Subido por mjartavia

1- Fundamentos de la Producción y Gestión Avícola Updated

Anuncio
Centro de Excelencia de la Soya
SEC Américas Programa de Avicultura Nivel Básico
Supported by:
Fundamentos de la Producción y
Gestión Avícola Parte 1
Supported by:
2
Objetivos
• Conocer el origen de las aves de algunos términos generales
• Conocer la anatomía general de las aves
• Descripción general de las aves y sus diferentes propósitos de producción
Supported by:
3
Breve historia sobre el origen de las aves
Supported by:
4
Terminología
• Ponedoras
▪ Aves criadas para la producción de huevos
• Pollo de engorde
▪ Aves criadas para la producción de carne
• Reproductoras
▪ Pollos cuya descendencia se usa para producir pollos de engorde
• Pavos
▪ Criados para la producción de carne
• Normalmente consumidos durante ocasiones especiales
Supported by:
5
Aves de Corral
Estructura
• Animales vertebrados de sangre caliente
• Evolucionaron para volar
▪ Intestino corto – peristaltismo reverso
▪ Molleja y proventrículo
Supported by:
6
Aves de Corral
Superficie
• Cubierto por plumas, piel y escamas
▪ Plumas
• Compuesto principalmente de queratina
• Metionina y cistina son amino ácidos importantes
• Proveen aislamiento en temperaturas frías
• Repelen lluvia y nieve
• Ayudan a atraer otras aves de su misma especie
▪ Piel
• Ausencia de glándulas (con excepción de glándula uropigial)
▪ Las aves no pueden sudar
• Normalmente rosado/claro,
• Color correlacionado con la cantidad de xantofila en el alimento
• Color deseado es influenciado por el consumidor final
Trigo
Maíz
▪ Escamas
• Principalmente color amarillo
Supported by:
7
Aves de Corral
Esqueleto
• Da soporte al cuerpo y al sistema muscular
• La caja torácica protege los órganos vitales
• Algunos huesos son huecos y están conectados al
sistema respiratorio
▪ Las aves evolucionaron para volar
• La mayoría de los huesos son ligeros pero fuertes
• La composición del alimento juega un papel importante
en el desarrollo óseo: calcio, fosforo, vitamina D 3, etc.
▪ Hueso medular
• Formado en la médula de los huesos largos de las gallinas a
partir de unos 10 días antes de que comience la producción de
huevos
▪ Más claramente visto en el eje del fémur
• Utilizado para la homeostasis del calcio durante la producción
de huevos
• La mayoría del calcio utilizado para la producción de huevos
proviene del alimento consumido cada día
Supported by:
8
Aves de Corral
Músculos
• El músculo del pecho (pechuga) ha aumentado a
través de la selección genética
• Los pollos contienen músculo blanco y rojo
▪ Carne blanca
▪ Carne oscura
• Más grasa y hierro/oxígeno debido a más movimiento
Supported by:
9
Mejoramiento Genético
• Las mejoras en la selección genética han permitido que los
pollos de engorde:
▪ Crezcan a un ritmo constante
▪ Alcancen el peso del mercado en menos tiempo
▪ Cualquier desaceleración en la curva de crecimiento puede
afectar de forma negativa el peso final y la eficiencia alimentaria
1957
120 días
3,1 libras
Supported by:
2007
35 días
4,5 libras
ICA 1,55
2019
33 días
4,5 libras
ICA 1,40
Objetivos de rendimiento del macho Ross 708
10
Aves de Corral
Sistema respiratorio
• Los pulmones son pequeños (comparados
con los de los mamíferos), pero se
complementan con sacos de aire
• Los pulmones de expanden and contraen
ligeramente y no hay un diafragma verdadero
▪ 4 pares de sacos de aire divididos en:
▪ Torácicos y abdominales mas uno interclavicular
