2011 MeMoria de ActividAdes Compromiso

Anuncio
Memoria
de Actividades
2011
Asociación Española del Gas
Compromiso
APOYO A LA INDUSTRIA
GASISTA ESPAÑOLA
PORTAVOZ DEL
SECTOR DEL GAS
Indice
SEDIGAS
MA/2011
Presentación
1.1 Carta del presidente
1.2 Composición de los órganos
directivos
1.3 Hechos relevantes
Organización
y objetivos
05
06
07
Informe
de actividades
3.1 Comités
12
12
Comité de Distribuidores
12
Comité de Transportistas
13
Comité de Tecnología y Formación
14
Comité para la Promoción del Uso
15
Eficiente del Gas
17
Sostenible
3.2
3.3
3.4
3.5
3.6
3.7
Comité de Comunicación
17
Comité Jurídico
18
Comité Fiscal
19
Normalización
Certificación
Legislación y estadísticas
Congresos y jornadas
Publicaciones
Relación con organismos
nacionales e internacionales
09
09
10
Socios de la Asociación
Española del Gas
Comité de Comercializadores
Comité de Seguridad y Desarrollo
2.1 Objetivos generales
2.2 Organización
2.3 Análisis del entorno y objetivos del
ejercicio
20
20
23
24
24
26
4.1 Empresas de Almacenamiento,
Regasificación y Transporte
4.2 Empresas de Distribución de gas
canalizado
4.3 Empresas Comercializadoras de gas
4.4 Otras empresas relacionadas con la
industria del gas
4.5 Socios individuales
28
28
28
28
29
01
PRESENTACIÓN
01 PRESENTACIÓN
05
1.1 Carta del presidente
Un año más, Sedigas presenta, a través de su Memoria, la actividad realizada por la Asociación durante el
ejercicio 2011. Este documento, que pretende ser la presentación detallada del trabajo realizado, es accesible a través de nuestra web.
Este año, ha destacado por tener una intensa actividad energética de posicionamiento de las energías disponibles en el mix de futuro. Elementos como la reacción de Alemania al accidente nuclear de Japón o las
primaveras árabes, han alimentado el debate tanto a nivel internacional como nacional. De dicho debate,
ha salido reforzado el papel fundamental de los ciclos combinados a gas para la estabilidad energética y
la seguridad del sistema gasista español, capaz de recibir gas de cualquier lugar del mundo gracias a sus 6
regasificadoras.
A nivel internacional, cabe destacar la intensa actividad regulatoria en Europa, cuyo objetivo es llegar a conseguir un mercado único de
la energía en 2014 definiendo un Gas Target Model, que permita una verdadera integración de mercados.
Esta actividad europea, ha provocado en nuestro país la necesidad de avanzar en la aprobación de regulación que, en varios casos, se
ha visto frenada por el avance de la convocatoria de las elecciones generales en noviembre de 2011; este es el caso de la modificación
de la Ley de Hidrocarburos para asumir el Tercer Paquete de medidas de gas y electricidad.
La Reunión Anual, celebrada los días 24 y 25 de mayo en Madrid bajo el lema “Gas, una fuente de energía para la sostenibilidad” ha
contado con cerca de 300 personas y con el testimonio de altos representantes del sector energético, entre los que destacan Günther
Oettinger, Comisario Europeo de la Energía y Fabrizio Hernández, Secretario de Estado de Energía.
En cuanto a la certificación y acreditación de personas, la entidad Conaif-Sedigas ha alcanzado las 2.000 acreditaciones desde 2008,
momento en qué inició su actividad, dando muestra de la creciente importancia de esta actividad para el sector, ya que garantizan la
calidad de los trabajadores. Es por ello que durante este año, Sedigas se ha preparado para acreditar por ENAC la certificación de todas
las figuras que todavia están pendientes.
Por lo que a la seguridad del gas se refiere, además de intensificar las acciones mediáticas en esta materia, se ha presentado una nueva
campaña en Castilla-La Mancha y se ha reeditado la correspondiente a la Comunidad Autónoma de Madrid.
Para acabar, quiero agradecer el esfuerzo del sector energético y del gas en particular para demostrar, a través del día a día, el importante papel de la energía para promover la competitividad de nuestro país y ayudar, a su vez, a salir de la crisis. Animo a todo el sector
a continuar trabajando para el bien común.
ANTONI PERIS
Presidente de la Asociación Española
del Gas (Sedigas)
06
01 PRESENTACIÓN
1.2 Composición de los órganos directivos
1.2 Composición de los órganos directivos
A 31 de diciembre de 2011 la composición de los órganos directivos era la siguiente:
Consejo directivo
Comisión Permanente
Presidente
Vicepresidente Comercializadores
Vicepresidente Transportistas
Vicepresidente Distribuidores
Antoni Peris Mingot
Angel Chiarri Toscano
Juan Pons Guardia
José Mª Gil Aizpuru
Arturo López Vinuesa
Yves Lebas
Francisco Javier González Juliá
Javier Sáez Ramírez
José Antonio Guillén Marco
Juan Puertas Agudo
Víctor Tuñón Valladares
Juan Ramón Arraibi Dañobeitia
Cristina Ávila García
Miguel Angel Devesa del Barrio
Martín Rueda
Santiago Álvarez Fernández
Halia Oliveira
IBERDROLA GENERACIÓN
Socio Individual
GAS NAVARRA, S.A.
BP GAS EUROPE, S.A.U.
CEPSA GAS COMERCIALIZADORA, S.A.
ENAGÁS, S.A. (Gestor Técnico del Sistema)
GAS DIRECTO, S.A.
GAS NATURAL ANDALUCIA, S.A.
GAS NATURAL CEGAS, S.A.
GAS NATURAL COMERCIALIZADORA, S.A.
NATURGAS ENERGIA DISTRIBUCION, S.A.U.
GAS ARAGÓN, S.A.
REPSOL BUTANO, S.A.
SHELL ESPAÑA, S.A.
SAGGAS
NATURGAS ENERGIA TRANSPORTE, S.A.U.
Resto de miembros del Consejo Directivo
Guillermo González Ávila
Juan José Muñoz Rueda
Rafael Jesús Huarte
Andrés Membrillo Bonilla
Ricardo Galindo Lozano
Pío Javier Ramón Teijelo
Martí Sola Sugrañes
Borja García-Arenal Alvarado
Javier Flórez Fernández
Pablo Martín Zaforas
Pedro Mielgo Álvarez
Carlos Cots de la Natividad
Ramón Sánchez Valera
BBG, S.L
ENDESA ENERGIA, S.A.U.
GAS NATURAL DISTRIBUCION SDG, S.A.
GAS NATURAL CASTILLA-LA MANCHA, S.A.
GAS NATURAL SERVICIOS SDG
ENDESA GAS DISTRIBUCION, S.A.U.
GAS NATURAL TRANSPORTE SDG, S.L.
COBRA INSTALACIONES Y SERVICIOS, S.A.
TOLOSA GASA, S.A.
UNION FENOSA GAS COMERCIALIZADORA
MADRILEÑA RED DE GAS, S.A.
