LA RENOVACION DEL CRISTIANO - Iglesia de Convertidos a Cristo

Anuncio
Bosquejo #3
LA TRANSFORMACIÓN DEL CRISTIANO
Efesios 4:17-32
Es necesario que cada uno de nosotros revisemos nuestros
corazones y más que nuestros corazones, revisemos nuestras huellas,
porque como cristianos venimos caminando sin ver que estamos dejando
atrás.
Esta es mi gran preocupación, ya que como cristianos genuinos
debemos nosotros estar seguros de la estela que dejamos detrás por la
que otros muchos crecerán espiritualmente o confundirán a muchos de
la verdadera vida que debemos llevar en Cristo Jesús.
Tenemos mucho tiempo como iglesia y pienso que ha llegado el
momento en que debemos analizar el ejemplo que estamos dejando
detrás de nosotros. En este sentido debemos preguntarnos ¿De qué
manera estamos impactando la sociedad que nos rodea? ¿Cuál es la
reproducción que estamos logrando?
En esta ocasión hemos de enfrentarnos a las Escrituras, para que
veamos por la Palabra de Dios el quehacer de un verdadero creyente y
además podamos ver la estela de luz que dejamos a nuestro paso.
Ya hemos visto en el mensaje del “LLAMAMIENTO DEL CRISTIANO”
cuales son los aspectos importantes que debemos tomar en cuenta
cuando Dios nos llama, ahora vemos la manera en que Él desea una
TRANSFORMACIÓN en nosotros, y luego analizaremos la manera en que
debe ser “EL ANDAR DEL CRISTIANO”
La Biblia nos enseña que de la misma manera que un incrédulo no
puede ser perdonado si no se arrepiente delante de Dios y reconoce su
pecado produciendo esto una genuina conversión, de la misma manera
ninguno de nosotros como creyentes podemos ser perdonados por Dios
ni daremos un solo paso adelante, si no reconocemos delante de Él
nuestros pecados y nuestra mala manera de andar como hijos suyos.
Para poder andar como Dios lo desea, sus hijos tenemos que
entender el concepto de transformación, del cual la Biblia nos habla en
esta porción en la que el apóstol Pablo se dirige a los Efesios.
Iglesia de Convertidos a Cristo
Autor: Pastor Arq. José R. Mallén Malla “El cristiano auténtico”
2
Es una realidad que el diablo tergiversa los principios Bíblicos para
que el cristiano no se aperciba de la realidad de lo que Dios desea,
nuestra mente es entenebrecida y nuestros propios razonamientos nos
llevan a levantar argumentos en contra de la obediencia a Cristo.
Dios desea:
I. EL CAMBIO COMPLETO EN EL CRISTIANO AUTÉNTICO
II. LA DISPOSICIÓN DE OBEDECER DEL CRISTIANO AUTÉNTICO
III. LA TRANSFORMACIÓN CONTINUA EN EL CRISTIANO AUTÉNTICO
I. EL CAMBIO COMPLETO EN EL CRISTIANO AUTÉNTICO
(Ef. 4:17-21)
A.
TENEMOS QUE SUFRIR UNA METAMORFOSIS
(Ef. 4:17)
B.
1.
Creo que no hay otra manera de encarar la
renovación de un cristiano que no sea, comenzando
primero por esta acción. Dios no desea medias tintas o
actitudes tibias de sus hijos. Dios desea un cambio
completo que manifieste lo que somos.
2.
Es el mismo apóstol Pablo, el que nos habla en
Romanos 12:1-2 del concepto de la metamorfosis
cuando nos declara que debemos experimentar una
transformación por medio de la renovación de nuestra
mente diciendo: “Así que, hermanos, os ruego por las
misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos
en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es
vuestro culto racional.
No os conforméis a este siglo, sino transformaos por
medio de la renovación de vuestro entendimiento,
para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de
Dios, agradable y perfecta”.
3.
Nos recuerda la idea de un cambio genuino a través
de la RENOVACIÓN DE NUESTRO ENTENDIMIENTO. Esta
es la manera sugerida por la Palabra para que el
cristiano, cada día, busque una vida mas renovada
según Dios. Esta obra de renovación no puede ocurrir
sin la obra del Espíritu de Dios, quien nos da el poder
para ir cada día creciendo en el Señor.
