Taller de Planificacion de Procesos Comunicacionales Cat II pdf

Anuncio
Programa
Taller de Planificación de Procesos Comunicacionales
Cátedra II
Año: 2014
Cuerpo docente:
Titular:
Adjunta:
Jefas de trabajos prácticos:
Daniela BRUNO
Flavia DEMONTE
María Flor GIANFRINI y Andrea IOTTI
Dirección de e-mail de contacto de la cátedra: [email protected]
Modalidad de cursada:
Taller
Distribución carga horaria: Tres horas semanales teórico/prácticas
1
1. Fundamentación:
Contenidos mínimos y ubicación de la asignatura en el Plan de Estudios 1998
El Taller de Planificación de Procesos Comunicacionales se incluye en el Plan de Estudios y Documento
Curricular 1998 como materia obligatoria del Ciclo Superior de la Licenciatura en Comunicación Social
(Orientación Planificación Comunicacional). En dicho Plan se detallan como contenidos mínimos a abordar
los siguientes: 1) La perspectiva comunicacional. 2) Diagnóstico comunicacional. Diagnóstico y Planificación.
3) Herramientas metodológicas aplicadas al diagnóstico en comunicación. Opciones metodológicas y
modelos comunicacionales. La metodología y su estatuto epistemológico. Teoría, método y objeto. 4)
Metodología general de planificación. Planificación de la comunicación. 5) Planificación de la comunicación
en las instituciones y en las comunidades. 6) Planificación de la comunicación en Campañas sociales de
difusión/educación.
El carácter introductorio del Taller de Planificación de Procesos Comunicacionales reviste gran importancia
para la elaboración de su propuesta formativa, dado que se requiere abordar saberes teórico-prácticos que,
por un lado, permitan al estudiante comprender diferentes aspectos de la práctica profesional (éticos,
políticos, comunicacionales, praxiológicos, entre otros) y comenzar a posicionarse en el rol profesional del
comunicador/planificador y, por el otro, posibiliten su tránsito por las demás materias de la Orientación.
En este sentido, un Taller introductorio: a) presenta las primeras herramientas de trabajo teórico-prácticas
de un planificador de la comunicación que luego serán complejizadas, mejoradas, profundizadas y
actualizadas desde diversas miradas en las materias correlativas; b) posibilita que los estudiantes desarrollen
su primera práctica pre-profesional en un espacio real y concreto de trabajo; c) introduce una mirada
comunicacional respecto de la vida cotidiana en organizaciones de diferente tipo; d) presenta diversos
enfoques respecto de la planificación, en general, y la planificación de procesos comunicacionales, en
particular.
2. Perspectiva teórico - conceptual
2.1. Enfoques metodológicos de planificación en América Latina. Racionalidades subyacentes.
Aunque tuvo su origen en el pasado remoto, la planificación como actividad reconocible en el marco de la
sociedad, como tarea propia del Estado, es un producto del siglo XX. Inaugura su trayectoria en la Rusia del
1917 y llega a occidente después de la II Guerra Mundial con el Plan Marshall. Aunque su área de
competencia original fue, en ambos casos, la económica, desde allí se abrió camino hacia todos los demás
sectores –social, educativo, urbano, etc.- incluyendo el comunicacional.
La historia de la planificación, en general, lo mismo que su aplicación en el campo comunicacional, siempre
tuvo como centro la preocupación por el cambio bajo el supuesto de que el conocimiento -y una relación de
fuerzas favorable- permiten no sólo comprender la realidad sino además manejarla, dirigirla, transformarla.
Planificación normativa o tradicional, estratégica, estratégica situacional, estratégica participativa y
prospectiva son algunos de los principales enfoques de la planificación en América Latina, entre mediados
del siglo pasado y la primera década del actual.
Cada enfoque es hijo de su tiempo y a cada uno subyace una particular forma de comprender los procesos
de producción del conocimiento necesario para actuar, el poder y la política, la participación legítima en los
procesos de cambio social planificado y el aporte específico de la comunicación en dichos procesos.
2
La experiencia concreta de la planificación en América Latina nos indica que los enfoques en este campo no
se sucedieron linealmente, clausurando y reemplazando sin más los planteos previos. Muy por el contrario,
lo que se observa es que racionalidades y supuestos de enfoques aparentemente “superados” sobreviven en
propuestas actuales.
Esto explica el hecho que, por ejemplo, en la planificación de los cursos de acción gubernamentales o
empresariales aún sea posible reconocer planteos en los que pervive la racionalidad positivista característica
del enfoque normativo de mediados del siglo XX, que aísla razón y decisión, que separa teoría y práctica
(praxis) y que prefigura roles y procedimientos diferenciados en la ejecución de un plan con una articulación
prácticamente nula: unos deciden, otros ejecutan. Dado que cada actor tiene una función específica que
cumplir, la idea integral del proyecto sólo importa a quienes se encargan de su formulación, los que
habitualmente no participan de la ejecución. Consecuentemente cada actor tiene acceso sólo a la
información que lo involucra tornando a los procesos de comunicación jerárquicos, propios de una
estructura vertical.
Lejos de eludir esta cuestión, es objetivo de esta propuesta acompañar a los/as estudiantes en el análisis
retrospectivo del campo de la planificación y la caracterización de los enfoques que dominaron la
experiencia latinoamericana de manera que ellos/as sean capaces de reconocer en experiencias concretas
las “marcas” de lo “viejo” en lo “nuevo”. Desde nuestra perspectiva, no es objetivo del taller entrenar a los
estudiantes en el manejo experto de un enfoque o metodología particular sino ofrecer una visión
panorámica de enfoques dominantes en el campo y algunas herramientas para el análisis crítico de los
procesos de cambio social planificado, con particular interés en el rol adjudicado a la comunicación y a los
medios de comunicación masiva en dichos procesos.
Esta decisión obedece además al hecho que el Taller de Planificación de Procesos Comunicacionales es –
como ya se mencionó- el primero de una serie de talleres y de asignaturas teórico-prácticas de planificación
comunicacional y que aquellos que lo suceden abordan aspectos puntuales
Es por ello que en esta propuesta el Taller de Planificación de Procesos Comunicacionales es, como se
mencionó, una asignatura introductoria a la planificación, a la que le corresponde la tarea de acompañar a
los estudiantes en su primera aproximación a los conceptos básicos y enfoques de planificación, los modos
en que fue y es concebido el aporte de la comunicación a los procesos de cambio social planificado y al
conocimiento de las expectativas que se construyen en torno a la intervención profesional de los/as
comunicadores/as en dichos procesos.
Ahora bien, la propuesta de un paneo por los abordajes más relevantes en el continente no debería
interpretarse como una equiparación que no distingue posicionamientos político-ideológicos.
El planeamiento estratégico-situacional y su variante participativa fueron desde nuestra perspectiva la
respuesta al desafío de lograr un estilo de gestión gubernamental que garantizara la intervención efectiva
del Estado para las modificaciones estructurales que reclamaban los contextos nacionales e internacionales
de los años setenta.
Estos enfoques fueron el resultado de procesos de movilización y participación a escala masiva que
influyeron poderosamente en la emergencia de un nuevo clima de ideas en el campo intelectual y político de
nuestro continente: Cuba traducía la revolución al castellano (Sarlo, 1988 en Cardarelli y Ronsenfeld, 1998);
el gobierno de la Unidad Popular en Chile desarrollaba una nueva institucionalidad participativa y en Perú
entre 1969 y 1974 se intentaba implantar la democracia social de participación plena creando el Sistema de
Apoyo a la Movilización Social (SINAMOS). La planificación se reveló en estos casos como una búsqueda de
legitimidad de la participación popular para viabilizar procesos de cambio social de gran alcance. Esta
3
propuesta que presentamos se nutre de aquellas experiencias y, consecuentemente, se preocupa
especialmente por la viabilidad del cambio, lo que la sitúa en un marco netamente político.
A diferencia de la perspectiva clásica de la planificación, que tiene una visión lineal de la dinámica societal y
que por ello define el planeamiento como un proceso con etapas ineludibles y sucesivas, y a diferencia de las
variantes tecnocráticas y gerenciales del enfoque estratégico que soslayan el conflicto y son funcionales a la
perpetuación del statu quo, coincidimos con el enfoque situacional de Carlos Matus, que entiende el
proceso de transformación como una sucesión o cadena de situaciones que no se dan en el vacío, sino que
están inmersas en el interjuego de lo social donde coexisten y pugnan diferentes fuerzas. El conflicto es el
impulsor de la dinámica permanente de los procesos sociales y por eso caben en esta planificación los
actores con sus diferentes miradas, sus fuerzas relativas, las resistencias del contexto, la necesidad de las
alianzas y de los consensos.
Pero asumir e intentar procesar conflictos tiene entre sus condiciones esenciales la de la redistribución del
poder. La reivindicación del pluralismo y de la necesaria apertura del debate sobre los procesos de cambio
social –con la ineludible responsabilidad de los comunicadores en dichos procesos- no debería llevarnos a
