Documento 1806976

Anuncio
Servicio de Auditoría Interna
12.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES
La recaudación de esta figura impositiva ha ascendido a 948 M. € (Cuadro 12.1), con una caída del -9,9%
en relación con lo recaudado en 2002. A esta negativa evolución han contribuido dos factores: la
desfavorable comparación de su cuota diferencial con la recaudada en 2002 (incrementada por el
impacto de la nueva normativa sobre plusvalías reinvertidas por sociedades no residentes), y la rebaja del
25% al 15% del tipo de gravamen aplicable a las transferencias hacia el extranjero de rentas
obtenidas en España realizadas entre filiales y matrices.
Por componentes, los ingresos netos por retenciones de capital procedentes de intereses de Deuda
Pública presentan saldo cero, ya que no están sometidos a retención los rendimientos de Deuda Pública
abonados a no residentes, siempre que quede acreditada su residencia en el extranjero y salvo que se
obtenga a través de países con la consideración de paraíso fiscal. El importe de las retenciones sobre
intereses de Deuda Pública en manos de no residentes (912 M. €) ha disminuido un -16,6% en 2003 por
efecto de la rebaja del tipo de retención sobre capital mobiliario del 18% al 15%.
CUADRO 12.1.- EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN EN EL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES
1999
1) DATOS RECAUDATORIOS (millones €)
Recaudación líquida
Impuesto sobre la Renta de No Residentes
· Retenciones de capital s/intereses Deuda Pública
- Ingresos brutos
2000
51,9%
-17,6%
906
1.052
16,1%
-9,9%
180
0
0
0
0
934
1.026
1.094
-934
-1.025
-1.094
106
· No Residentes sin establecimiento permanente
393
· Otros ingresos
45
Devoluciones totales IRNR
1.092
· Gestionadas por la Agencia Tributaria
55
-23,2%
-9,9%
87
-17,7%
951
142,3%
60
9,8%
9,7%
36
-58,8%
800
-15,9%
69
6,6%
6,6%
171
378,4%
819
2,3%
62
34,3%
15,1%
-10,7%
1.034
1.202
1.221
-5,3%
100
16,2%
177
1,6%
128
80,7%
76,7%
-27,9%
934
1.025
1.094
1.815
2.133
2.108
2.273
0
1
1.815
· D. G. Tesoro
1.037
Recaudación bruta
Impuesto sobre la Renta de No Residentes
2003
1.098
-1.037
· Cuota diferencial (con establecimiento permanente)
2002
723
1.217
- Devoluciones no residentes
2001
Ejercicios cerrados
Ejercicio corriente
· Contraído simultáneo
· Contraído previo
-9,9%
17,5%
9,7%
-1,2%
1
6,6%
7,8%
2
5,4%
91,6%
2.132
2.107
2.271
1.813
2.120
2.096
2.240
2
12
17,5%
16,9%
-1,2%
-1,1%
12
-5,5%
7,8%
6,9%
31
166,8%
948
912
-16,6%
-912
-16,6%
138
-19,5%
742
-9,3%
68
9,4%
1.039
-14,9%
127
-0,4%
912
-16,6%
1.987
-12,6%
4
143,9%
1.983
-12,7%
1.971
-12,0%
12
-61,7%
FUENTES: Cuentas a rendir, EEFF-Recaudación Líquida.
La
recaudación
por
rentas
obtenidas
por
no
residentes
sin
establecimiento
permanente
(principalmente retenciones y pagos a cuenta ingresados en cada devengo total o parcial de renta sometida a
gravamen) ha sido de 742 M. € en 2003, con una disminución del -9,3%, y la cuota diferencial de no
residentes con establecimiento permanente ha representado un ingreso neto de 138 M. €, con una tasa
de variación negativa del -19,5%, que se explican por los impactos normativos comentados en el párrafo
inicial. De otros ingresos se han recaudado 68 M. €.
INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2003. Página 46
Servicio de Auditoría Interna
Se han realizado devoluciones en concepto de IRNR por importe de 1.039 M. €, un 14,9% menos que en
2002, si bien prácticamente todo el descenso es atribuible a las menores devoluciones imputadas por
retenciones sobre intereses de la Deuda Pública como consecuencia de la rebaja del tipo de retención.
CUADRO 12.2.- HOMOGENEIZACIONES SOBRE LA RECAUDACION BRUTA DEL IRNR
1999
Ingresos brutos No Residentes en otras figuras
Ingresos brutos retenciones capital Deuda Pública
Retenciones de capital traspasadas al IRNR
IRNR homogéneo
2000
125
-1.217
2001
2
-934
-285
916
724
2,6%
2002
3
-1.026
-91
994
26,5%
8,5%
2003
-1.094
-912
1.179
1.075
18,7%
-8,8%
Gráfico 12.1.- Crecimiento (%) de la recaudación
homogénea del IRNR
30
26,5
25
IRNR homogéneo
18,7
20
15
10
5
8,5
2,6
0
99
00
01
02
03
-5
-8,8
-10
Con los ajustes que se describen en el Cuadro 12.2, el IRNR homogéneo asciende en 2003 a 1.075 M.
€, inferior en un 8,8% a la del año anterior por las incidencias normativas comentadas. En este caso
no es posible estimar, como se hace en el Impuesto sobre Sociedades, cuál ha sido el impacto
recaudatorio sobre el IRNR del nuevo régimen de tributación de las plusvalías en 2002, por lo que no se
pueden calcular sus tasas homogéneas depuradas de este efecto.
