BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL Curso Libre Periodo: 2015-2

Anuncio
BIENESTAR UNIVERSITARIO
JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL
Curso Libre
Gustavo Adolfo De Armas Núñez
Periodo: 2015-2
Total sesiones: 12
Horario:
Danza Urbana (Hip-Hop & Break Dane)
Viernes 11:00 a.m. - 1:00 p.m.
(Break Dance & Hip Hop)
Jueves 5:00 p.m. - 7:00 p.m
(Hip Hop)
1. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA
Esta iniciativa se proyecta como una propuesta pedagógica, que pretende fortalecer
el desarrollo de habilidades a través de las artes escénicas, ofreciendo formación
integral a la comunidad de la Universidad de la Sabana, en el ámbito profesional,
humano y artístico. Teniendo en cuenta la diversidad cultural que hoy día nuestra
sociedad nos ofrece incluso más allá de nuestras fronteras y con base en el deseo
de muchos estudiantes en la creación de un grupo de danza urbana en la
Universidad, se busca abrir un nuevo espacio cultural, diferente y que motive a las
personas a explorar un ritmo diferente.
2. OBJETIVO GENERAL

Promover y facilitar la expresión del talento universitario que privilegia las
expresiones artísticas y culturales por medio de la danza, como hecho
social que registra la pluriculturalidad de la ciudad y de otras regiones del
mundo, para su formación integral el sano esparcimiento y el mejoramiento
de la calidad de vida personal y profesional
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.



Generar espacios académicos extra curriculares que potencialicen la
creatividad, la concentración, el reconocimiento corporal, el desarrollo
motriz y de valores humanos.
Liderar el afianzamiento de la personalidad y la motivación en el
aprovechamiento del tiempo libre de tal manera que el público objetivo se
motive directamente en el buen uso de espacios culturales, artísticos y
recreativos que les brinda la Universidad de La Sabana.
Incentivar a más estudiantes y/o empleados a vincularse de forma
autónoma a estos proyectos artísticos que contribuyen en gran medida a
un desarrollo integral.
Jefatura de Desarrollo Cultural
Bienestar Universitario
4. COMPETENCIAS DE FORMACIÓN

(Contexto histórico – teórico)
El Hip hop (también llamado Hip-hop o Rap) es un movimiento artístico compuesto
por un amplio conglomerado de formas artísticas, originadas dentro de
una subcultura marginal en la
ciudad
de
Nueva
York, entre
jóvenes latinos y afroamericanos durante la década de 1970.
Se caracteriza por cuatro elementos, los cuales representan las diferentes
manifestaciones de la cultura: Rap (Oral: recitar o cantar), Turntablism o " DJing "
(Auditiva o musical), Breaking (Físico: baile) y Graffiti (visual: pintura). Éste, entre
muchos otros contextos históricos serán explicados en la clase a medida que las
actividades programadas vallan avanzando.
La idea central es ir explicando conceptos históricos en el acto de aprendizaje, para
que los estudiantes sepan porqué de ciertos tipos de movimientos, el porqué del tipo
de vestimenta característica de este estilo urbano, etc. No se tratará de una clase
teórica donde el profesor habla y explica, la idea central es que de una forma más
interactiva los estudiantes puedan aprender el contexto histórico.