TENEMOS QUE RENOVAR NUESTRA MENTE.
Iglesia de Convertidos a Cristo
Autor: Pastor Arq. José R. Mallén Malla “El cristiano auténtico”
3
(Ef. 4:18-19)
C.
1.
Como hemos visto, LA MENTE, en el orden bíblico, no es
mas que la facultad que tiene el hombre para pensar,
es donde radica la facultad intelectual o reflexiva del
individuo, por lo que LA MENTE es la facultad que tiene
que ver con las actitudes y actividades morales de una
persona.
2.
Es por esta causa que, si la mente de una persona está
controlada por el Espíritu, ella exhibirá una correcta
actitud hacia Dios y hacia su prójimo, pero si ella está
controlada por la carne, entonces, la actitud del
individuo será contraria a los designios de Dios (Ro. 8:57).
3.
Por otro lado el cristiano tiene que luchar para llevar su
mente a una renovación continua en obediencia a
Cristo, lo cual dará evidencia de que andamos en el
Espíritu (2 Co. 10:1-6). Tenemos que hacer un lavado a
nuestra mente.
4.
Notemos en nuestro texto de (Ef. 4:17, 18) cuando dice:
“Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no
andéis como los gentiles, que andan en la vanidad de
su mente, teniendo el entendimiento entenebrecido,
ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en
ellos hay, por la dureza de su corazón”. Este texto nos
indica que los cristianos tenemos que oponernos a los
designios carnales que gobiernan nuestra mente, para
buscar cada día una transformación por el poder del
Espíritu, para que nuestra carne cada día gobierne
menos en nosotros.
TENEMOS QUE EXPERIMENTAR UN CAMBIO
GENUINO (Ef. 4:19-21)
1.
Este cambio lo logramos siguiendo las enseñanzas
conforme a la Palabra de Dios, buscando cada día de
nuestra vida poner en práctica sus demandas, ya que
de acuerdo al texto nos dice Dios lo que somos y en lo
que debemos convertirnos: “los cuales, después que
perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia
Iglesia de Convertidos a Cristo
Autor: Pastor Arq. José R. Mallén Malla “El cristiano auténtico”
4
para cometer con avidez toda clase de impureza. Mas
vosotros no habéis aprendido así a Cristo” (vv. 19-21).
2.
Este cambio implica un despojo del viejo hombre que
está viciado conforme a los deseos de la carne,
notemos el (v. 22): “En cuanto a la pasada manera de
vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado
conforme a los deseos engañosos”. Esta no es una
tarea fácil, pues la labor es una labor de
desintoxicación de nuestra mente y de nuestro cuerpo,
y esto no se logra leyendo u oyendo la Palabra de Dios
solamente, sino que tenemos que hacer un trabajo
arduo con nuestra voluntad en el poder del Espíritu
Santo.
3.
Esta experiencia es la experiencia de todo aquel que
ha triunfado en Cristo, de todo aquel que puede decir
como dijo el apóstol Pablo al despedirse de Timoteo:
“He peleado la buena batalla, he acabado la carrera,
he guardado la fe. Por lo demás, me está guardada la
corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo,
en aquel día; no solo a mí, sino también a todos los
que aman su venida”.
4.
Tenemos que esforzarnos, no podemos tan solo orar o
leer la Biblia para que Dios nos cambie, también
tenemos que ejercitar nuestra voluntad al cambio y a
la renovación de nuestra mente y tratar de glorificarle
a Él.
La renovación que Dios desea implica también:
II. LA DISPOSICIÓN DE OBEDECER DEL CRISTIANO
AUTÉNTICO (Ef. 4:22-30)
A.
UN CREYENTE TRANSFORMADO CONTRASTA CON EL
MUNDO (Ef. 4:22-24)
1.
Dios
requiere
de
nosotros
una
obediencia
incondicional, pues vemos tres mandatos en estos tres
versículos, que son:
Despojaos.
Renovaos.
Vestíos.
