I ACTA Nº 9 ASUNTOS INTERNACIONALES

Anuncio
Comisión de Coordinación de Políticas de Relacionamiento
Internacional.
Acta N º 9 - Año 2012En la ciudad de Montevideo, a los cinco días del mes de noviembre del año dos mil
doce, a las 15:00 horas se reúne la Comisión de Coordinación de Políticas de
Relacionamiento Internacional, de acuerdo a lo dispuesto por la Comisión Coordinadora
del Sistema Nacional de Educación Pública en Sesión Ordinaria Nº7, de fecha 6 de julio
de
2011.------------------------------------------------------------------------------------------------Instituciones presentes:
Administración Nacional de Educación Pública: Esc. Hilda Surraco----------Ministerio de Educación y Cultura: Lic. Luis Albernaz.------------------------------------Universidad de la República: Dra. Ana Castro ---------------------------------------------ASUNTOS PREVIOS
ORDEN DEL DÍA
1-Aprobación del Acta N º 8
Se aprueba el Acta N º 8 de fecha 17 de octubre de 2012 con leves modificaciones.
2 - Postura de las instituciones con relación a la propuesta de Convenio
Regional para la Convalidación de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación
Superior en América Latina y el Caribe vigente desde julio de 1974.
(corregido)
Al respecto Castro señala que la UdelaR tiene un informe jurídico pero aún no está el
pronunciamiento de los órganos correspondientes (Comisión de Asuntos Internacionales
y CDC).
Albernaz por su parte indica que va a transmitir la información recibida de la UdelaR, a
Andrea Vignolo para mantener al tanto a UNESCO.
1
3 - Calendarización de actividades para la PPTU. Primer Cronograma
Tentativo de Actividades (5/11/2012)
Albernaz distribuye entre los presentes una propuesta de Cronograma tentativo de
actividades para el primer semestre del año 2013.
Se acuerda como plazo máximo para enviar sugerencias y/o modificaciones, el día 16
de noviembre.
4 – Seminario preparatorio de la Presidencia Pro Tempore de Uruguay (PPTU)
2013
Los presentes intercambian sobre la propuesta de Agenda para el Seminario
preparatorio de la Presidencia Pro Tempore de Uruguay para el año 2013.
Albernaz informa que las máximas autoridades pueden concurrir a la hora de inicio para
hacer la apertura y señala que en cuanto la comisión apruebe la agenda se procederá a
dar la difusión correspondiente y la invitación a los participantes del mismo. Con
relación a la convocatoria presenta el listado de los participantes a las Comisiones y
Grupos de Trabajo del SEM. Destaca la importancia de contar con una lista amplia de
representantes de las instituciones a los efectos de que, con la participación se vaya
formando un equipo de recursos humanos que tomen contacto con los temas
fundamentales del MERCOSUR Educativo. La primera tarea de la Presidencia Pro
Tempore será evaluar lo realizado en el 2012 e implementar lo planificado para el 2013.
Estos dos aspectos son los insumos básicos para trabajar en el Seminario. Informa,
asimismo que para la Secretaría Pro Tempore de Uruguay se estaría realizando una
publicación que sería la continuación de la presentada en el año 2007.
El MEC se
compromete a remitir las invitaciones para lo cual solicita que, en virtud de la cercanía
de la fecha para la realización del mismo, los organismos integrantes de la Comisión
remitan el listado de participantes a invitar.
En síntesis se acuerdan los siguientes plazos con relación al Seminario:
Viernes 9 de noviembre vence el plazo para realizar cambios, sugerencias y/o
modificaciones a la Agenda del Seminario y a la coordinación de los Grupos tema que
se considera fundamental para el logro de un buen registro sobre el trabajo que cada
Taller.
2
Lunes 12 de noviembre plazo máximo para enviar listado de participantes por cada
Institución a los efectos de proceder a la distribución de las invitaciones en tiempo y
forma.
4 - Comentarios y sugerencias sobre la
propuesta de reglamento para la
presentación de proyectos a ser financiados por el FEM. UNASUR y su plan
Quinquenal. (del futuro Consejo Sudamericano de Educación).
Castro informa que este tema se tratará el tema en la próxima reunión de la CRI-CRI
que se llevará a cabo el día 15 de noviembre.
Albernaz advierte que el texto, entre otros aspectos, no establece si va a haber un
máximo de dinero por proyecto en el CAFEM. Al respecto entiende que se debería fijar
un tope como forma de promover la presentación de viarios Proyectos.
Castro señala que la postura de UDELAR es mantener siempre coordinaciones con MEC
y ANEP para formar una postura país. Por ello se deberá buscar la forma de trabajar
coordinadamente para el año 2013. Asimismo resulta imprescindible contar con estos
espacios e insistir con la presencia de Cancillería en las reuniones de la Comisión.
Albernaz recuerda que el próximo miércoles 7 de noviembre se realizará la
Videoconferencia de UNASUR, cursa la invitación correspondiente a la ANEP y UDELAR.
Asimismo comenta que Uruguay y Chile plantean una reunión de la UNASUR y otra de
MERCOSUR. Venezuela tuvo una postura un tanto más flexible y queda claro que las
Reuniones de Ministros no pueden ser fuera de la Secretaría Pro Tempore. Uruguay va
a ofrece dos días dentro de nuestra Presidencia Pro Témpore, para la reunión de
UNASUR con el fin de finalizar la redacción del Plan de Trabajo del futuro Consejo de
Educación de UNASUR.
Se acuerda que el Plan Quinquenal así como el tema del Estatuto del futuro Consejo de
Educación de la UNASUR será analizado y discutido por la Comisión en las próximas
reuniones.
6 - Informe sobre la adhesión de Uruguay a la Francofonía como miembro
observador.
Se toma conocimiento del referido informe remitido por Andrea Vignolo.
3
7 - Mensaje desde la Embajada de Uruguay en EE.UU.
Castro expresa que en principio e “informalmente” existe el mayor interés y
disposición de la UDELAR – particularmente de su Facultad de Ciencias
Económicas- de suscribir un acuerdo con la Universidad de Indiana a los
efectos
de implementar un doctorado. Está claro que tenemos interés en
estar pero se necesita mayor información que la que se ha recibo de la
Embajada.
Se da por finalizada la reunión y se acuerda la próxima para el lunes 26 de noviembre a
las 13:00 hs.
4
Descargar