Socio Individual
Socio Individual
01 PRESENTACIÓN
1.3 Hechos relevantes
1.3 Hechos relevantes
Reuniones
Asamblea General
En la Asamblea General Ordinaria en Madrid, el 25 de mayo de 2011, se aprobaron:
Las Cuentas Anuales y el resultado del ejercicio 2010.
El presupuesto y las cuotas del ejercicio 2011.
Consejo Directivo
Celebró reuniones los días 22 de febrero y 27 de abril, ambas, en Barcelona; y el 27
de junio se reunió a través de una sesión extraordinaria por medios telemáticos. En la
reunión previa a la Asamblea General se aprobaron los temas, documentos y acuerdos a
presentar en la Asamblea General.
Comisión Permanente
Celebró once reuniones alternadas entre Barcelona y Madrid, en las que atendió la
gestión periódica de los asuntos de la Asociación.
Número de Asociados
La Asociación tenía 153 socios al final de ejercicio:
9 transportistas
19 distribuidores
26 comercializadores
1 operador de GLP
75 empresas del Grupo 2
23 socios individuales del Grupo 3
GAS NATURAL - CENTRAL DE CCC.
07
ORGANIZACIÓN
Y OBJETIVOS
02
02 ORGANIZACIÓN Y OBJETIVOS
2.1 Objetivos generales / 2.2 Organización
2.1 Objetivos generales
Sedigas agrupa como socios a todo tipo de empresas, entidades y personas interesadas
en el desarrollo de la industria española del gas. Por ello, Sedigas se convierte en la organización representativa de la industria española del gas, capacitada para actuar como
interlocutor frente a administraciones públicas, entidades de normalización y certificación,
asociaciones profesionales y demás agentes del sector energético nacional e internacional.
Entre los objetivos que tiene Sedigas se encuentra la promoción del uso del gas y difundir
consejos de seguridad.
2.2 Organización
Asamblea General
Consejo Directivo
Reúne a todos los socios de Sedigas.
Formada por el Presidente de la Asociación y 30 miembros elegidos por los socios
en representación de sus empresas. Su composición es la siguiente:
1 Presidente.
3 Vicepresidentes de las actividades correspondientes a comercialización, distribución
y transporte.
26 Consejeros.
El Consejo Directivo tiene designada una Comisión Permanente cuya misión fundamental es aplicar las directrices marcadas. Actualmente la Comisión Permanente está
formada por:
1 Presidente.
3 Vicepresidentes.
13 Consejeros.
Comités y Grupos de Trabajo
Comités Sectoriales
Formados por ejecutivos y especialistas de la industria de las distintas empresas asociadas. Tratan los diferentes temas afectados por la legislación y las normas en cada rama
de actividad.
Comités Funcionales
Formados por especialistas de cada una de las funciones. Tratan temas de aplicación y
afectación de la industria del gas.
Grupos de Trabajo
De cada uno de los Comités se forman grupos de trabajo para tratar en detalle distintos
temas que van surgiendo.
Secretaría General
Responsable de la gestión diaria de la Asociación y de asistir al Presidente y a los Vicepresidentes en todas las materias que forman parte de sus competencias.
09
10
02 ORGANIZACIÓN Y OBJETIVOS
2.3 Análisis del entorno y objetivos del ejercicio
2.3 Análisis del entorno y objetivos del ejercicio
Análisis del entorno
Marco legislativo
El año 2011 ha sido una etapa de intensa actividad regulatoria europea. La aprobación
del Tercer Paquete de Medidas en el 2009 y del reglamento de seguridad de suministro
a finales del 2010, han marcado los cambios regulatorios en la normativa española.
La Comisión Europea
manifiesta su firme voluntad
de disponer de un
Mercado único de la
energía en el 2014
La Comisión Europea manifiesta su firme voluntad de disponer de un mercado único de
la energía en el 2014. Ello hace que se acelere la normativa europea en este sentido.
La creación de un Gas Target Model y la definición de los códigos de red que deberán
liderar la operativa europea captan toda la atención.
En España, el adelanto de las elecciones a noviembre del 2011 supone un freno en el
desarrollo legislativo. Así pues, la modificación de la ley de hidrocarburos para trasponer
la 3ªdirectiva de gas, se queda en los trámites parlamentarios sin que llegue a ver la
luz. También la modificación del RD1434 es otra normativa que no termina el trámite
correspondiente.
En cuanto al mix energético el accidente nuclear de Japón crea un punto de inflexión.
La Comisión Europea establece pruebas de seguridad para las instalaciones, y Alemania
cierra todas las centrales nucleares del país sustituyéndolas por generación con renovables y gas.
En diciembre, la Comisión Europea publica un Roadmap al 2050 que pone de manifiesto
la senda europea de descarbonización de la energía.
Objetivos del ejercicio
Atendiendo a las circunstancias del mercado gasista y a las necesidades de nuestros
asociados, durante el ejercicio, Sedigas ha cumplido los siguientes objetivos esenciales:
Apoyar a la industria gasista y a la Administración española en el desarrollo normativo
así como en el debate de la legislación europea.
Apoyar a la industria gasista en seguir posicionando al gas en el mix energético, tanto
a nivel mediático como político.
Hacer seguimiento de la legislación europea participando activamente en los comités
de Eurogas y Marcogaz. Sedigas ostenta la presidencia de Marcogaz desde junio de
2010; también la presidencia del comité de distribuidores de Eurogas y el comité de
medioambiente de la IGU.
Realizar en los diferentes comités sectoriales un seguimiento de todas las propuestas
legislativas así como de las NGTS.
Promover campañas de seguridad en el gas dirigidas al consumidor doméstico, en las
distintas comunidades autónomas.
Durante el año 2011 se continuó la ejecución de los proyectos con el fondo del Congreso del GNL15.
03
INFORME DE
ACTIVIDADES
12
03 INFORME DE ACTIVIDADES
3.1 Comités
3.1 Comités
Los Comités son los órganos a través de los cuales se
encauzan las actividades de la Asociación en sus distintas
áreas, concentrando y coordinando el trabajo de los
expertos de las empresas socias con el fin de llevar a
cabo las actividades aprobadas de interés sectorial.
Comité de Comercializadores
Objetivo
Desarrollar actuaciones en el ámbito empresarial, económico y técnico de la actividad
de comercialización de gas mediante el análisis, comentario y aplicación de los textos
legales y económicos que regulan esta actividad.
Principales actuaciones 2011
Seguimiento legislativo
Se han seguido coordinando los comentarios de los comercializadores a proyectos reguladores enviados por la Comisión Nacional de Energía para su debate en el Consejo
Consultivo de Hidrocarburos de esa entidad. También se han trasladado los comentarios
a proyectos legislativos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Grupo de trabajo para el desarrollo de un mercado ibérico de gas
Durante el 2011 los comercializadores han trabajado intensamente para el desarrollo de
un mercado ibérico de gas, los trabajos desarrollados en una primera fase de este grupo
fueron presentados a la CNE durante el segundo semestre del año.
Comité de Distribuidores
Objetivo
Se desarrollan actividades en el ámbito empresarial, económico y técnico de la distribución
de gas, mediante el análisis, comentario y aplicación de los textos legales y económicos
que regulan esta actividad así como trabajos de diseño e implantación de nuevos procesos
en el Sistema de Comunicación de Transportistas y Distribuidores (SCTD).
