La recaudación de esta figura impositiva, introducida por la Ley... 12. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES

Anuncio
Servicio de Auditoría Interna
12.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES
La recaudación de esta figura impositiva, introducida por la Ley 41/98, de 9 de diciembre, ha ascendido en su
segundo año en vigor a 182.7 m.M. (Cuadro 12.1), un 51.9% más que en 1999. Por componentes, los
ingresos netos por retenciones de capital procedentes de intereses de Deuda Pública han quedado
saldados a cero en 2000 (en 1999 no se realizó el ajuste contable pertinente), ya que no están sometidos a
retención los rendimientos de Deuda Pública abonados a no residentes, siempre que quede acreditada su
residencia en el extranjero y salvo que se obtenga a través de países con la consideración de paraíso fiscal. El
importe de las retenciones sobre intereses de Deuda Pública en manos de no residentes ha ascendido en 2000
a 155.5 m.M.
CUADRO 12.1.- EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN EN EL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES
1996
1) DATOS RECAUDATORIOS (m.M.)
Recaudación líquida
Impuesto sobre la Renta de No Residentes
1997
1998
1999
2000
120.3
182.7
51.9%
· Retenciones de capital s/intereses Deuda Pública
- Ingresos brutos
29.9
202.4
0.0
155.5
-23.2%
- Devoluciones no residentes
-172.5
-155.5
-9.9%
· Cuota diferencial (con establecimiento permanente)
17.6
14.4
-17.8%
· No Residentes sin establecimiento permanente
65.3
158.3
142.3%
· Otros ingresos
Devoluciones
Recaudación bruta
Impuesto sobre la Renta de No Residentes
7.5
10.0
33.9%
181.7
172.1
302.0
354.9
17.5%
Ejercicios cerrados
Ejercicio corriente
0.0
0.1
302.0
354.7
301.7
352.7
17.4%
· Contraído simultáneo
16.9%
· Contraído previo
0.3
2.0
569.1%
FUENTES: EEFF-Recaudación Líquida.
Por otra parte, la recaudación por rentas obtenidas por no residentes sin establecimiento permanente
(principalmente retenciones y pagos a cuenta ingresados en cada devengo total o parcial de renta sometida a
gravamen) ha sido de 158.3 m.M. en 2000, con un crecimiento del 142.3%. Finalmente, la cuota diferencial
de no residentes con establecimiento permanente ha supuesto un ingreso neto de 14.4 m.M., y se han
recaudado 10.0 m.M. de otros ingresos (en su mayor parte, retenciones e ingresos a cuenta de no
residentes con establecimiento permanente).
Se han realizado devoluciones en concepto de IRNR por importe de 172.1 m.M. en 2000. En términos brutos,
la recaudación ha alcanzado los 354.9 m.M. (un 17.5% más que en 1999), de los cuales el 99.4% corresponde
a ingresos por contraído simultáneo.
Sin embargo, con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 41/1998, las rentas obtenidas por no
residentes ya se gravaban por obligación real y ya aparecían incluidas en la recaudación del IRPF,
el I. Sociedades y el Resto del Capítulo I.
INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2000. Página 44
Servicio de Auditoría Interna
Con el fin de mostrar cuál ha sido la evolución temporal de la imposición sobre no residentes en el periodo
1996-00, se han extraído de dichas figuras las recaudaciones de los subconceptos que ahora se incluyen
en el IRNR, se han eliminado los ingresos brutos por retenciones de capital sobre intereses de la Deuda
Pública en manos de no residentes (ya que son objeto de devolución en su integridad), y se ha corregido
el traslado en 2000 de parte de las retenciones asociadas a dividendos pagados a no residentes que antes
figuraban dentro del modelo 123 (en la recaudación del IRPF y Sociedades) y que a partir de 2000 se
recaudan por el modelo 216 del IRNR (trasvase de recaudación estimado en 47.4 m.M.).
Con los ajustes descritos anteriormente, la recaudación homogénea derivada de la imposición de rentas
percibidas por no residentes asciende en 2000 a 154.0 m.M., con un crecimiento del 26.3%.
CUADRO 12.2.- HOMOGENEIZACIONES SOBRE LA RECAUDACION BRUTA DEL IRNR
1996
Ingresos brutos No Residentes en otras figuras
Ingresos brutos retenciones capital Deuda Pública
Retenciones de capital traspasadas al IRNR
IRNR homogéneo
1997
1998
1999
86.1
92.6
118.7
22.3
-202.4
86.1
92.6
118.7
121.9
-2.6%
7.5%
28.1%
2000
2.0
-155.5
-47.4
154.0
2.7%
26.3%
Gráfico 12.1.- Crecimiento (%) de la recaudación
homogénea del IRNR
30
28.1
26.3
25
20
IRNR homogéneo
15
10
7.5
5
2.7
0
-5
96
-2.6
97
98
99
00
Finalmente, la desviación presupuestaria del IRNR en 2000 ha ascendido a 57.7 m.M. (un 46.2% por
encima de la cifra presupuestada). No obstante, si se descuentan los 47.4 m.M. derivados del traslado de
retenciones de capital desde IRPF y Sociedades, la desviación se reduce a 10.3 m.M. (un 8.2%).