Iglesia de Convertidos a Cristo
Autor: Pastor Arq. José R. Mallén Malla “El cristiano auténtico”
5
Estos mandatos nos indican que Dios quiere que
experimentemos una actitud de obediencia a Él, pues
Él sabe que esta es la única forma en que vamos a
obtener la victoria.
B.
2.
Un creyente sabe que la mentalidad del mundo es
contraria a nuestra manera de pensar y de actuar. Es
por tanto que si aplicamos estos mandamientos e
imperativos que Dios nos da, entonces se ha de
experimentar un contraste de mi mentalidad y de mis
actitudes con las del mundo que obedece a su dios.
3.
Si nos hemos despojado del viejo hombre, si hemos
renovado el espíritu de nuestra mente y nos hemos
vestido del nuevo hombre, creado según Dios en la
justicia y santidad de la verdad, entonces nuestro
testimonio será claro, las huellas que dejamos atrás
serán legibles para los que nos siguen y nuestro camino
será seguro para aquellos en quienes nos hemos de
reproducir.
UN CREYENTE TRANSFORMADO CONTRASTA EN SUS
ACCIONES (Ef. 4:25-29)
1.
Cuando un creyente ha obedecido los imperativos
analizados anteriormente, entonces sus acciones serán
evidentes, notemos lo que aquí se plantea: “Por lo cual,
desechando la mentira, hablad verdad cada uno con
su prójimo; porque somos miembros los unos de los
otros (v. 25).
Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre
vuestro enojo (v. 26),
ni deis lugar al diablo (v. 27).
El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo
con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué
compartir con el que padece necesidad (v. 28).
Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca,
sino la que sea buena para la necesaria edificación, a
fin de dar gracia a los oyentes” (v. 29).
2.
Este es el resultado de una vida despojada, renovada y
vestida con una vestimenta espiritual. Si hemos
obedecido, debemos entonces contrastar con las
Iglesia de Convertidos a Cristo
Autor: Pastor Arq. José R. Mallén Malla “El cristiano auténtico”
6
acciones que antes manifestábamos, de tal manera
que ahora mostremos por las acciones guiadas por el
Espíritu de Dios que andamos sujetos a Dios en una
mente renovada según su Espíritu.
3.
C.
Muchos cristianos piensan que la Transformación
Espiritual, es dejar de hacer cosas, pero como pudimos
plantear en estos versículos que analizamos, la
Transformación Espiritual, va mas allá de dejar de
hacer, tenemos que dejar de hacer lo que a Dios no le
agrada y tenemos que hacer además lo que a Él le
agrada.
UN CREYENTE TRANSFORMADO ES UN CREYENTE QUE
NO CONTRISTA AL ESPÍRITU SANTO (Ef. 4:30)
1.
Cuando un creyente no hace lo que se prohíbe y
también hace lo que se le demanda, será un cristiano
que llevará gozo genuino en su corazón y mantendrá
una relación hermosa y fortalecida con el Espíritu de
Dios.
2.
Notemos lo que agrega el apóstol Pablo a las
demandas que hace a un creyente Despojado,
Renovado y Vestido según Dios. “Y no contristéis al
Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para
el día de la redención”. Este pasaje nos lleva a tener en
cuenta a la persona del Espíritu de Dios, quien nos ha
sellado, para que en agradecimiento a lo que Él ha
hecho en nosotros no se nos ocurra contristarlo.
3.
Pablo nos dice, que no entristezcamos a aquel con el
cual nosotros hemos recibido las bendiciones más
grandes que alguna vez imaginamos. Dios, no desea
romper la comunión con nosotros, ni mucho menos
quiere sentirse contristado por nuestro pecado.
Lograremos una comunión con Él continua en la
medida en que nuestras acciones se caracterizan por
una obediencia incondicional.
La transformación que Dios desea implica también:
III. LA TRANSFORMACIÓN CONTINUA EN EL CRISTIANO
AUTÉNTICO (Ef. 4:31-32)
Iglesia de Convertidos a Cristo
Autor: Pastor Arq. José R. Mallén Malla “El cristiano auténtico”
A.
B.
7
LA TRANSFORMACIÓN ESPIRITUAL DEMANDA UNA
ACCIÓN DIARIA
1.