Principales Actuaciones 2011
Seguimiento Legislativo
Se han seguido coordinando los comentarios de los distribuidores a proyectos regulatorios enviados por la Comisión Nacional de Energía para su debate en el Consejo ConsulENDESA - MAGas
tivo de Hidrocarburos de esa entidad, así como a proyectos legislativos del Ministerio de
Industria, Comercio y Turismo, y de las Comunidades Autónomas.
03 INFORME DE ACTIVIDADES
13
3.1 Comités
Específicamente se ha colaborado con la CNE en la recogida de datos para la elaboración del estudio coste-beneficio de la implantación del contaje inteligente en España y
en el Grupo de Trabajo de Diferencias de Medición. Este estudio responde al mandato
de la Comisión Europea en el Tercer Paquete de medidas para gas y electricidad.
El Comité lleva a cabo también el seguimiento de los trabajos efectuados por el Comité
de Distribuidores de Eurogas.
Grupo de trabajo SCTD
El Comité tiene activo un Grupo de Trabajo dedicado al desarrollo, implementación, mantenimiento y formación de personal para el Sistema de Comunicación de Transportistas
y Distribuidores (SCTD) previsto en la regulación vigente como medio de comunicación
entre los agentes para información sobre puntos de suministro, cambios de comercializador, altas, bajas y otras operaciones. El Grupo de Trabajo
Funcional trabaja también en la aplicación al SCTD de los nuevos desarrollos de comunicación distribuidores-comercializadores elaborados por la Oficina de Cambios de Suministrador (OCSUM).
Actividades de tipo técnico
En el ejercicio de 2011 se han finalizado los trabajos de elaboración del Manual de
Instalaciones Receptoras en colaboración con Conaif. Este Manual se enfoca como
ayuda práctica a los instaladores para la construcción de nuevas instalaciones de gas.
Se ha trabajado también en una Recomendación Técnica en la que se desarrollan fichas
con las operaciones de seguridad a realizar en el tratamiento de diferentes tipos de
incidencias atendidas por el Servicio de Atención de Urgencias.
Comité de Transportistas
Objetivo
Desarrollar actuaciones en el ámbito empresarial, económico y técnico de la actividad
con las empresas transportistas en regasificación de GNL, transporte, y almacenamiento
de gas natural mediante el análisis, realización de comentarios y aplicación de los textos
legales y económicos que regulan esta actividad.
Principales actuaciones del 2011
Seguimiento legislativo
Se han seguido coordinando los comentarios de los transportistas a proyectos regulatorios enviados por la Comisión Nacional de Energía para su debate en el Consejo Consultivo de Hidrocarburos de esa entidad, así como a proyectos legislativos del Ministerio de
Industria, Comercio y Turismo y de las Comunidades Autónomas.
Específicamente
En concreto, se ha participado en la elaboración de comentarios a los borradores de
disposiciones oficiales que se han recibido, encaminadas a la adaptación de la regulación nacional al 3er Paquete Europeo.
Se han mantenido contactos con el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino
en relación al desarrollo de una metodología de análisis de riesgos medioambientales
NATURGAS - Gasoducto
14
03 INFORME DE ACTIVIDADES
3.1 Comités
aplicables a las Plantas de Regasificación. Dicha metodología tiene por objeto constituirse en herramienta de referencia para la Administración cuando, con el fin de
desarrollar la Ley 26/2007, de Responsabilidad Medioambiental, haya de publicarse
la disposición oficial que regule dicha materia. Se quiere cursar un caso práctico que
sirva para comprobar la operatividad de la herramienta MORA (creada para el cálculo
de la monetización).
Se han seguido los trabajos de transposición de la Directiva 2008/114/CE, sobre la
identificación y designación de infraestructuras críticas europeas y la evaluación de la
necesidad de mejorar su protección, mediante la correspondiente Ley y Reglamento
nacionales.
Seguimiento legislativo europeo
Mediante el seguimiento de la actividad de ENTSOG se tiene conocimiento del proceso
de implementación que se está siguiendo en Europa en relación al Tercer Paquete para
la creación de un mercado europeo interior común de gas.
Proyectos
Durante el año 2011 se ha finalizado el proyecto de Medición fiscal de GNL con caudalímetros por ultrasonidos.
Comité de Tecnología y Formación
Objetivo
ENAGAS - Regasficadora
Desarrollar actividades técnicas de normalización y reglamentación, crear publicaciones
y fomentar la divulgación de tecnología relacionada con las instalaciones de gas que
trabajan a presiones no superiores a 16 bar, hasta la llave de cierre/apertura del aparato.
Principales actuaciones 2011
A ÁREA DE FORMACIÓN
129 Alumnos han recibido
formación a través de
10 cursos diferentes,
ofrecidos por 45 ponentes
y profesionales
Programa de formación gasista.
Durante el pasado ejercicio de 2011 se realizaron 10 cursos con 231 horas lectivas, a los
que asistieron 129 alumnos, procedentes de distintos tipos de empresas.
Formación de soldadores de Polietileno.
Durante el 2011 se celebraron 15 cursos de formación de soldadores de polietileno en
diferentes zonas de España (Madrid, Barcelona y Pamplona) con una asistencia de 67
personas (55 se formaron en soldadura a tope y electrofusión y 12 en soldadura por
electrofusión hasta diámetro 90). En los cursos se formó a los asistentes en la manipulación del material y en las técnicas de unión y tendido de tuberías de polietileno.
Formación de Jefes de Obra.
Durante el 2011 se celebraron 11 cursos de formación de Jefes de Obra en diferentes
zonas de España (Madrid, Barcelona y Valencia) con una asistencia de 111 personas.
Formación de Atención de Urgencias.
Durante el 2011 se celebraron 14 cursos de formación en Atención de Urgencias en
Madrid y Barcelona con una asistencia de 103 personas.
03 INFORME DE ACTIVIDADES
15
3.1 Comités
B ÁREA DE CERTIFICACIÓN (ver 3.3 CERTIFICACIÓN)
C ÁREA DE TECNOLOGÍA
Estadísticas de red
Se efectuó la recolección de datos y su elaboración para la preparación del Informe
Anual Estadístico de Redes que ofrece la información sobre materiales, presiones y diámetros de las redes de transporte y distribución de España, a 31 de diciembre de 2010.
Estudio sobre las emisiones de metano
Se presentó a la Administración el informe que recoge las emisiones de metano producidas en la operación de las redes de distribución de gas natural desde 1990 al 2010.
Revisión/creación publicaciones Sedigas
Se continuaron los trabajos para revisar el “Manual de Corrosión” y se finalizó la “Recomendación SEDIGAS Pruebas de Presión en instalaciones receptoras”.
UNIÓN FENOSA GAS - Regasificadora y Metanero Sagunto
Comité para la Promoción del Uso Eficiente del Gas
Objetivo
Promover el uso del gas en el mix energético español, como combustible convencional
que más puede ayudar a aumentar la eficiencia energética, la sostenibilidad y la reducción de emisiones en España.
Principales actuaciones del 2011
Asesoramiento en la aplicación del Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios.