▪ El aire entra y sale de los sacos de aire, pero
los pulmones son los encargados de la
respiración
▪ Los pulmones pueden servir como mecanismo
de enfriamiento cuando la humedad en
exhalada en forma de vapor de agua
Supported by:
11
Aves de Corral
Sistema digestivo
• Las aves tienen un intestino corto y,
por lo tanto, deben digerir y absorber
los nutrientes rápidamente
• Funciones:
▪ Recolectar y moler partículas grandes
▪ Suavizar las partículas de alimento
para estimular la digestión
▪ Proporcionar un entorno deseable
para los microorganismos
▪ Absorber, reciclar y excretar
sustancias
▪ Producir y eliminar heces
Supported by:
12
Aves de Corral
Sistema digestivo
Ingestión
Digestión
Absorción
Excreción
Supported by:
13
Sistema Digestivo
Buche
• Adaptación evolutiva: las aves no necesitan
quedarse en el suelo cuando recogen su comida
▪ Bueno para "llenar" y "volar"
• Función: almacenar temporalmente los alimentos
consumidos con el objetivo de ajustar la velocidad
de envió al sistema digestivo
• El tamaño y la forma varían de acuerdo a la especie
del ave
• Fermentación a través de la producción de ácidos
grasos de cadena corta - ácido láctico producido por:
Lactobacilos
▪ Reducir el pH a ± 5,5
Supported by:
14
Sistema Digestivo
Proventrículo y Molleja
• Ambos componen el “estómago”
• Digestión química y mecánica
▪ Proventrículo - Digestión química
• El estómago verdadero o estómago glandular
• Produce y libera secreciones gástricas, pepsina y HCl
▪ Molleja – Mezclado y molienda
• El estómago mecánico
• Actúa como reemplazo de los dientes de las aves: tritura el
alimento en pequeñas partículas
• Adaptación por supervivencia: menos tiempo en el suelo
masticando su alimento
• Establece la tasa de paso de nutrientes al intestino
• El uso de partículas gruesas, aumenta su tamaño
Supported by:
15
Sistema Digestivo
Intestino Delgado
• Longitud ~1.5 m de longitud en un ave adulta
• La primera parte forma una curva (casi un circulo)
conocido como asa duodenal.
▪ Incrustado en el asa está el páncreas que secreta
jugo pancreático que contiene las enzimas amilasas,
lipasas, proteasas.
• Función: Absorción de nutrientes
• Dividido en 3 partes
▪ Duodeno
▪ Yeyuno
▪ Ileo
Supported by:
16
Sistema Digestivo
Duodeno
• El bicarbonato proveniente del páncreas
aumenta el pH a ~6 para evitar la
desactivación de las enzimas digestivas
▪ Amilasa, maltasa
▪ Lipasa, sales biliares
▪ Tripsina, quimotripsina, carboxipeptidasas
• Reflujo de los contenidos a la molleja
• La hidrólisis de los nutrientes y la absorción
tiene lugar en el duodeno
▪ Ejemplo: hidrolisis de proteínas y la absorción
de amino ácidos
Supported by:
17
Sistema Digestivo
Páncreas
• Se encuentra dentro del asa duodenal del intestino
delgado
• Secreta jugos pancreático que pasa al duodeno a
través de los conductos pancreáticos
• Aproximadamente el 98% de las células
pancreáticas producen enzimas digestivas
esenciales
• Se secretan enzimas para ayudar a la digestión de
nutrientes
▪ Almidones, grasas y proteínas
• El jugo pancreático también contiene bicarbonato
que neutraliza la condición ácida proveniente del
proventrículo
Supported by:
18
Sistema Digestivo
Hígado
• Secreción de bilis
▪ Facilita la digestión de las grasas formando
emulsiones
• Vesícula
Falciform
ligament
Liver
right lobe
Esophagus
Liver left lobe
▪ Almacena la bilis producida por el hígado
▪ Dos conductos biliares secretan bilis al
duodeno
▪ Ayuda en la emulsificación de grasas.