CUADRO 12.3.- DESVIACIONES PRESUPUESTARIAS EN IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES (m.M.)
1997
1998
1999
Presupuesto
2000
125.0
Recaudación
120.3
182.7
Desviación sobre el Presupuesto
120.3
57.7
Porcentaje de ejecución presupuestaria (%)
146.2
INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2000. Página 45
Servicio de Auditoría Interna
13.
RESTO DE CONCEPTOS DEL CAPITULO I
Dentro del Resto de conceptos del Capítulo I destaca por su importancia (absorbe el 97.8% del total) el
Impuesto sobre el Patrimonio, que recoge sólo la recaudación ingresada en la Comunidad y Ciudades
Autónomas de Madrid, Ceuta y Melilla, así como la derivada de contribuyentes por obligación real (el Impuesto
sobre el Patrimonio es un tributo cedido en el resto de CC.AA.). En 2000, el tramo no cedido de Patrimonio
(correspondiente al ejercicio 1999) ha ascendido a 54.0 m.M. (Cuadro 13.1), con un crecimiento del 19.8%
respecto al año anterior.
CUADRO 13.1.- EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN EN EL
RESTO DE LOS INGRESOS DEL CAPITULO I
1996
1) DATOS RECAUDATORIOS (m.M.)
Recaudación líquida
Resto ingresos Capitulo I
· Impuesto sobre el Patrimonio
· Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
· Gravamen Regularización de balances R.D.L. 7/96
· Resto de ingresos
Devoluciones
Recaudación bruta
Resto ingresos Capitulo I
Ejercicios cerrados
Ejercicio corriente
· Contraído simultáneo
· Contraído previo
1997
1998
1999
2000
28.2
138.8
40.2
47.3
55.2
-1.1%
392.3%
-71.0%
17.5%
16.9%
27.9
33.7
39.9
45.1
54.0
0.9%
20.8%
18.3%
13.1%
19.8%
0.2
0.2
104.8
0.1
0.5
0.5
2.0
1.6
-0.1
0.9
0.1
0.6
-0.4
1.0
0.1
0.2
28.4
139.3
41.2
47.9
56.3
-1.4%
390.7%
-70.4%
16.2%
17.6%
0.3
0.2
0.5
0.3
0.2
-15.7%
-41.0%
189.2%
-36.3%
-28.5%
28.1
139.1
40.7
47.6
56.1
-1.2%
394.8%
-70.7%
16.8%
17.9%
27.7
136.6
39.9
45.5
55.3
-0.2%
393.9%
-70.8%
14.2%
21.4%
0.4
-39.9%
2.5
450.0%
0.8
2.0
-65.6%
139.6%
0.8
-61.3%
FUENTES: EEFF-Recaudación Líquida y Cuenta de los Tributos Estatales.
El resto de ingresos por impuestos directos asciende a 1.2 m.M., que proceden fundamentalmente de la
recaudación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en Ceuta y Melilla (único tramo no cedido a
las CC.AA., 1.6 m.M.), junto a ingresos de escasa entidad recaudatoria por impuestos extinguidos.
Gráfico 13.1.- Crecimiento (%) de la recaudación
homogénea del RESTO CAPITULO I
24
22.0
19.9
21
18
16.5
17.9
15
12
9
6
3
0
-3
-6
96
97
98
99
00
-5.4
INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2000. Página 46
Servicio de Auditoría Interna
Eliminando de la recaudación bruta los ingresos atribuibles a no residentes y el Gravamen por
Regularización de balances (figura con impacto recaudatorio limitado a 1997), se obtiene la recaudación
homogénea del Resto del Capítulo I (Cuadro 13.2), con un crecimiento del 17.9% (16.5% en 1999).
CUADRO 13.2.- HOMOGENEIZACIONES SOBRE LA RECAUDACION BRUTA DEL RESTO CAPITULO I
1996
Ingresos brutos de No Residentes
Gravamen Regularización de balances R.D.L. 7/96
Resto Capítulo I homogéneo
-1.2
27.2
-5.4%
1997
-1.3
-104.8
33.2
22.0%
1998
1999
-1.4
2000
-1.5
39.8
-1.6
46.4
19.9%
54.7
16.5%
17.9%
Del total de la recaudación bruta, el 98.2% corresponde a contraído simultáneo. Finalmente, la
desviación con respecto al presupuesto del Resto del Capítulo I ha sido en 2000 apenas de 0.4 m.M.
(0.8% de la cifra presupuestada). En el Cuadro 13.3 aparecen las desviaciones presupuestarias de los
últimos cuatro ejercicios, destacando la del año 1997 (109.6 m.M. debido a que el Presupuesto de ese
año no contemplaba la introducción del Gravamen sobre Regularización de Balances).
CUADRO 13.3.- DESVIACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL RESTO DE INGRESOS CAPITULO I (m.M.)
1997
1998
1999
2000
Presupuesto
29.2
34.0
39.1
54.8
Recaudación
138.8
40.2
47.3
55.2
Desviación sobre el Presupuesto
109.6
6.2
8.2
0.4
Porcentaje de ejecución presupuestaria (%)
475.3
118.3
120.9
100.8
INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2000. Página 47
Descargar