Documento 119964

Anuncio
ASIGNATURA
CODIGO
CREDITO
PREREQ.
:MICROPROCESADORES II
:TEC-197
:04
:TEC- 196
INTRODUCCIÓN:
Esta asignatura tiene como objetivo reforzar los conocimientos adquiridos durante el curso de
MICROPROCESADORES I, y expandir los dominios del conocimiento con el estudio de los
microprocesadores más avanzados, utilizados en las distintos equipos de procesamiento de la
información.
El contenido de la asignatura está mayormente dedicado al estudio de los microprocesadores de 16
bits y los distintos dispositivos de apoyo, que en conjunto forman un sistema complejo basado en
microprocesador.
Se dedica un tema especial al estudio de la estructura y características de los microprocesadores de
32 bits de la familia INTEL (R) .
OBJETIVOS GENERALES:
Al finalizar este programa el estudiante estará en condiciones de:








Descifrar la arquitectura de los microprocesadores de 16 bits.
Distinguir la dedicación funcional de las patillas de un microprocesador dado.
Decodificar el espacio de direcciones de los microprocesadores.
Construir puertos de entrada / salida en direcciones específicas.
Aplicar dispositivos de interfase con el microprocesador.
Dominar el concepto de interrupción y aplicación de la misma.
Dominar el concepto de acceso directo a memoria y aplicación de la misma
Mostrar conocimientos sobre los microprocesadores de 32 bits 80386 y 80486.
UNIDAD I. MICROPROCESADOR DE 16 BITS.
OBJETIVOS PARTICULARES.
Al finalizar esta unidad el estudiante estará en condiciones de:
1.1
1.2
1.3
Conocerá el funcionamiento de los microprocesadores de 16 bits 8086 y 8088.
Interpretará la función de las distintas señales presentes en el chip 8086.
Resolverá problemas y ejercicios aplicados.
CONTENIDO PROGRAMATICO:





Diagrama base de los microprocesadores CPU 8086 y CPU 8088.
Características eléctricas de los buses del CPU 8088 y CPU 8086.
Circuito temporizador del 8088.
Demultiplexado y acoplamiento del bus del CPU 8088.
Diagramas de temporización del CPU 8086.
UNIDAD II. INTERFASE CON LA MEMORIA
OBJETIVOS PARTICULARES.
Al finalizar esta unidad el estudiante estará en condiciones de:
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
Decodificar direcciones de memoria.
Utilizar dispositivos lógicos programables para la decodificación.
Conectar memorias al microprocesador.
Explicar la detección de errores en la memoria mediante la paridad.
Explicar el funcionamiento de un controlador de memoria dinámica.
CONTENIDO PROGRAMATICO:






Dispositivos de memoria.
Decodificación de direcciones.
Interface de memoria con el CPU 8088.
Método de detección de errores en la memoria.
Funcionamiento de las memorias dinámicas.
Ejercicios de aplicación.
UNIDAD III. INTERFASE DE ENTRADA/SALIDA.
OBJETIVOS PARTICULARES.
Al finalizar esta unidad el estudiante estará en condiciones de:
3.1
3.2
E/S
3.3
Explicará el funcionamiento de las interfases de entrada/salida.
Decodificará un dispositivo de E/S de 8 y de 16 bits en cualquier dirección de un puerto de
Efectuará la conexión y programará dispositivos de interfase que realizan distintas funciones.
CONTENIDO PROGRAMATICO:










Introducción a las interfases de E/S.
Interfase básicas para entrada y salida.
Protocolo de comunicación (handshake).
Decodificación de direcciones de E/S de 8 bits y de 16 bits.
Puertos de E/S.
Interfase periférica 8255A.
Temporizador programable de intervalos 8254.
Interfase programable para comunicaciones en serie 8251.
Convertidores analógico/digital y digital/analógico.
Ejercicios de aplicación.
UNIDAD IV. INTERRUPCIONES.
OBJETIVOS PARTICULARES.
Al finalizar esta unidad el estudiante estará en condiciones de:
4.1
4.2
4.3
Explicará la estructura de interrupciones de los microprocesadores Intel.
Establecerá procedimientos de servicio de interrupción que controlen periféricos.
Ampliará la estructura de interrupción con controladores de interrupción.
CONTENIDO PROGRAMATICO.




Procesamiento de las interrupciones.
Interrupciones generadas por periféricos.
Expansión de la estructura de interrupción.
Controladores programable de interrupciones.
UNIDAD V. IMPLEMENTACION DEL DMA.
OBJETIVOS PARTICULARES.
Al finalizar esta unidad el estudiante estará en condiciones de:
5.1
5.2
Describirá la transferencia de DMA.
Programará el controlador 8237 para transferencias de DMA.
CONTENIDO PROGRAMATICO:



Operación básica del DMA.
El controlador 8237 para implementar el acceso directo a memoria y E/S.
Funcionamiento del bus compartido.
UNIDAD VI. LOS MICROPROCESADORES 80386 y 80486.
OBJETIVOS PARTICULARES.
Al finalizar esta unidad el estudiante estará en condiciones de:
1.1
Describirá la organización e interface de memoria de 32 bits del 80386.
1.2
Cambiará del modo protegido al modo real.
1.3
Explicará la estructura de las interrupciones y la estructura de acceso directo a memoria del
CPU 80386.
1.4
Hará una comparación del CPU 80486 con el microprocesador 80386.
1.5
Explicará la operación de la memoria caché del CPU 80486.
CONTENIDO PROGRAMATICO:







Introducción al microprocesador 80386.
Estructura de registros del CPU 80386.
Administración de memoria del CPU 80386.
Cambio del CPU al modo protegido.
Mecanismo de paginación de memoria.
Introducción al microprocesador 80486.
Sistema de memoria del CPU 80486.
METODOLOGÍA PROPUESTA:
En esta asignatura el profesor hace las explicaciones teóricas y resuelve ejercicios modelos acordes
con el tema tratado. Al final de cada sesión de clases, el profesor deja ejercicios propuestos para ser
resueltos por los estudiantes de manera individual.
EVALUACIÓN:
Sigue la Metodología establecida por UNAPEC :
1ra. Evaluación parcial :
Examen escrito
Proyectos
2da.Evaluación parcial :
Examen escrito
Proyectos y practica
Prueba Final
Total
35 puntos
20 puntos
15 puntos
35 puntos
20 puntos
15 puntos
30 puntos
100 puntos
BIBLIOGRAFÍA:
Los microprocesadores Intel. Arquitectura, programación e interfases.
Barry B. Brey. Prentice Hall.
Microprocessor based design.
Michael Slater. Prentice Hall.
80386 Microprocessor handbook
Chris H. Pappas & William H. Murray.
McGraw-Hill.
Descargar