Gráfico 12.2.- Evolución trimestral (%) del
IRNR homogéneo
25,6
22,9
22
23,0
17
12
7,2
7
2
-3
2,1
02.I
02.II
02.III
02.IV
03.I
03.II
03.III
03.IV
-5,8
-8
-13
-18
-16,1
-16,3
INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2003. Página 47
Servicio de Auditoría Interna
En el Gráfico 12.2 figuran las tasas de variación trimestrales del IRNR homogéneo correspondiente
a los dos últimos años, donde se aprecia el claro efecto “espejo” en 2003 de los ritmos anormalmente
elevados de 2002 derivados del nuevo régimen fiscal de las plusvalías, si bien en el cuarto trimestre ya
parece apuntar una robusta flexión positiva a continuar en 2004.
La desviación presupuestaria del IRNR en 2003 ha sido negativa (206 M. € por debajo de la cifra
presupuestada) y el grado de cumplimiento ha sido muy bajo (un 82,1%), en parte porque en la
elaboración del Presupuesto no estaba incorporado el coste asociado a la rebaja del tipo aplicable a las
transferencias hacia el extranjero (medida que se introdujo en la tramitación parlamentaria del texto).
CUADRO 12.3.- DESVIACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES (M. €)
1999
Presupuesto
2000
2001
2002
2003
751
900
1.043
1.154
Recaudación
723
1.098
906
1.052
948
Desviación sobre el Presupuesto
723
347
6
9
-206
146,2
100,7
100,8
82,1
Porcentaje de ejecución presupuestaria (%)
INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2003. Página 48
Servicio de Auditoría Interna
13.
RESTO DE CONCEPTOS DEL CAPITULO I
La recaudación del Resto de conceptos del Capítulo I fue de 49 M. €, superior en un 19,0% a la de
2002. El Impuesto sobre el Patrimonio, que alcanza los 31 M. € y sólo recoge la recaudación de los
contribuyentes por obligación real y de los residentes en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, creció un
13,7%, impulsado por la recuperación de las cotizaciones bursátiles y el mayor valor de los inmuebles. El
resto de ingresos por impuestos directos asciende a 17 M. €, y proceden fundamentalmente de la recaudación
del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en Ceuta y Melilla (16 M. €).
CUADRO 13.1.- EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN EN EL
RESTO DE LOS INGRESOS DEL CAPITULO I
2002
1999
1) DATOS RECAUDATORIOS (millones €)
Recaudación líquida
Resto ingresos Capitulo I
2000
284
332
17,5%
· Impuesto sobre el Patrimonio
271
· Resto de ingresos
Devoluciones
Recaudación bruta
Resto ingresos Capitulo I
325
288
2
16
16
-2
6
1
7
-3
7
-3
7
348
48
1
1
347
46
340
40
7
7
357
5,5%
1
-36,5%
337
274
5,6%
332
12
-2,6%
348
21,4%
4,9%
5
139,3%
84,2%
356
17,9%
14,2%
-2,4%
1
-28,6%
286
· Contraído previo
28
49,8%
16,8%
· Contraído simultáneo
328
-3,1%
11
17,6%
-36,3%
41
8,4%
338
16,2%
Ejercicio corriente
338
10
341
-2,4%
4,2%
-2,5%
7
-61,2%
58,6%
2003
Sin I Patrim.
-18,7%
1
4
Ejercicios cerrados
5,2%
19,8%
12
Con I Patrim.
349
16,9%
13,1%
· Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
2001
-8,8%
49
19,0%
31
13,7%
16
1,9%
1
4
52
9,5%
3
118,9%
49
6,1%
42
6,1%
7
5,7%
FUENTES: Cuentas a rendir y EEFF-Recaudación Líquida.
Restando a la bruta el I. Patrimonio cedido a la Comunidad de Madrid, la recaudación homogénea del
Resto del Capítulo I (Cuadro 13.2) aumenta un 9,5%, ritmo ocho puntos superior al del año anterior.
CUADRO 13.2.- HOMOGENEIZACIONES SOBRE LA RECAUDACION BRUTA DEL RESTO CAPITULO I
1999
Cesión Impuesto Patrimonio a la C.A. Madrid
Resto Capítulo I homogéneo
-248
40,1%
2000
2001
-297
3,8%
2002
-310
14,9%
1,5%
2003
9,5%
Gráfico 13.1.- Crecimiento (%) de la recaudación
homogénea del RESTO CAPITULO I
15
14,9
12
9,5
9
6
3
3,8
1,5
0
99
00
01
02
03
INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2003. Página 49
Servicio de Auditoría Interna
Por último, la desviación con respecto al Presupuesto del Resto del Capítulo I ha resultado ser en
2003 de 21 M. € (un 73,6% superior a la presupuestada, Cuadro 13.3).
CUADRO 13.3.- DESVIACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL RESTO DE INGRESOS CAPITULO I (M. €)
1999
2000
2001
2002
2003
Presupuesto
235
329
355
376
28
Recaudación
284
332
349
341
49
49
3
-6
-35
21
120,9
100,8
98,4
90,7
173,6
Desviación sobre el Presupuesto
Porcentaje de ejecución presupuestaria (%)
En 2002, desviación de los ingresos tributarios totales (Estado+Impuesto Patrimonio cedido)
INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2003. Página 50
Descargar