Sedigas continúa actuando como miembro de la Comisión Asesora para las Instalaciones Térmicas en los Edificios, cuyo objetivo es asesorar en la aplicación y actualización
del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). A su vez pertenece a la
Comisión Permanente de las Instalaciones Térmicas en Edificios en la cual han elaborado
la nueva versión del documento de preguntas y respuestas publicado por el Ministerio
de Industria, Turismo y Comercio (Mityc).
Por otro lado, ha participado en un grupo de trabajo integrado por diversas asociaciones
con la intención de preparar propuestas de modificación al RITE, que cuenten con el
consenso de los diferentes colectivos profesionales, con el ánimo de facilitar a la Administración la tramitación de la revisión de dicho Reglamento.
Cada año, sedigas elabora
un informe estadístico
de las redes de transporte y
distribución de españa por
presiones y diámetros
16
03 INFORME DE ACTIVIDADES
3.1 Comités
Promoción de tecnologías de alta eficiencia energética que utilizan los combustibles gaseosos.
Se ha efectuado una visita técnica a varios fabricantes alemanes de equipos para intercambiar pareceres acerca de las tecnologías que mejor favorecerían que se siguiera
contando en el futuro con el gas como fuente de energía.
Se ha participado en un workshop organizado por Marcogaz para estudiar la mejor
forma de potenciar el uso de las bombas de calor a gas.
Se han efectuado contactos con fabricantes japoneses de bombas de calor a gas por
compresión para potenciar el uso de esta tecnología en nuestro país.
Se ha desarrollado, por encargo a la Cátedra de Termotecnia de la Universidad de Sevilla, una herramienta informática que permite la consideración de las bombas de calor
a gas por compresión en los procesos de certificación energética de edificios a través
de CALENER.
Se ha intensificado la relación con COGEN España, con objeto de defender los intereses
de la cogeneración, y en especial de la microcogeneración en la edificación.
Legislación Europea.
Participación en Marcogaz para desarrollar actividades relacionadas con la futura directiva de ECO-DISEÑO (2005/32).
Seguimiento y participación en la elaboración de comentarios sobre los borradores de
la futura Directiva de Eficiencia Energética.
GAS NATURAL - ECO ELECTRICA
03 INFORME DE ACTIVIDADES
17
3.1 Comités
Comité de Seguridad y Desarrollo Sostenible
Objetivo
Tratar los aspectos que afectan a la seguridad industrial y a la prevención de riesgos
laborales de las actividades gasistas, incluyendo el personal y las instalaciones internas.
A su vez, promover el gas canalizado en el mix energético español como el combustible
tradicional más respetuoso con el medioambiente.
Actuaciones 2011
Revisión/creación de documentos
Durante el año 2011 se han concluido dos estudios, los cuales han sido publicados en el
área de socios de la página web de sedigas:
“Documento de Protección contra Explosiones”, (aplicación del RD 681/2003 de
12 de junio, acerca de la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores
expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo).
“Estudio para la clasificación de Emplazamientos Peligrosos”
Se han realizado otros tres estudios que están en fase de finalización:
“Documento sobre seguridad y medio ambiente en obras de canalización”, ya
ha sido redactado el texto y se está a la espera de su maquetación. Posteriormente se
realizará un folleto con la información más relevante para entregar a los contratistas.
“Guía metodológica para la elaboración de los análisis de riesgos medioambientales para el sector gasista español”, este estudio está siendo realizado por
una consultora externa y está en fase de finalización.
“ Estudio de la aplicación al sector gasista español del Real Decreto 105/2008
sobre la gestión de residuos de construcción y demolición”, este estudio está
siendo realizado por una consultora externa y está en fase de finalización.
Comité de Comunicación
Objetivo
Desarrolla las funciones de Comunicación y relaciones externas de Sedigas, se responsabiliza de la edición de las publicaciones corporativas de la Asociación y de la coordinación de jornadas como la realización de la Reunión Anual de las empresas gasistas que
operan en España.
Principales Actuaciones 2011
Desarrollo e implementación del Plan de Comunicación de Sedigas
Durante 2011, Sedigas continúa desarrollando un intenso Plan de Comunicación con la
finalidad de defender el espacio del gas en el mix energético.
Relaciones externas y con los medios de comunicación
Sedigas continua manteniendo un nivel óptimo de relación con los medios de comunicación, a la vez que expande las relaciones con sus públicos de interés (Asociaciones,
Instituciones, Organizaciones, Organismos Públicos). A continuación se cuantifican las
Se han elaborado dos
publicaciones: una sobre
protección contra explosiones;
y otra sobre clasificación de
emplazamientos peligrosos.
Ambas disponibles en la web
de Sedigas
18
03 INFORME DE ACTIVIDADES
3.1 Comités
acciones desarrolladas en materia de comunicación por la Asociación:
Firma de 17 artículos de opinión y entrevistas en medios escritos.
Elabora 23 notas de prensa.
Este invierno entra en
funcionamiento la campaña
de seguridad del gas
dirigida al consumidor
doméstico de la comunidad
de Castilla-La Mancha y se
reedita la correspondiente a la
Comunidad de Madrid
Atiende más de 150 consultas de medios de comunicación, entre las cuales destacan
entrevistas en radio y televisión.
Logra más de 300 impactos en agencias de noticias y medios nacionales, económicos,
especializados y digitales.
Realiza 4 eventos con medios de comunicación y 4 más para un público especializado,
donde los medios también son invitados.
Campañas de Seguridad del Gas
Siguiendo con la iniciativa de incrementar el conocimiento del usuario final en temas
de seguridad, Sedigas contacta y mantiene entrevistas con diversas Comunidades Autónomas, con el objetivo de promover el desarrollo de Campañas de Seguridad del Gas
a nivel doméstico, en cada uno de sus territorios. Este invierno se presenta la nueva
Campaña de Seguridad de la Comunidad de Castilla-La Mancha y se reedita la correspondiente a la Comunidad Autónoma de Madrid.
Inauguración de las nuevas oficinas de Sedigas
Sedigas estrena nuevas oficinas en agosto del 2010. El 4 de marzo 2011 se organiza
una reunión del sector como inauguración oficial de las mismas. El evento cuenta con
la presencia del Secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández; la Presidenta de la
Comisión Nacional de la Energía, M. Teresa Costa, y el Conseller d’Empresa i Ocupació
El secretario de estado
de Energía, la presidenta
de la cne y el conseller
d’Empresa i Ocupació de la
Generalitat de Catalunya,
asisten como personalidades
invitadas a la inauguración de
las nuevas oficinas de sedigas
de la Generalitat de Catalunya, Francesc Xavier Mena.
Grupo de Trabajo de Publicaciones
Este año, se organiza, en el seno del Comité de Comunicación, un grupo de trabajo que
tiene por objetivo la mejora de la comunicación existente entre la Asociación y colectivos
de interés no ligados a la asociación.
Eurogas
Sedigas forma parte del Comité de Comunicación de Eurogas, a través de la participación en sus reuniones y la acción directa en los asuntos de su agenda.
Comité Jurídico
Objetivo
Su objetivo principal es el de analizar y establecer observaciones o iniciativas que aumenten la coherencia jurídica en los estudios de Sedigas.
Principales actuaciones 2011
Participación en el Grupo de Trabajo mixto creado para la revisión del RD1434.
