CONVOCATORIA Concurso para el cuidado de la infraestructura

Anuncio
CONVOCATORIA
Concurso para el cuidado de la infraestructura educativa
HUANUNI

Con buena infraestructura y equipamiento se enseña y se aprende mejor
Está comprobado que cuando existen aulasconfortables y agradables; pupitres y pizarras en buen
estado;bibliotecas equipadas;laboratorios de ciencias actualizados, gabinetes de computación,
baños limpios y espacios para hacer deportes, los maestros y maestras enseñan mejor y los
alumnos y las alumnas aprenden mejor.
En los últimos años, los gobiernos municipales han invertido mucho dinero en la infraestructura y
el equipamiento de las escuelas y colegios. Lamentablemente, este esfuerzo muchas veces no ha
sido acompañado por la comunidad educativa (maestros, maestras, estudiantes, padres y madres
de familia).
La falta de cuidado de la infraestructura y el equipamiento en nuestras escuelas y colegios es algo
de todos los días, y le cuesta mucho dinero al Gobierno Municipal. En Huanuni, la Alcaldía gasta
anualmente más de 500.000de bolivianos en la reparación de la infraestructura ydestina recursos
y personal para arreglar los destrozos provocados enlas aulas.Este dinero podría tener un mejor
destino: mejorar la educación. Por ejemplo, sería posible instalar servicio de internet en las
unidades educativas o comprar más computadoras y materiales para los laboratorios.

El cuidado de la infraestructura y el equipamiento, una responsabilidad compartida.
La educación es un espacio privilegiado para la construcción de ciudadanía y para impulsar el
desarrollo integral de las personas. La escuela y el colegio, además de ser fundamentales para la
adquisición de conocimientos teóricos, prácticos y habilidades técnicas y humanísticas, también lo
son para que las personas conozcamos y ejerzamos nuestros derechos y deberes, aprendamos y
practiquemos los valores democráticos y seamos cada vez mejores ciudadanos y ciudadanas.
Todas y todos tenemos el derecho a estudiar en ambientes adecuados y confortables, pero
también tenemos el deber de cuidarlos, protegerlos y mantenerlos en buen estado.El Gobierno
Municipal tiene la obligación y la responsabilidad de garantizar ese derecho, a través de un
adecuado mantenimiento de la infraestructura y el equipamiento de las unidades educativas del
municipio. Por su parte, maestros, maestras, estudiantes, padres y madres de familiatenemos la
responsabilidad de evitar que se destruya todo aquello que ha sido construido con tanto esfuerzo,
para que podamos ejercer ese derecho.
En las unidades educativas, nuestros hijos, maestros y estudiantes conviven y comparten muchas
horas del día, ya sea por la mañana, la tarde o la noche. Allí intercambiamos cotidianamente
conocimientos, enseñamos y aprendemos, trabajamos, hacemos amigos y jugamos y nos
divertimos. Las escuelas y colegios públicos son bienes comunes—son tuyos, míos y nuestros—de
ahí que debemos ser corresponsables de su cuidado y mantenimiento.

El concurso, una buena oportunidad para ejercer nuestra ciudadanía.
¿Cuánto hacemos nosotros: estudiantes, maestros, maestras, padres y madres de familia por
cuidar las escuelas y colegios?
Podemos hacer mucho si entre quienes somos parte de la comunidad educativa trabajamos de
manera compartida.
El concurso es una invitación del Gobierno Autónomo Municipal de Huanuni y el Programa de
Apoyo a la Democracia Municipal (PADEM), para que maestros, maestras, estudiantes, padres y
madres de familia pongan en marcha sus ideas y elaboren de manera conjunta propuestas
innovadoras para que la comunidad educativa se corresponsabilice en el cuidado y mantenimiento
de la infraestructura y el equipamiento de las unidades educativas del municipio y desarrolle una
cultura ciudadana de respeto de los bienes públicos.
Por ejemplo:
-
-
-
-
Que maestros, maestras, estudiantes, padres y madres de familia de colegios o escuelas
de los diferentes turnos que comparten un mismo inmueble educativo se unan y
propongan llevar adelante actividades para educar y educarse en el respeto de los bienes
públicos y el cuidado de la infraestructura y el equipamiento, por ejemplo, desarrollando
jornadas conjuntas de debate y reflexión sobre la temática.
Las maestras y maestros son actores fundamentales del proceso educativo, ellos pueden
proponer el desarrollo de actividades en las aulas para que, junto con sus estudiantes,
aborden los temas de cultura ciudadanay sobre la importancia de cuidar y respetar los
bienes que son de todos y los derechos y deberes de las personas.
Que todos quienes son parte de la comunidad educativase movilicen para trabajar un fin
de semana al mes en el mejoramiento de la infraestructura educativa y reflexionen sobre
la importancia de respetar los bienes comunes.
El arte también es una buena herramienta para promover la cultura ciudadana del cuidado
de lo público.Se puede proponer realizar obras de teatro que motiven a todos los actores
de la comunidad educativa a cuidar la infraestructura y el mobiliario escolar.

