Acta Nº07 DDHH 26.04.2011

Anuncio
Acta Nº 7 - Año 2011-Comisión Nacional para la Educación en DDHH-
En la ciudad de Montevideo, a los veintiséis días del mes de abril del año dos
mil once, a las 14:00 horas se reúne la Comisión Nacional para la Educación
en Derechos Humanos, de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 110, de la Ley
General de Educación Nº 18.437. ------------------------------------------------------------
A la referida reunión asisten:
Administración Nacional de Educación Pública: Dr. Martín Prats.-------------Ministerio de Educación y Cultura: Prof. Fernando Willat, Profa. Fernanda
Blanco, Mtra. Psic. Ana Everett.--------------------------------------------------------------Universidad de la República: Dra. Luján Criado.-------------------------------------Previos
Criado comunica que se confirma la presencia de Miguel Serna para la Mesa
N° 3 y que ya envió un adelanto de su ponencia. Por otra parte confirma
también la participación del Dr. Pérez Pérez y Pablo Ballarini para participar en
la Mesa N° 1
1.- Aprobación del Acta Nº 6/ 2011
Se aprueba el Acta.
2.- Proyecto de Seminario
Se continúa el intercambio en relación a la composición de las Mesas, el uso
de logos, papelería, difusión y convocatoria.
1
Willat plantea la preocupación sobre la convocatoria más amplia. Desde la
Secretaría Permanente se enviará invitación a los departamentos de
Comunicación de cada Institución, a todas las Comisiones de Trabajo que
funcionan en la órbita del SNEP, Comisiones Departamentales de Educación,
Ministerios, Consejo Nacional de Políticas Sociales, Escuela Nacional de
Policía, Escuela de la Armada Nacional, Aeronáutica, Escuela Naval,
Intendencias de todos los departamentos.
Asimismo se enviará a Rectorado una nota invitación para que se difunda en
los diferentes colectivos de ese organismo.
Se distribuirán Invitaciones en formato papel a todos los organismos del
Sistema Nacional de Educación Pública: CODICEN, CEIP, CES, CETP, CFE.
Es importante aprovechar para la difusión la Red de Centros MEC.
Criado verá la posibilidad de que la UdelaR se haga cargo de la desgravación o
de una relatoría.
Prats verá la posibilidad de conseguir apoyo administrativo de ANEP, realizara
gestiones con la TV nacional y TV educativa para que asistan al evento y
realizara contactos con cada Consejo para que asistan un mínimo de 15
personas por cada uno de ellos.
Se acuerda:
Dar la más amplia difusión.
Solicitar confirmación de asistencia.
Pensar en una publicación posterior al Seminario.
Ajustar la composición de las mesas.
Enviar cartas a través de la Secretaría a Alberto Pérez Pérez, Pablo
2
Ballarini y a Miguel Serna para su participación en el Seminario.
Siendo las 16:00 horas se levanta la sesión y se fija la próxima reunión para el
lunes 2 de mayo de 2011, a las 15:30 horas
en la misma sede con la
siguiente propuesta de Orden del Día:
1. Aprobación de Acta anterior
2. Terminar de definir los últimos detalles organizativos del
Seminario.
3
Descargar