu alma (…), gente que no tienen el más mínimo interés en
hacerte el camino más fácil y la espera más llevadera, para ellos somos números sin cara,
expedientes sin sentimientos; la información es poca, la ayuda ninguna, la compresión no
existe (…). (9-Beatriz, 2004: 132)
Esta deshumanización con la que sienten que se está gestionando su paternidad
adoptiva les lleva a sentirse incomprendidos y tremendamente solos. Estas percepciones
las contrarrestan vinculándose con quienes están pasando por la misma experiencia
llegando a considerarlos como parte de su familia. La ‘familia extensa’ que irán creando
les provee de un espacio en el que refugiarse de las sanciones informales de la sociedad
que les recuerdan constantemente su condición de ‘anormales’.
La adopción no es un camino fácil. Te sientes incomprendido por mucha gente, salvo
por aquellos que han recorrido el mismo camino. Es una sensación extraña. (…) A
una amiga nuestra, también madre adoptiva, le gustaba comentar con Maty las anécdotas
diarias: “Cómo me desahogo hablando contigo”, le decía. Podían entenderse
perfectamente con poco que se contaran, porque habían tenido experiencias
parecidas. Las dos habían escuchado con frecuencia una idea que les repetían: “Ahora que
tenéis ya unos hijos, veréis cómo os relajáis y os quedáis embarazadas. Yo conozco algún
caso…” ¿Embarazarnos? ¿Para qué? Ya tenemos a nuestros hijos. No es necesario tener
ningún embarazo para sentirse madre o padre, o para que la cara de tu hijo se
parezca a la de su padre o a la de su abuelo. (8-Atanasio y Maty, 2007: 145-146)
La expresión de sentimientos compartidos en los documentos personales va
dando forma a la existencia de un grupo real que compite por el derecho a explicar la
realidad adoptiva e influir en la práctica. Goffman (2010: 40) ha anotado que en los
relatos autobiográficos de quienes tienen un estigma se formula la ideología de sus
miembros, sus quejas, sus aspiraciones, su política. En este contexto, las madres y
padres adoptivos despliegan una contra-narrativa ahora sí alternativa y de ruptura
respecto a la ideología dominante de familia biológica.
6.1. La ideología del estigma en las familias adoptivas.
Desde la tradición goffmaniana, el término estigma se aplica para designar un
atributo desacreditador (manifiesto y conocido) o desacreditable (oculto y desconocido).
17 A partir de la identificación de los símbolos de estigma se construye una teoría del
estigma o una ideología que socialmente, no solo da cuenta de la condición de
inferioridad de quienes los portan, sino que también servirá para justificar su
discriminación o no aceptación en un intercambio social corriente (Goffman, 2010: 15).
La finalidad social al identificar el atributo estigmatizante no es otra que la de confirmar
a los normales así como a la ideología que los sustentan. En el contexto de la
interacción social, la publicación de historias íntimas y personales se presenta como una
estrategia de ‘divulgación preventiva’ (Miall, 1986: 276-278) con la que madres y
padres adoptivos buscarían, a partir de sus contra-narrativas, influir en las acciones e
ideas que los demás pueden tener sobre su condición adoptiva (estigmatizada
desacreditada). Beatriz expone su adscripción al mundo de los ‘anormales’ a partir de la
reflexión que hace sobre los valores culturales y creencias de la sociedad española.
Me parece mentira que estas historias estén sucediendo en el año 2003, (…) creía que
lo de la España profunda era una leyenda, algo que pertenece al pasado de esta España
(…) pero, por lo visto, la intransigencia, el miedo al qué dirán y el mirar mal a todo el que
es diferente de alguna manera siguen a la orden del día. (9-Beatriz, 2004: 149)
Los relatos autobiográficos muestran las clasificaciones a las que la sociedad
somete a las personas según los atributos que exhiben perfectamente identificables en
los casos de adopciones de menores procedente de otros países. Beatriz deja constancia
de la devaluación y estigma social que conlleva ser padre, hijo o familia adoptiva.