▪ Mejora la absorción de grasas, vitaminas
liposolubles y calcio al formar emulsiones
▪ En humanos: falta de vesícula biliar más
ingesta alta de alimentos grasos = paso de
alimentos o diarrea
Hepatic
duct
Stomach
Cystic duct
Gall bladder
Duodenum
Common
bile duct
Supported by:
19
Sistema Digestivo
Yeyuno e Íleo
• El intestino delgado es donde los nutrientes
del alimento se convierten en nutrientes
utilizables y se absorben (pasan al torrente
sanguíneo)
• Vellosidades intestinales: proyecciones
similares a dedos
• Digestión
▪ Enzimas en el borde de las vellosidades
• Absorción: la vena porta lleva todos los
nutrientes absorbidos al hígado
Supported by:
20
Ciegos y Colón
Ciegos
• Ubicados en la unión del intestino delgado y el
intestino grueso
• La absorción de agua y la producción de ácidos
grasos de cadena corta
• Altas cantidades de micro-flora
• Los ciegos sanos son más resistentes a la
colonización por salmonella
Colón Recto
• Almacenamiento de digesta
• Sitio principal de secreción y absorción de agua y
electrolitos
• Los desechos sólidos se mezclan con los desechos
de ácido úrico de los riñones y se excretarán
simultáneamente
• El tracto reproductivo también sale aquí
Supported by:
21
Resumen
• Algunos de los órganos digestivos de las aves son diferentes que de los
mamíferos
▪ Carecen de dientes, pero tienen una molleja como órgano de molienda
▪ Tienen buche para almacenar alimento
• Las aves tienen un tracto gastrointestinal corto
▪ Evolucionaron para volar
• El proventrículo es el órgano glandular productor de ácidos (acido clorhídrico) y enzimas
(pepsina) mientras que la molleja es el estomago muscular y el marcapasos de la motilidad
intestinal
▪ Ambos son fundamentales para la digestión y la salud intestinal
Supported by:
22
Esto concluye la Parte 1 Fundamentos
de la Producción y Gestión Avícola.
Por favor continúe con la Parte 2.
Supported by:
23
K-State Copy Right Policy Placeholder
Supported by:
24
Centro de Excelencia de la Soya
SEC Américas Programa de Avicultura Nivel Básico
Supported by:
Fundamentos de la Producción y
Gestión Avícola Parte 2
Supported by:
26
Objetivos
• Conocer el origen de las aves de algunos términos generales
• Conocer la anatomía general de las aves
• Descripción general de las aves y sus diferentes propósitos de producción
Supported by:
27
Descripción general de las razas de gallinas
• Cientos de razas de gallinas
▪ La raza se refiere a un grupo
establecido de aves de una especie
que tiene la forma corporal parecida
y similares características
morfológicas
• Se pueden dividir para la
producción de:
▪ Huevos de mesa
▪ Carne
▪ Ambos
▪ Propósito ornamental
Supported by:
28
Cornish Oscura
• Ave con caracteristicas optimas para la
producción de carne y se usan en los
cruces para crear los pollos de engorde
modernos
• Color de la piel: Amarillo
• Color del huevo: Marrón
• Origen: Inglaterra
• Características:
▪ Excelentes para la producción de carne
▪ Aves muy activas
Supported by:
29
Leghorn Blanca
• La mayoría de las ponedoras modernas
son hibridos de las gallinas Leghorn
blancas
▪ Buenas gallinas de postura
▪ Mas de 300 huevos de mesa por año
• Color de la piel: Amarillo
• Color del huevo: Blanco
• Origen: Ciudad de Leghorn, Italia
• Características:
▪ De bajo peso y capaces de volar facilmente
▪ Aves pequeñas y ruidosas, les gusta estar en
movimiento
▪ La raza más numerosa
Supported by:
30
Rhode Island Colorada
• Plumas: Color Marrón
• Color de la piel: Amarillo
• Color del huevo: Marrón
• Origen: Nueva Inglaterra, US
• Características:
▪ Doble propósito
▪ Buenas para la producción de huevos
▪ Buenas para la producción de carne
▪ Las mejores ponedoras de entre las razas
de doble propósito
Supported by:
31
New Hampshire
• Peso estándar: 2.5 kg a 3.8 kg
• Uso: Producción de carne
• Origen: Massachusetts y Nueva Hampshire
• Características:
▪ Poseen un cuerpo ancho y se cubren de
plumas rápidamente.