Análisis de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
Asesoramiento en propuestas de otros Comités, como el referido a la temática de la
03 INFORME DE ACTIVIDADES
19
3.1 Comités
atención de urgencias, a la situación generada por coste de gas pendiente de cobro
en cortes de suministro o la repercusión de la normativa sobre suelos contaminados.
Organización de las II Jornadas Jurídicas en la sede de Enerclub. La definición de
contenidos y de ponentes fue definida por el Comité Jurídico de Sedigas. Estas II
Jornadas Jurídicas, celebradas el 16 de febrero de 2011, contaron con la presencia
de destacados especialistas. Entre otros: José Ramón Mourenza (Abogado del Estado.
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio); Marina Serrano (Secretaria del Consejo
de la CNE) y de Íñigo del Guayo Castiella, (Catedrático de Derrecho Administrativo,
en la Universidad de Almería).
ENDESA - MAGas
Comité Fiscal
Objetivo
Su objetivo principal es dialogar con la Administración para resolver cuestiones de carácter fiscal que precisan de aclaración y adoptar iniciativas ante la Administración para la
reforma y mejora de proyectos normativos.
Principales actuaciones 2011
Continuación de los contactos con Organismos públicos en relación con una posible
reforma de la Ley de Haciendas Locales y a la fijación de criterios y posibilidades de
modificación de la normativa de liquidación del impuesto especial que se aplica actualmente.
Análisis de las novedades y experiencias en los procesos de inspección en Impuestos
especiales e IVA asimilado a la importación, con objeto de tratar de evitar que haya
criterios distintos por parte de la Administración.
Propuesta consensuada de modificación de las Ley de Impuestos Especiales para
adaptarla a la realidad operativa del sector gasista, a presentar ante la Dirección General de Tributos y presentación de la misma.
Análisis del contenido del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado
2011, en relación con la propuesta de modificación de la Ley 37/1992 del Impuesto
sobre el Valor Añadido, en lo que afecta al sector gasista.
Análisis de la revisión de la Directiva sobre la imposición de los productos energéticos y la
electricidad, las repercusiones de la Ley 15/2010, que modifica el estatuto 3/2004, por la
que se establecen las medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, en relación a las facturas recapitulativas por suministro del gas o peajes asociados.
ENAGAS - Regasificadora Cartagena
20
03 INFORME DE ACTIVIDADES
3.2 Normalización / 3.3 Certificación
3.2 Normalización
Elaboración y revisión de normas nacionales y participación en los trabajos de normalización que tengan lugar a nivel europeo (CEN) e internacional (ISO).
Sedigas sigue ostentando
la secretaría del Comité
Técnico de Normalización
de Combustibles Gaseosos e
Instalaciones y Aparatos de
Gas de Aenor, y mantiene
una participación activa
en ISO y CEN
Participación en Entidades de referencia
AENOR. A nivel nacional Sedigas continúa siendo miembro corporativo de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) y participa en sus Órganos de Gobierno con un representante vocal en la Junta Directiva. Además continúa ostentando
la Secretaría del Comité Técnico de Normalización AEN/CTN 60, Combustibles Gaseosos
e Instalaciones y Aparatos de Gas, así como del subcomité técnico CTN192/SC9 – «Inspección reglamentaria: Combustibles gaseosos», de AENOR.
Principales actuaciones 2011
Normas editadas en 2011. En total se han editado 22 normas UNE cuyas referencias
están disponibles en la web.
Proyectos de Norma. El 31 de diciembre del 2011 había 50 proyectos de nuevas normas UNE (PNE) en estudio o revisión por Sedigas cuyas referencias también están disponibles en la web.
Web.
Comités de trabajo
Colaboración con comités de AENOR.
CTN 60. La actividad del CTN 60 se desarrolla a través de Grupos de Trabajo secto-
Se han elaborado
22 normas une, y se han
revisado y estudiado
50 proyectos de norma
riales que tienen, con carácter general, la función de elaborar y revisar normas nacionales, así como participar en los trabajos de normalización que tengan lugar a nivel
europeo e internacional a través de los correspondientes comités.
Sector Forum Gas SFG y CEN.
Participación en los trabajos del SECTOR FORUM GAS del CEN, que impulsa, coordina
y supervisa los trabajos de normalización en el campo de los aparatos de gas y las
instalaciones de suministro. Sedigas tiene representantes en las divisiones de Infraestructucturas (SFG-I) y Utilización (SFG-U) del SECTOR FORUM GAS.
3.3. Certificación
Objetivo
Sedigas es una entidad acreditada para la certificación de personas. Dispone de la acreditación de ENAC para la certificación de soldadores de polietileno tipo A, B y C. En
Junio de 2011 se solicitó a ENAC la ampliación del alcance de dicha acreditación para
incluir el resto de figuras que actualmente Sedigas Certifica: Jefes de Obra (JO), Supervisores GLP (SG), Técnicos de Atención de Urgencias (TAU), Técnicos de Operaciones
Domiciliarias (TOD), Inspectores de Altas (PAD 1) e Inspectores de Periódicas (PAD 2).
Además, ostenta la secretaría del Comité Técnico de Certificación nº 53 “Equipos y
Accesorios de Instalaciones Receptoras de Gas” de AENOR.
03 INFORME DE ACTIVIDADES
21
3.3 Certificación
CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS
SEDIGAS ostenta la secretaría del Comité Técnico de Certificación nº 53 “Equipos y
Accesorios de Instalaciones Receptoras de Gas” de AENOR, que se ha reunido en 4
ocasiones durante el ejercicio.
Principales actuaciones 2011
ESTADO
EXPEDIENTES
Nº PRODUCTOS EMPRESAS
CERTIFICADOS
Entrada 2011
7 (19 subexpedientes)
19
6
2
Aprobados en 2011
(expedientes de 2011
y anteriores)
1 (3 subexpedientes)
3
1
3
Los expedientes aprobados durante el 2011 son:
Conjuntos de regulación A-10-U Ps: 22 y 100 mbar. Regulador MADAS FRG/2MBCR;
A-25-R Ps: 22 mbar. Regulador MADAS FRG/2MBCF y A-50-R Ps: 22 mbar. Regulador
MADAS FRG/2MBCZ de Euro-Cobil, S.L.
PRIMAGAS - TERMINAL DE GAS
Flexibles DN 8 según EN 14800 de Tucai, S.A.
Conjuntos de regulación A-6 Ps: 22 y 100 mbar. Regulador Fiorentini FE6 de KROMSCHROEDER, S.A.
A fecha 31 de diciembre de 2011, los expedientes emitidos son los siguientes:
Nº REFERENCIAS
496
EMPRESAS
CERTIFICADOS
25
125
De los 303 certificados emitidos hasta la fecha, 125 están activos y 178 han sido anulados, dándose de baja definitivamente o siendo sustituidos por otro certificado más
completo que abarca productos nuevos y productos ya existentes.
Creación y modificación de Reglamentos Particulares
Durante el año 2011 se ha trabajado para proponer la modificación de los Reglamentos
Particulares y del Régimen Financiero. Concretamente, 12 revisiones de los reglamentos
RP CTC 53, RP 53.01, RP 53.02, RP 53.03, RP53.08, RP53.13, RP 53.15 y RF-00.053.