(Formación humana- virtudes)
En el plan de formación se aplicarán los siguientes principios:
 Respeto al ser y al valor de la realidad objetiva, tanto en el conocimiento
teórico como en la acción.
 Apertura a todo lo bueno, venga de donde venga, para discernir y rescatar
todo lo valioso e integrarlo en una visión amplia y profunda.
 Búsqueda desinteresada del saber, motivada por el asombro ante la realidad,
a la que se busca adecuar el entendimiento. Por esta razón se promueve el
desarrollo intelectual.
 Armonía entre las fuentes racionales y religiosas de conocimiento; respetando
los métodos propios de cada disciplina y las opciones de fe personales.
 Formación humana integral, que promueva una disposición habitual y
constante al bien. Se fomentarán, entre otras: fortaleza, responsabilidad, buen
trato, prudencia.
 Integración armónica de los miembros de la comunidad, en pos de la vida
buena y feliz de todos y cada uno de ellos; poniendo al servicio de los demás
las cualidades personales y profesionales.
 Valor especialísimo de la persona en función de su naturaleza espiritual –de la
que dimana su libertad- y consecuentemente de su fin específico.
Jefatura de Desarrollo Cultural
Bienestar Universitario
 Estos principios se aplican a nuestro quehacer diario en la medida en que
colaboramos en la formación integral de los jóvenes y en la verdadera
educación.
5. CONTENIDOS
-
Calentamiento y preparación física para la clase: Ejercicios de
estiramiento, cardiovascular, fortalecimiento muscular,
adaptación rítmica.
-
Introducción a la clase: Presentación e integración para
conocer el grupo de trabajo. ¿Qué es el Hip-Hop & Break
Dance?
-
Coreografía
-
Calentamiento y preparación física para la clase: Ejercicios de
estiramiento, cardiovascular, fortalecimiento muscular,
adaptación rítmica.
-
Coreografía y Clase de Expresión Corporal
-
Calentamiento y preparación física para la clase: Ejercicios de
estiramiento, cardiovascular, fortalecimiento muscular,
adaptación rítmica.
-
Coreografía y Clase de Poppin
-
Calentamiento y preparación física para la clase: Ejercicios de
estiramiento, cardiovascular, fortalecimiento muscular,
adaptación rítmica.
-
Coreografía y Clase de Expresión Corporal
-
Calentamiento y preparación física para la clase: Ejercicios de
estiramiento, cardiovascular, fortalecimiento muscular,
adaptación rítmica.
-
Coreografía y Clase de Jerk
SESIÓN 1
SESIÓN 2
SESION 3
SESIÓN 4
SESIÓN 5
Jefatura de Desarrollo Cultural
Bienestar Universitario
-
Calentamiento y preparación física para la clase: Ejercicios de
estiramiento, cardiovascular, fortalecimiento muscular,
adaptación rítmica.
-
Coreografía y Clase de Expresión Corporal
-
Calentamiento y preparación física para la clase: Ejercicios de
estiramiento, cardiovascular, fortalecimiento muscular,
adaptación rítmica.
-
Coreografía y Clase de Wacking
-
Calentamiento y preparación física para la clase: Ejercicios de
estiramiento, cardiovascular, fortalecimiento muscular,
adaptación rítmica.
-
Coreografía y Clase de Expresión Corporal
-
Calentamiento y preparación física para la clase: Ejercicios de
estiramiento, cardiovascular, fortalecimiento muscular,
adaptación rítmica.
-
Coreografía y Clase de Michael’s Stile
-
Calentamiento y preparación física para la clase: Ejercicios de
estiramiento, cardiovascular, fortalecimiento muscular,
adaptación rítmica.
-
Coreografía y Clase de Expresión Corporal
-
Calentamiento y preparación física para la clase: Ejercicios de
estiramiento, cardiovascular, fortalecimiento muscular,
adaptación rítmica.
-
Coreografía y Clase de Expresión Corporal
-
Calentamiento y preparación física para la clase: Ejercicios de
estiramiento, cardiovascular, fortalecimiento muscular,
adaptación rítmica.
-
Coreografía (Muestra final de lo hecho durante el semestre)
SESIÓN 6
SESIÓN 7
SESIÓN 8
SESIÓN 9
SESIÓN 10
SESIÓN 11
SESIÓN 12
NOTA: La base central de la clase (coreografía) es el estilo Hip-Hop & Break Dance,
pero se les enseñará a los aprendices varios estilo de danza urbana que se
mezclarán con el estilo base.
Jefatura de Desarrollo Cultural
Bienestar Universitario
6. METODOLOGÍA
Inicialmente las clases iniciarán con la adaptación física y corporal con el preacondicionamiento físico del cuerpo para la clase, para esto se realizarán
diversos ejercicios previniendo lesiones musculares.
Posteriormente se procederá a un calentamiento rítmico, donde los estudiantes
seguirán el paso del profesor con diferentes ritmos musicales (urbanos).
Luego, se comenzará con la clase partiendo de las secciones programadas. El
docente explicará paso a paso los movimientos repitiendo cuando sea necesario
hasta que los aprendices tengan todo claro.
En las clases de Break Dance, el calentamiento se hará en el salón de piso
tatami, ya que su flexibilidad hace que los ejercicios se puedan ejecutar de
manera adecuada. Para estos calentamientos, el profesor explicará los
movimientos y con su asesoría y con ayuda de un compañero se ejecutarán los
ejercicios (Siempre bajo la supervisión del profesor).
Finalmente, antes de terminar cualquier clase se harán ejercicios de relajación.
Jefatura de Desarrollo Cultural
Bienestar Universitario
Descargar