Si hay algo que uno aprende rápido cuando decide adoptar es el término biológico. (…)
existe una cierta tendencia a distinguir entre hijos propios y adoptados, “hijos de
verdad” y adoptados, en resumen “hijos-hijos” o premios de consolación. (…) ese
matiz del “hijo de verdad” frente a este otro hijo que encuentras, que adoptas, está muy
presente en todas las conversaciones. (9-Beatriz, 2004: 57)
Transgredir las fronteras del orden ‘natural’ del parentesco lleva a los padres
adoptivos a vivir la experiencia de ser diferente. Sin embargo, y paradójicamente, este
discurso se entrelaza con narrativas en las que reivindican su normalidad. Diferencia y
normalidad son dos planos discursivos indisolubles que también impregnan los relatos
de las parejas de distintas nacionalidades y que Beck y Beck (2012) han explicado por
la inercia de la costumbre (son normales porque han desarrollado sus propias rutinas) y
como muro defensivo construido para protegerse de las resistencias, miradas críticas y
prejuicios del entorno que cuestiona la normalidad. A diferencia de las parejas
binacionales, el acento de la reivindicación de la normalidad en las familias adoptivas
siempre se asocia al deseo de equiparar su estatus familiar con el de las familias creadas
a partir de lazos de sangre. El discurso de Atanasio y Maty incluye las tres funciones
18 que cumple la ideología del estigma en las historias de las madres y padres adoptivos:
diferencia, normalidad y estatus.
Ahora somos iguales a cualquier otra familia, sin mayores diferencias. Al menos,
nosotros lo vemos así; no sabemos cómo nos observarán los demás. Lo que antes nos
preocupaba, ahora lo hemos relativizado y nos importa mucho menos. Por eso estamos
convencidos de que somos verdaderos padres y que formamos una auténtica familia. (8Atanasio y Maty, 2007: 144)
6.2. La ideología del amor en las familias adoptivas.
Una de las características más definitorias de las familias postmodernas es la centralidad
que los hijos adquieren en la familia (Beck y Beck, 2001:189) y que, en perspectiva
histórica, obedece a la pérdida de su interés material y al valor emocional que han ido
adquiriendo. Como corolario del valor afectivo que asumen los hijos en nuestra
sociedad, la crianza adquiere un lugar central en las funciones atribuidas a la familia
(Beck, 2003). La maternidad y paternidad adoptiva no es ajena a esta máxima de la
familia contemporánea.
En el caso de Sergei [la protagonista ya contaba con un hijo biológico] fue algo parecido.
Aún sin la contribución de las hormonas que actúan en el momento del parto, sentía hacia
él un fuerte instinto maternal. Tenía la imperiosa necesidad de cuidarlo, protegerlo,
ayudarlo. Mi corazón, mis sentidos, mi alma sabían que ese diminuto bebé de mirada triste
y aspecto abatido era mi hijo, pero ambos teníamos que aprender a querernos. (7Mymma, 2006: 57)
En las familias adoptivas la reflexión en torno al papel de la familia como proveedora
de cuidados y atención adquiere matices. En primer lugar, y dado que participan de una
paternidad social, van a marcar las distancias respecto a la paternidad biológica en un
intento de contrarrestar la ideología dominante que sustenta que el ‘verdadero vínculo’,
el ‘verdadero amor’, se establece a partir de la consanguineidad (Miall, 1987). A estas
barreras aluden Mymma, a partir de la opinión del abuelo paterno respecto a su futuro
hijo adoptivo y Beatriz con los sentimientos que le manifestó su marido cuando
empezaron a valorar la adopción.
Mi padre algo chapado a la antigua, no entendía que quisiéramos adoptar un hijo cuando
ya teníamos uno “nuestro”…, si no hubiésemos podido tener ninguno sería otra cosa.
(…) Fue muy sincero, nos dijo que no creía que sus sentimientos pudieran ser iguales
para los dos niños. Él creía que siempre querría más a Iván [hijo biológico]. También nos
dijo que los trataría por igual, y que no se le notaría predilección por ninguno, no
teníamos por qué preocuparnos. (7-Mymma, 2006: 74)
A Craig le llevó más tiempo aceptar la idea de la adopción, a pesar de que deseaba formar
una familia tanto como yo, no estaba seguro de si podría aceptar y querer como
propio al hijo de otro, si sería capaz de crear una relación de amor indestructible con
un pequeño extraño. (9-Beatriz, 2004: 19)
La idea de que los lazos biológicos desencadenan el vínculo de amor resulta tan
poderosa que cuando en sus dinámicas intrafamiliares se percibe su ausencia les invade
el sentimiento de infelicidad alimentado bajo la sospecha de que, probablemente, solo
19 tiene cabida entre los que comparten la misma sangre, o bien, que el amor que pueden
llegar a sentir puede no ser un amor filial ‘verdadero’.