Seguimientos 2011
Durante el 2011 se ha venido tramitando el seguimiento de 31 empresas con certificado
de la Marca de AENOR. A final del ejercicio:
Se cerró el seguimiento 2010 de 17 empresas y el seguimiento 2011 de 6
El resto está en proceso
Divulgación de la Marca AENOR.
Sedigas, a través de su página Web, sigue actualizando la lista con los productos que
han obtenido el derecho a uso de la Marca AENOR, y los Reglamentos Particulares y el
Financiero del CTC 53.
Sedigas es actualmente
una de las cinco entidades
acreditadas por enac
para la certificación
de personas
22
03 INFORME DE ACTIVIDADES
3.3 Certificación / 3.4 Legislación y estadísticas
Principales actuaciones 2011
A CERTIFICACIÓN DE PERSONAS CON ACREDITACIÓN POR ENAC
Certificación de Soldadores de Polietileno.
Durante el ejercicio se otorgaron 137 certificaciones (98 de Tipo A y 39 de Tipo C) y se
llevaron a cabo 163 recertificaciones (101 de Tipo A y 62 de Tipo C).
Tipo A: soldadura a tope y electrofusión sin límite de diámetro.
Tipo B: soldadura por electrofusión sin límite de diámetro.
Tipo C: soldadura por electrofusión hasta Ø 90.
Conaif – Sedigas Certificación SL
La Sociedad Conaif - Sedigas Certificación S.L está acreditada por ENAC desde 2009
para la certificación de Instaladores de Gas de los tipos A, B y C (definidos en el Reglamento Técnico de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos), así como la de
los Agentes de Puesta en Marcha, Mantenimiento y Reparación de Aparatos de Gas
y Adecuadores de Aparatos de Gas definidos en el mismo reglamento. Durante 2011
continuaron las actividades de evaluación otorgándose 397 Certificaciones en total, distribuidas del siguiente modo:
APMR: 341
APMR-AD: 16
IC-B: 20
IC-C: 20
B CERTIFICACIÓN DE PERSONAS SIN ACREDITACIÓN POR ENAC
A lo largo del año Sedigas ha continuado con la certificación de las siguientes figuras del
sector, con los resultados de actividad mostrados a continuación:
Jefes de Obra de Compañías contratistas de canalización de distribución de gas
Supervisores de GLP
Personal de pruebas previas, puesta en servicio e inspección periódica
PAD-1: Personal dedicado a las pruebas previas y/o las operaciones de puesta en servicio de instalaciones receptoras de gas individuales y comunes.
PAD-2: Personal dedicado a la inspección periódica de instalaciones receptoras de gas
individuales y comunes.
PAD-4: Inspectores de control de calidad de control de calidad de las actividades PAD1 y PAD-2
PAD-5: Inspectores de control de calidad sobre actividades de mantenimiento preventivo que ofrece la comercializadora al cliente.
METANERO - IBERDROLA
Certificación de Técnicos de Operaciones Domiciliarias (TOD) y de Atención de Urgencias (AU).
03 INFORME DE ACTIVIDADES
23
3.4 Legislación y estadísticas
ACTIVIDAD 2010
PRESENTADOS
SESIONES
PAD-1, PAD-2, PAD 1-2
618
37
PAD-4 y PAD-5
72
11
TAU y TOD
433
37
Jefes de Obra
150
15
Supervisores de GLP
10
3
3.4 Legislación y Estadísticas
Legislación
Sedigas ha continuado trabajando en esta área en la preparación, estudio, análisis y
aplicación de los textos legales que regulan el sector gasista en el ámbito nacional y de
la Unión Europea.
Los Comités correspondientes han efectuado la coordinación de los comentarios de las 3
principales ramas de actividad a proyectos reguladores enviados por la Comisión Nacional de Energía para su debate en el Consejo Consultivo de Hidrocarburos de esa entidad.
La Asociación ha desempeñado también, durante el ejercicio, las siguientes actividades
en el campo de la información sobre actividades legislativas que afectan al gas:
Recopilación, análisis y tratamiento de información sobre el entorno energético nacional e internacional y difusión de los textos de ámbito energético de interés entre
las empresas del sector.
Seguimiento de las actividades legislativas del Congreso y Senado en materia de energía, junto con las de la Administración en materia tarifaria, y difusión amplia y puntual
de la información pertinente entre los socios.
Además, en los distintos comités se ha trabajado, entre otras, en las siguientes disposiciones legislativas:
Modificación de la Ley de Hidrocarburos para adaptar el 3er paquete de medidas europeas
Modifiación del RD1434
Directiva europea de eficiencia energética
Los Proyectos de Órdenes del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de Tarifas,
Peajes y Cánones para 2012.
Las Modificaciones a las Normas de Gestión Técnica del Sistema que se preparan en
un Grupo de Trabajo específico.
Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se establece el Plan de Actuación Invernal del Sistema Gasista.
La asociación realiza una
labor de documentación
y estudio constante para
aportar en todo momento
información relevante a las
compañías asociadas
24
03 INFORME DE ACTIVIDADES
3.5 Congresos y jornadas / 3.6 Publicaciones
Estadísticas
Elaboración y edición trimestral de estadísticas del sector sobre las ventas de gas
natural en España.
Mantenimiento actualizado de la Newsletter, espacio web donde mensualmente se
actualizan las principales variables del sector.
3.5 Congresos y jornadas
Reunión Anual
La Reunión Anual de Sedigas tuvo lugar los días 24 y 25 de mayo en Madrid bajo el
lema “Gas, una fuente de energía para la sostenibilidad”. El acto de Inauguración y la
Ponencia Magistral se desarrollaron en los Jardines de Cecilio Rodríguez —parque del
Retiro— y la segunda jornada en el Palacio Municipal de Congresos de Campo de las
Naciones. En esta edición, la participación fue de casi 300 personas. Se contó con la
presencia del secretario de estado de Energía, Fabrizio Hernández, y de la presidenta de
la CNE, Mª Teresa Costa, así como del comisario Günther Oettinger.
GÜNTHER OETTINGER
(Reunión Anual de Sedigas):
“España es clave en el mercado
del gas, ya que es la puerta de
entrada de esta fuente energética
hacia Europa”. “En 2014 habrá
un mercado único del gas y de la
energía en Europa”
Jornada Sector Gasista Español
Sedigas colaboró en la organización del XIII Encuentro Especializado del Sector Gasista
Español, impulsado por Unidad Editorial, el día 29 de noviembre en Madrid (Hotel Westin
Palace). En esta ocasión, el número de asistentes superó las 160 personas.
I Jornadas Tributarias Enerclub – Sedigas
Sedigas co-organizó, junto con el Club Español de la Energía, las II Jornadas Jurídicas, que
se desarrollaron el 16 de febrero en Madrid (sede de Enerclub). Contaron con la presencia
de la secretaria del Consejo de la CNE y del abogado del Estado en temas jurídicos.
Balance Energético
Sedigas participó en el acto de presentación del Balance Energético, celebrado el 28 de
marzo en Madrid, junto al resto de sectores del mundo de la energía. El acto está organizado por el Club Español de la Energía y presidido por el secretario de estado de Energía.
