intervención de Juan Jose Laborda

Anuncio
Fernando Molina Aparicio: Mario Onaindía (1948-2003). Biografía patria
Esozi
Ramón
Antonio Roche
Fernando Molina
Para mí es un honor y una satisfacción participar en la
presentación de este libro.
Especialmente por tratarse de un “libro de verdad libro”: no es un
pegado de datos, resultado de la habilidad de un autor para cortar y
pegar párrafos recogidos de GOOGLE.
El libro de Fernando Molina encierra horas de estudio, de
investigación, de meditación y también de redacción. Es un libro que
pretende decir algo nuevo, en este caso sobre Mario Onaindía,
Y sobre una materia que trasciende al autor, que trasciende a
Mario (como objeto del libro): una materia que nos afecta moralmente a
todos: ¿por qué la política hizo mejor a Mario Onaindía y por qué la
política que acabó haciendo Mario Onaindía hizo mejor a la sociedad de
aquellos días?
Este es el guión argumental del libro de Fernando Molina.
Por eso este libro es un libro denso.
Relata la aventura vital de Mario Onaindía, que tuvo mucho de
héroe barojiano (yo he contado en un seminario sobre Mario que éste
me dijo cuando le diagnosticaron el cáncer: “Juanjo, casi siempre
estuve en una carbonera”).
Pero al igual que esos héroes barojianos (distintos de sus
modélicos héroes de Thomas Carlyle), Mario ONAINDÍA fue un héroe
moderno, su vida transitó entre desgracias y decepciones, que vivió
interpretándolas dentro de las grandes corrientes que marcaron el siglo
veinte(las marcaron con el hierro de la guerra y del terror).
De manera que la biografía de Mario (que Fernando Molina titula:
“Biografía patria”: pues su idea de la patria se convierte sucesivamente
en su motivo vital básico.) es también un relato muy bien hecho de los
libros que influyeron en su evolución intelectual. Que fue prodigiosa,
pero que tuvo una congruencia profunda.
Juan Pablo Fusi, en un preámbulo que llama “una circunstancia
nuestra” hace una sentida defensa de esa congruencia. Y resalta que
Fernando Molina “ha escrito un libro apasionante, una obra
imprescindible”, a partir de una existencia que nos dejó “un legado
1
denso y en extremo atractivo, de incitaciones intelectuales, políticas y
morales.”
Fusi, que ha escrito buenas páginas sobre nuestra historia
reciente, destacará la autenticidad política de Onaindia como parte de
la autenticidad (dramática y trágica a la vez) de nuestra Transición
Democrática.
Este libro es una obra de consulta para conocer a Onaindia, la
historia de la política referida al País Vasco en los últimos 40 años, y los
debates intelectuales sobre la democracia, la violencia y el Estado en los
últimos 100 años.
A Mario le hubiera gustado leer este libro:
1. Vanidoso. En otra parte he explicado lo que significa en
Onaindía como todo escritor, investigador, o político creativo:
Contrasta con la realidad
la verdad ORIGINAL de su actividad,
Democracia=Aristocracia
Populismo=desde Kant sabemos que es el peor enemigo de un
gobierno representativo.
El representante “ordinary man”=un hombre o una mujer como
los demás= “entonces la mayor y más antigua democracia del mundo
elige Presidente de la República a un ex-alcohólico, y ese es el mayor
mérito que aporta de su biografía.
El representante debe ser “persona humilde”. Oscar Wilde, un
gran escritor que además fue socialista, dijo una vez: “la humildad es la
virtud de los que no tienen otra”.
ONAINDÍA fue y tuvo conciencia de ser un político que quiso crear
cosas. Fue un visionario, un hombre con vocación política. Fue un gran
profesional de la política. Un político no es el fontanero de la presidenta
Cospedal: que dedica los ratos libres a hacer política. La vocación
política lleva a la profesionalidad, a la competencia técnica, a hablar de
lo que se sabe, a decir más cosas que el argumentario que escriben los
asesores partidarios.
MARIO ya no puede sentir vanidad por todo lo que hizo y supo.
2. El libro de Fernando Molina hace la biografía intelectual de Mario.
“El objeto profundo de las obras de Onaindía es el propio Mario”.
Es el significado de “Biografía patria”
“El alquimista, según la técnica de Paracelso y de otros antes que
él, se iba transformando intelectualmente a medida que buscaba oro
con sus experimentos.
Mario fue un gran alquimista ideológico.
2
Su vida es un microcosmos de la Historia del siglo XX
Fe religiosa, sentido del deber, del heroísmo, filosofías de la
acción, nacionalismo, marxismo, leninismo, pensamiento liberal, el
pluralismo democrático de sus años de plenitud.
Evolución desde su fe como novicio mercedario, pasando por la
revolución cuando estuvo en ETA y hasta 1980, y después, a la política
parlamentaria -una práctica muy británica- dentro del Socialismo
Democrático.
Yo tengo algo que ver con el hecho que fue nombrado miembro del
Consejo de Europa a comienzos de 1990: nacionalismo y el parto de
Estados europeos cuando se cayó el Comunismo.
Post-nacional y post-revolucionaria.
1989: 200 Años de la RF
Caída de la (idea) de la Revolución Comunista: Soviética,
Yugoslavia, Cuba….China (el capitalismo que nos espera).
MARIO ONAINDIA quiso ser trascendente cuando tuvo fe en las
misiones católicas y después en la Revolución Vasca.
El objeto era trascendente a su propia existencia. Por eso estuvo
dispuesto a dar su vida por sus creencias.
El objeto era la salvación de las almas o crear una EUSKADI
nueva, con vascos nuevos.
Cuando asumió la Democracia olvidó los Dioses que estaban
fuera de la vida.
La Democracia, como el mundo clásico del que procede, tiene
INMANENTES sus dioses: Todo está aquí, incluidos los distintos Dioses,
el mundo es imperfecto y se puede reformar con las ideas y respetando
al adversario. Esa es la LIBERTAD.
MARIO ONAINDIA llegó a esa actitud inmanente. Pasó de la
Tragedia (no tiene solución) al Drama (la solución política es posible
pero necesita inteligencia).
POR ESO ESTE LIBRO ES NECESARIO
Y el ejemplo de la biografía de Mario es un alegato triunfal contra
sistemas políticos con pena de muerte, con restricciones a las libertades
individuales, sin debates libres, o dominados por populismos
demagógicos.
Ese sigue siendo el mayor valor de su ejemplo.
Y el mundo sin Mario es un poco menos divertido
3
Descargar