Lo que no entendía era la tristeza que veía en su rostro. Suponía que debía estar feliz, ya
que nuestro sueño de ser padres se había cumplido. ¿qué pasaba entonces? / Un día vino
una amiga a la casa y se dio cuenta de lo poco animada que estaba Maty. -¿Qué te
ocurre?- le preguntó la amiga. -¿Tú querías a tu hija cuando nació? -le respondió
enseguida. -Ahora que tiene casi un año la quiero, pero al principio era un
sentimiento confuso. Maty rompió a llorar. -Joder, yo pensaba que no los quería
porque eran adoptados. Menudo peso se quitó de encima aquella tarde. Después de
tantos cursos y sesiones, nadie se atrevió a decirnos: no los vais a querer; los desearéis,
pero no los vais a querer desde el principio. Ahora es cuando se confirma que el roce hace
el cariño, por encima de los lazos de sangre (8-Atanasio y Maty, 2007: 130 y 132)
Las madres y padres adoptivos en sus relatos, y desde la defensa de que la paternidad
social provee de vínculos sólidos, auténticos y equiparables a los que genera la
paternidad biológica, ponen el acento en la familia afectiva en detrimento de la familia
cuidadora. Reconocen que ‘cuidar’ ni les convierte ni les hace sentirse padres y madres.
El amor se convierte en el argumento que justifica y explica a curiosos su experiencia
con la adopción. Solo por amor y con amor se pueden sortear los retos que conlleva el
proceso de adopción y por amor se embarcan en el proyecto de la adopción.
Nuestro encuentro comenzó a tener un valor extraordinario, porque cada adopción es un
acto de amor extraordinario para las dos partes, es un milagro que reúne unos
corazones dispares y los coloca en su sitio, en el exacto lugar que han de ocupar en el
mundo. / Los hijos adoptivos son fruto de una decisión muy pensada y aún más
deseada, de muchas peleas burocráticas, de sacrificios, de viajes cansados y difíciles a
lugares perdidos, de mucho esfuerzo, de mucha paciencia, de mucha lucha, de años de
espera que se aguantan con el amor más grande de todos. (2-Sara, 2005: 20 y 22)
Como sucede en el discurso de las familias gays y lesbianas (Weston, 2003), los padres
adoptivos incluyen en sus narraciones la ideología del amor en contraposición a la
ideología que sostiene a la familia biológica. El amor se presenta como un estado
anímico interior que cumple la función social de legitimar el parentesco que escapa del
patrón cultural. La familia asume los cuidados del hijo adoptado fijando el horizonte en
la conquista del amor.
Se me hacía muy extraño encontrarme en mi entorno habitual con un hijo al que no
conocía y al que tenía que aprender a querer. Creo que el amor es algo que va
surgiendo poco a poco, con el trato diario, con el conocimiento íntimo de la otra persona.
(…) En el caso de Sergei [la protagonista ya contaba con un hijo biológico] fue algo
parecido. Aún sin la contribución de las hormonas que actúan en el momento del parto,
sentía hacia él un fuerte instinto maternal. Tenía la imperiosa necesidad de cuidarlo,
protegerlo, ayudarlo. Mi corazón, mis sentidos, mi alma sabían que ese diminuto bebé de
mirada triste y aspecto abatido era mi hijo, pero ambos teníamos que aprender a
querernos. (7-Mymma, 2006: 57)
El amor en los relatos autobiográficos aparece estrechamente relacionado con el
aprendizaje de la paternidad adoptiva que necesariamente conlleva la desmitificación de
algunos principios sobre los que socialmente se ha construido la maternidad. Así, la
20 maternidad y paternidad adoptiva, entendida como un estado en el que las relaciones
filiales vienen marcadas por el amor mutuo y no exclusivamente por los cuidados, se
presenta como un proceso cultural con el que se cuestiona la maternidad como un
fenómeno natural. Las madres y padres adoptivos defienden su ‘instinto’ maternal y
paternal no como acto determinado biológicamente sino por su ‘voluntad’.