Además Sedigas ha impartido 14 ponencias en diversas jornadas del sector
3.6 Publicaciones
Anuario del Gas 2011
Es una de las principales fuentes de información del sector gasista español. Consta de
un directorio de las empresas asociadas a Sedigas; organismos de ámbito nacional e
internacional; empresas auxiliares del gas, e ingenierías. En 2011 se ha pasado de la
edición papel de la publicación a la versión on-line, accesible a través de la página web
de Sedigas. Esta opción es un paso más en la modernización de las publicaciones de la
Asociación, así como una apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente. Esta opción
es un paso más en la modernización de las publicaciones de la Asociación, así como una
apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente.
03 INFORME DE ACTIVIDADES
Gas Actual
Es la revista portavoz del sector del gas, con una tirada auditada por la Oficina de
Justificación de la Difusión (OJD) de 6.000 ejemplares. Se han publicado 4 números
(del 118 al 121).
Informe Anual 2010
Publicación que recoge las principales magnitudes relacionadas con el entorno económico energético en general y del gas en particular, tanto a nivel nacional como
internacional. Durante 2011 se han editado 2.600 unidades. Contiene igualmente una
amplia información estadística y está disponible en español y en inglés a través de la
página web de Sedigas.
Avance Estadístico 2010
Se edita en febrero de cada año y se distribuye entre las empresas del Sector. Contiene
los datos más representativos de la evolución del mercado del gas y se considera el
documento estadístico oficial hasta la edición del Informe Anual, que incluye los datos
definitivos de cierre del ejercicio.
Memoria de Actividades 2010
Resumen de las actividades de la Asociación Española del Gas durante el último ejercicio. El documento está a través de la web de Sedigas.
Newsletter de Sedigas
Durante 2011 se han elaborado y distribuido 11 Newsletters, coincidiendo con el final
de cada mes (excepto agosto). Su objetivo es hacer llegar al socio de Sedigas toda
aquella información vinculada con la Asociación y con el mundo del gas en general.
Página web de Sedigas (www.sedigas.es)
Espacio de actualización permanente que además de ofrecer las principales novedades del sector gas dispone de un espacio, reservado a los socios de Sedigas, donde se
puede acceder a otros servicios y documentos de trabajo.
La instalación de gas en el proyecto de arquitectura
En febrero de 2010, el Comité de Utilización publicó una guía titulada “La instalación de gas en el proyecto de arquitectura”, trabajo realizado en colaboración con el
COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid).
Manual de Plantas de Regasificación
El propósito de este Manual es que sirva de guía técnica general, pero a la vez, disponiendo de un adecuado grado de detalle que recoja los aspectos técnicos que han de
observarse tanto en el diseño, como en la construcción, explotación y mantenimiento
de las plantas de regasificación.
Fondo bibliográfico
Durante el ejercicio, la Biblioteca de nuestra Asociación ha seguido gestionando el
fondo bibliográfico sobre técnicas de gas atendiendo las solicitudes de información
recibidas. En este período se han incorporado 2 libros y recibido con regularidad 45
publicaciones periódicas nacionales y 26 extranjeras que abarcan un amplio aspecto
de las técnicas gasistas, así como todas las publicaciones derivadas de los Congresos
y Jornadas en las que se ha participado. En total, se ha incorporado 35 obras a la
biblioteca de Sedigas. El contenido de la biblioteca es accesible a través de la web
de Sedigas.
25
3.6 Publicaciones
Este año, se ha trabajado en
la digitalización del “Anuario
de Sedigas”, disponible a
través de la página web
26
03 INFORME DE ACTIVIDADES
3.7 Relación con Organismos Nacionales e Internacionales
3.7 Relación con Organismos
Nacionales e Internacionales
Club Español de la Energía-ENERCLUB
Relación con Sedigas
Sedigas forma parte de los Órganos de Gobierno de Enerclub. Su Presidente, Antoni Peris,
forma parte de la Junta Directiva del Capítulo con el fin a de aportar la representación del
sector gas. Asímismo Sedigas forma parte del Comité Rector que es el órgano de gestión a
través de reuniones bimensuales.
Unión Internacional de la Industria del Gas (IGU)
Relación con Sedigas
España ocupa la presidencia del Comité de Programas A “Sostenibilidad” y la vicepresidencia del Comité de Programas E “Marqueting”. En las elecciones a la presidencia
celebradas en Octubre de 2011, se otorgó a España la vicepresidencia del Comité de
Distribuidores a partir de junio de 2012, momento en el que Francia pasará a presidir la
IGU, tomando el testigo a Malasia.
Eurogas
Relación con Sedigas
Nuestra Asociación ha seguido participando en EUROGAS. Los diferentes delegados en
los Grupos de Trabajo han participado en las reuniones y actividades de los mismos teniendo Sedigas participación activa en el grupo “Statistical and Forecasting Task Force”,
“Strategic Committee”, “Supply and Market Development Committee”, Grupo de GNL
y ostenta la presidencia del Distributors Committee.
Marcogaz
Relación con Sedigas
Sedigas ostenta actualmente la presidencia de Marcogaz. Adicionalmente participa en
diversos comités y grupos de trabajo: Presidencia del Comité Permanente de Infraestructuras, GT Medio Ambiente, Salud y Seguridad, grupo de trabajo de instaladores de
Gas , grupo de trabajo de Instalaciones Industriales de Gas, GT Tuberías de Polietileno,
Comité Permanente de Utilización, GT Eficiencia Energética, GT “Calidad del Gas” y
Comité de Organización del Congreso Europan Forum Gas 2012.
ENAGAS - REGASIFICADORA
SOCIOS DE LA
ASOCIACIÓN
ESPAÑOLA DEL GAS
04
28
04 SOCIOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL GAS
4.1 Empresas de Almacenamiento, Regasificación,
y Transporte
BAHIA DE BIZKAIA GAS, S.L. (BBG)
MEDGAZ, S.A.
ENAGAS, S.A.
NATURGAS ENERGÍA TRANSPORTE, S.A.U.
ENDESA GAS TRANSPORTISTA, S.L.
PLANTA DE REGASIFICACIÓN DE SAGUNTO, S.A. (SAGGAS)
GAS NATURAL TRANSPORTE SDG, S.L
REGASIFICADORA DEL NOROESTE, S.A. (REGANOSA)
GRUPO EMPRESARIAL IVERDUERO, S.A.U.
4.2 Empresas de Distribución de gas canalizado
DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACIÓN DE GAS EXTREMADURA, S.A. (DICO-
GAS NATURAL CEGAS, S.A.
GEXSA)
GAS NATURAL DISTRIBUCIÓN SDG, S.A.
DISTRIBUIDORA REGIONAL DEL GAS, S.A.
GAS NATURAL RIOJA, S.A.
ENDESA GAS DISTRIBUCIÓN, S.A.U.
GAS NAVARRA, S.A.
GAS ARAGÓN, S.A.
GESA GAS, S.A.U.
GAS DIRECTO, S.A.
IBERDROLA DISTRIBUCIÓN DE GAS, S.A.U.
GAS ENERGÍA DISTRIBUCIÓN MURCIA SDG, S.A.
MADRILEÑA RED DE GAS, S.A.
