Subido por Rodrigo Mancuello

U6 MINI RESUMEN.rtf

Anuncio
CODIGO ADUANERO
Las disposiciones de este código rigen en todo el ámbito terrestre, acuático y aéreo sometido a la
soberanía de la Nación Argentina, así como también en los enclaves constituídos a su favor
Territorio aduanero es la parte del ámbito mencionado en el artículo 1, en la que se aplica un mismo
sistema arancelario y de prohibiciones de carácter económico a las importaciones y a las exportaciones.
No constituye territorio aduanero, ni general ni especial: a) el mar territorial argentino y los ríos
internacionales; b) las áreas francas; c) los enclaves; d) los espacios aéreos correspondientes a los
ámbitos a que se refieren los incisos precedentes; e) el lecho y subsuelo submarinos nacionales.
Zona primaria aduanera es aquella parte del territorio aduanero habilitada para la ejecución de
operaciones aduaneras o afectada al control de las mismas, en la que rigen normas especiales para la
circulación de personas y el movimiento y disposición de la mercadería.
La zona primaria aduanera comprende, en particular: a) los locales, instalaciones, depósitos, plazoletas y
demás lugares en donde se realizaren operaciones aduaneras o se ejerciere el control aduanero; b) los
puertos, muelles, atracaderos, aeropuertos y pasos fronterizos;
Todo lo demas se considera zona aduanera secundaria.
Importación es la introducción de cualquier mercadería a un territorio aduanero.
Exportación es la extracción de cualquier mercadería de un territorio aduanero
mercadería todo objeto que fuere susceptible de ser importado o exportado.
COSTOS DE IMPORTACION
Forwarder: Esto corresponde a los gastos por concepto de flete y por emisión de documentos y
demás gastos de logística.
Intervenciones en Terceros Organismos: Si la mercancía no es de Libre Importación se debe
acudir a un Organismo de control para solicitar Certificados o Autorizaciones para poder retirar la carga.
Los Organismos son ANIMAT, IRAM, SENASA, INAL, SEDRONAR.
Despachante de Aduana: Es la persona que sirve de enlace entre la Dirección general de Aduana
y el importador y el que realiza todos los trámites pertinentes a la liberación de la mercancía.
Costo de Acarreo de Mercancía: Este gasto se produce por retiro de la carga desde el terminal de
puerto hasta el depósito del importador.
Custodia de Mercadería en Tránsito: Corresponde al pago por el servicio de custodia armada de la
mercancía desde el Terminal de puerto hasta los depósitos del importador.
Para el despacho de aduana de las mercancías, se debe presentar una declaración de importación
aduanera. Debe ir acompañada de una factura comercial, una declaración de valor en aduana y el
documento de flete respectivo. Un conocimiento de embarque en el caso del flete marítimo y una carta
de porte aéreo en el caso del flete aéreo.
Una vez que las mercancías han llegado al punto de entrada aduanero argentino y la Declaración
Aduanera de Importación ha sido presentada junto con la documentación apropiada, serán sometidas,
bajo consideración de la recomendación generada por el sistema de procesamiento electrónico de
aduanas, a uno de los tres canales de liquidación
CANAL VERDE
CANAL NARANJA
CANAL ROJO
La documentación necesaria para la importación es
*
Conocimiento de Carga (Bill of Lading
*
o Air Way Bill).
*
Original de la Factura Comercial, firmada por el exportador
*
Lista de empaque (si aplicable).
Otros, en virtud de acuerdos internacionales o legislación específica
AGENTES PROMOCION
CANCILLERIA
PROGRAMA EXPORTGAR SIMPLE
FUNDACION EXPORTAR
BICE
MINSITERIOS Y SECRETARIAS PROVINCIALES
Descargar