Subido por Victor Hugo Quiñones Perez

Embriología

Anuncio
EMBRIOLOGÍA
Víctor Hugo Quiñones Pérez 1D
Dr. Pedro Nicolás Oliveros Oliveros
Facultad de Medicina y Nutrición
Universidad Juárez del Estado de Durango
Víctor Hugo Quiñones Pérez
El sistema cardiovascular aparece en la mitad de la 3era semana del
desarrollo, y aparece porque el embrión ya no puede satisfacer sus
requerimientos nutricionales sólo por difusión.
Campo Cardiogénico Primario
Las células progenitoras cardiacas migran
desde el extremo craneal de la linea primitiva
hasta los pliegues neurales, y forman una
estructura en forma de herradura en la capa
visceral del mesodermo de la placa lateral a lo
que se le conoce como CCP Campo Cardiaco
Primario.
ÜÍií÷÷÷÷
"
|
"
y
¿Donde se establece y que formará el CCP?
Una vez que las células establecen el campo cardiogénico primario, son
inducidas para formar mioblastos cardiacos e islotes que mediante la
vasculogénesis darán origen a los hematocitos y los vasos sanguíneos.
Los islotes se unen para producir un tubo en forma de herradura
recubierto de endotelio y rodeado de mioblastos. La cavidad
intraembrionaria que se encuentre en esa zona se transformará en la
cavidad pericárdica.
El CCP dará origen a:
Aurículas
f
&
Ventículo
Izquierdo
Parte del Ventriculo
Derecho
iiiiiit
ii
""
""
primario
.in#%EE:E.
"÷÷!"
inzii
Campo Cardiogénico Secundario
tii i i
Su desarrollo va a costa de células
procedentes del mesodermo esplácnico
faringeo (1er y 2do arco) que se situan
respecto al CCP.
Las células cardíacas se fueron especificando
conforme migraban para formar las estructuras
el corazón respecto a su lateralidad.
O
:*.
¿Donde se establece y que formará el CCS?
El CCS se muestra ubicado en el mesodermo
visceral por detrás de la faringe. Aporta células que
elongan los polos arterial y venoso del corazón.
Las células del CCS muestran lateralidad, por lo
que las que estan del lado izquierdo contribuyen a
el lado derecho de la region del tracto de salida y
las del lado derecho contribuyen a la porción
izquierda, de esta manera tambien se asegura que
la aorta nazca del ventrículo del lado izquierdo y la
vena pulmonar del ventrículo derecho.
El CCS dará origen a:
y
.
lo
00
Ventrículo
Derecho
Tracto de Salida
f
o
Cono
Arterial
F÷÷÷÷÷É÷¥÷
Bip
:b
Y
o
Tronco
Arterial
÷
*
"µ
#
¥
ir
e.
Formación del Tubo Cardíaco
Üi¥
Auriculas
Ventrículo Izq
Ventrículo Der
Cono Arterial
Tronco Arterial
18 días
Para hablar sobre la formacion
del tubo cardíaco, primero
tenemos que hablar de la
migración de las células
cardiacas progenitoras a el
extremo craneal del embrion,
donde van a entrar de manera
ordenada a lo que será el CCP,
entraran en orden a las zonas
que luego nos formaran las
disferentes estructuras del
corazon como podemos ver en
el dibujo, de afuera hacia
adentro.
Ázimo
É÷
En
La formación del tubo cardiaco comienza con la llegada de
las celulas al interior de la capa visceral del Mesodermo de
la Placa Lateral, como se va a encontrar enfrente de la
membrana bucofaringea, durante el plegamiento
cefalocaudal, se va a recorrer nuestro Campo Cardiogénico
Primario de manera descendente hacia nuestro tórax,
acomodandolo ya cerca de la ubicación del corazón.
{
"
iiiiiiiáiiiiiiiiiii
CCP
-
Mesodermo Visceral
-
Plegamiento Cefalocaudal
18 días
Tenemos al principio al CCP por delante
de la membrana bucofaringea , cuando
el plegamiento va empezando, y el tubo
neural va creciendo, pues las
estructuras que se encuentran por
enfrente de las membranas
bucofaringea y cloacal se van a tener
que recorrer, porque como su nombre lo
dice, este plegamiento se va dando
entre estas dos membranas.
Así pues, el Campo Cardiogénico junto
con su cavidad pericárdica, se van
recorriendo de manera caudal en un
como espiral que hacen las
membranas, pasando asi el CCP por la
región cervical y llegando hasta la
región torácica, donde se encontrará
más cerca de su posición final.
Podemos ver como se recorren y se
dan forma al intestino medio, la yema
hepatica, el tubo cardiaco, el pediculo
de fijación y la yema pulmonar.
Pedículo de
fijación
Islotes
Bucofaringeos
Membrana
Bucofaringea
Endodermo
20 días
Intestino
Posterior
Intestino
Anterior
Tubo Cardiaco
Cavidad
Pericardica
22 días
Yema
Pulmonar
Yema
Hepática
É
Intestino Medio
Membrana
Orofaringea
Alantoides
Conducto
Vitelino
21 días
Membrana
Bucofaringea
Menmbrana
Cloacal
.
