Abierto el plazo de inscripción para la nueva edición de

Anuncio
Abierto el plazo de inscripción para la nueva edición de FICOD
El creador del concepto Web 2.0,Tim O’Reilly, inaugurará FICOD 2011

El fundador y CEO de la considerada mejor editorial de informática del mundo y
creador del concepto Web 2.0, Tim O’Reilly, compartirá su visión sobre los principales
retos a los que se enfrentan los medios

México será el país invitado en esta edición del Foro Internacional de Contenidos
Digitales

Telefónica es el patrocinador principal de FICOD. RTVE.es e ICEX serán los
colaboradores institucionales

La tercera jornada del Foro Internacional de Contenidos Digitales se centrará este año
en los emprendedores.
Madrid, 26 de septiembre.- Tim O’Reilly, creador del concepto Web 2.0, abrirá el 22 de noviembre
las sesiones de la quinta edición del Foro Internacional de Contenidos Digitales, FICOD 2011, que se
celebrará los días 22, 23 y 24 de noviembre en el Palacio Municipal de Congresos Juan Carlos I en
Madrid y cuya inscripción ya está abierta.
En esta edición de FICOD se tratarán temas relacionados con el mercado emergente de los
contenidos digitales, los formatos de negocio posibles gracias a las nuevas tecnologías y los retos a
los que tendrá que enfrentarse el sector en el futuro.
Además, los participantes en el foro podrán conocer a través de ponentes nacionales e
internacionales las tendencias en torno a los principales sectores de los contenidos digitales como: la
música, el ocio digital interactivo, la animación, la producción audiovisual, el sector editorial, los
contenidos generados por los usuarios, la publicidad o el comercio electrónico entre otros.
Tim O’Reilly, creador del concepto Web 2.0
Tim O´Reilly, gracias al patrocinio de everis, compartirá con todos los asistentes su visión sobre los
principales retos a los que se enfrentan los medios como el social media, los contenidos pagados o
los libros electrónicos entre otros aspectos.
El fundador de O’Reilly Media publicó en 1992 ‘The Whole Internet User's Guide & Catalog’,
convirtiéndose en el primer libro divulgativo sobre Internet. Además, en 1993 creó el primer portal de
internet: Global Network Navigator que más tarde se convertiría en AOL, una empresa de servicios de
internet y medios. Su siguiente logro fue fundar en el año 2000 Safari Books Online, el primer sitio de
venta de libros en línea en Internet. Pero no fue hasta 2004 cuando, tomando parte como ponente en
una conferencia, presentó públicamente el término de Web 2.0.
O’Reilly Media, considerada por muchos la mejor editorial informática del mundo, organiza encuentros
como la O’Reilly Open Source Convention o la Web 2.0 Summit. Además, desde su blog, O’Reilly
Radar, el gran gurú de las nuevas tecnologías “vigila” a los alfha geeks (personas a la vanguardia de
la tecnología) para determinar las tendencias tecnológicas emergentes.
México, país invitado
El Foro Internacional de Contenidos Digitales contará con México como país invitado, que actúa de
canalizador de la oferta de contenidos en español en los mercados de América Latina y EEUU.
La industria de los contenidos y el audiovisual, en el que se incluye el mercado de la música, el
audiovisual, la publicidad on-line, videojuegos, publicaciones y la industria del cine, facturó en México
en 2010 más de 8.000 millones de euros. Además, si se computa el mercado de acceso a Internet
esta cifra supera los 10.500 millones de euros. Por sectores, el mercado de la música digital creció en
2010 un 144%, alcanzando los 33 millones de euros. La inversión publicitaria en Internet creció un
35% con respecto a 2009. Con respecto del cine, México es el quinto país del mundo por entradas
vendidas, alcanzando los 189 millones de euros.
Colaboradores de FICOD
Una vez más empresas del sector han querido participar en esta edición de FICOD como
patrocinadores: Telefónica será el patrocinador principal del evento, mientras que el ICEX participará
como colaborador institucional y RTVE.es como medio oficial, aunque la convocatoria para medios
colaboradores aún sigue abierta para todos aquellos medios y soportes que quieran colaborar en la
difusión de esta quinta edición. everis, por su parte, traerá al ponente inaugural. Se contará además
con la presencia de AMETIC como principal patronal del sector.
Una jornada para emprendedores
Este año, como novedad en la estructura de FICOD, el tercer día pondrá foco en los primeros
eslabones de la cadena de valor y en la innovación: los emprendedores. Así se celebrarán sesiones
de desarrollo, presentaciones de creadores y ponencias que abordarán entre otros temas sesiones de
financiación o de emprendedores en Silicon Valley. El resto de días se darán cita como ponentes en
las conferencias, mesas redondas y talleres más de 250 profesionales de los ámbitos de los
contenidos digitales.
Además, se entregarán un año más los premios FICOD, cuya candidatura aún está abierta, y los
Premios Internacionales a la Innovación Audiovisual en Internet INVI de RTVE.es.
Sobre FICOD
FICOD nace en 2007 impulsado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y por la Secretaría
de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, encomendado su
organización a red.es, para que en el marco del Plan Avanza2 se desarrolle y potencie la industria
española de contenidos digitales, con especial foco en los mercados de lengua española.
En la pasada edición se dieron cita más de 17.800 participantes entre asistentes y conexiones en
directo a través de la web y casi 300 medios de comunicación acreditados.
Más información: [email protected]. Teléfono: 91 230 52 09
Documentos relacionados
Descargar