Los creyentes tenemos que llevar una vida en la cual
nos ocupemos de buscar diariamente, la voluntad de
nuestro creador. Esta es una demanda del mismo Dios,
el hecho de que entendamos que esta es una jornada
que debemos recorrer cada día de nuestra vida.
2.
Todos debemos saber que para lograr esta bendición,
nosotros debemos ir a la Palabra cada día en
búsqueda de las actitudes que provienen de Dios, que
Él nos recomienda que pongamos en práctica y que
son parte de sus actitudes. Notamos esto en los (vv. 3132).
3.
Si leemos Jeremías 6:13-16 notaremos el consejo de
Dios, cuando dice la manera en que debemos volver
al origen, a lo antiguo, para poder hallar descanso en
nuestras almas. Concluye el texto diciendo: “Así dijo
Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad
por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y
andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma.
Mas dijeron: No andaremos”.
LA TRANSFORMACIÓN ESPIRITUAL ES UNA ACCIÓN
QUE NOS LLEVA A PARECERNOS AL PADRE
1.
Todo padre desea que sus hijos se parezcan a él, y
hace todo el esfuerzo posible para que esto sea una
realidad. Si notamos los detalles que nos plantea el
apóstol Pablo veremos la imagen que Dios quiere ver
en nosotros. “Quítense de vosotros toda amargura,
enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia (v.
31).
2.
Este consejo nos llevará a ser y actuar a imagen de
Dios, ya que como sabemos, que por causa del
pecado, el hombre perdió la capacidad de mostrar
todo lo que Dios al crearlo plasmó en él, pero ahora
volvemos a tener esta oportunidad, en la medida que
nos sometamos a su Espíritu y procuremos ser como Él.
Iglesia de Convertidos a Cristo
Autor: Pastor Arq. José R. Mallén Malla “El cristiano auténtico”
3.
C.
8
Por el contrario, cuando andamos en estos pecados
que empañan la imagen de Dios en nosotros, entonces
esto impedirá que nuestro carácter sea un reflejo del
carácter de Dios y al mismo tiempo esto nos impedirá
crecer espiritualmente para algún día ser de la estatura
de la plenitud de Cristo quien es y debe ser la meta de
todo cristiano.
LA TRANSFORMACIÓN ESPIRITUAL ES UNA ACCIÓN
QUE NOS LLEVA A SER COMPASIVOS Y
MISERICORDIOSOS CON TODOS
1.
Está claro que todo aquel que se transforma por medio
de la renovación en el espíritu de su mente, logrará,
con la ayuda del Espíritu Santo, ser como es Dios. Si
leemos el (v. 32) notaremos el consejo dado: “Antes
sed benignos unos con otros, misericordiosos,
perdonándoos unos a otros, como Dios os perdonó a
vosotros en Cristo”.
2.
Este texto lo debemos comparar con Colosenses 3:1213 que dice: “Vestíos, pues, como escogidos de Dios,
santos y amados, de entrañable misericordia, de
benignidad, de humildad, de mansedumbre, de
paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos
unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la
manera en que Cristo os perdonó, así también hacedlo
vosotros”. Este pasaje nos lleva más allá de la simple
benignidad, ya que lleva al creyente renovado a tener
una comunión con los demás creyentes como Dios la
tiene con nosotros.
3.
Dejemos claro que aquel creyente que está en el
proceso de transformación espiritual, es un creyente
que actuará para con su prójimo y más aún con
aquellos que son sus hermanos en la fe, con un alto
grado de amor, bondad y misericordia, para
manifestar que realmente su mente es la mente de
Cristo.
CONCLUSIÓN:
Iglesia de Convertidos a Cristo
Autor: Pastor Arq. José R. Mallén Malla “El cristiano auténtico”
9
Concluyendo, debemos dar gracias a Dios por su llamado, pero
también por los recursos que ha puesto en nuestras manos para poder
llevar una vida que no solo le agrada a Él siendo cristianos auténticos que
glorificamos su nombre, sino una vida que nos traiga satisfacciones
espirituales que llenan nuestra alma de la verdadera paz de Dios.
AMÉN
Descargar