soslayar la desigual distribución del poder de incidencia de los actores sociales en lo público. Como señala
Carlos Vilas “la pluralidad nunca es casual sino profundamente estructurada, donde la estructura
socioeconómica y el poder difícilmente se encuentran separados” (2011: 115).
Por ello decimos que los debates plurales sobre los procesos de cambio social planificado deben ser
edificados sobre la base de efectivas condiciones y oportunidades para que los actores del campo popular
históricamente excluidos de estos espacios puedan expresarse en condiciones legítimas.
Aun asumiendo un paradigma de intervención en el que los y las comunicadores/as seamos coordinadores
procesuales del diálogo de saberes para la toma de decisiones (Villamayor, 2006) esto no nos debe hacer
perder de vista que esas decisiones son necesariamente políticas y que la política es lucha y confrontación
de intereses y no un proceso de construcción discursiva de consensos entre iguales, mucho menos en
escenarios de intensa conflictividad como los de nuestras democracias actuales.
Por lo tanto y recapitulando, quisiéramos que la cursada del taller fuera para los estudiantes una
experiencia significativa de exploración crítica de los enfoques de la planificación que dominaron y
dominan la escena latinoamericana desde un posicionamiento político e ideológico manifiesto que ve a la
planificación como herramienta de transformaciones sustantivas a favor de los intereses de los sectores
populares. Como bien señaló Jesús Martín Barbero (2002), trabajar en esa trama de relaciones conflictivas
con una intencionalidad transformadora implica asumir la cultura como campo primordial de la batalla
política lo que nos invita a poner especial atención en los ingredientes simbólicos e imaginarios presentes
en los procesos de formación de poder y en la propia trama cultural y comunicativa de las prácticas políticas.
La operación crítica y valorativa en esta dimensión cultural/comunicativa –a la vez dimensión analítica y de la
acción transformadora de la dinámica social– es para este equipo lo que define el sentido último de la
intervención profesional de los/as comunicadores/as.
2.2. La planificación social como narrativa argumentativa de construcción de un mundo compartido. Los
procesos de planificación como procesos comunicacionales.
Como ya se ha señalado cada enfoque de planificación es hijo de su tiempo y supone una particular forma de
comprender los procesos de producción del conocimiento necesario para actuar, el poder y la política, la
participación legítima en los procesos de cambio social planificado y el aporte específico de la comunicación
en dichos procesos.
4
De esta manera y en lo que respecta al modo en que se ha concebido el aporte específico de la planificación
de los procesos comunicacionales1 verificamos en los experiencias actuales cierta convergencia de planteos
analíticos y aplicaciones prácticas en las que las miradas más tradicionales donde la comunicación es
concebida como transmisión de información y las intervenciones son de “arriba hacia abajo” conviven con
concepciones más actuales, que entienden que el aporte de la comunicación a los procesos de desarrollo
consiste en establecer nuevas comprensiones comunes y movilizar a diferentes sectores de la población para
alcanzar su compromiso y participación en el logro de propósitos planteados colectivamente, favoreciendo
el fortalecimiento de la democracia, la participación ciudadana y la construcción de lo público (Bruno y
Guerrini, 2011).
Pero si acordamos con Bustelo en que los procesos de planificación son esencialmente “procesos de
argumentación, dialogo y democratización en un mundo pluriactoral y complejo” (1996: 23) cualquier
proceso de planificación es un proceso comunicacional susceptible de intervención.
Ya hacia mediados de la pasada década Bustelo reconoce la emergencia de un enfoque de planificación
social en ciernes en el que los aportes de la filosofía del lenguaje (Searle, 1969; Austin, 1982; Echeverria,
1992) permiten pensar a la planificación como narrativa argumentativa de construcción de un mundo
compartido. En palabras de Bustelo: “una narrativa que contiene una red estable de conversaciones y la
tarea de los planificadores como una de hablar, escucharse y comunicarse” (…) “en la búsqueda de los
significados posibles, de los intereses subyacentes y de las experiencias sustantivas, los planificadores
contribuyen a desarrollar la voz, la acción y autoconciencia de otros” (1996: 22) . Visto desde esta
perspectiva la planificación es ante todo una acción comunicativa y no una acción instrumental de relación
entre medios y fines. Su sentido es por lo tanto argumentativo, centrado en el desarrollo de narrativas
practicas y políticas a través de conversaciones sobre futuros deseables y posibles.
La planificación como acción comunicativa es un puente entre análisis e implementación, entre información
y organización, entre conocer y actuar, entre el análisis abstracto y la significación de la práctica (Bustelo,
1996: 23).
2.3. Programación comunicacional de políticas de desarrollo y procesos de comunicación institucional
La propuesta del Taller de Planificación de Procesos Comunicacionales Cátedra II se ubicará en dos niveles de
exploración diferenciados aunque complementarios. El de la programación comunicacional en
políticas/proyectos de desarrollo y el de la planificación de la comunicación institucional en
organizaciones con fines públicos.
En lo que respecta al dominio de la planificación de la comunicación para el desarrollo hacemos referencia
en general a investigaciones e intervenciones diversas como respuestas a las necesidades simbólicas y
subjetivas del desarrollo. Su campo de acción es muy amplio y se vincula con la creación y recreación de
información, conocimientos, significados comunes, voluntades y sensibilidades que hagan que la gente se
identifique, se apropie, participe y asuma un compromiso real con una propuesta de cambio social.
Durante la segunda mitad del siglo XX, una diversidad de tradiciones teóricas y empíricas convergió en el
campo de la comunicación para el desarrollo. De manera análoga a los enfoques de planificación en ese
período, la comunicación para el desarrollo no sólo no experimentó una evolución unilineal en la que los
nuevos enfoques sustituyeron o reemplazaron a los anteriores sino que, muy por el contrario, los abordajes
1
Los procesos comunicacionales son entendidos en esta propuesta como procesos de producción social de sentido,
atravesados por relaciones de poder y disputas en la definición legítima de ese sentido y anclados en el terreno de lo
sociocultural (Iotti, 2013).
5
teóricos y prácticos de diversas procedencias convergieron y evolucionaron a partir de esa convivencia. Las
diferencias de enfoque obedecieron, muchas veces, a proveniencias de campos disciplinares muy disímiles y
poco interconectados y no siempre, ni necesariamente, a francas oposiciones de premisas y diagnósticos,
aunque estas también existieron (Bruno y Guerrini, 2011).
Pero la práctica de la comunicación para el desarrollo no fue ni es el resultado exclusivo de premisas y
debates científicos y obedece a una multiplicidad de factores 2. Por ello, si bien en el debate científico se ha
superado la concepción instrumental medio céntrica y el supuesto de un receptor pasivo, en las propuestas
concretas de los programas y proyectos de desarrollo prevalece aún hoy, de manera más o menos explícita,
una concepción de comunicación como difusión de información en el marco de un enfoque o diagnóstico
social de tipo funcional. En esos diagnósticos y programas de acción los medios continúan compensando
situaciones de desigualdad estructural, favoreciendo el acceso igualitario a los que no tienen voz, educando
y aumentando los niveles de productividad. Todo esto en el marco de cierta concepción del desarrollo, la de
los principales centros del capitalismo desarrollado.
Actualmente, muchas son las experiencias de cambio social planificado ligadas a temáticas centrales del
desarrollo en función de la inclusión social, productiva, económica y educativa de la ciudadanía.
Resulta claro que esta oportunidad histórica nos obliga a repensar los recursos, herramientas y estrategias
puestas en juego, abriendo claras posibilidades de transformación social, de promoción de diálogos
colectivos, de producción de conocimiento, de construcción de una agenda alternativa para las cuestiones
ligadas al desarrollo desde perspectivas propias. Y esto sucede porque hay un contexto de posibilidad,
asistimos a un espacio histórico de crítica al modelo y los valores sostenidos como válidos universalmente
desde los países considerados del primer mundo. Los mismos valores que han construido y sostenido la
desigualdad y la inequidad más absoluta, sin precedentes.
Tomando enfoques y metodologías de intervención social y del campo de la planificación estratégica
situacional se espera formular un trayecto que facilite herramientas para la lectura del escenario de
intervención del/a planificador/a, desde una mirada comunicacional atenta a producir conocimientos
sobre: los contextos institucionales/organizacionales de inserción; los sujetos de interlocución y los
sentidos producidos con respecto al ámbito, el contenido y a las temáticas; las estrategias, productos y
mensajes y los mapas de relaciones establecidas entre los diferentes actores sociales intervinientes.
Esta propuesta asume esta situación como un desafío a la producción de otro conocimiento concebido al