¡Qué sentimiento éste el de ser padres, tan desconocido hasta entonces para nosotros! Se
activó en nosotros automáticamente, sin necesidad de hormona alguna, por el simple y
asombroso acto de nuestra voluntad, involuntariamente. Sentimiento compartido con el
resto de los padres del mundo que nos hace sobreproteger a nuestra prole,
independientemente de ésta, o valorando exclusivamente el hecho de existir. / (…) quizás
me imaginaba la cantidad de horas, de días, que más tarde pasaríamos juntos, toda nuestra
vida juntos, vinculados el uno al otro, con ese lazo hecho exclusivamente por nuestra
voluntad, que no de sangre. (3-Jose Luis, 2009: 23-24 y 31)
Las familias adoptivas fundamentan su cotidianeidad en patrones de funcionamiento y
no en el de formación. Son los pequeños actos de atención y amor los que marcan el día
a día. Su distancia respecto a los símbolos de la sangre y la institucionalización del
amor como papel vertebrador de las funciones de la familia y de los progenitores, les
llevan a defender una ideología de familia más flexible.
Pienso que es mi mejor aliada [su hija adoptada] en esta cruzada en que mi vida se ha
convertido, en la lucha por cambiar un poco el mundo, por ampliar la visión de la
gente, por hacerles ver cómo el amor es poderoso y cómo puede formar familias de
distintas maneras, en distintos lugares, por caminos mágicos y misteriosos. (…) La
sonrisa de mi hija dice tantas cosas que ya no siento que tenga que justificarme ante
nadie. Ella es lo primero, ella y la bonita historia que estamos escribiendo juntas y que tal
vez contribuya a hacer este mundo pequeño un poco más grande y tolerante. Eso es lo
importante y lo demás es muy secundario, poco importa lo que digan lo que hagan
aquéllos que no entienden. (2-Sara, 2005: 57)
7. Conclusiones.
En esta comunicación hemos expuesto el alcance de utilizar los libros escritos
por madres y padres adoptivos en la investigación sociológica. Estos libros los hemos
considerado como documentos personales pues sus protagonistas toman la palabra para
contar sus vivencias, sentimientos y subjetividades en primera persona. Este es el nexo
que comparten con los documentos personales clásicos. Sin embargo, el carácter
reflexivo, introspectivo y público que asumen nos lleva a diferenciarlos de los
documentos
personales
modernos
(descriptivos,
introspectivos
y
privados)
presentándolos como documentos personales postmodernos y, específicamente, como
documentos personales de formación. En estos relatos, sus autores buscan, entre otros
fines, instruir al lector en otro modo de ver la adopción, las madres y padres adoptivos,
los hijos adoptados y las familias adoptivas. En síntesis, presentan contra-narrativas a la
ideología dominante de familia consanguínea reivindicando así un mayor estatus social.
21 Las dificultades metodológicas que presenta la interpretación sociológica de
estos documentos deviene de su cuarto elemento distintivo. A diferencia de los
documentos personales clásicos, los postmodernos surgen sin intervención del
investigador lo que se traduce en narraciones tipológicamente muy diversas (cartas,
relatos cruzados, narraciones biográficas,…). En este contexto, y a partir de los
objetivos de la investigación, se impone la aplicación de la metodología cualitativa
articulando, sin solución de continuidad, el método de comparación constante de Glaser
y Strauss (1967) y el método de marcos interpretativos de Goffman (2006). La riqueza
analítica que aporta la combinación de ambas técnicas nos permitió transitar desde los
niveles de análisis del discurso contextual y textual al nivel interpretativo o
estrictamente sociológico. Rescatábamos, así, el uso pragmático del discurso y con él
exponíamos las ideologías que sustentan las relaciones de dominación y discriminación
de las que hoy son objeto las familias adoptivas en contextos de interacción corriente.
