Subido por anccasie123

Semana 10 Guia de Practica 10

Anuncio
Guía práctica N°10
Fundamentos de Programación
Tercera Unidad: Módulos para la programación: función y procedimiento
Sección
:
Docente
:
Apellidos :
Nombres :
Fecha
: / /
Duración: 100 min
Tipo de práctica: Individual ( x ) Grupal ( )
Instrucciones: Lea detenidamente cada enunciado y desarrolle lo solicitado.
Utilizar el Dev C++ para el desarrollo de los siguientes programas
1. Elaborar un programa, para una empresa que otorga aumento al sueldo base de su trabajador (ver tabla).
Además de los módulos que leen datos, y los módulos que procesan (que calculan o determina valores),
crear un módulo ReporteFinal(), para mostrar la cantidad total de trabajadores, la cantidad de
trabajadores que recibieron aumento de 10%, la cantidad de trabajadores que recibieron aumento de 15%,
la cantidad de trabajadores que recibieron aumento de 20%, y la cantidad de trabajadores que recibieron
aumento de 25%, además del acumulado de sueldos totales. Usar variables globales, función o
procedimiento, con o sin argumentos, según requiera el caso. Referencia de solución:
Carpeta: Programas Semana 09
Nombre Proyecto: Proyecto7_AumentoSueldoModulo
Nombre Programa: Programa7_AumentoSueldoModulo
2. Elaborar un programa, para ingresar género y estado civil de una persona, así como su respectiva nota (0
a 20) y, además de los módulos que leen datos, y los módulos que procesan (que calculan o determina
valores), crear el módulo ReporteFinalEstudiante() para mostrar la siguiente información. Usar variables
globales, función o procedimiento, con o sin argumentos, según requiera el caso.
Mostrar:
La cantidad de hombres aprobados.
Referencia de Solución:
La cantidad de mujeres aprobadas.
La cantidad de hombres casados desaprobados. Carpeta: Programas Semana 07
Nombre Proyecto: Proyecto4_NotasContaAcumuMas
La cantidad de mujeres solteras aprobadas.
Nombre Programa: Programa4_NotasContaAcumuMas
La sumatoria de todas las notas ingresadas.
El promedio de notas ingresadas.
3. Elaborar un programa para gestionar las facturas, para una empresa que se dedica a la venta de
desinfectantes. Para cada factura se ingresa: el código del artículo, la cantidad vendida en litros y el precio
por litro. Además de los módulos que leen datos, y los módulos que procesan (que calculan o determina
valores), crear un módulo para mostrar por cada factura: el monto total a facturar (monto de pago), y
además crear un módulo para mostrar la cantidad total de facturas ingresadas, la cantidad de facturas
con monto total a facturar de más de 600, el acumulado de monto total a facturar, y el acumulado de litros
vendidos. Usar variables globales, función o procedimiento, con o sin argumentos, según requiera el caso
4. Elaborar un programa que determine el IMC (Índice de masa corporal) de una persona al ingresar su peso
en kg y su talla en metros (IMC=Peso/Talla2), y por cada persona mostrar su estado según la siguiente tabla:
Resultado IMC
Menos de 18.50
De 18.50 a 24.99
De 25 a 29.99
De 30 a 34.99
De 35 a 39.99
De 40 a más
Estado
Infra Peso
Peso Normal
Sobre Peso
Obesidad leve
Obesidad media
Obesidad mórbida
Para la validación de datos, se considera:
Peso mínimo: 38 kg - Peso máximo: 260 kg.
Talla mínima 0.90 m – Talla máxima 2.20 m.
Además, crear un módulo para mostrar la cantidad de personas ingresadas, la cantidad de personas con
estado “Peso Normal”, la cantidad de personas con “Obesidad Media” y la cantidad de personas con
“Obesidad Mórbida”.
Usar variables globales, función o procedimiento, con o sin argumentos, según requiera el caso.
Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados


JOYANES, L. (2008). Fundamentos de Programación. Algoritmos, estructura de datos y objetos, 4ª
Edición. Madrid: McGraw-Hill.
Beekman, G., Pacheco, R. y Tábora, A. (2008). Introducción a la computación. México: Pearson
Educación.
Descargar