calor de las experiencias que a nivel local y regional se vienen desarrollando como alternativa a los
discursos y prácticas hegemónicas del desarrollo.
Estas experiencias divergentes y particulares permean también los procesos comunicacionales
institucionales en las organizaciones pos neoliberales con fines públicos (estatales, sociales, comunitarias y
de la economía social y popular) en la que las estrategias de comunicación revisten objetivos y destinarios
diferenciados y complementarios.
Al tomar como referencia la tradición latinoamericana, consideramos al comunicador como un mediador de
conocimientos, un articulador de saberes, espacios y soportes para la participación y el desarrollo de
procesos cambio social. Pero no quisiéramos que la reflexión sobre la intervención profesional de los /as
comunicadores pivoteara exclusivamente sobre prescripciones normativas en las que el “deber ser” del
ejercicio profesional clausure la posibilidad de una reflexión crítica a partir de los usos y prácticas efectivas
de la planificación comunicacional en diferentes ámbitos y escalas. Aquello que los /as y las comunicadores
2
Entre los que resultan decisivos las agendas, los discursos y los lineamientos para la acción de organizaciones e
instituciones influyentes en la definición de las políticas estatales de todos los países, como el Banco Mundial, el FMI, el
BID y las Naciones Unidas (y dentro de ella particularmente organismos como FAO, el PNUD, la CEPAL y el ILPES).
6
somos y hacemos siempre es el resultado de una construcción negociada con otros –técnicos, políticos,
burócratas, beneficiarios o destinatarios-, en una determinada relación de fuerzas, en el marco de unas
culturas institucionales particulares, etc.
Es por ello que otro de los objetivos del taller es acompañar a los estudiantes en su aproximación inicial al
mundo del trabajo, a los saberes profesionales –técnicos, prácticos, socio–relacionales, etc.- y a las
expectativas sociales sobre nuestra profesión.
En este sentido, la asignatura brinda a los alumnos de la orientación una valiosa oportunidad de
experimentar procesos de enseñanza y de aprendizaje que les permitirán poner en relación (y en tensión)
sus saberes y herramientas previos, para reflexionar a partir de las experiencias vividas y construir nuevos
conocimientos colectivos que resulten significativos para su formación y para el ejercicio profesional.
2.4. La producción de conocimiento en planificación
La práctica profesional del comunicador supone, además, procesos de indagación, investigación y
construcción de saberes con el objetivo de promover procesos de transformación social. En este sentido,
como parte del desafío que implica la producción de otro conocimiento y partiendo de la importancia que
reviste la práctica de investigar dentro de los procesos de planificación, no la asumimos como un fin en sí
mismo sino con un propósito que se entrelaza con la toma de decisiones y, por lo tanto, como una
dimensión táctica dentro del proceso más amplio de la planificación/programación estratégico-situacional.
Las diferencias en los propósitos, tiempos, contextos, modalidades en la circulación de saberes y las
audiencias hacen que la producción de conocimiento en el ámbito académico y en los ámbitos en los que se
desenvuelve un comunicador/planificador se constituyan en el puntapié inicial para introducir a los
estudiantes en algunos debates, tensiones y desafíos a la hora de pensar la investigación en el marco más
general de los procesos y enfoques de la planificación de procesos comunicacionales.
Asumir que la producción de conocimiento es una producción situada y condicionada social e
históricamente, integrar la descripción, la narración y el análisis crítico y enmarcarlos en la acción colectiva y
participativa es nuestra propuesta en relación con estos contenidos.
En términos operativos, concebimos la producción de conocimiento y de información como un aspecto
esencial para la toma de decisiones en los diferentes ámbitos y momentos de la planificación, como una
instancia transversal en la que participan y concurren diferentes saberes y actores a lo largo de todo el
proceso y no como una etapa diferenciada. En otras palabras, trabajaremos la producción de saber
articulada e integrada al proceso de planificación y programación y que debe ser planificada en función de
determinados propósitos.
No es objetivo del taller brindar a los estudiantes un conocimiento pormenorizado de los paradigmas y
enfoques en metodología de la investigación social como así tampoco entrenarlos en el manejo experto del
diseño, las operaciones y técnicas de recolección de información. Esta decisión obedece al hecho que el
Taller de Planificación de Procesos Comunicacionales es correlativo a la Materia de Metodología de la
Investigación Social, por lo que asumimos que los contenidos propios de la metodología de investigación en
ciencias sociales (paradigmas, enfoques, estrategias teórico-metodológicos) han sido trabajados en el marco
de esa materia. Partiendo de la apropiación de esos conocimientos en el Ciclo Básico de la Licenciatura, los
introduciremos en las diferencias y las articulaciones posibles entre las herramientas de la metodología de la
investigación social de acuerdo con diferentes instancias de la planificación en las que podrían participar. Un
análisis situacional y comunicacional, una sistematización de información y de experiencias, el proceso de
monitoreo o evaluación de proyectos sociales y comunicacionales son estas instancias clave en las que
producir información para la acción adquiere un sentido estratégico. Teniendo en cuenta lo anterior, les
brindaremos un abanico de los insumos necesarios, de las posibles técnicas e instrumentos así como de los
7
momentos, espacios y productos de circulación de esos saberes, especificando sus características principales
y, particularmente, su pertinencia en cada fase o momento de la planificación en las que ellas deben
aplicarse.
La propuesta de la cátedra se encamina a que, en relación con la práctica de investigar asociada a la de
planificar, los estudiantes puedan reconocer las tensiones y desafíos que implica producir conocimiento
para la acción, asumirlo como instancia transversal al proceso de planificación que debe ser planificado en
función de determinados interrogantes y para el cual existen una serie de herramientas pertinentes y
acordes con las fases/momentos de planificación.
Sintetizando, podemos concluir que las características que distinguen y fundamentan esta propuesta son:
a) Articula con otros talleres y materias teórico – prácticas de la orientación asumiendo una función
introductoria a la planificación comunicacional.
b) Ofrece una visión panorámica de los enfoques de planificación social y comunicacional en América
Latina formando en el análisis crítico de prácticas dominantes, emergentes y alternativas del
campo profesional; delegando en otros talleres de la orientación la necesaria profundización en el
entrenamiento técnico- profesional según enfoques o contextos de intervención específicos.
c) Se posiciona desde una matriz político ideológica latinoamericana y crítica que entiende la
planificación como potencial herramienta de transformaciones sustantivas a favor de los intereses
populares, y en la que la especificidad de la intervención comunicacional con intencionalidad
transformadora consiste en asumir a la cultura como campo primordial de la batalla política.
d) Entiende la profesión como una construcción social negociada en contextos específicos y no como el
resultado de prescripciones normativas.
e) Elige referenciarse en experiencias concretas de planificación de procesos comunicacionales desde
organizaciones de diferente tipo y escala con fines públicos.
f) Entiende la práctica analítica como transversal al proceso de planificación que debe ser planificado
en función de determinados interrogantes y para el cual existen una serie de herramientas
pertinentes y acordes con las fases/momentos de planificación.
3. Objetivos del Taller
El Taller de Planificación de Procesos Comunicacionales Cátedra II se propone que los estudiantes:
1. Conozcan, comprendan y sean capaces de reconocer en experiencias concretas las racionalidades
subyacentes a los principales enfoques metodológicos de la planificación desde la segunda mitad del
siglo XX hasta la actualidad en América Latina.
2. Se apropien de herramientas conceptuales y metodológicas para el análisis de experiencias y
prácticas de programación comunicacional de políticas de desarrollo y planificación de la
comunicación institucional.
3. Conozcan, comprendan y sean capaces de discernir entre diferentes tipos de conocimiento aplicado
a la gestión de procesos comunicacionales.
4. Diseñen, implementen y evalúen proyectos de comunicación en organizaciones con fines públicos.
4. Perspectiva pedagógico didáctica
En esta propuesta se asume una estrategia didáctica que combina trabajos prácticos en el aula con
prácticas profesionales in situ (o de campo) que tienen objetivos acotados en el tiempo y un grado de
8
complejidad acorde a las trayectorias previas de los/as estudiantes, siempre con el fin último de promover
procesos colectivos de discusión y reflexión. La realización de trabajos prácticos y prácticas profesionales in
situ (o de campo) jamás debe perder de vista su sentido formativo, lo que requiere de condiciones y
oportunidades para el intercambio y la reflexión colectivos que demanda el aprendizaje. Es por ello que la
