Acta Nº06 DDHH 08.04.2011

Anuncio
Acta Nº 6 - Año 2011-Comisión Nacional para la Educación en DDHH-
En la ciudad de Montevideo, a los ocho días del mes de abril del año dos mil
once, a las 16:00 horas se reúne la Comisión Nacional para la Educación en
Derechos Humanos, de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 110, de la Ley
General de Educación Nº 18.437. ------------------------------------------------------------
A la referida reunión asisten:
Administración Nacional de Educación Pública: Dr. Martín Prats.-------------Ministerio de Educación y Cultura: Prof. Fernando Willat -------------------------Universidad de la República: Dra. Luján Criado.--------------------------------------
1.- Aprobación del Acta Nº 5 2011
Se aprueba el Acta.
Previo
Criado informa que el tema del Seminario se resolvería en el
CDC de la
UdelaR el próximo martes 12 de abril.
2.-Proyecto de Seminario
Se intercambian nombres tentativos para el Seminario, Willat informa que ha
podido hablar con algunos de los posibles invitados.
Asimismo se comienza a elaborar un Programa tentativo para el Seminario, en
términos generales el mismo estará organizado en función a tres mesas de tres
panelistas cada una en la que se pautará un tiempo de 20 minutos por
panelista y 15 minutos para preguntas luego de cada mesa. La primer mesa
abordará “Contenidos”, la segunda “Metodología” y una tercer mesa sobre
“Relaciones entre actores de la Educación”.
Se acuerda en principio el siguiente programa:
13 00 a 13 30 – Acreditaciones –
13 30 a 14 15 - Mesa inaugural – a cargo de las máximas autoridades de
cada una de las Instituciones (ANEP-UdelaR-MEC)- se plantea que
alguien de la comisión oficiaría de presentador/a-
14 15 A 15 45
Mesa 1 sobre Contenidos- Posibles panelistas Ema
Zaffaroni, Alberto Pérez Pérez y Zuly Bruno.
15 45 A 17 15
Mesa 2 sobre Metodología – Posibles panelistas Lucila
Artagaveytia, Ana Everett y Mariana Albistur.
Receso de 15 minutos
17 30 A 19 00
Mesa 3 sobre Relaciones entre los actores de la
Educación – Posibles panelistas Enrico Irazabal, Alba Grieco y Pilar
Ubilla.
19 00 a 20 Conferencia de Abraham Magendzo.
20 00 a 20 30 -
Mesa de cierre a cargo de los integrantes de la
Comisión Nacional para la Educación en Derechos Humanos.
Se acuerda la siguiente lista atener en cuenta
para la realización del
Seminario:
1) Confirmar el lugar del Seminario (IMPO)
2) Papelería (presupuestos)
3) Carpetas
4) Programa
5) Banner (SNEP)
6) Lunch
7) Solicitar al Grupo de Comunicación apoyo para difusión y diseño de
invitaciones.
Se acuerda:
Definir y confirmar los nombres propuestos, considerar los que proponga
la Udelar y confirmar la presencia del Dr. Pérez Pérez al mismo.
Asegurar y definir la estructura del Seminario, Willat enviará una
propuesta con la lista de materiales y recursos humanos para
intercambiar vía e – mail
Confirmar administrativo para el evento (Prats confirmará la presencia
de un administrativo para el evento)
Presupuestar la desgrabación de las ponencias.
Criado solicitará presupuestos para un lunch.
Prats solicitará presupuestos de papelería.
Siendo las 18:00 horas se levanta la sesión y se fija la próxima reunión para el
martes 26 de abril de 2011, a las 14:00 horas en la misma sede con la
siguiente propuesta de Orden del Día:
1. Aprobación de Acta anterior
2. Definir estructura y detalles del Seminario.
Descargar