Objetivos del concurso.
-
Promover en la comunidad educativa (maestros, maestras, estudiantes, padres y madres
de familia) la cultura ciudadana del cuidado de los bienes públicos a través del respeto y
protección de la infraestructura y el equipamiento de las unidades educativas del
municipio.
Pretende además:
-
Contribuir, a través del cuidado de la infraestructura y equipamiento escolar, a la
formaciónde mejores ciudadanos y ciudadanas, impulsando el conocimiento y ejercicio
de derechos y deberes y la práctica de valores democráticos
Promover valores como la corresponsabilidad, el respeto, la cooperación, que permita a
los actores de la comunidad educativa generar un sentido de pertenencia y reconocer la
importancia de lo que tienen, lo valoren y lo cuiden.
-
Contribuir a que el Gobierno Municipal disminuya los gastos que se generan por la falta
de cuidado (corresponsabilidad) de la infraestructura y el equipamiento educativo.

Categorías
El concurso se dividirá en dos categorías:
-
Categoría amarilla: para escuelas y colegios de diferentes turnos que comparten un mismo
inmueble o infraestructura educativa. El desafío en esta categoría será el de lograr la
articulación de esfuerzos entre las distintas unidades educativas que utilizan un mismo
ambiente para realizar una sola propuesta.
-
Categoría verde: escuelas y colegios que no comparten infraestructura educativa.

Premios
Un comité seleccionará a las mejores 5 propuestas de ambas categorías. Éstas recibirán el apoyo
del PADEM, que entregará hasta Bs. 4.000 (cuatro mil quinientos 00/100 bolivianos)a cada
proyecto, para que éstos se hagan realidad.
Los criterios que guiarán la selección de las propuestas serán los siguientes:
-
-
Impacto: la propuesta deberá demostrar que logrará cambios en las actitudes y
comportamientos de la comunidad educativa, en relación con el cuidado de los bienes
públicos,de la infraestructura y del equipamiento de las unidades educativas del
municipio.
Replica: que la propuesta sirva de ejemplo para ser imitada en otras unidades educativas
del municipio y del país.
Innovación: que la propuesta plantee ideas novedosas y creativas para impulsar, en las
unidades educativas, la cultura ciudadana del cuidado de los bienes públicosen las
unidades educativas.
Articulación y coordinación: Que la propuesta haya sido elaborada y sea desarrollada por
los actores de la comunidad educativa.
Alianzas: que la propuesta involucre a otros actores institucionales, sociales y privados
para alcanzar sus objetivos.
De las 5 propuestas ejecutadas entre agostoy octubre, se elegirán a dos ganadoras, una por
categoría. Un comité calificador verificará los resultados de cada iniciativa.
El primer premio de la categoría amarilla ascenderá a Bs. 10.000 (el premio será entregado en
equipos y/o materiales).
El primer premio de la categoría verde ascenderá a Bs. 6.000(el premio será entregado en
equipos y/o materiales)
Por su parte, el Gobierno Municipal otorgará premios en insumos o equipamiento para las mejores
propuestas.

Fechas y plazos.
Todas las propuestas deberán ser presentadas hasta el día 30 de julio de 2014. Losinteresados
podrán acceder, desde el 9 de junio, a un formulario guíaque será publicado en la página
electrónica: www.doctoraedilicia.com o en la Dirección de Educación, Turismo y Cultura del
Gobierno Autónomo Municipal de Huanuni: Alcaldía Municipal Plaza Principal de Huanuni.
Las propuestas deberán ser programadas para su realización en el plazo detres meses como
máximo, desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre de 2014.

Cómo y dónde enviar las propuestas.
Existen varias opciones:
 Mediante correo electrónico:
[email protected]
[email protected]
 Mediante correo tradicional:
La Paz, correo central – casilla Nº 636
 En las oficinas del PADEM o de la Dirección de Educación, Turismo y Cultura del Gobierno
Autónomo Municipal de Huanuni:
PADEM: Av. Hernando Siles Nº 6124, zona de obrajes, entre las calles 15 y 16 (La Paz)
Dirección de Educación, Turismo y Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Huanuni:
Alcaldía Municipal Plaza Principal de Huanuni.
Para cualquier consulta sobre el concurso comunicarse a la línea gratuita del PADEM 800106677
interno 111 o al celular 71820688.
Descargar