práctica debe ser progresiva y adecuada a la trayectoria del estudiante, y bajo la coordinación y seguimiento
docente permanentes.
En este sentido, la perspectiva pedagógica de la materia enfatiza la producción en taller. El taller constituye
un dispositivo, una estrategia metodológica que no se agota, tal como a veces se lo comprende, en el
desarrollo de metodologías o dinámicas participativas o en la construcción de un clima de trabajo distendido
en el que “fluya” la comunicación grupal. Si bien estos son aspectos importantes del dispositivo, no alcanzan
para caracterizarlo.
El taller se define, fundamentalmente, como una estrategia metodológica que enfatiza el “hacer” grupal y la
reflexión y problematización sobre ese “hacer”. Esto supone la articulación dialéctica entre acciónreflexión-acción: se trata de orientar una práctica que es comprendida, reflexionada y analizada
colectivamente de modo que esa problematización redunde en transformaciones sobre la propia práctica.
En este proceso se produce conocimiento de modo intersubjetivo, fruto del intercambio, de la integración
de las experiencias personales de los participantes, de la responsabilidad y compromiso que asumen los
sujetos con sus propios aprendizajes, entre otras cuestiones.
En síntesis, el taller tiene como principal propósito la producción colectiva de conocimientos sobre la
práctica, pero dicha producción debe trascender el mero análisis y avanzar hacia una propuesta de
intervención y transformación de la práctica. Para poder lograr este proceso se requiere del aporte de
herramientas teóricas en tanto resultan imprescindibles para la problematización de las prácticas.
Esta reflexión sobre las prácticas del comunicador/planificador no encuentra en el trabajo de campo la única
estrategia didáctica de problematización y apropiación de saberes. El Taller de Planificación de Procesos
Comunicacionales Cátedra II se propone articular una serie de estrategias que posibiliten diferentes
acercamientos a los contenidos a abordar con los estudiantes.
En este sentido, la dinámica del Taller no se estructura en torno a una única experiencia de trabajo de campo
anual sino a una serie de trabajos prácticos diversos –entre ellos también una práctica in situ acotada,
pautada y con supervisión docente-. Independientemente del trabajo práctico la coordinación docente se
abocará en todo momento a recrear, presentar y problematizar en el aula los desafíos de la gestión de la
información y la comunicación en procesos de cambio social planificado en organizaciones con fines
públicos.
Esta recreación y/o puesta en escena y problematización en el aula recurrirán a las siguientes estrategias
didácticas:
-
Estudio de casos: El equipo de cátedra producirá ad-hoc o propondrá a los estudiantes que
produzcan diferentes “casos” que serán analizados grupalmente.3 Entre ellos podemos mencionar:
entrevistas a pares, especialistas y gestores sociales y gubernamentales, historias de vida profesional
de comunicadores/as, lectura crítica de proyectos, productos de comunicación, informes de gestión,
3
Cabe aclarar que el “estudio de casos” constituye una estrategia didáctica que implica el análisis de un problema de
conocimiento a partir de una situación concreta que "representa" a otras situaciones similares y que ayuda a comprender
ese tema en su complejidad. El caso puede ser el relato de un hecho, un producto, un problema o una situación singular
que contiene elementos que pueden generalizarse en muchos otros hechos, productos, problemas o situaciones de su
mismo tipo.
9
análisis de situaciones de comunicación, políticas, estrategias y proyectos en organizaciones,
formularios e instructivos para la formulación de proyectos.
-
Panel y entrevista colectiva: Se trata de reunir a un grupo de comunicadores profesionales para que
presente sus experiencias y dialogue con el grupo de estudiantes para, de este modo, recuperar la
perspectiva y opiniones de estos actores sociales.
-
Técnicas grupales de análisis bibliográfico: La intención aquí es profundizar la lectura de los
procesos comunicacionales que se construyen en las organizaciones y la tarea del
comunicador/planificador a partir de los aportes conceptuales que diferentes autores hacen. Para
ello se diseñan guías que orientan la lectura y la discusión sobre la bibliografía.
-
Trabajo de campo: Se propone realizar experiencias de intervención acotadas en organizaciones de
diferente tipo con objetivos comunicacionales previamente acordados entre la Cátedra y la
organización. Cabe señalar que esta estrategia implica una aproximación a un espacio concreto de
trabajo que permita observar, vivenciar y analizar directamente situaciones de comunicación
concretas y “reales”. Resulta importante al llevar a cabo esta estrategia concurrir a ese espacio con
una definición previa de los aspectos a observar. Tal como se describe en el Plan de estudios 1998,
“la realización de prácticas profesionales in situ (o de campo) o de acciones de servicio a la
comunidad, implica diseñar estrategias de aproximación diagnóstica, programación, realización y
evaluación, con orientación y seguimiento de parte de los docentes” (FPyCS, 1998: 31). El trabajo de
campo, en tanto estrategia didáctica, se articulará con el diseño de proyectos, que se detalla a
continuación.
-
Diseño de proyectos: Esta estrategia consiste en la resolución de un problema significativo –en este
caso, la planificación de estrategias de comunicación para el caso abordado anteriormente a través
del “trabajo de campo”-, para lo cual los estudiantes realizan diversas acciones que culminan en la
elaboración de un producto compartido (planificación de una estrategia comunicacional). Esta
construcción requiere sistematizar todo lo estudiado en relación con el eje temático a abordar y dar
cuenta en el resultado final de la comprensión de las categorías conceptuales puestas en juego.
-
Juegos de simulación: Se simula una situación de intervención en clase. Para ello se imagina una
situación en función de la cual los estudiantes deben planificar acciones de intervención, ponerlas en
práctica simuladamente con sus compañeros y, posteriormente, evaluarlas.
De acuerdo con esta modalidad de producción colectiva de conocimientos, el rol de los docentes es
proponer cauces por donde puedan circular los diferentes sentidos e interpretaciones de los participantes.
Es decir, se acerca a la figura de un coordinador con el objetivo de orientar las discusiones y aportar
herramientas conceptuales tendientes a generar preguntas y formulaciones críticas.
De esta forma, la exposición de los enfoques y perspectivas teórico-metodológicas es una de las funciones
del docente aunque no se agota en éstas. La coordinación de discusiones, la capacidad para crear espacios y
dinámicas de encuentro, el diseño de consignas de trabajo individuales y colectivas, la utilización de
materiales disparadores de la reflexión, la definición de criterios para los acuerdos sobre las formas de
participación serán algunas de las funciones centrales en esta instancia.
5. Unidades Temáticas
1. La planificación como actividad, capacidad, instrumento y objeto. Tipos de planificación según
nivel, alcance y plazos: estratégica, programática y operacional; nacional, regional, y local; de largo,
10
mediano y corto plazo. Características de la planificación. Principios de la planificación. Funciones
básicas de la planificación. Fases y momentos de los procesos de planificación.
2. Enfoques metodológicos en planificación en América Latina. Planificación Normativa o Tradicional.
Planificación Estratégica. Planificación Estratégica Situacional. Planificación Estratégica Participativa.
Planificación Prospectiva. Racionalidades subyacentes en los enfoques de planificación.
3. Programación comunicacional de las políticas de desarrollo. La dimensión cultural del desarrollo y
su abordaje comunicacional: abordajes teóricos – prácticos de la comunicación en los procesos de
cambio social planificado en América Latina desde la segunda posguerra mundial hasta nuestros
días. Tipos de estrategias de comunicación para el cambio social en campos/sectores específicos:
salud, educación, género, etc.
4. Planificación de la comunicación institucional. Campos de actuación de la comunicación
institucional de las organizaciones con fines públicos: corporativa, informativa, organizacional y de
interacción.
5. La producción de conocimiento según diferentes propósitos y ámbitos. La producción de
conocimiento para la toma de decisiones. Articulaciones entre la producción de conocimiento y el
proceso de planificación y programación. Diferencias en los propósitos y procedimientos del análisis
situacional, la investigación diagnóstica, la sistematización de experiencias y el monitoreo y
evaluación en los proyectos sociales y comunicacionales. Momentos de aplicación, modalidades,
actores, audiencias, principales insumos, técnicas y productos. Debates en torno a la utilidad y
utilización de las mismas en los campos de actuación de la comunicación para el desarrollo y la
comunicación institucional.
6. Niveles operativos de la planificación comunicacional. Plan. Programa. Proyecto. Definición de
proyecto. El ciclo del proyecto. Tipos de Proyecto de Comunicación. Componentes de un proyecto de
comunicación. Perfil de Proyecto de comunicación. Formulación de Proyectos de Comunicación.
6. Bibliografía obligatoria para cada Unidad
1. La planificación como actividad, capacidad, instrumento y objeto.