▪ El color de las plumas es de un rojo
medio a claro que a menudo se va
aclarando con la luz del sol
Supported by:
32
Plymouth Rock
• Aves de doble proposito
• Plumas blancas y negras
• Color de la piel: Amarillo
• Color del huevo: Marrón
• Origen: Estados Unidos
• Características:
▪ Dóciles
▪ Aves comunes
▪ Cresta simple de tamaño moderado
Supported by:
33
Buff Orpington
• Color de la piel: Blanco
• Color del huevo: Marrón
• Origen: Inglaterra
• Características:
▪ Plumaje denso, resistentes al frío
▪ Buenas madres
Supported by:
34
Langshan Blanca
• Color de la piel: Blanco
• Color del huevo: Marrón
• Origen: China
• Características:
▪ Cola larga
▪ Piernas largas
▪ Buenas madres
Supported by:
35
Brahma Clara
• La raza mas grande
• Color de la piel: Amarillo
• Color del huevo: Marrón
• Origen: China
• Características:
▪ De tamaño grande y carácter
dócil
▪ Buen plumaje, pueden soportar
temperaturas frías
Supported by:
36
Hamburgo Plateada
• Color de la piel: Blanco
• Color del huevo: Blanco
• Origen: Alemania
• Características:
▪ Aves activas e inquietas
▪ Buenas productoras de
huevos
Supported by:
37
Polaca
• Color de la piel: Blanco
• Color del huevo: Blanco
• Origen: Europa
• Características:
▪ Notable cresta de plumas que
cubre también las orejas
▪ Visión restringida
▪ Aves asustadizas
Supported by:
38
Tipos de Razas e Hibridaciones
• Hay muchas hibridaciones que se han desarrollado por
la industria moderna
– Cruce de razas puras para obtener las características deseadas
• Razas para carne (pollos de engorde)
▪ Hibridada a partir de
• Plymouth Rock
• Cornish
• Recreativas
▪ Mediterránea
▪ Asiática
• Razas para postura
▪ Continental
▪ Hibridada a partir de
▪ Americana
• Leghorn – huevos blancos
▪ Bantam
• Rhode Island – huevos marrón
Supported by:
39
Granja de Gallinas Ponedoras
Supported by:
40
Gallinas Ponedoras Comerciales – Dos Tipos
• Ponedoras de huevo blanco
▪ Peso liviano, peso promedio 1.65 kg,
producción annnual promedio de 320
huevos con un peso promedio de 62
gramos, consumen alrededor de 100
gramos de alimento balanceado por día
• Ponedoras de huevo marrón
▪ Estas ponedoras son de 15 a 30% más
pesadas y producen menos huevos que
las gallinas ponedoras de huevo blanco
• Huevos marrones son mas caros
Supported by:
41
Gallinas Ponedoras Comerciales – Dos Tipos
• La producción de huevos empieza alrededor de las 20 semanas y llega a
su pico de producción alrededor de las 28 semanas
• Luego la tasa de producción se reduce, pero el peso de huevo se
incrementa
Peso del huevo
Peso del huevo (g)
Producción de huevo (%)
Producción de huevo
Semanas de edad
Supported by:
42
Razas Comunes Productoras de Huevo
• ISA
• Babcock
• Bovans
• Euribrid
• Hyline
• DeKalb
• Keystone
• Lohmann
• Nick chick
Supported by:
43
Granja de Pollos de Engorde
Supported by:
44
Pollos de Engorde
Tasa de crecimiento rápida
35 días
58 veces
40 g
2,330 g
Macho, Ross 708
Supported by:
45
Razas Comunes Productoras de Carne
• Cobb
• Ross
• Arbor Acres
• Indian River
• Hubbard
• Lohmann
• Starbro
• Anak-2000
• Peterson
• Arian
Supported by:
46
Color del Plumaje
Razas productoras de carne:
• En las últimas décadas, el color blanco del plumaje se ha convertido en un elemento
esencial para el procesamiento eficiente de pollos de engorde y de la mayoría de las
razas de aves productoras de carne
• Las plantas de beneficio y de procesamiento de carne requieren aves con plumaje