Para finalizar, quisiéramos subrayar que si bien la naturaleza espontánea de los
textos se ha identificado como la principal limitación metodológica en el análisis de los
documentos personales de madres y padres adoptivos, ésta es, sin embargo, el elemento
que les confiere un gran valor sociológico difícilmente reproducible con la aplicación de
cualquiera de las técnicas asociadas al método biográfico y en las que el investigador
guía el relato. A su vez, la naturaleza genuina de los documentos personales permite
acercarnos a los criterios de validez que persigue la investigación cualitativa. El hecho
de que hayan recopilado un número significativo de libros escritos por madres y padres
adoptivos (veintiocho), unido a que éstos están a disposición de cualquier investigador,
hace que la investigación alcance los criterios éticos, de confiabilidad y autenticidad
(Valles, 2003: 103-104).
BIBLIOGRAFÍA.
Allport, Gordon W. (1942): “The use of personal documents in psychological sciences”,
Social Science Research Council Bulletin, nº 49.
___ (1972): Cartas a Jenny. Buenos Aires, Granica Editor. (e.o. inglés, 1965)
Andrews, Molly (2004): “Opening to the original contributions: counter-narratives and
the power to oppose”, en M. Bamberg y M. Andrews (eds.), Considering counternarratives: narrating, resisting, making sense. Amsterdam, John Benjamins Publishing
Company, pp. 1-6.
Alonso, Luis E. (1998): La mirada sociológica en sociología. Madrid, Fundamentos.
22 Angell, R. C. (1945): “A critical review od the development of the personal documents
in history, anthropology and sociology, 1920-1940”, en L. Gottschalk et al., The use of
personal documents in history, anthropology and sociology. Nueva York, Social
Science Research Council, pp. 177-232.
Antón, Javier (2009): “Comportamientos familiares y actitudes culturales durante al
época moderna”, Studia histórica. Historia moderna, nº 18, pp. 67-101.
Beck, Ulrich (2002): La sociedad del riesgo global. Madrid, Siglo XXI.
Beck, Ulrich y Beck-Gernsheim, Elisabeth (2001): El normal caos del amor. Las
nuevas formas de la relación amorosa. Barcelona, Paidós.
___ (2003): La individualización. Barcelona, Paidós.
___ (2012): Amor a distancia. Barcelona, Paidós.
Beck-Gernsheim, Elisabeth (2003): La reinvención de la familia. Barcelona, Paidós.
Bourdieu, Pierre (1998): La distinción. Madrid, Taurus (e.o. francés, 1979)
Bruner, J. (1990): Acts of meaning. Cambridge, MA, Harvard University Press.
Conde, F. (2009): Análisis sociológico del sistema de discursos. Madrid, CIS,
Cuadernos Metodológicos, nº 43.
Coser, Lewis A. (1978): Las instituciones voraces. México, FCE. (e.o. inglés, 1974)
Giddens, Anthony (1994): Modernidad e identidad del yo. El yo y la sociedad en la
época contemporánea. Barcelona, Península. (e.o. inglés, 1991)
__ (2006): La transformación de la intimidad. Sexualidad, amor y erotismo en las
sociedades modernas. Madrid, Cátedra. (e.o. inglés, 1995).
Glaser, B. y Strauss, A. (1967): The discovery of grounded theory: strategies for
qualitative research. New York, Aldine Publishing.
Goffman, E. (1981): La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires,
Amorrortu. (e.o. inglés, 1959)
___ (2006): Frame Analysis. Los marcos de la experiencia. Madrid, Centro de
Investigaciones Sociológicas. (e.o. inglés, 1974)
__ (2010): Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires-Madrid, Amorrortu (e.o.
inglés, 1963).
Grice, Helena (2005). “Transracial adoption narratives prospects and perspectives”,
Meridians, Feminism, Race, Transnation, vol. 5, nº 2, pp. 124-148.
Imaz, Elixabete (2010). Convertirse en madre. Etnografía del tiempo de gestación.
Madrid, Cátedra.
23 Jociles, Mª I., y Charro, C. (2008): “Construcción de los roles paternos en los procesos
de adopción internacionales. El papel de las instituciones intermedias”, Política y
Sociedad, vol. 45, nº 2, pp. 105-130.
Kirk, David (1964): Share fate: a theory of adoption and mental health. New York,
Free Press.
___ (1981): Adoptive kinship: a modern institution in need of retorm. Toronto,
Butterworths.