HUERTAS, F. (1996). Confusión en la planificación en El método PES. Planificación Estratégica
Situacional. Franco Huertas entrevista a Carlos Matus. Fundación ALTADIR, La Paz, Bolivia, pp.
11 a 27.
OSSORIO, A. (2003). Planeamiento estratégico (5º Edición). Buenos Aires: INAP. Tema 1. pp. 1 a
26.
SAAVEDRA GUZMAN, R., CASTRO ZEA, L. E., RESTREPO QUINTERO, O. y ROJAS ROJAS, A. (2001).
Planificación del desarrollo. Bogotá: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. pp.
56
a
78.
Disponible
en
http://books.google.com.ar/books?id=rhq8XM1_10C&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=fals
e.
2. Enfoques metodológicos en planificación en América Latina.

BUSTELO, E. (1996). Planificación social: del rompecabezas al “abre cabezas”. En Cuaderno de
Ciencias Sociales Nº 92. Costa Rica: FLACSO-Costa Rica. pp. 1 a 32.
11


DE MATTOS, C. (1987). Estado, procesos de decisión y planificación en América Latina. En Revista
CEPAL, (31), pp. 119-137. Disponible en http://www.ceplan.gob.pe/documents/10157/fa316fbc144a-45cd-abf9-f6729911863a
TAUBER, F. (2011). El desarrollo y su planificación. Evolución del concepto y su influencia en
procesos urbanos endógenos, sustentables y participativos. En Revista Iberoamericana de
Urbanismo, (5), pp. 85-94. Disponible en http://www.riurb.com/n5/05_Riurb.pdf
3. Programación comunicacional de las políticas de desarrollo.



BRUNO, D. y GUERRINI, L. (2011). Cultura y Desarrollo: Perspectivas, Itinerarios y Desafíos para
la comunicación (mimeo).
WAISBORD, S. (2007). Árbol genealógico de teorías, metodologías y estrategias en la
comunicación para el desarrollo. Fundación Rockefeller (mimeo).
WIESNER, C., CORTES, C., NIETO, J., DIAZ, M., TOVAR, S. y MELO, M. (2005). Marco conceptual y
Generaciones en Educación para la Salud (Anexo 1)”. En Propuesta Modelo de Comunicación
Educativa para el Control del Cáncer en Colombia. Bogotá: Ministerio de la Protección Social,
Instituto Nacional de Cancerología, Subdirección General de Investigaciones Vigilancia
Epidemiológica, Promoción y Prevención, Bogotá, Colombia. pp. 6 a 17 y 48 a 64.
4. Planificación de la comunicación institucional.



KAPLUN, G. (2002). “Seis maneras de pensar la imagen organizacional”. Documento presentado
en el VI Congreso de ALAIC - Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación;
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
ABATEDAGA, N. (comp.) (2008). Comunicación. Epistemología y Metodologías para Planificar
por Consensos. Córdoba: Ed. Brujas. PP. 108 a 113.
JARAMILLO LOPEZ, J. C. (2011). ¿Comunicación estratégica o estrategias de comunicación? El
arte del ajedrecista. Documento presentado en el VII Simposio Latinoamericano de
Comunicación Organizacional, “Comunicación Estratégica o Estrategias de Comunicación, he ahí
la cuestión del DIRCOM”; Universidad Autónoma de Occidente; sept. 28-30/2011; Cali,
Colombia.
5. La producción de conocimiento según diferentes propósitos y ámbitos.





NIRENBERG, O., BRAWERMAN, J. y RUIZ, V. (2000). Evaluar para la transformación. Buenos
Aires: Paidós. Capítulos 1 y 2.
NIRENBERG, O., BRAWERMAN, J. y RUIZ, V. (2003). Programación y evaluación de proyectos
sociales. Buenos Aires: Paidós. pp. 83 a 101 y 147 a 172.
UNICEF Perú (2003). Video. Validación de materiales. Lima: UNICEF-Perú. Disponible en
http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/material_comunic_programas/video_validaci
on_materiales.pdf
MATUS, C. (2007). La teoría del juego social. Colección Planificación y Políticas Públicas.
Remedios de Escalada: Ediciones de la UNLA. Sesión 5. pp. 165 a 191.
JARA, O. (2001). Dilemas y desafíos de la sistematización de experiencias. Presentación realizada
en el Seminario ASOCAM: Agricultura Sostenible Campesina de Montaña, Cochabamba, Bolivia.
6. Niveles operativos de la planificación comunicacional.

DEMONTE, F. (2013) “El campo de la salud sexual y reproductiva. Definiciones. Marco normativo
y programático. Estrategias posibles. Lecturas recomendadas”, mimeo, documento de la
cátedra Taller de Planificación de Procesos Comunicacionales, FPyCS, UNLP.

FUNDACION CENTROAMERICANA DE DESARROLLO (2002). Manual de técnicas de planificación
participativa. Guatemala: FUNCEDE.
12

GIANFRINI, M. F. Y DEMONTE, F. (2013) “El escenario y el territorio de intervención”, mimeo,
documento de la cátedra Taller de Planificación de Procesos Comunicacionales, FPyCS, UNLP.

INGENIERIA SIN FRONTERAS (2010). Campañas para la movilización social. Madrid. Disponible
en http://admin.isf.es/UserFiles/File/apd/publicaciones/manual_eyc.pdf.

IOTTI, A. (2013) “Las prácticas de los comunicadores. ¿Qué hacemos cuando trabajamos en una
organización”, mimeo, documento de la cátedra Taller de Planificación de Procesos
Comunicacionales, FPyCS, UNLP.


MATUS, C. (2006). MAPP. Método Altadir de Planificación Popular. Buenos Aires: Lugar Editorial.
PROGRAMA MÉDICOS COMUNITARIOS (s/f) “Salud y ambiente”, Módulo 3 del Posgrado en
Salud Social y Comunitaria.
UNICEF Argentina (2006). Cuadernillos 2, 4. y 6. Colección Comunicación y Desarrollo, Buenos
Aires:
UNICEF-Argentina.
Disponibles
en
http://www.unicef.org/argentina/spanish/resources_4656.htm.


