Una iniciativa que consideran imprescindible para que, según ellos, no... quienes no la han provocado, informa José David Millán.

Anuncio
El Foro Social de Murcia convoca una movilización de parados y afectados por la crisis (21-05-09)
Una iniciativa que consideran imprescindible para que, según ellos, no sigan pagando la crisis
quienes no la han provocado, informa José David Millán.
El portavoz del Foro Social, Francisco Morote, recordó que en la Región hay más de 140.000
parados, de los que "sólo" 72.800 cobran algún tipo de prestación y señaló que los embargos
bancarios por impago de hipoteca han aumentado un 140 por ciento en el último año.
Añadió que muchas familias murcianas están amenazadas de perder sus casas y que "ninguna
de las medidas adoptadas a nivel estatal ni a nivel regional sirven para afrontar estas
situaciones".
Según Morote, el subsidio de 420 euros aprobado por el Gobierno regional es "claramente
insuficiente" y acusó al presidente Valcárcel de "proponer bajadas de impuestos a los ricos,
abaratar los despidos y recortar derechos sociales".
En su opinión, esa política es la que ha generado la "burbuja inmobiliaria" y la crisis financiera,
"aprovechada por las grandes empresas para rebajar las condiciones de sus trabajadores y
despedir a otros".
A su juicio, se sigue inyectando dinero público en los bancos y en las grandes empresas y se
criminaliza a los inmigrantes, a los que antes se ensalzó por su aportación al crecimiento.
Añadió que la Administración no aborda la crisis social, la alimentaria, la medioambiental, ni la
energética y que muchas personas están ya en peligro de pobreza y exclusión social.
Morote propuso una reforma fiscal "para que los ricos paguen mucho más", una renta básica
universal que garantice una subsistencia digna, y la recuperación de la banca pública, "que el
PP privatizó cuando gobernaba José María Aznar en España".
Solicitó también una reforma laboral que recupere los derechos de los trabajadores y una
rebaja "inmediata y sustancial" de los gastos militares.
Además, Morote hizo un llamamiento a todos los ciudadanos, afectados por la crisis o no, para
que asistan a la citada marcha, que recorrerá la carretera nacional de Molina de Segura hasta
Espinardo, las avenidas Miguel de Cervantes, y de los Pinos, la plaza Circular, el paseo
Alfonso X, y la calle Acisclo Díaz, hasta el palacio de San Esteban, donde se leerá un
manifiesto.
1/1
Descargar