blanco para producir canales de mejor aceptación
Razas productoras de huevo:
• Las ponedoras de huevo blanco ya tienen plumas blancas debido a que provienen de
la raza Leghorn blanca
Supported by:
47
Identificación del Sexo del Pollo
Métodos de sexado
de pollitos
Sexado por orificio
Gen plateado/dorado esta vinculado
al sexo y se puede usar para sexar
pollitos después de la eclosión
Autosexado
Sexado por color
Se puede usar para todas las
razas, pero requiere de
personas con experiencia
Sexado por plumas
Supported by:
48
Reproductoras
• La producción avícola moderna está dirigida hacia el alto
rendimiento y crecimiento de los pollos de engorde y hacia la
producción de la mayor cantidad de huevos posible
• El pollo moderno de engorde no es capaz de autorregular su
consumo de alimento, de manera que pueda satisfacer sus
necesidades de energía y mantener el equilibrio energético
• Debido a esto, debe limitarse el alimento que se les suministra a
las reproductoras para evitar el consumo y el engorde excesivos
durante el ciclo de producción
▪ Durante la fase de cría se debe controlar el consumo de alimento hasta
1/3 del consumo de alimento de las aves alimentadas a voluntad
Supported by:
49
Tipos de Granjas Avícolas
• Granja reproductora: Producción de huevos
para incubar
▪ Reproductora primaria: Aves reproductoras
cuyas crías se utilizan también como aves
Pedigrí/Élite
reproductoras. Estas incluyen parvadas
pedigrí, así como de bisabuelos y abuelos
Bisabuelos
Granjas
Reproductoras
Granjas
reproductoras
Primarias
Abuelos
▪ Multiplicadora/progenitora: Aves
reproductoras cuyas progenies se utilizan
como aves de reproducción. Incluye granjas
Multiplicadores (padres)
Granjas productoras
multiplicadoras de pollos de engorde, huevos
de mesa y pavos
Supported by:
50
Tipos de Granjas Avícolas
• Granja de producción: Elaboración del producto
final para el consumo humano
▪ Granja de pollos de engorde: Cría de pollos
para carne
▪ Granja de huevos de mesa: Producción de
huevos para el consumo humano
▪ Granja de pavos de engorde: Cría de pavos
para carne
• Granja de etapa inicial de cría: Cría de pavos
jóvenes que luego son alojados en granjas de
pavos de engorde
• Granja de pollitas: Cría de aves hembras
jóvenes que luego son alojadas en granjas de
gallinas ponedoras (ya sea granjas reproductoras
o de huevos de mesa
Pedigrí/Élite
Bisabuelos
Granjas
Reproductoras
Granjas
reproductoras
Primarias
Abuelos
Multiplicadores (padres)
Granjas productoras
Supported by:
51
Resumen
• Se han desarrollado muchas razas distintas de aves con
diferentes propósitos
• Una raza es un ave de una raza particular desarrollada por un criador a la cual
se le introducen ciertos rasgos deseados
• La producción avícola moderna es muy eficiente
▪ Suministra carne y huevos a precios asequibles para suplir las necesidades
nutricionales de las personas
• La carne de pollo es la proteína más consumida en el mundo
Supported by:
52
¿Preguntas?
Wilmer Javier Pacheco, MSc., PhD.
Especialista de extensión y profesor asociado
Universidad de Auburn
[email protected]
Supported by:
53
Esto concluye la lección de
Fundamentos de la Producción y
Gestión Avícola. Ya puede tomar el
quiz de Fundamentos de la Producción
y Gestión Avícola o seguir con la
siguiente lección.
Supported by:
54
K-State Copy Right Policy Placeholder
Supported by:
55
Descargar