ZUÑIGA, L. y otros (s/f). Manual para el diseño participativo de estrategias de comunicación.
Centro de Comunicación Voces Nuestras. San José de Costa Rica. Disponible en
http://www.comunicacionparaeldesarrollo.org/media_files/download/MANUALestrategiasdeco
municacion.pdf
Pueden incluirse otros documentos en función de las temáticas específicas de abordaje en el trabajo
de campo.
7. Evaluación
Este taller entiende a la evaluación como un proceso de construcción de conocimiento colectivo acerca de
la experiencia que llevan adelante los sujetos en las situaciones de formación, con el propósito de
reconstruir el proceso realizado en diferentes momentos del mismo.
En este sentido la evaluación de las y los estudiantes del taller, se sostiene en los siguientes criterios:








Claridad y comprensión conceptual evidenciada en la utilización adecuada de categorías para la
problematización de diferentes situaciones o prácticas.
Apropiación de las principales categorías conceptuales que posibilitan comprender y diferenciar
diversos enfoques de planificación en general y, más particularmente, las prácticas y experiencias de
programación comunicacional para el cambio social y de planificación de la comunicación
institucional.
Complejidad en la re-construcción del propio campo de conocimientos para la comprensión de
prácticas comunicacionales en organizaciones, grupos o comunidades.
Pertinencia de las decisiones tomadas en la planificación de propuestas de intervención en función
de los marcos conceptuales y epistemológicos explicitados.
Pertinencia y coherencia de las herramientas metodológicas implementadas en el trabajo de campo.
Coherencia entre los diferentes elementos que forman parte de la planificación de estrategias de
comunicación y, más puntualmente, del diseño de proyectos de comunicación situados.
Claridad y comunicabilidad en la formulación de los diferentes elementos del diseño de proyectos.
Participación activa como sujetos de sus propios aprendizajes.
Productos que se solicitan a los estudiantes como condición para su acreditación:
13