Kressier, Dana K. y Bryant, Clifton D. (1996): “Adoption as deviance: Socially constructed
parent-child kinship as a stigmatized and legally burdened relationship”, Deviant Behavior,
vol. 17, nº 4, pp. 391-415
March, Karen (1995): “Perception of adoption as social stigma: motivation for search
and reunión”, Journal of Married and Family, vol. 57, nº 3, pp. 653-660.
March, Karen y Miall, Charlene E. (2000): “Adoption as a Family Form”, Family
Relations, nº 49, pp. 359-362.
Marre, Diana (2009): “Los silencios de la adopción en España”, Revista de
Antropología Social, nº 18, pp. 97-126.
Miall, Charlene E. (1986): “The stigma of involuntary childlessness”, Social Problems,
nº33, pp. 268-282
___ (1987): “The stigma of adoptive parent status: perceptions of community attitudes
toeard adoption and experience of informal social sanctioning”, Family Relations, vol.
36, nº 1, pp. 34-39.
Miller, Tina (2011): Making sense of motherhood: a narrative approach. Cambridge,
Cambridge University Press.
Mogalakwe, Monagent (2006): “The Use of Documentary Research Methods in Social
Research”, African Sociological Review, nº 10 (1), pp. 221-230.
Picó, J. y Serra, I. (2010): La escuela de chicago de Sociología. Madrid, Siglo XXI.
Platt, Jennifer (1981): “Evidence and proof in documentary research”, Sociological
Review, vol. 29, nº 2, pp. 31-52.
Plumer, Ken (1989): Los documentos personales. Introducción a los problemas y la
bibliografía del método humanista. Madrid, Siglo XXI. (1ª ed. 1983).
___ (2001): Documents of life 2. An Invitation to a Critical Humanism. Londres,
Sage.
Pujadas, Juan J. (2000): “El método biográfico y los géneros de la memoria”, Revista de
Antropología Social, nº 9, pp. 127-158.
24 __ (2002): El método biográfico: el uso de las historias de vida en las ciencias
sociales. Madrid, CIS, Cuadernos metodológicos, nº 5 (1ª ed. 1992).
Riessman, C. (2008): Narrative methods for the human sciences. Los Ángeles, CA.,
Sage Publications inc.
Ruiz, Jorge (2009): “Análisis sociológico del discurso: métodos y lógicas”, Forum:
Qualitaive Social Research, vol. 10, nº 2.
Salmon, P. y Riessman, C. (2008): “Looking back on doing narrative research: an
Exchange”, en M. Andrews et al. (eds.), Doing narrative research. London, Sage
Publications, pp. 78-85.
Selman, Peter (2006): “Trends in intercountry adoption: analysis of data from 20
receiving countries, 1998-2004”, Journal of Population Research, vol. 23, nº2, pp.
183-204.
Sibilia, Paula (2008): La intimidad como espectáculo. Buenos Aires, FCE.
Simón, Antonio (1988): “Memorias y diarios personales de la Cataluña moderna”,
Historia Social, nº 2, pp. 119-134.
Smith, B. y Sparkes, A. C. (2008): “Contrasting perspectives on narrative selves and
identities: an invitation to dialogue”, Cualitative Research, vol. 8, nº 1, pp. 5-35.
Straus, A. L. Corbin, J. (1997): Grounded theory in practice. Londres, Sage.
Taylor, S. J. y Bogdan, R. (2008): Introducción a los métodos cualitativos de
investigación. Barcelona, Paidós. (e.o. 1984).
Valles, Miguel (2003): Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid, Síntesis.
Van Dijk, Teun (comp.) (2003): Discurso y poder. Barcelona, Gedisa.
Wegar, Katarina (2000): “Adoption, family ideology, and social stigma: bias in
community attitudes, adoption research, and practice”, Family Relations, nº 49, pp.
363-370.
Viñas, David (2009): El enigma best-seller. Fenómenos extraños en el campo
literario. Barcelona, Ariel.
Wodak, Ruth (2003): “De qué trata el análisis crítico del discurso (ACD). Resumen de
su historia, sus conceptos fundamentales y sus desarrollos”, en R. Wodak y M. Meyer
(comps.) (2003): Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona, Gedisa, pp. 1734.
25 
Descargar