Subido por Cesar Garcia

Que es Manos Entrerrianas. Entre Ríos, Argentina.

Anuncio
¿Que es Manos Entrerrianas?
Manos Entrerrianas, en una Marca del Ministerio de
Desarrollo Humano de la Provincia de Entre Ríos
que propone potenciar a aquellos
emprendimientos entrerrianos que han adquirido
un grado de desarrollo importante y necesitan dar
una salto cualitativo para vender sus productos o
servicios en la provincia, generando un círculo
virtuoso que promueva el desarrollo local, a través
de la diversificación de la economía, la generación
de trabajo y la revitalización del mercado.
Creemos que el apoyo y la promoción puede servir
para que este sector emergente de la economía se
desarrolle en forma verdaderamente competitiva y
rentable y, pueda realmente ser capaz de
incorporarse a dinámicas productivas de
crecimiento.
¿Cómo surge Manos Entrerrianas?
Manos Entrerrianas surge para poner en valor a los
emprendedores de Entre Ríos, ya que a menudo se
sienten aislados en el mercado y les resulta difícil
competir con otras marcas establecidas. A pesar
de los esfuerzos individuales y el apoyo inicial del
Estado, los emprendimientos no siempre tienen
éxito debido a la falta de una estrategia
comunicacional efectiva que les permita insertarse
correctamente en el mercado. Esto limita los
canales de oferta y el rango de clientes,
reduciendo el potencial de ventas.
Para fortalecer a estos actores de la Economía
Social, se requiere de un conjunto de acciones de
acompañamiento, asistencia y capacitación que
apoyen al emprendedor y ofrezcan oportunidades
de mejora continua para sus emprendimientos.
¿A quien va dirigido?
Estamos convencidos de que el apoyo y la
promoción puede servir para que este sector
emergente de la economía se desarrolle en forma
verdaderamente competitiva, rentable y pueda
realmente ser capaz de incorporarse a dinámicas
productivas de crecimiento.
Es por ello que el presente Proyecto se propone
potenciar a aquellos emprendimientos
entrerrianos que han adquirido un grado de
desarrollo importante y necesitan dar una salto
cualitativo para vender sus productos o servicios
en la provincia, generando un círculo virtuoso que
promueva el desarrollo local, a través de la
diversificación de la economía, la generación de
trabajo y la revitalización del mercado.
¿Cuál es nuestro objetivo?
El desafío, entonces, es potenciar
aproximadamente 100 emprendedores
representativos de la Economía Social entrerriana a
través espacios de capacitación, encuentro y
fortalecimiento que faciliten e instalen una
modalidad sistemática de comercialización y
logren adecuadas articulaciones solidarias para
generar intercambios y vinculaciones que
promuevan el desarrollo local y regional.
¿Cómo lo hacemos?
La metodología propuesta consiste en una serie de
pasos sencillos pero amplios, diseñados para
abordar las diversas necesidades de los
emprendedores. Algunas de las tareas clave
incluyen:
a) Desarrollo de la marca
b) Diseño de etiquetas de productos
c) Creación de herramientas de comunicación (catálogos,
folletos, tarjetas de presentación, empaques,
merchandising)
d) Diseño de material digital para promoción (videos,
spots de radio, flyers digitales, banners animados)
e) Capacitación en gestión de publicidad en medios
f) Promoción en eventos y ferias
g) Promoción en sitios web y asistencia en redes sociales
h) Presentación y mejora de la imagen de productos y
servicios
Descargar