2 (dos) Evaluaciones individuales (podrán ser presenciales o domiciliarias), en las cuales las y los
estudiantes den cuenta de la apropiación de las principales ideas abordadas en clase y en la
bibliografía obligatoria.
Trabajos de producción individuales y/o grupales (domiciliarios y en clase), en los que den cuenta
del recorrido conceptual de la materia y utilicen esas herramientas teóricas en el análisis de casos,
proyectos y/o materiales comunicacionales. Con estos trabajos se promueve la realización de
síntesis conceptuales, la articulación de categorías teóricas y su comprensión como herramientas
explicativas.
Un Trabajo de campo grupal, en el que releven información y la sistematicen.
Diseño grupal de un proyecto comunicacional y de un producto y/o servicio que se enmarque en
ese proyecto. Esto supone que las y los estudiantes sostengan sus decisiones en discusiones acerca
del sentido político y comunicacional de su intervención.
El taller se aprueba con el 80% de asistencia a clases, el 100% de los trabajos prácticos entregados y un
promedio de 6 (seis) entre trabajos prácticos individuales, grupales y exámenes parciales. No se pueden
tener aplazos (menos de 4) en ninguna evaluación.
Al finalizar cada cuatrimestre la cátedra definirá una fecha y modalidad recuperatoria de prácticos
individuales y grupales y de parciales individuales.
8. Bibliografía Complementaria
ABATEDAGA, N. (comp.) (2008). Comunicación. Epistemología y Metodologías para Planificar por Consensos.
Córdoba: Ed. Brujas.
AGUERRONDO, I. (2007). Racionalidades subyacentes en los modelos de planificación educativa. RBPAE, 23
(3), 463-481.
AGUILAR IBAÑEZ, M. y ANDER EGG, E. (2001). Diagnóstico social. Conceptos y metodología. Buenos Aires:
Lumen.
ALBANESE, N., PEÑA CHIAPPERO, E., MORALES, P., WAYS, E., PERESINI, A., GALMARINO, M. y DEBANNE, L.
(2007). Hacer diciendo. Cartilla de formación para la gestión de equipos de trabajo en radios populares,
ciudadanas y públicas. Córdoba: Radio Revés-Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad
Nacional
de
Córdoba.
Disponible
en
http://www.vivalaradio.org/gestion-radios-
comunitarias/PDFs/GES_produccion_08hacerdiciendo.pdf
AMPUERO ALBARRACIN, J. (2003). Como promover la participación ciudadana en las calles de la ciudad. La
caravana ciudadana. Revista La Pizarra (38). Lima: Asociación de Comunicadores Sociales CALANDRIA.
Disponible en http://calandria.org.pe/rec_descarga.php?id_rec=184
AMPUERO ALBARRACIN, J. (2007). La caravana ciudadana. El espectáculo de la participación invade la
ciudad.
Lima:
Asociación
de
Comunicadores
Sociales
CALANDRIA.
Disponible
en
http://calandria.org.pe/rec_descarga.php?id_rec=155
ANYAEGBUNAM, CH., MEFALOPULOS, P. y MOETSABI, T. (2008). Manual de diagnóstico participativo de
comunicación rural. Comenzando con la gente (2º Edición). Roma: FAO. Disponible en
ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/011/y5793s/y5793s00.pdf
14
ASTORGA, A. y BART, V. (1991). Manual de diagnóstico participativo. Buenos Aires: CEDEPO- Humanitas.
BARRANQUERO, A. (2007). Conceptos, instrumentos y desafíos de la edu-comunicación para el cambio social.
Revista Comunicar, 15 (29), 115-120. Disponible en http://redalyc.uaemex.mx/pdf/158/15802920.pdf.
BATALLÁN, G. y otros (1985). Orientaciones Básicas de los Talleres de Educadores. Santiago de Chile. Mimeo.
BERNAZZA, C. (2006). La planificación gubernamental en Argentina: experiencias del período 1974 - 2000
como puntos de partida hacia un nuevo paradigma. Tesis Doctoral FLACSO - Programa Argentina. Buenos
Aires: FLACSO - Programa Argentina.
BOMBAROLO, F. y PAUSELLI, E. (2007). Programas sociales construcción de equidad y paradigma de la
“intervención social”. Documentos /37. Buenos Aires: Centro de Documentación en Políticas Sociales del
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
BRUNO, D. y GUERRINI, L. (2011). Cultura y posdesarrollo: enfoques, recorridos y desafíos para otros
mundos posibles. Revista Signo y Pensamiento, XXX (58), 156-169.
BUSTELO, E. (1996). Planificación social: del rompecabezas al “abre cabezas”. En Cuaderno de Ciencias
Sociales Nº 92. Costa Rica: FLACSO-Costa Rica.
CABAÑERO-VERZOSA, C. (1999). Comunicación estratégica para proyectos de desarrollo. Washington DC:
Banco
Internacional
de
Reconstrucción
y
Fomento/Banco
Mundial.
Disponible
en
http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd46/comunica.pdf
CALANDRIA (2007). Veeduría ciudadana de la comunicación social. Lima: Asociación de Comunicadores
Sociales CALANDRIA. Disponible en http://www.calandria.org.pe/rec_descarga.php?id_rec=162
CALANDRIA (2001). Haciendo desarrollo con la gente. Serie Comunicación y Participación Ciudadana para el
Desarrollo Local. Lima: Asociación de Comunicadores Sociales CALANDRIA. Disponible en
http://es.scribd.com/doc/43939698/Haciendo-Desarrollo-Con-La-Gente
CALDERON VAZQUEZ, F. (2008). Critica al marco lógico. En Guía de orientaciones para la evaluación y
seguimiento de proyectos de desarrollo. Edición electrónica gratuita. Disponible en
www.eumed.net/libros/2008b/411/
CARDARELLI, G. y ROSENFELD, M. (1998). Programación social y metodologías participativas: un juego para
armar. En Las participaciones de la pobreza. Buenos Aires: Tramas Sociales-Paidós.
CHECKOWAY, B. y RICHARDS-SCHUSTER, K. (s/f). Evaluación participativa con jóvenes. Programa para los
Jóvenes y la Comunidad de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Michigan. Michigan:
Universidad
de
Michigan.
Disponible
en
http://ssw.umich.edu/public/currentProjects/youthAndCommunity/pubs/spanishParticipatory.pdf
CHECKOWAY, B. y RICHARDS-SCHUSTER, K. (s/f). Guía del facilitador para la Evaluación participativa con
jóvenes. Programa para los Jóvenes y la Comunidad de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de
Michigan.
Michigan:
Universidad
de
Michigan.
Disponible
en
http://www.ssw.umich.edu/public/currentProjects/youthAndCommunity/pubs/spanishWorkbook.pdf
CHIARA, M. (2008). Guía para la evaluación de programas en educación. Buenos Aires: DINIECE, Ministerio
de
Educación
de
la
Nación.
Disponible
en
http://diniece.me.gov.ar/images/stories/diniece/publicaciones/Evaluprog.pdf
15
CIMADEVILLA, G. (2007). Estado del arte. Trayectos y grises de las teorías y de las prácticas en comunicación
y desarrollo. Presentación realizada en el Seminario Internacional Comunicación & Desarrollo, INTA,
noviembre 2007; Buenos Aires, Argentina.
COHEN, E. y FRANCO, R (1988). Evaluación de proyectos sociales. Buenos Aires: Grupo Editor
Latinoamericano.
COHEN, E. y MARTÍNEZ, R. (2005). Manual de formulación, evaluación y monitoreo de proyectos sociales.
Santiago de Chile: CEPAL.
COORDINACION NACIONAL DE INFORMACION PÚBLICA Y COMUNICACIÓN (CIPyC) (2010). Funciones Básicas
de Información y Comunicación en Salud Pública, Ministerio de Salud de la Nación Argentina, Buenos Aires.
Mimeo.
DE MATTOS, C. (1979). “Planes versus planificación en la experiencia latinoamericana”. Revista de la CEPAL
(79).
EGUÍA, A., ORTALE, M. S., PAGANI, M. L. y PAGNAMENTO, L. (2007). Sobre el concepto de participación. En
EGUÍA, A. y ORTALE, M. S. (comp.) Programas sociales y participación en la provincia de Buenos Aires. La
Plata: EDULP.
EL AGORA (2006). Comunicación y desarrollo. Aportes para la transformación social. El Ágora. Disponible en
www.elagora.org.ar
FACULTAD DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL (1998). Plan de Estudios y Documento Curricular 1998.
La Plata: Ediciones de la FPyCS-UNLP.
FINDLING, L. y TAMARGO, M. C. (1994). Planificación, descentralización y participación: revisión y crítica.
Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
FLORES, V. (1990). Planificación Estratégica. Caracas: Cinterplan.
FORERO, O. (1999). Enfoques locales del desarrollo: retos e implicaciones para la comunicación política y la
gestión municipal. Especialización de Comunicación-Educación del Departamento de Investigaciones de la
Universidad Central de Colombia, Colombia. Mimeo.
FUKS, A., JAIT, A., HARRINGTON, M., PÉREZ PANELLI, S. y ROVERE, M. (2008). Dossier Migraciones y Salud.
Revista PoSIbles, (2), 20-30.
FUNDACION CENTROAMERICANA DE DESARROLLO (2002). Manual de técnicas de planificación participativa.
Guatemala: FUNCEDE.
GANS, H. (1971). La pobreza urbana y la planificación social. En P. LAZARFELD, W. SEWELL y H. WILENSKY
(Comps.). Planificación sociológica de los problemas sociales. Buenos Aires: Paidós.
GLAY MEJFA, N. J. (1994). Métodos y técnicas para el análisis estratégico y prospectivo. En Diseños de
proyectos de bienestar social. Santiago de Cali: Facultad de Humanidades – Universidad de Valle.
GONZÁLEZ ANDRADA, A. (1999). Planificación, Organización y Proyecto. Programación y gestión social
estratégica de proyectos sindicales y sociales. Buenos Aires: Ediciones del Incasur.
16
GONZÁLEZ GÓMEZ, L. (2005). La evaluación en la gestión de proyectos y programas de desarrollo: una
propuesta integradora en agentes, modelos y herramientas / Lara González Gómez. — 1.ª ed. — VitoriaGasteiz: Eusko aurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia = Servicio Central de Publicaciones del Gobierno
Vasco.
GÓMEZ, F. (2006). Conversando sobre el concepto de participación y las políticas sociales. Entrevista
realizada a María Elena Rubio y María del Carmen Tamargo. Revista Observatorio Social, (14), 4-10.
Disponible en http://observatoriosocial.com.ar/dev/pub_revista.html
HERRSCHER, E. (2008). Planeamiento sistémico: un enfoque estratégico en la turbulencia. Buenos Aires:
Granica.
HINTZE, S. (2001): “Reflexiones sobre el conflicto y la participación en la evaluación de políticas sociales”.
Revista Reforma y Democracia, (21). Caracas: CLAD.
HUERTAS, F. (1996). Confusión en la planificación en El método PES. Planificación Estratégica Situacional.
Franco Huertas entrevista a Carlos Matus. Fundación ALTADIR, La Paz, Bolivia.
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL (2004). Metodología del marco
lógico. Santiago de Chile: ILPES.
INGENIERIA SIN FRONTERAS (2010). Campañas para la movilización social.
http://admin.isf.es/UserFiles/File/apd/publicaciones/manual_eyc.pdf.
Madrid. Disponible en
IOTTI, A. (2013). “Propuesta de Plan Anual de Actividades. Taller de Planificación de Procesos
Comunicacionales –Cátedra II-. Presentación para acceder al cargo de Jefa de Trabajos Prácticos”, mimeo,
FPyCS-UNLP.
JARA, H. O. (1994). Para sistematizar experiencias. San José: Alforja.