Tubo
Cardiaco
Plegamiento Lateral
¥
Cuando se forma el CCP, recordemos que
las Células Cardiogénicas Progenitoras
entraron en orden al mesodermo visceral
formando regiones del corazón para tener
un tubo endocárdico a cada lado del
embrión, donde veíamos al Tronco
Arterial en la parte medial y la Aurícula en
la parte distal.
I
ÉÉÉO
aiü
Después del fenómeno de
Neurulación, el embrión
comienza a plegarse
lateralmente, juntando así a
ambos mesodermos
viscerales, los cuales dieron
origen a nuestros tubos
endocárdicos, asi que en
teoria estariamos juntando
ambos tubos endocárdicos.
Mediante de un tipo de
Anastomosis, para el día
22 estos 2 tubos se habrán
de juntar completamente,
empezando de su extremo
cranal, dando origen al
Tubo Cardiaco.
¿Que estructuras forman la pared del tubo cardiaco?
Cúmulos de Células
Angiogénicas
ÉÉ
iÉiiii%fÁE.ly
:
Aorta
Dorsal
⇐
Celulas
Miocardiacas
O
:
Mesocardio
Dorsal
Tubo
Endocardico
Gelatina
Miocardio
Cavidad
Pericardica
Casi todas las estructuras del tubo neural
provienen del epiblasto, antes de ser del
mesodermo visceral, a la hora de formarse.
Pero al ya estar formado el endodermo
induce a las células del tubo cardíaco a
diferenciarse en células sanguíneas,
endotelio cardíaco y miocitos.
El tubo cardíaco va a constar de 4 partes,
el Bulbo Cardíaco, Ventrículo, Aurícula y
Seno Venoso.
pero hablando de sus capas, podemos
decir que de todo lo que consta la pared
del tubo cardiaco es:
Pericardio proveniente de las celulas
mesenquimatosas que cubren el septum
transverso y otras que bajan desde el
bulbo cardiaco.
Gelatina de Davis que nos ayudará a
formar los tabiques.
Miocardio
Endotelio Vascular
Sangre Primitiva
Fuera de la region pericárdica van a
quedar la aurícula primitiva y el seno
venoso.
ÉÉE
Hoo
i i.
÷
ii
Vena Aorta
Tronco Arterial
-
Arteria Pulmonar
Bulbo
Cardíaco
Cono Cardíaco
Infundíbulos
Cardiacos
Ventrículo
Derecho
Ventrículo
Ventrículo Izquierdo
⇐ o
Aurícula
Aurículas Definitivas
Seno Venoso
Formación del Asa Cardíaca
O
Condorme el feto va creciendo, ademas de
desarrollarse de manera más grande todo el
cuerpo, nuestro corazon se empieza a formar,
desde que ya tenemos el tubo cardíaco.
Masomenos en el día 23, el tubo cardíaco va a
empezar a recibir unos plegamientos para
poner cada estructura en su lugar, la parte
superior del tubo, desde el comienzo del bulbo
cardíaco va a empezar a decender en dirección
anterior, cargada a la derecha y la parte de la
auricula primitiva empezará a subir por el lado
dorsal del corazón y cargado a la izquierda,
dandp así origen a una estructura doblada que
se llamará Asa Cardíaca.
El Plegamiento va a finalizar al día 28 junto
con la llegada de el primer latido del corazón.
¥
Septum Transverso
Aquí podemos
observar como la
parte superior del
tubo se tuerce hacia
abajo, derecha y
enfrente, mientras la
inferior se tuerce
superior, hacia atras y
hacia la izquierda.
Formación del Seno Venoso
%aA.rs
ni
É
:*
24 días
*
÷
Éi
i i.
35 días
i
Las venas vitelina, cardinal
comun y umbilical, van a llevar
sangre a las prolongaciones
sinusales, que a su vez
llevarán sangre a el seno
venoso, todo esto ocurre
alrededor de la mitad de la 4ta
semana. Las derivaciones
izquierda-derecha, van a
provocar que la entrada se
vaya a recorrer hacia la
derecha.
En la semana 10 se va a
obliterar la vena cardinal
común izquierda y va a dar
origen a la vena oblicua de la
aurícula izquierda y el seno
coronario, esto hace que la
prolongación sinusal izquierda
pierda importancia, mientras
que la derecha, junto a las
venas que representan una
conexión entre el seno venoso
y la aurícula original,
aumentan de calibre.
El orificio sinoauricular está
flanqueada por el septum
spurium, quien junto con la
valvula izquierda se fusionan
con el tabique inerauricular en
desarrollo.
Tabicación de la Aurícula Común
En el techo de la aurícula, a finales de la cuarta smana, crece una
cresta en forma de hoz que será la primera porcion del septum
primum.
Las 2 extensiones del tabique , se alargan en dirección a las
almohadillas y forman un orificio llamado ostium primum, que permite
el paso de sangre a la auricula primitiva derecha y se expande para
convertir a el septum secundum que en su parte superior dará origen
al agujero oval.
Formación de la Aurícula Izquierda
El mesenquima del extremo caudal del mesocardio dorsal produce la
protuberancia mesenquimatosa dorsal que crece junto al septum primum
hacia el conducto auriculoventricular, de la aurícula izquierda brotan unas
venas pulmonares y la aurícula comienza a crecer, como la pared de la
aurícula se expande, el tejido suave de las venas es incorporado a la
pared de la aurícula y desplaza el tejido trabecular anterior y lateral, que
serán las aurículas del corazón adulto.
Descargar