Subido por luzhuerta.pulache

SEMANA DE LA EDUCACION ARTISTICA 2024 083723

Anuncio
AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”
SEMANA DE LA EDUCACION ARTÍSTICA
2024
“VALORAMOS NUESTRAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS”
I.
II.
DATOS INFORMATIVOS.
Institución Educativa
Director
Profesor
Lugar
Fecha
: 14783- SULLANA
: Richard Oswaldo Chamba
: Luis Eduardo Silva Castillo
: Plataforma deportiva
: 27 al 31 Mayo
FINALIDAD.
La institución educativa N° 14783, tiene como plan de trabajo llevar acabo la
semana de la educación artística “VALORAMOS NUESTRAS EXPRESIONES
ARTÍSTICAS” que tiene como finalidad de presentar diferentes actividades que se
lleva a cabo desde el dia 27 al 31 de mayo. Así mismo difundir el arte que tiene
como finalidad desarrollar aspectos emocionales y afectivos de nuestras
estudiantes.
El propósito es lograr que el arte sea un soporte para crecer en nuestra comunidad
educativa, desarrollándonos en una armonía cultural, ambiental con aspectos
emocionales y afectivos, brindando un espacio para la autoexpresión y mejorar la
calidad de vida de nuestras estudiantes, desarrollando sus capacidades, actitudes,
hábitos y comportamientos con alto valores, donde puedan plasmar sus emociones
y sentimientos. Desarrollando su capacidad de percepción sensorial, psicomotriz y
las competencias del arte.
Estas acciones y espacios participativos nos permitirán que las estudiantes logren
una mejor convivencia estudiantil y desarrollar activaciones artísticas con el
compromiso y responsabilidad colectiva. Así como reconocer a las estudiantes
como sujetos de derecho y agentes de cambio para el bien común.
III.
OBJETIVO.
a) Objetivo general.
✓ Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia que tiene
la semana educación artística, permitiendo a las estudiantes
reconocer y desarrollar valores culturales para su formación integral,
promoviendo la diversidad cultural como derecho a través de acciones
y espacios participativos de autoexpresión para una mejor convivencia
en nuestra sociedad.
b) Objetivo específico.
✓ Demostrar y organizar la participación activa de nuestras estudiantes
a través del arte
✓ Fomentar la integración de la comunidad educativa mediante las
actividades de la semana de la educación artística.
✓ Sensibilizar la importancia el arte dándole el valor a las expresiones
culturales de nuestras estudiantes.
✓ Promover la diversidad cultural y la cohesión social.
IV.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
Charla alusiva a la semana de la educación
FECHA
Docente de danza
27 - 05
Docentes encargados.
28 - 05
artística
Presentación de poesía.
Docentes del turno de la mañana.
Docentes del turno de la tarde:
Presentación de canto.
Docentes encargados.
29 – 05
Docentes del turno de la mañana.
Docentes del turno de la tarde:
Dibujo y pintura.
Docentes encargados.
30 - 05
Docentes del turno de la mañana.
Docentes del turno de la tarde:
Entrega de diplomas y presentes a las Docentes encargados.
31 - 05
estudiantes participantes en las diferentes Docentes del turno de la mañana.
expresiones artísticas.
Presentación de danza folklórica
Docentes del turno de la tarde:
como
clausura de la semana de la educación
31 - 05
Docente del taller de danzas.
artística.
IV.
ORGANIZACIÓN
Estará organizado por cada coordinador de turno y tutoras del aula,
directivos, administrativos y estudiantes.
V.
FUNCIONES.
Cada coordinador y tutores promoverá la responsabilidad del cumplimiento
y participación de sus estudiantes, toda la comunidad educativa velaran por
la disciplina y cumplimiento de sus funciones.
VI.
PARTICIPACIÓN.
✓ La participación será una estudiante por aula en las diferentes
expresiones artísticas del 1ero a 6to grado.
✓ El tema es libre dando el valor a las expresiones culturales, propicio a
la semana de la educación artística.
✓ La distribución de las comisiones estará establecida a través de un
sorteo con los docentes de cada turno en los días establecido en la
semana de la educación artística. (poesía, canto, dibujo, premiación
de los participantes y presentación artística de danza)
✓ La premiación será en un diploma y un presente para todas las
estudiantes participantes.
✓ La comisión seleccionada se encargara en el apoyo de la
participación de los estudiantes en diferentes expresiones artísticas.
DISTRIBUCIÓN DE COMISIONES
COMISIÓN DE DIFERENTES ACTIVIDADES
DOCENTES
Chala alusiva a la educación artística
Docente: Luis Eduardo silva castillo
Comisión de poesía.
Docentes de tuno mañana:
Docentes de tarde:
Comisión de canto.
Docentes de mañana:
Docentes de tarde:
Comisión de dibujo y pintura.
Docentes de mañana:
Docentes de tarde:
Comisión de entrega de presentes a las estudiantes
Docentes de mañana:
y presentación de danzas folclóricas.
Docentes de tarde:
Comisión de Ambientación
Timaná Sernaqué Santos
Silva Torres Ricardo.
VII.
HORA DE PARTICIPACIÓN
✓ La hora de participación se realizara después del recreo en ambos
turnos.
• Turno de mañana 10:30 am.
• Turno de mañana 3:45 pm.
VIII.
OBSERVACIÓN.
✓ Para lograr el óptimo desarrollo de esta actividad, se pide al personal
de limpieza que la plataforma deportiva de nuestra institución
educativa debe está limpia y en buenas condiciones para facilitar la
participación de nuestras estudiantes.
✓ Contar con ambientes para que se vistan las estudiantes o preparen
su material con la que aran su participación para no ocasionar
desorden y caos en las actividades programadas.
✓ Contar con el apoyo de los presentes y diplomas para las estudiantes
participantes (La dirección, APAFA y maestro de la institución
educativa)
___________________________
Docente de danza
Luis Eduardo Silva Castillo.
Descargar