JARA, H. O. (1998). El aporte de la sistematización a la renovación teórico práctica de los movimientos
sociales. Presentación al Seminario Latinoamericano de Sistematización de Prácticas de Animación
Sociocultural y Participación Ciudadana en América Latina, Medellín, Colombia.
JARA, H. O. (2001). Dilemas y desafíos de la sistematización de experiencias. Presentación realizada en el
Seminario ASOCAM: Agricultura Sostenible Campesina de Montaña, organizado por Intercooperation; abril
2001; Cochabamba, Bolivia.
JARAMILLO LOPEZ, J. C. (2004). Modelo de Comunicación Pública Organizacional e Informativa para
Entidades del Estado, MCPOI. Bogotá: USAID/Casals & Associates Inc.
JOHNS HOPKINS UNIVERSITY/CENTER FOR COMMUNICATION PROGRAMS (2002). Estrategia de
comunicación para PROSILAIS. Managua: UNICEF- MINSA – ASDI – OPS/OMS.
KRAUSKOPF, D. (1998). Dimensiones críticas en la participación social de las juventudes. En Participación y
Desarrollo Social en la Adolescencia. San José de Costa Rica: Fondo de Población de Naciones Unidas.
Disponible en http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/cyg/juventud/krauskopf.pdf
LAS OTRAS VOCES (2005). Entre jóvenes. Comunicación y VIH. Herramientas periodísticas para crear
campañas comunitarias de prevención de VIH/Sida. Buenos Aires: Las Otras Voces-UNESCO. Disponible en
http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001521/152125s.pdf
17
MALDONADO, Carlos Eduardo. Marco teórico del trabajo en ciencias de la complejidad y siete tesis sobre la
complejidad. Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia, Bogotá, v. 4, n. 8-9, 2003 disponible en
www.redalyc.org
MARTÍN BARBERO, J. (2002). Oficio de cartógrafo. Travesías Latinoamericanas de la comunicación en la
cultura. Santiago de Chile: FCE.
MARTIN, J. M. F. y NÚÑEZ DEL PRADO, A. (1993). Gestión estratégica, planificación y presupuesto. Revista de
la CEPAL, (49).
MARTIN, P. (2001). Balance de diferentes técnicas participativas para integrar metodologías creativas. En M.
MONTAÑÉS SERRANO, T. RODRÍGUEZ-VILLASANTE PRIETO y P. GUTIÉRREZ (Coordinadores) Prácticas Locales
de Creatividad Social. Barcelona: El Viejo Topo.
MATUS, C. (1978). Bases Teóricas del Presupuesto por Programas, en colaboración con MAKÓN, M. y
ARRIECHE, V. Caracas: Editorial AVPP.
MATUS, C. (1980). Planificación de situaciones. México: FCE.
MATUS, C. (1981). Estrategia y plan. Los supuestos básicos de la concepción interna de la planificación.
México: Siglo XXI Editores.
MATUS, C. (1982). Política y plan. Caracas: Instituto Venezolano de Planificación.
MATUS, C. (1984). Planificación, libertad y conflicto. Exposición ante la Dirección Superior del Ministerio de
Sanidad y Acción Social de Venezuela.
MATUS, C. (1987). Política, planificación y gobierno. Washington: OPS-ILPES.
MATUS, C. (1990). Planificación y gobierno. Pehuén.
MATUS, C. (2007). Las ciencias y la política en Revista Salud Colectiva. Buenos Aires, 3(1): 81-91, Enero –
Abril.
MATUS, C. (2008). Adiós, señor presidente. Colección Planificación y Políticas Públicas. Remedios de
Escalada: Ediciones de la UNLA.
MATUS, C. (2007). Teoría social del juego social. Colección Planificación y Políticas Públicas. Remedios de
Escalada: Ediciones de la UNLA.
MEDINA ECHAVARRÍA, J. (1971). La planeación en las formas de la racionalidad. (Cuaderno 13). Santiago,
Chile: Cepal-Ilpes.
MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN (2010). Comunicación para la salud desde una perspectiva de
derechos. Buenos Aires: Ministerio de Salud de la Nación. Disponible en http://www.msal.gov.ar/planreduccion-mortalidad/descargas/guia-comunicacion.pdf
MONTAÑÉS SERRANO, M., RODRÍGUEZ-VILLASANTE PRIETO, T. y GUTIÉRREZ, P. (Coordinadores) (2001).
Prácticas Locales de Creatividad Social. Barcelona: El Viejo Topo.
MORENO, M. (2001). Diagnóstico comunitario en salud. Buenos Aires: CEDEPO.
18
NIRENBERG, O., BRAWERMAN, J. y RUIZ, V. (2003). Programación y evaluación de proyectos sociales. Buenos
Aires: Paidós.
NIRENBERG, O., BRAWERMAN, J. y RUIZ, V. (2000): Evaluar para la transformación. Buenos Aires: Paidós.
ORLANSKY, D. (2005). Investigación Social y Políticas Públicas. Ponencia presentada en XXV Congreso ALAS;
22-25 agosto 2005; Porto Alegre, Brasil.
OSSORIO, A. (2003). Planeamiento estratégico (5º Edición). Buenos Aires: INAP.
PICHARDO MUÑIZ, A. (1997). Planificación y Programación Social. Buenos Aires: Editorial Lumen-Humanitas.
POGGIESE, H. A. (2000). Desarrollo local y planificación intersectorial, participativa y estratégica: breve
revisión de conceptos, métodos y prácticas. Segundo Seminario Internacional Parques Tecnológicos e
Incubadoras de Empresas, Desarrollo Local y Gestión Tecnológica. Mar del Plata, Argentina: FLACSOPrograma Argentina.
PRIETO CASTILLO, D. (1999). La comunicación en la educación. Buenos Aires: Editorial Ciccus – La Crujía.
PROAPS (2006). Manual de comunicación para la salud.
http://www.anep.edu.uy/documentos/herramientas.pdf
Córdoba: PROAPS.
Disponible en
REPETTO, F. y ANDRENACCI, L. (2005). “Ciudadanía y capacidad estatal: dilemas de reconstrucción de la
política social argentina” en L. ANDRENACCI (comp.) Problemas de política social en la Argentina
contemporánea. Buenos Aires: Prometeo.
RINCON, O. y otros (2007). Ya no es posible el silencio. Documento Nº 4. Bogotá: FES. Disponible en
http://www.vivalaradio.org/comunicacion-alternativa/PDFs/COM_radios_13imposiblesilencio.pdf
RINCON, O. (1993). Educando a la comunicación para la democracia. Revista Signo y Pensamiento, XII (23),
21-34.
ROBIROSA, M., CARDARELLI, G. y LAPALMA, A. (1990). Turbulencia y planificación social. Lineamientos
metodológicos de gestión de proyectos sociales desde el Estado. Buenos Aires: Siglo XXI y UNICEF.
ROVERE, M. (1993). Capítulo 1: Planificación estratégica. Washington: Organización Panamericana de la
Salud.
ROVERE, M. (s/f). Planificación estratégica en salud, acompañando la democratización de un sector en crisis.
En
Cuadernos
Médicos
Sociales
(75)
pp.31
a
63.
Disponible
en
http://www.audiovideotecaba.gov.ar/areas/salud/dircap/mat/matbiblio/rovere2.pdf
SAAVEDRA GUZMAN, R., CASTRO ZEA, L. E., RESTREPO QUINTERO, O. y ROJAS, A. (2001). Planificación del
desarrollo. Bogotá: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
SANDOVAL, L. (2009). Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer políticas
públicas. Presentación realizada en el Módulo de Capacitación del Proyecto Todos Hacemos Política. Lima:
Asociación
de
Comunicadores
Sociales
CALANDRIA.
Disponible
en
http://www.calandria.org.pe/rec_descarga.php?id_rec=207
19
SANHUEZA, A. (2004). Participación ciudadana en la gestión pública. Santiago de Chile: Corporación
PARTICIPA.
Educación
y
Desarrollo.
Disponible
en
http://www.ceda.org.ec/descargas/biblioteca/Participacion-ciudadana-en-la-Gestion-Publica.pdf
SECRETARÍA PARA LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO (2001). Plan estratégico: orientaciones metodológicas
para su formulación. Buenos Aires: Secretaría para la Modernización del Estado.
SIEMPRO-FCE (1999). Gestión Integral de Programas Sociales Orientada a Resultados. Manual Metodológico
para la planificación y evaluación de programas sociales. Buenos Aires: FCE-UNESCO.
SIEDE, M. y BEUTEL, G. (2011). Prácticas y Metodologías de Abordaje Cuadernillo Nº 3, SENNAF, Ministerio
de Desarrollo Social de la Nación, Buenos Aires, Argentina.
SOTELO MACIEL, A. (1997). Análisis PROBES. Un método para el análisis situacional y la formulación de
estrategias. La Plata: ESTS-UNLP.
SOLARI, A., FRANCO, R. y JUTKOWITZ, J. (1976). Teoría, acción social y desarrollo. México: Siglo XXI Editores.
TESTA, M. (1993). Tendencias en planificación. En Pensar en Salud. Buenos Aires: Lugar Editorial.
TESTA, M. (1995). Pensamiento estratégico y lógica de la programación. El caso de salud. Buenos Aires: Lugar
Editorial.
THORNTON, R. D. y CIMADEVILLA, G. (editores) (2010). Usos y abusos del participare. Buenos Aires:
Ediciones INTA.
THORNTON y CIMADEVILLA (Ed.) 2008; Grises de la extensión, la comunicación y el desarrollo, Buenos Aires:
Inst. Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA.
TRAMA (2010). Compartir el mundo. Actuar en clave de géneros. Serie Pico de Lora. Disponible en
http://es.scribd.com/doc/46329126/Genero-02-Web
TRAMA (2010). Con todas las voces. Comunicar en clave de géneros. Serie Pico de Lora. Disponible en
http://es.scribd.com/doc/46329300/Genero-03-Web
TRAMA (2012) Horizontes de cambio. Incidir por nuestros derechos. Serie Pico de Lora.
TUFTE, T. (2004). Eduentretenimiento en la comunicación para el VIH/Sida. Más allá del mercadeo, hacia el
empoderamiento. Revista Investigación y Desarrollo, 12 (1), 24- 43.
UNICEF Argentina (2006). Cuadernillos 2, 4. 5, 6. Colección Comunicación y Desarrollo, Buenos Aires:
UNICEF-Argentina. Disponibles en http://www.unicef.org/argentina/spanish/resources_4656.htm.
UNICEF Perú (2003). Video. Validación de materiales. Lima: UNICEF-Perú. Disponible en
http://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/material_comunic_programas/video_validacion_materiale
s.pdf.
VILAS, C. (2011). Después del neoliberalismo: estado y procesos políticos en América Latina. Serie Estado,
Gobierno y Sociedad. Remedios de Escalada: Ediciones de la UNLA.
20
VILLAMAYOR, C. (2006). La comunicación como perspectiva y como dimensión en los procesos sociales. Una
experiencia de participación en las políticas públicas. PSA Formosa. Unirevista, 1 (3). Disponible en
http://www.unirevista.unisinos.br/_pdf/UNIrev Villamayor.PDF
WAISBORD, S. (2007). Árbol genealógico de teorías, metodologías y estrategias en la comunicación para el
desarrollo. Fundación Rockefeller (mimeo).
WIESNER, C., CORTES, C., NIETO, J., DIAZ, M., TOVAR, S. y MELO, M. (2005). Marco conceptual y
Generaciones en Educación para la Salud (Anexo 1)”. En Propuesta Modelo de Comunicación Educativa para
el Control del Cáncer en Colombia. Bogotá: Ministerio de la Protección Social, Instituto Nacional de
Cancerología, Subdirección General de Investigaciones Vigilancia Epidemiológica, Promoción y Prevención,
Bogotá, Colombia. Documento preliminar pp. 6-17 y 48-64.
ZUÑIGA, L. y otros (s/f). Manual para el diseño participativo de estrategias de comunicación. Centro de
Comunicación
Voces
Nuestras.
San
José
de
Costa
Rica.
Disponible
en
http://www.comunicacionparaeldesarrollo.org/media_files/download/MANUALestrategiasdecomunicacion.
pdf
21
Descargar