AULA VIVA AMBIENTAL SORATAMA

Anuncio
AULA VIVA
AMBIENTAL
SORATAMA
SINDY MILENA CHACON
COD. 083400872010
AULA VIVA AMBIENTAL SORATAMA
El nombre del Aula Ambiental soratama significa “Soratama en la
tierra del Sol” inspirada en a herencia cultural del legado
indígena, que bautizó los territorios de Usaquén, también tiene
un logo que representa elementos emblemáticos de la cantera
Soratama. El sol simboliza *La tierra del Sol*, que es Usaquén, las
montañas hacen referencia a los cerros orientales, y a la posición
de Soratama, la flor en la cima es el renacer de la vida natural, y
de ella se desprende el correr de las fuentes hídricas que nacen
allí, las casas y la carretera simbolizan el barrio Soratama.
El Aula Ambiental soratama se encuentra ubicada en la
localidad de Usaquén en el costado occidental de los
cerros nororientales de la ciudad de bogotá a 1893
metros de la avenida 7ma con calle 167 en la parte alta
del barrio soratama entre los 2810 a 2925 msnm, con una
extensión de 5.8 hectáreas, fue zona de extracción de
arena desde el año 1950 a 1990 y luego fue entregada a
la Defensoría de Espacio Público y luego en comodato
al DAMA (Departamento Administrativo de Medio
Ambiente) hoy SDA (Secretaria Distrital de Ambiente), con el fin de ser recuperada
geomorfológica y ambientalmente.
El predio pertenece a la reserva forestal protectora Bosque Oriental de Bogotá, en los
cerros orientales y pertenece a la estructura ecológica principal, permitiendo que entidades
como la Secretaria Distrital de Ambiente, la CAR e Ingeominas, realizaran intervenciones
por medio de convenios y el Plan de Manejo Ambiental.
Estas acciones realizadas por las entidades y la
comunidad
permitió
que
hoy
el
Aula
Ambiental
Soratama pertenezca a una de las 4 aulas administradas
por el distrito y que hace parte de la Estrategia de
Aulas Ambientales al igual que Santa Maria del Lago,
Mirador de los Nevados y Parque Entrenubes.
Gracias a las formaciones de Guaduas, Regadera y Usme, los cerros orientales poseen una
riqueza de materiales como la arcilla la cual ha permitido satisfacer las necesidades en
cuanto al crecimiento urbano, lo cual genero la presencia de canteras y minas de
explotación de material para construcción, donde los efectos fueron tan fuertes a nivel
ambiental que a finales de 1944 se decidió cambiar la zona para la explotación de materiales
trasladándose para la localidad de San Cristóbal y Usme.
La cantera se ubica sobre la llamada “Formación
Arenisca Tiernas del grupo Guadalupe”, esta formación
está compuesta de areniscas que se formaron por la
compactación
y
cementación
de
sedimentos
depositados en playas marinas hace aproximadamente 70
millones de años. Las areniscas de la cantera Soratama
contienen múltiples huellas de organismos que vivían en
esa playa como: madrigueras, túneles, cuevas etc,
denominados icnofósiles, lo cual permite deducir la ecología existente donde se formaron
los sedimentos.
Teniendo en cuenta las intervenciones presentes en la cantera Soratama cabe destacar la
importancia de fauna y flora que prevalece y surge todavía en ella, teniendo en cuenta el
clima de 12 a 13 cº aproximadamente, donde la cobertura vegetal se ve fuertemente limitada
por las condiciones ambientales como: fluctuaciones térmicas (día-noche), alta radiación
solar, drenaje excesivo, escasez de nutrientes, escasa presencia, de nichos ecológicos entre
otros. Por esto las especies presentes se caracterizan por
ser pioneras, resistentes y con una alta plasticidad
morfológica
que
les
permite
establecerse
en
zonas
inhóspitas, donde se caracterizan las familias de las
Ericaceae, y Asteraceae, algunos chilcos, chusque, mano
de oso gaque, aliso, laurel, uva de anís
etc. Donde
predomina el ecosistema de subpáramo y bosque alto
andino en la parte alta de la cantera. En cuanto a fauna las especies más relevantes se
encuentran gatos, perros, curies, conejos, mirlas, torcazas, petirrojo, siriri, copetón, colibrí
de cola larga, lagartijas, culebra sabanera, ratones y musarañas.
Descargar