EL PLACAJE El placaje es la acción defensiva la más espectacular del juego del rugby. En este deporte de combate, la radicalidad y la frecuencia de intervención sobre el cuerpo del portador del balón, ha sido siempre la marca de los buenos defensores. Hoy día la gran velocidad del juego nos a llevado ala multiplicación de esta fase de defensa 174 placajes han sido contabilizados en la final MUNSTER – BIARRITZ y no ha sido un total excepcional. Cuando un equipo presenta lagunas en la conservación del balón, este debe de sufrir los asaltos del adversario. En el último partido Francia – Irlanda, Francia intento 215 placajes. La evolución de las reglas y de jugadores hace que haya 15 placadores en el campo (Cristian Lanta) Todo el mundo esta implicado y un fallo en este sector suele tener consecuencias fatales para el equipo. Una verdadera preparación especifica, reunir el físico y la técnica, deben estar presentes en los contenidos de formación y en los entrenamientos de los jugadores actuales. DOMINIO MUSCULAR PREPARAR A LOS JUGADORES PARA LOS PLACAJES: LAS PRINCIPALES ACCIONES MOTRICES: La primera intervención del placador es una acción de percusión agarre que tiene por objetivo bloquear al atacante, y luego tirarlo al suelo. Según un estudio de la F.F.R y el insep Esta acción se descompone en acciones de propulsión, de transmisión de fuerzas y de control del adversario .El cuerpo entero esta atañado con un predominio de la cadena antigravitaria, compuesta de grupos musculares extensores del tren inferior, de masas lumbares y de la columna vertebral. Las acciones de propulsión extraen la fuerza del suelo por medio de un o dos apoyos, y se exprimen por el conducto de las piernas. La transmisión de fuerzas del tren inferior esta asegurada por los músculos de la cintura abdominal, y los del tronco que se comportan en sinergia para el reforzamiento necesario. El cinturón escapulario, la nuca y los brazos intervienen en el control del adversario. PARA LOS JOVENES REFORZAMIENTO Y POSICIONAMIENTO DE LA ESPALDA PARA LOS JOVENES El aprendizaje técnico del placaje es una obligación permanente para seguridad de los jóvenes La musculación tiene que ir acompañada con ejercicios que favorezcan la búsqueda del posicionamiento corporal adaptado y ejercicios de reforzamiento. El posicionamiento de la espalda se impone como preámbulo de todos los ejercicios .Al mismo tiempo hay que trabajar descender el punto de gravedad. El reforzamiento muscular (siempre, siempre) debe de proponerlo de formas variadas en extensión y flexión del cuerpo entero MEJORAR LA FUERZA DEL TRONCO La inversión muscular observada en una acción de placaje, remarca la necesidad de tener reforzamiento muscular fuerte para poder transmitir las fuerzas desarrolladas por el tren inferior hacia la zona de impacto que se sitúa sobre la línea de los hombros. Las acciones motrices principales del placaje TRANSMISION DE FUERZAS Del tren inferior al tren superior CONTROL DEL ADVERSARIO Por el sistema hombros –cabeza -brazos PROPULSION DEL CUERPO Reaccionar por intermedio de uno o dos apoyos En el suelo Los ejercicios de reforzamiento permiten la mejora de acciones de placaje .La resistencia del defensor al impacto esta directamente en correlación con la fuerza estática del tronco. Una gran robustez es necesaria en este sector. Hay que buscar la variación relativa de la posición de la línea de los hombros y de las caderas para contrarrestar la violencia generada por el impacto y la sujeción ESTOS EJERCICIOS SON PARA GENTE CON CIERTA ESPERIENCIA EN ESTOS EJERCICIOS Ejercicios para hacer en el banco de lumbares y la polea destinadas a reforzar el tronco según las diferentes posturas de ejercicios clásicos que preconizan en el eje con conservación de la rectitud de la columna vertebral PARA UN REFORZAMIENTO METODICO Y SISTEMATICO DELCUELLO Y LOS HOMBROS Enseñar en las escuelas de rugby como medio de prevención de lesiones, apartar a un lado la cabeza en el momento del impacto, ayudara a la protección d la zona cervical. Un reforzamiento muscular del cuello ayudara a aumentar el nivel de protección cuan el juego viene mas intenso. La acción de la cabeza igualmente ayuda a aumentar la fuerza de cerrar en el momento del agarre hecho con los miembros superiores .En el articulo consagrado a la preparación del ruck propone una batería de ejercicios que sirven también a la preparación al placaje .El mantenimiento de los músculos concernados es tan importante como su desarrollo . Todo esto debe estar planificado dentro de un proyecto de formación y seguimiento del jugador que el preparador físico deberá coordinar, con el objetivo de evitar eventuales traumatismos liados a realizaciones erróneas o limitaciones de movilidad del cuello liadas a una cantidad importante de trabajo localizado en esta zona muy sensible ELEGIR LOS EJERCICIOS ADAPTADOS Para acciones de reforzamiento de seguridad, el jugador puede practicar los ejercicios de musculación deportiva eligiendo los mas adaptados a las acciones motrices del placaje ESPALDILLAS Y TIRADAS Espaldillas y tiradas encadenadas instantáneamente, Es un ejercicio global destinado a mejorar las acciones propulsivas del placaje Se empieza desde las rodillas, la carga que se utilice debe permitir una realización explosiva, en series de de 4 a 6 repeticiones SQUAT-TIRADAS NUCA Este movimiento favorece la transferencia de propulsión del tren inferior hacia el tren superior CERRAR LOS BRAZOS CON POLEAS Este ejercicio esta destinado a mejorar la fuerza de cerrar los brazos con el fin de poder controlar el atacante. Poleas altas y pecho derecho, cambiando las formas de hacer con el fin de adaptarle a la técnica del placaje La posición de las poleas a la altura de los hombros favorece el trabajo en un plano horizontal (pecho derecho) EXTENSION –EMPUJE CON POLEAS SE REALIZA CON UN APARATO ESPECIFICO