GAS GALICIA SDG, S.A.
NATURGAS ENERGÍA DISTRIBUCIÓN, S.A.U.
GAS NATURAL ANDALUCÍA, S.A.
REPSOL BUTANO, S.A.
GAS NATURAL CASTILLA – LA MANCHA, S.A.
TOLOSA GASA, S.A.
GAS NATURAL CASTILLA Y LEÓN, S.A.
4.3 Empresas Comercializadoras de gas
ALPIQ ENERGÍA ESPAÑA, S.A.U.
GAS NATURAL SUR, SDG, S.A
BAHIA DE BIZKAIA ELECTRICIDAD, S.L.
GDF SUEZ COMERCIALIZADORA, S.A
BP GAS EUROPE S.A.U
GDF SUEZ ENERGIA ESPAÑA, S.A.U.
CARBOEX, S.A.U.
BERDROLA GENERACIÓN, S.A.
ENERGYA-VM GESTION DE ENERGÍA S.L.U
INGENIERÍA Y COMERCIALIZACIÓN DEL GAS, S.A. (INCOGAS)
CEPSA GAS COMERCIALIZADORA, S.A.
MORGAN STANLEY CAPITAL GROUP (ESPAÑA) S.L
ELEKTRIZITATS-GESELLSCHAFT LAUFENBURG ESPAÑA, S.L. (EGL)
NATURGAS ENERGÍA COMERCIALIZADORA, S.A.U.
ENDESA ENERGIA, S.A.U.
NEXUS ENERGÍA
E.ON GENERACIÓN, S.L.
RWE SUPPLY AND TRADING IBERIA
EDF TRADING
SHELL ESPAÑA, S.A.
GALP ENERGIA ESPAÑA, S.A.U.
SONATRACH GAS COMERCIALIZADORA, S.A.
GAS NATURAL COMERCIALIZADORA, S.A.
UNIÓN FENOSA COMERCIAL, S.L.
GAS NATURAL SERVICIOS, SDG
UNIÓN FENOSA GAS COMERCIALIZADORA, S.A.
4.4 Otras empresas relacionadas con la industria del gas
A.O.G.L.P - ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE OPERADORES DE GASES LICUA-
ARKEMA QUIMICA, S.A.
DOS DEL PETRÓLEO
ATISAE (ASISTENCIA TÉCNICA INDUSTRIAL)
ACTIVA INNOVACIÓN Y SERVICIOS, S.A.U.
ATLAS COPCO, S.A.E
ACUSTER, S.L.
ATOS WORLDGRID
ARGO, S.A
BAXI ROCA CALEFACCIÓN, S.A.U.
ARISTON THERMO ESPAÑA, S.L.
BUTSIR CE, S.A.
29
04 SOCIOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL GAS
CANALIZACIONES INDUSTRIALES DE GAS, (CIG)
INSTRUMENTOS TESTO, S.A
CAÑADA MILLOR S.L.
ITRON SOLUCIONES DE MEDIDA ESPAÑA, S.A.
CECOBA SERVICIOS INTEGRALES, S.A.
JUNKERS (ROBERT BOSCH ESPAÑA, S.L.U)
CLESSE INDUSTRIES
KROMSCHROEDER, S.A.
COBRA INSTALACIONES Y SERVICIOS, S.A.
LEWA HISPANIA, S.A
COFLUCAM, S.L.
MAESSA
CONAIF (Confederación Nacional de Asociaciones )
MONTEALTO ENERGIA, S.L
CONTAGAS, S.A.
NOVA TESTA, S.L
CRINGAS, S.L.
NUEVAS TECNOLOGIAS, S.A. (TECNOSA)
DENSO QUÍMICA, S.A.
OBREMO, S.L.
DISMOL MASQUEFAL, S.L.
OMICRON-AMEPRO, S.A.
DISSENY TECNIC DITECSA, S.A
PLASSON SPAIN, S.L.U.
DISTRIBUCIÓN CRIOGÉNICA DEL GAS, S.A. (CRISERGAS)
PRIMAGAS ENERGIA, S.A.U.
ECLIPSE COMBUSTIÓN, S.A.
PROCAINSA, S.A.
ECOPIPE, S.L.
PRONOR, S.L.
ELECNOR, S.A.
QATARGAS OPERATING COMPANY LIMITED
ELSTER-INSTROMET, S.L.
QUERO EXPORT, S.A.
EMOI, S.A
RIELLO SPA (SUCURSAL ESPAÑA)
EQUIPOS DE COMBUSTION, S.L.
SAMPLING, S.L.
ESCAL UGS, S.L.
SERVICIOS DE CONTROL E INSPECCION, S.A. (SCI)
EUROCIVIL, S.L.
SGS TECNOS, S.A.
EXCLUSIVAS Y SUMINISTROS BARA, S.A.
SOCIEDAD REPSOL-GAS NATURAL LNG (STREAM)
FEGECA
STANDARD HIDRÁULICA, S.A.
FERROLI ESPAÑA, S.A.
TALLERES RUMA, S.A.
FUSIONPLAST, S.L.
TECYSU, S.L.
GIRBAU, S.A.
TELVENT ENERGIA S.A.
HAM CRIOGÉNICA, S.L.
TESMED, S.L.
IDOM
TORRE GAS, S.L.
INGENIERIA ENERGETICA EXTREMEÑA, S.L. (INEREX)
VÁLVULAS ARCO, S.L.
INGENIERIA, ESTUDIOS Y PROYECTOS NIP, S.A.
VITOGAS ESPAÑA, S.A.
INIMO, S.L.
WITZENMANN ESPAÑOLA, S.A..
INSEASA, S,A
W.W.I. GULDAGER ELECTRÓLISIS, S.A.
4.5 Socios individuales
BELZUZ LARRUY, Luis
MIÑONES TRILLO, Javier
BLANCO BELDA, José Luis
MORALEDA, Pedro
COTS DE LA NATIVIDAD, Carlos
MUÑOZ FLORES, Jesús
CURRAS MARTÍNEZ, Ángel
MUSTE GARCÍA, José
DE LA SIERRA PÉREZ, Pablo
PEREDA SUQUET, Pilar
ELGSTROM GARCÍA, Jaime
PÉREZ CAVA, Francisco
GIL DE GÓMEZ ADAN, Antonio
PÉREZ DE AYALA BECERRIL, Luis
GÓMEZ-CALVENTE LORA, Rafael
PONS GUARDIA, Joan
ISERN SITJÀ, Josep
RODRÍGUEZ GARCÍA, José Luis
JIMÉNEZ GUTIÉRREZ, Alfredo
SÁNCHEZ VALERA, Ramón
MARI BOLINCHES, Enrique
TUTUSAUS SEGURA, Juan
MARTÍNEZ COROMINAS, Salvador
Concepto + Diseño: www.bubblecomunicación.com
FORMACIÓN
BARCELONA
Plaza Lesseps 33, Entlo. 3 A
08023 Barcelona
T 93 417 28 04
F 93 418 62 19
[email protected]
MADRID
Antracita 7, 4º
28045 Madrid
T 91 467 03 59
F 93 418 62 19
[email protected]
www.sedigas.es
Síguenos en twitter a
través de: @sedigas
Descargar